Una realidad la construcción del tercer punto aduanal de Tijuana con EU

Marina del Pilar, Marcelo Ebrard y Ken Salazar se reunieron para afinar detalles de la nueva garita

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, y el Embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, y la gobernadora de Baja California, Marina Del Pilar, sostuvieron una conferencia en el Hotel Marriott la tarde de este jueves, con la finalidad de dar a conocer detalles sobre la construcción de la garita de Otay II. 

“Esta garita se va a convertir en una de alto flujo, y en materia de seguridad vamos a usar la tecnología para proteger a las persona principalmente, estamos buscando combatir el trasiego de drogas como el fentanilo, armas y el cruce de dinero de ambos lados”, señaló Ebrard.

El cruce conectará la delegación de Otay Centenario en Tijuana con la zona de East Otay Mesa, en el Condado de San Diego; junto al puerto de entrada de de San Ysidro y Otay, esta será el tercer punto aduanal en la ciudad con Estados Unidos, y de acuerdo a las autoridades el próximo 14 de junio darán a conocer más avances y organigrama de la obra.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Ebrard alerta sobre cobro de aranceles a productos mexicanos en EU

“Sería un disparo en el pie”

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó un informe de las posibles afectaciones a Estados Unidos si el gobierno del presidente electo, Donald Trump, decide imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, en funcionario indicó que ésta no es la primera vez que se intenta poner aranceles más altos a México, siento el último intento en 1971, durante el gobierno de Richard Nixon. No obstante, advirtió que “los efectos podrían ser mucho mayores”, pues en ese entonces no sólo era un impuesto del 10 por ciento, sino que solamente se importaba el 3.4 por ciento de su Producto Interno Bruto.

Actualmente, la Unión Americana importa 12.7 por ciento de su PIB, es decir, el impacto sería cuatro veces más grande, además de que los aranceles ascenderían al 25 por ciento; “sería cuatro veces mayor, más el doble”, advirtió.

Aranceles afectarían a General Motors y Ford

Además, Ebrard señaló que no solo los gobiernos resultarían afectados, sino también las empresas, industrias y tecnológicos; en especial las automotrices como General Motors, Stellantis y Ford.

"Son las tres empresas establecidas en México. Por cierto, recordar que la primera planta de Chrysler se fundó hace 80 años en México o Ford Motor Company llegó hace casi un siglo estamos hablando de empresas que son comunes en función de esa integración de esa antigüedad y que producen un número impresionante de vehículos y que son competitivas con todo el mundo".

“Cuando dice el presidente Trump ‘voy a ponerle a México 25 por ciento porque exporta demasiado Estados Unidos’, lo que está diciendo: es dear fellows, impondremos impuesto a las empresas norteamericanas más importantes del mundo de 25 por ciento”, explicó.

Recordó que ambos países, al igual que con Canadá, se encuentran muy integrados, por lo que el impuesto que afectaría a muchos sectores. “Primordialmente, a estas compañías industriales y tecnológicas, porque son los principales exponentes de Estados Unidos. Es un tiro en el pie”, advirtió.

Del mismo modo, estas medidas recaerán en el consumidor estadunidense y las empresas, ya que se perderían alrededor de 400 mil empleos, según una consulta que hizo el gobierno con las diferentes empresas de la industria automotriz y de autopartes.

Proponen integrar la región

El titular de la Secretaría de Economía, destacó que de enero a septiembre de este año, el comercio entre Estados Unidos, México y Canadá es de mil 776.5 billones de dólares, equivalente a un tercio del PIB mundial.

“Entonces en la mesa hay dos alternativas: nos podemos fragmentar y dividir con acusaciones y tarifas, podemos hacer eso si queremos, (…) o construimos juntos una región fuerte, competitiva y preparada para liderar el futuro y competir con otras regiones. México, por supuesto, quiere que trabajemos en eso, es crear una región más fuerte y sin conflicto”, insistió.

La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, adelantó, consiste entres ejes:

  • Estabilidad regional
  • Prosperidad compartida
  • Competitividad global

Mediante estos se busca garantizar la seguridad, migración y gobernanza para una región confiable y segura; además de la creación de empleos bien remunerados mediante inversiones estratégicas (transporte eficiente, energías limpias y fronteras modernas). Y por último, optimizar las cadenas regionales de suministros, mantener costos bajos y productos que lideren los mercados globales.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Aumenta construcción de vivienda social en Baja California: Marina del Pilar

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Durante la presentación de la segunda parte de su Tercer Informe de Resultados, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó un aumento de más del triple en la construcción de vivienda social en Baja California, con el objetivo de brindar bienestar a quienes más lo necesitan.

Al inicio de su discurso, agradeció el apoyo de la comunidad y servidores públicos, resaltando que en tres años de gobierno se han realizado 26 mil acciones de vivienda, con miras a alcanzar 100 mil.

Marina del Pilar subrayó la importancia de la colaboración con el gobierno federal, a través del programa de escrituración encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, para eliminar la pobreza extrema en el estado. También destacó una inversión histórica de más de 10 mil millones de pesos en programas de Bienestar y una mejora significativa en infraestructura, modernizando el transporte y construyendo nuevos nodos viales.

La gobernadora agregó que Baja California se posiciona como líder en crecimiento económico y atracción de inversiones, con más de 5 mil millones de dólares, y anunció la inversión de 336 millones de dólares en la planta de Toyota en Tijuana, generando 1,200 empleos. En el ámbito de la salud, se han invertido 8 mil 459 millones de pesos en nuevos hospitales y clínicas para brindar mejores servicios a la población.

