Ucranianos permanecen en Unidad Deportiva Benito Juárez

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Enrique Lucero Vázquez, Director de Atención al Migrante, comentó que son alrededor de 400 las personas de nacionalidad ucraniana que permanecen pernoctando en la Unidad Deportiva Benito Juárez, localizadas en la Zona Centro. 

Mencionó que hasta el momento las personas ucranianas no han significado un gran costo para el ayuntamiento de Tijuana, debido a que organizaciones de Estados Unidos se han encargado en gran medida de su alimentación.  

Explicó que los ucranianos estarán trasladándose por las mañanas a la garita de San Ysidro con el propósito de poder cruzar a Estados Unidos y ser atendidos con su solicitud de asilo político. 

El funcionario agregó que autoridades migratorias de Estados Unidos le informaron que en los próximos días reforzarán la frontera con más agentes de migración con el propósito de procesar más solicitudes de asilo político de personas ucranianas que están llegando a México, huyendo del conflicto bélico en su país tras ser invadidos por las fuerzas armadas de Rusia





Rusia acusa a Ucrania de atacar con drones el Kremlin y querer matar a Putin

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Ucrania intentó anoche atacar con drones el Kremlin y asesinar al presidente ruso, Vladímir Putin, denunció este miércoles la Presidencia de Rusia, que amenazó con medidas de represalia.

"Esta noche el régimen de Kiev intentó golpear con vehículos aéreos no tripulados la residencia del presidente de la Federación Rusa", indicó el Kremlin en un comunicado publicado en su página web.

Según la Presidencia rusa, "dos drones se dirigían al Kremlin" y "como resultado de las acciones oportunas tomadas por los servicios militares y especiales que utilizan sistemas de lucha radioelectrónica, los dispositivos fueron inutilizados".

No obstante, los drones y sus fragmentos cayeron en el recinto del Kremlin, sin que causaran víctimas ni daños materiales, aseguró.

Rusia acusa ataque terrorista y atentado contra Putin

El Kremlin considera "estas acciones como un ataque terrorista planificado y un atentado contra la vida del presidente de la Federación Rusa, perpetrado en vísperas del Día de la Victoria y del desfile militar del 9 de mayo, en el que está prevista la asistencia de invitados", señaló.

El único presidente extranjero que confirmó su asistencia a la celebración en la plaza Roja es el líder kirguís, Sadir Zhapárov.

El Kremlin aseguró que Vladimir Putin "no resultó herido" y que "continúa trabajando como de costumbre".

El martes el jefe del Kremlin trabajó desde San Petersburgo y este miércoles mantuvo una reunión en su residencia campestre de Novo-Ogariovo, donde se reunió con un gobernador de una de las regiones rusas. Putin no suele dormir en el Kremlin.

La Presidencia advirtió que Rusia "se reserva el derecho de tomar medidas de represalia donde y cuando lo considere oportuno".

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que el desfile militar en la plaza Roja se mantiene tal y como estaba previsto.

Mantienen desfile militar del 9 de mayo pese a fallido ataque contra el Kremlin

El Kremlin aseguró este miércoles que el desfile militar del 9 de mayo en Moscú para celebrar la victoria soviética sobre los nazis en 1945 seguirá adelante como estaba previsto, pese a un fallido ataque con drones presuntamente contra el presidente Vladimir Putin, que atribuye a Ucrania.

"El desfile tendrá lugar. No hay cambios en el programa", dijo el portavoz de la presidencia rusa Dmitri Peskov, citado por las agencias de noticias rusas.

El Kremlin dijo que había derribado dos drones ucranianos que iban dirigidos contra el presidente Vladimir Putin, mientras que el alcalde de Moscú anunció el miércoles la prohibición de vuelos drones sobre la capital rusa.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



No habrá 'impunidad' para Rusia por la guerra en Ucrania, advierten en el G7

Los diplomáticos de mayor rango de las democracias del G7 señalaron su compromiso.

Compartir en:

AP,  Ciudad de México, Mexico, 

Los responsables diplomáticos del Grupo de 7 democracias ricas (G7) prometieron presentar un frente unido contra las amenazas de China a Taiwán y la guerra de agresión rusa en Ucrania, y señalaron en el cierre de sus reuniones este martes que estaban comprometidos con ampliar y aplicar las duras sanciones contra Moscú.

El comunicado de compromisos del G7 también incluía duros términos sobre una serie de ensayos de misiles norcoreanos sin precedentes. Pero fue la creciente agresividad de China en Asia y la invasión rusa de Ucrania lo que marcó la cumbre de tres días en el balneario de aguas termales.

“No puede haber impunidad para crímenes de guerra y otras atrocidades como los ataques de Rusia contra los civiles y la infraestructura civil crítica”, indicaron los ministros.

“Seguimos comprometidos con intensificar las sanciones contra Rusia, coordinarlas y aplicarlas por entero”, añadió el comunicado, señalando que mantendrían su posición “el tiempo que requiera” Ucrania para defenderse.

Preocupan amenazas de Putin sobre empleo de armas nucleares

El documento se preparó como base para la cumbre de jefes de gobierno del G7, que se celebra el mes que viene en Hiroshima, e incluía referencias a Irán, Myanmar, Afganistán, la proliferación nuclear y otras “graves amenazas”.

Pero dos crisis destacaban: la creciente agresividad china y las maniobras militares en torno a Taiwán, una democracia autogobernada que Beijing reclama como propia, y la invasión rusa de Ucrania. La ofensiva rusa está prácticamente paralizada y Ucrania prepara una contraofensiva, pero hay una preocupación global generalizada por las reiteradas amenazas del mandatario ruso sobre el empleo de armas nucleares tácticas.

“La irresponsable retórica nuclear rusa y su amenaza de desplegar armas nucleares en Bielorrusia son inaceptables”, indicaron los ministros.

Los enviados del G7 de Japón, Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Canadá, Italia y la Unión Europea han subrayado que su reunión en Karuizawa marca un punto de inflexión en las respuesta global a la agresividad rusa y china, dos crisis percibidas como desafíos al orden internacional basado en normas establecido tras la II Guerra Mundial. Los esfuerzos globales por abordar los asuntos en Naciones Unidas han chocado con la intransigencia de China y Rusia en el Consejo de Seguridad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Vladimir Putin visita la ciudad ocupada de Mariúpol

La primera visita del presidente de Rusia al territorio ucraniano

Compartir en:

CNN,  Ciudad de México, Mexico, 

Vladimir Putin realizó una visita sorpresa a Mariúpol, ocupada por Rusia, una ciudad que sus fuerzas dejaron en ruinas cuando la capturaron el año pasado.

La primera visita del presidente de Rusia al territorio ucraniano ocupado es un aparente acto de desafío, que se produce pocos días después de que la Corte Penal Internacional emitiera una orden de arresto contra él.


Putin fue trasladado a Mariúpol en helicóptero y recorrió los distritos de la ciudad en un automóvil, según muestran las imágenes publicadas por las autoridades rusas.

Se muestra al presidente de Rusia reuniéndose con residentes aparentemente sorprendidos. Putin le dice a un hombre: “Tenemos que empezar a conocernos mejor”.


Un comunicado del Kremlin no dijo cuándo tuvo lugar la visita, aunque este sábado visitó Crimea para conmemorar el noveno aniversario de su anexión.



Rusia intentará recuperar restos del dron estadounidense que se estrelló

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

Moscú trabajará para recuperar los restos de un avión no tripulado estadounidense que se estrelló sobre el mar Negro después de que Washington informara que colisionó con un caza ruso, dijo el miércoles un alto funcionario.

"No sé si podremos recuperarlo o no, pero hay que tratar y trabajaremos en ello", dijo el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolai Patrushev, en declaraciones televisadas.

El jefe del servicio de inteligencia ruso SVR, Sergéi Naryshkin, indicó que el país tiene la capacidad "técnica" para recuperar el avión no tripulado.

Aunque Rusia niega que su avión Su-27 rozara un avión no tripulado Reaper, Kiev afirma que el incidente sobre aguas internacionales era un intento del Kremlin de ampliar el conflicto ucraniano.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Canciller ruso afirma que la guerra en Ucrania "se lanzó contra nosotros"

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Un comentario del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, provocó la burla de los asistentes a una conferencia internacional en India, al decir que la guerra de Ucrania había sido “lanzada contra” su país de origen.

En el Diálogo Raisina, un evento de política y economía en Nueva Delhi, Lavrov afirmó que Rusia estaba tratando de detener la guerra.

Un miembro de la audiencia le preguntó a Lavrov: "¿Cómo ha afectado la guerra a la estrategia energética de Rusia? ¿Marcará un privilegio hacia Asia? Y si lo hace, ¿cómo va a figurar India en ella?".

"Ya sabes, la guerra, que estamos tratando de detener, que se lanzó contra nosotros, usando el ...", comenzó Lavrov, antes de ser interrumpido por las carcajadas de la multitud.

"Ya no confiaríamos en ningún socio en Occidente"

“La guerra, que estamos tratando de detener, que se lanzó contra nosotros utilizando al pueblo ucraniano, por supuesto, influyó en la política de Rusia, incluida la política energética”, respondió.

“Y la forma contundente de describir lo que cambió: ya no confiaríamos en ningún socio en Occidente. No les permitiríamos volar los oleoductos de nuevo”, declaró en referencia a las explosiones que dañaron el oleoducto Nord Stream en el mar Báltico en septiembre.

Rusia lanzó una invasión a Ucrania en febrero de 2022, en lo que el presidente Vladimir Putin llamó una “operación militar especial”.

La conferencia ocurrió después de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20 en Nueva Delhi, durante la cual el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, le dijo a Lavrov que Estados Unidos no retrocederá en su apoyo a Ucrania.

India, que tiene vínculos económicos y militares de larga data con Rusia, se ha mantenido neutral sobre el tema de la guerra de Ucrania, recordó The Guardian. Se ha abstenido de votar en las resoluciones de la ONU que condenan la invasión de Rusia y ha aumentado sus importaciones de petróleo ruso tras la introducción de sanciones occidentales contra Moscú.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |