Llegan otros 200 elementos del Ejército de México a Tijuana; ya son 2 mil 400

Buscan reforzar la seguridad de la ciudad y disminuir los niveles de violencia que hay

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Nuevamente llegaron 200 elementos del Ejército de México a la ciudad de Tijuana, como parte de la estrategia del gobierno federal para mitigar el número de homicidios dolosos que constantemente se cometen en la ciudad.

Con estos elementos del Ejército Mexicano suman 2 mil 400 los que se encuentran en las calles del municipio haciendo labores de inteligencia para capturar a los generadores de violencia que tienen azotada la ciudad. 

De acuerdo con el Comandante de la Operación de Contención de Homicidios, estos elementos elementos de fuerzas especiales cuentan con el equipo necesario para poder hacerle frente a los grupos criminales en caso de ser necesario. 

Así mismo indicó que tienen solucionado el hospedaje de los soldados en la ciudad, ya que estos están pernoctando en las zonas donde hay mayor realce de inseguridad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Piden que FBI investigue la muerte de soldado mexicana en base militar de Texas

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

La Liga de Ciudadanos Latino Estadounidenses Unidos (Lulac, en inglés), la organización hispana más grande y antigua de EU, demandó este viernes que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) investigue la muerte de la soldado Ana Fernanda Basaldua Ruiz en Fort Hood (Texas), donde fue asesinada la soldado Vanessa Guillén en 2020.

"La investigación debe comenzar de inmediato y debe encabezarla una autoridad exterior (al Ejército de Estados Unidos)", dijo Analuisa Tapia, directora en Killeen (Texas) de Lulac, la organización latina más antigua del país. 

En una conferencia de prensa junto al Portal Bernie Beck de Ford Hood, Tapia dijo hoy que "Lulac no puede descansar hasta que todos los hechos salgan a luz y que los responsables sean procesados".

"Los responsables por la muerte de Basaldua Ruiz deben rendir cuentas", señaló en un comunicado el presidente de Lulac, Domingo García.

Denuncias de agresión sexual en fuerzas militares aumentaron en 2021

Basaldua, de 21 años de edad, nacida en México y naturalizada estadounidense, fue hallada muerta el lunes en un local de mantenimiento de la base militar donde, en 2020, fue asesinada la soldado Vanessa Guillén.

En declaraciones para la cadena Telemundo, los familiares de la soldado indicaron que en la semana anterior a su muerte Basaldua se había quejado de acoso sexual por parte de camaradas y de un oficial.

En un comunicado este jueves, El Ejército de EU dijo que la División de Investigación Criminal del Ejército que lleva adelante una pesquisa "hasta el momento" no había encontrado indicios criminales en la muerte de la soldado.

No está claro si Basaldua hizo alguna denuncia formal del acoso sexual en los 15 meses durante los cuales estuvo asignada a Fort Hood.

En ese sentido García, dijo que Basaldua "no debió haber sufrido el tratamiento del cual han hablado sus familiares".

Por su parte Tapia señaló que "esta última muerte es un recordatorio demasiado conocido de lo que ocurrió a Vanessa Guillén. No puede haber razón alguna por la cual hay soldados todavía sometidos a acoso sexual".

"Nos entristece profundamente la pérdida de la soldado Ana Basaldua Ruiz y expresamos nuestras condolencias a su padre, madre y hermana", dijo el teniente coronel Patrick Sullivan, comandante del Batallón 91 de Ingenieros que es parte de la Primera División de Caballería.

"Nuestros pensamientos y oraciones están con ellos en estos momentos difíciles", añadió el oficial militar.

Las denuncias de agresiones sexuales aumentaron en el 2021 entre las fuerzas militares. Según cifras del Departamento de Defensa ese año se recibió un total de 8 mil 866 denuncias de agresión sexual, un incremento de mil 050 de las 7 mil 816 recibidas en 2020.

El mayor aumento de denuncias de agresión sexual se dio en el Ejército de EU con 25.6%.

Fort Hood, ubicado unos 112 kilómetros al norte de Austin, ocupa un área de 860 kilómetros cuadrados.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Marchas a favor de soldados en México: ‘Al Ejército no se le toca’, exigen famil

Compartir en:

El Financiero,  Ciudad de México, Mexico, 

Este domingo se registraron marchas de familiares y personas que apoyan al Ejército en varios estados de la República Mexicana en protesta por la detención de soldados en Nuevo Laredo.


Los elementos están señalados de haber ejecutado a cinco jóvenes que viajaban en una camioneta en esa ciudad del norte del país. Cuatro elementos ya fueron vinculados a proceso por desobediencia y delito del fuero militar.



Además, los militares detenidos y sus compañeros que participaron en la acción del domingo están a disposición de lo que resulte de las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).


En la Ciudad de México, medio millar de personas que se identificaron como soldados en activo, retirados y jubilados marcharon hacia el Zócalo, exigiendo que se paren “los abusos” en contra de los militares.


En Tampico, fueron cerca de 40 personas las que respaldaron al personal castrense que tiene su base en el 15to. Batallón de Infantería.


Portando cartulinas y banderas de México, pidieron al presidente López Obrador la liberación de los soldados detenidos por la muerte de cinco jóvenes en Nuevo Laredo.


“Soy hija de un militar y quiero ver bien a mi papá”, se leía en una de las cartulinas, mientras los manifestantes gritaban “libertad, libertad, libertad; justicia, justicia, justicia”, acercándose al portón donde estaban algunos militares a quienes les manifestaron su apoyo y respaldo.


En la capital Victoria, pidieron respeto a los derechos de los soldados, señalando que son ellos los primeros que acuden a apoyar a los ciudadanos cuando hay un desastre o cualquier emergencia. Sin embargo son ignorados o maltratados por parte del Gobierno, aseguraron.


“La vida como esposa de un militar es muy difícil, no se me hace justo porque ellos dan todo por la patria, para que luego les den una patada. Las autoridades son inhumanas con nuestros militares”, señaló la esposa de un militar.



Lo que sabemos de la marcha militar de este fin de semana convocada en TikTok

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Luego de que fallecieron cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, presuntamente a manos del Ejército mexicano, en redes sociales se lanzó una convocatoria para marchar el domingo 12 de marzo, con el fin de hacer valer los derechos de los militares.

Por medio de TikTok, el usuario @fabianalvarez002 difundió un video donde se convoca a una marcha a favor de los derechos de los militares.

Asimismo, señaló que la marcha comenzará en el Ángel de la Independencia en punto de las 9:00 horas.

Aunado a ello, indicó que se tiene que acudir portando una playera en color verde olivo y una bandera.

@fabianalvarez002 #ejercito #militar #injusticia ♬ sonido original - Alexis_Music

Ingresan 4 militares a prisión de Campo Militar 1-A por muerte de jóvenes

El pasado 3 de marzo, los cuatro militares procesados en el fuero militar por la muerte de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, fueron ingresados la madrugada de este viernes a la prisión del Campo Militar 1-A, aledaño a la sede de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Acusados de desobediencia por la Fiscalía de Justicia Militar, los dos cabos y dos soldados arribaron vía aérea a las instalaciones militares, procedentes de Tamaulipas, en las que también se encuentran los militares detenidos por el caso Ayotzinapa: el general José Rodríguez Pérez; el capitán José Martínez Crespo; el subteniente Fabián Pirita Ochoa; el sargento Eduardo Mota.

Fuentes castrenses informaron que ya pasaron lista y que más elementos que participaron en los hechos registrados el domingo pasado en la colonia Manuel Cavazos Lerma, de la ciudad de Nuevo Laredo, colindante con Texas, están siendo investigados, por lo que no descartan más detenciones.

Revelaron que los cuerpos de los jóvenes fallecidos dieron positivo a la prueba de radizonato de sodio, lo que arrojó que tuvieron contacto con armas de fuego.

Militares hostigan a familiares de uno de los jóvenes asesinados en Nuevo Laredo

El Comité de Derechos Humanos en Nuevo Laredo denunció que elementos del Ejército Mexicano amenazan e intimidan a familiares del sobreviviente a la masacre de cinco jóvenes en esta frontera, presuntamente a manos del ejército.

Por medio de un comunicado, se denunció que soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se presentaron la madrugada del domingo en el domicilio de Gustavo Pérez Benitez, uno de los cinco masacrados en Nuevo Laredo y hermano de Alejandro, quien sobrevivió al ataque.

"Alrededor de las 00:30 horas, cuatro vehículos militares (tres camionetas pick up y un blindado, arribaron al crucero de Río Verde y Río Eufrates, en la colonia Cortés Villada y personal de la Sedena procedió a revisar el vehículo de un familiar cercano al papá de las víctimas bajo sospecha de que se consumía marihuana", señaló el comunicado.

Según el documento, mientras dos soldados revisaron un auto particular, otro de los soldados que iba al mando del operativo interrogó a Enrique Pérez, padre de las víctimas, asegurando que en su domicilio se vendían drogas, y que si querían podían llevárselo arrestado, pues además de ser capitán del ejército, era abogado.

Se explicó que el padre de las víctimas informa a los militares que existe una denuncia en la Fiscalía General de la República y ante la CNDH por la muerte arbitraria de los jóvenes, los soldados, según la relatoría, exigen ver los documentos que lo acrediten.

Fue entonces que los familiares decidieron llamar a personal del Comité de Derechos Humanos y ante esto, los soldados decidieron retirarse.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Si militares resultan culpables serán castigados: AMLO

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Cuatro días después de que cinco jóvenes murieron en Nuevo Laredo, Tamaulipas, cuando la camioneta en la que viajaban fue baleada presuntamente por militares, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las autoridades de la Defensa Nacional (Sedena) ya están coadyuvando en la investigación y si resultan responsables los militares serán castigados.

Manifestó que lo mejor es dejar las cosas en claro y no ocultar nada, pues afirmó que a diferencia de otros sexenios, en su gobierno respetan los derechos humanos de verdad.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal señaló que a propuesta del general Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Sedena, se pidió la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que se investigue el caso.

Si resultan culpables, militares serán castigados: AMLO

“Conozco el caso, se nos informó en el gabinete de seguridad y a propuesta del secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval González, se pidió a intervención de la CNDH para que se investigue el caso; incluso las autoridades militares ya están también coadyuvando en la investigación para que* si resultan responsables los militares del Ejercito sean castigados*.

“Lo mejor es dejar las cosas en claro, no ocultar nada, no ocultar nada. Pensemos en dos cosa, primero, pensemos en los jóvenes de Ayotzinapa, fue un crimen y un error tenían que haber dicho la verdad y castigar a los responsables pero se ponen a fabricar otra versión o fabrican delitos con otros culpables, a ocultar la verdad, eso no. Segundo, debe de quedar muy claro que este no es el gobierno de Fox o de Calderón no es mátalos en caliente, aquí se respetan los derechos humanos de verdad”, dijo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Cinco jóvenes son asesinados en Nuevo Laredo; acusan a militares de matarlos

Compartir en:

El Financiero,  Ciudad de México, Mexico, 

Un presunto ataque a balazos de elementos del Ejército contra civiles dejó al menos cinco personas sin vida en Nuevo Laredo, Tamaulipas este fin de semana.

De acuerdo con medios locales, los hechos se registraron a primeras horas de este domingo cuando los militares dispararon contra una camioneta pick up en la colonia Manuel Cavazos Lerma. Los seis jóvenes que se encontraban a bordo del vehículo se dirigían a sus domicilios después de salir de un antro, de acuerdo con un comunicado del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNL).

La camioneta recibió más de 20 disparos cuando se encontraba en el crucero de Huasteca y Méndez. Vecinos del sector aseguran que al menos dos jóvenes fueron rematados con disparos sobre la nuca. Los fallecidos fueron identificados como:

  • Gustavo Pérez Beriles.
  • Wilberto Mata Estrada.
  • Jonathan Aguilar Sánchez.
  • Gustavo Ángel Suárez Castillo (estadounidense).
  • Alejandro Trujillo Rocha.

Otro joven de nombre Luis Gerardo se encuentra en un hospital privado en situación de gravedad tras haber recibido dos impactos de bala.

Vecinos se enfrentan con militares en Nuevo Laredo

Al intentar llevarse el vehículo de los hechos, los habitantes se enfrentaron a elementos del Ejército para evitar que desaparecieran las evidencias del crimen.

El periodista Luis Cárdenas compartió en su cuenta dos videos y fotografías de los hechos en donde se puede observar a un hombre intentando golpear a un grupo de tres militares que se encontraban a lado de la grúa que se llevaría la presunta camioneta dañada. Luego varios hombres comienzan a golpear a dos militares. Segundos después se escuchan disparos.

De acuerdo con Raymundo Ramos Vázquez, presidente de la CDHNL, al menos tres militares accionaron sus armas para dispersar a los manifestantes mientras que otro grupo le ordenó que grabara la agresión a uno de los elementos, le tiró su celular y luego intentó arrollarlo con una camioneta de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

También un periodista resultó lastimado con un aparato de descargas eléctricas utilizado por un miembro del Ejército y a uno de los familiares de los occisos le dañaron su teléfono celular, agregó.

Hasta el momento ni la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas ni el gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, se han pronunciado al respecto.

Piden investigar ataque de militares contra civiles en Nuevo Laredo

Human Right Watch expresó su preocupación por los hechos a través de la cuenta de Twitter de uno de sus representantes.

“Las autoridades deben investigar con urgencia estos homicidios y los responsables deben comparecer ante la justicia”, sentenció.

Asimismo, Ramos Vázquez del CDHNL hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para ordenar una investigación exhaustiva de la masacre agravada después con balazos efectuados por elementos del Ejército.

“Esta confrontación de familiares de las víctimas y vecinos de la colonia Manuel Cavazos Lerma es la más clara manifestación de hartazgo a los abusos que cometen militares en Nuevo Laredo”, expresó en el comunicado mencionado anteriormente.