Su administración también implementó el programa "Pancita Llena, Corazón Contento" en escuelas, asegurando alimentación nutritiva para todos los niños y reafirmó su compromiso de proporcionar agua limpia a la población, junto a mejoras en seguridad a través de cámaras de vigilancia.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |



EU no es responsable de la violencia en Sinaloa, afirma embajador Ken Salazar

La violencia en Sinaloa ha dejado más de 50 muertos, 64 desaparecidos y numerosos desplazados.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que su país no es responsable de los enfrentamientos a balazos que se registran en Sinaloa.

​Como parte de su visita al estado de Chihuahua, para reunirse con empresarios y políticos, Salazar también ofreció una conferencia de prensa en la sede consular de Ciudad Juárez, y ahí señaló que no está de acuerdo en que se diga que los Estados Unidos es responsable de la situación de violencia que atraviesa Sinaloa e indicó que la realidad es que existe un problema de inseguridad y violencia en México que debe resolverse.

Además, indicó que el reto es solucionar esta situación y precisó que el gobierno de su país está dispuesto a trabajar con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

AMLO responsabiliza a EU por la violencia en Sinaloa

Lo anterior luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró que Estados Unidos es responsable de la violencia que se vive en Sinaloa, debido a que negoció con Joaquín Guzmán López la detención de Ismael Zambada El Mayo, sin informarle al gobierno mexicano.

Hace 10 días comenzó un periodo de violencia en Sinaloa, una “guerra” que ha dejado aproximadamente 51 asesinatos, 64 personas desaparecidas de manera forzada, al menos 30 enfrentamientos y un pueblo entero (El Palmito, Concordia), desplazado.

En la conferencia de prensa, el embajador también indicó que el gobierno de Estados Unidos ha colaborado con México al detener a diversos capos, como ejemplo citó el arresto de Ismael El Mayo Zambada García —uno de los líderes del Cártel de Sinaloa arrestado el 25 julio en El Paso, Texas, ciudad que hace frontera con Juárez—, y señaló que él personalmente viajó dos días después para atender a fiscales mexicanos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |



Pese a pausas, Ken Salazar elogia a AMLO

"Fue un campeón en el TMEC"

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Más allá del tema de la reforma al Poder Judicial, la integración entre las economías seguirá adelante y eso no cambiará, dijo el embajador de Estados Unidos a México, Ken Salazar.

“México es el socio más importante del hemisferio, eso no va a cambiar y, tenemos la fortuna que tenemos una presidenta electa, (Claudia) Sheinbaum, que conoce esa realidad, porque la estudió... tengo muchísimo optimismo que la vamos a llevar bien”, dijo el diplomático.

Ante los asistentes a la Tercera Convención Bilateral de la American Society of Mexico, Salazar dijo que esta “relación muy fuerte” entre los dos países, se dio porque el presidente Andrés Manuel López Obrador trabajó por la integración de la región, además de que “ha dado la vida por México”.

"Me pongo a veces a pensar que el presidente mexicano, de izquierda, pero fue parte de... un campeón muy importante en lo del TMEC y en la Integración de América del Norte", aseguró.

Explicó que tiene “mucho aprecio” por López Obrador y rechazó pronunciarse sobre si mantiene aún comunicación con el mandatario, ya que dijo son conversaciones privadas.

Enlistó una seria de trabajos conjuntos que realizó con el gobierno, por ejemplo, el combate al fentanilo, “el desmantelamiento de los cárteles” de droga y de tráfico de armas.

“Nada más en el 2023, por información que comparte el gobierno mexicano; con su voluntad y con todo respeto a la soberanía, se abrieron 655 investigaciones con casi 500 detenidos por estar metidos en este tipo de delincuencia” de tráfico de armas, ya que el 70% de estas viene de Estados Unidos, añadió.

Sobre las extradiciones dijo que “en el 2023 hubo 84 extradiciones de aquí de México en Estados Unidos y muchas otras detenciones y también Estados Unidos devolviendo muchos”.

El también presidente honorario de la American Society of Mexico, dijo que los cárteles de México no son cárteles solamente de este país, sino que son “transnacionales que operan en Estados Unidos, operan en Colombia, operan en China, operan donde quiera”.

Salazar añadió que a futuro deben de trabajar por tener una frontera moderna, donde haya tecnología para realizar revisiones no invasivas, donde se proteja al medio ambiente y haya seguridad, esto será una mejor visión que la de tener un muro entre Estados Unidos y México.

Comentó que hay muchos temas que se trabajaron muy bien, como lo es las ventajas que dio el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



'Los Chapitos' siguen en la cárcel, no van a salir: Ken Salazar

El embajador Ken Salazar aseguró que los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán no saldrán de prisión.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López, líderes de Los Chapitos, siguen en prisión y no van a salir, ante reportes de que el primero estaría ya bajo el Programa de Protección a Testigos.

Durante una conferencia de prensa, el diplomático expresó que “de Los Chapitos, siguen en la cárcel, siguen detenidos. Punto. No van a salir”. 

El viernes 30 de agosto, en respuesta a Milenio, la vocera del Departamento de Justicia, Nicole Navas, aseguró que el mexicano, extraditado recientemente a Estados Unidos, sigue en custodia de las autoridades y se prevé una audiencia como parte de la acusación en su contra por narcotráfico.

“Ovidio Guzmán López sigue bajo custodia de EU y su próxima fecha ante una corte es el 1 de octubre de 2024 a las 10:15 ante la jueza de distrito de Estados Unidos, Sharon Johnson Coleman, del Distrito Norte de Illinois”, dijo la asesora de Comunicaciones para el Departamento de Justicia, Nicole Navas.

Para que una persona pueda ingresar al Programa de Protección a Testigos, primero debe concluir su caso criminal, ser sentenciado y cumplir su condena, según explicaron fuentes de seguridad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias