Organismos insisten en que la calidad del agua va de mal en peor

El día de hoy se reinstala el comité de 'Playas Limpias' de Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Margarita Díaz, representante del Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, aseguró que la calidad del agua de las costas de Tijuana está empeorando. 

Informó que tras la pandemia, los monitoreos realizados semanalmente arrojan resultados muy por encima de lo establecido para el uso humano y que la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) no ha emitido algún posicionamiento o cierre preventivo.

Autoridades municipales y organismos de la sociedad civil reinstalaron el Comité de Playas Limpias de Tijuana, que tiene como finalidad promover el saneamiento de las playas, cuencas y barrancas; así como prevenir y corregir la contaminación del mar para proteger y preservar el entorno, respetando la ecología nativa, para así elevar la calidad y el nivel de vida de la población.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Vecinos exigen acción ante severos olores y contaminación en Col. Chula Vista

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Vecinos de la colonia Chula Vista, Gabilondo, el fraccionamiento Cubillas y zonas aledañas han alzado la voz para denunciar una problemática que afecta su calidad de vida desde hace aproximadamente dos semanas debido a fuertes olores provenientes de descargas de aguas negras en el cañón de la Piedrera.

A pesar de los constantes reportes a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y a la Dirección de Obras e Infraestructura Municipal, con número de folio 202512356, las autoridades aún no han atendido la situación, que ha agravado la incomodidad y preocupa por sus posibles repercusiones en la salud de la comunidad.

El impacto es palpable en comercios y viviendas cercanas al desarenador de la colonia Chula Vista, donde los olores han llegado a restaurantes ubicados sobre el bulevar Cuauhtémoc, dificultando incluso la apertura de ventanas. Además, el estancamiento de agua y residuos en el desarenador, que evidencia un mantenimiento deficiente por parte del gobierno municipal, ha contribuido a la proliferación de malos olores y posibles focos de contaminación.

Lamentablemente, en el mismo lugar se han reportado hechos de contaminación, pues también han sido arrojados muebles y basura pesada a pesar de los letreros que exhortan a la ciudadanía a no depositar desechos en el área.

Los residentes temen que la situación empeore durante la próxima temporada de verano, con un incremento en la emisión de olores y riesgos sanitarios derivados de la exposición continua a aguas negras estancadas y residuos. Ante esta situación, hacen un urgente llamado al Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, para que atienda y resuelva esta problemática que afecta la salud y bienestar de toda la comunidad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Lobos marinos continúan apareciendo en las playas de Tijuana y Rosarito

Las causas del aumento de varamientos parecen estar relacionadas con una crisis ambiental.

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Las playas de Tijuana y Rosarito siguen siendo escenario de varamientos de lobos marinos, lo que ha encendido alarmas entre las autoridades y la comunidad local. 

La alcaldesa de Playas de Rosarito, Rocio Adame Muñoz anunció que la Dirección de Protección Civil y Bomberos (DPCB) se encuentra activa en la atención de estos casos.

Joaquín Mercado de Santiago, titular de la DPCB, aseguró que, en colaboración con Zofemat y grupos de rescate y salvavidas, se han atendido varios reportes recientes. En los últimos días, se han encontrado cuatro lobos marinos muertos, mientras que siete han logrado sobrevivir y han sido devueltos al mar. A pesar de estos esfuerzos, la situación sigue siendo preocupante.

"Continuamos atendiendo reportes que nos hace la ciudadanía de varamientos. Estos animales están enfrentando un estado de salud crítico y requieren de espacio y calma para su recuperación", declaró Mercado de Santiago. 

El funcionario pidió a la comunidad no tocar ni acercarse a los lobos marinos varados y exhortó a reportar cualquier avistamiento al número de emergencias 911.

Las causas del aumento de varamientos parecen estar relacionadas con una crisis ambiental que afecta a los mamíferos marinos. Se ha detectado un incremento inusual en la mortandad de estas especies, atribuible a la toxicidad del ácido domoico, un fitotóxico que impacta la salud de estos animales.

Otro caso ocurrió la mañana del jueves en Playas de Tijuana, donde un lobo marino fue encontrado varado y en estado crítico, presentando convulsiones y vómito. Los salvavidas que llegaron al sitio acordonaron el área para proteger a los bañistas y al animal, mientras que personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) se hizo cargo de la situación.

Los ayuntamientos de Playas de Rosarito y de Tijuana hicieron un llamado a la colaboración ciudadana para proteger a estos mamíferos y permitir que los organismos correspondientes puedan brindar la atención adecuada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias

.



Reiteran que playas de Tijuana no son aptas para uso recreativo

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Ayuntamiento de Tijuana exhorta a la ciudadanía a atender la recomendación de evitar ingresar a las playas de Tijuana, debido a los altos niveles de contaminación detectados recientemente.

Desde el pasado 10 de abril, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó sobre la presencia de la bacteria Enterococcus faecalis, la cual representa riesgos para la salud pública.

El contacto con esta bacteria puede provocar enfermedades gastrointestinales, así como irritaciones en la piel, ojos, oídos y vías respiratorias. Por ello, se sugiere seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias.

En atención a esta situación, el XXV Ayuntamiento de Tijuana implementó medidas preventivas, entre ellas, el acordonamiento del área de playa y la colocación de señalamientos informativos para advertir a la población.

La restricción para ingresar al mar se mantendrá vigente hasta el mes de mayo, cuando Cofepris de a conocer nuevos resultados del programa de monitoreo de la calidad del agua.

Por otro lado, el jefe de la División de Rescate Acuático de la Dirección de Bomberos de Tijuana, Juan Hernández Liñán, informa a la ciudadanía que actualmente también se registra la presencia de marea roja en la zona costera de la ciudad. 

Este fenómeno natural, se origina por un proceso de proliferación de vegetación marina y no es tóxico. Sin embargo, puede alterar la apariencia y color del agua. La duración del fenómeno puede extenderse por varias semanas, por lo que se recomienda a la población estar atenta a los avisos oficiales.

“La presencia de esta condición de marea roja en el litoral de Tijuana no es tóxica y en condiciones normales la gente podría meterse al agua sin peligro alguno, pero recordemos que los niveles de contaminación en las aguas del mar permanecen presentes, por lo que no es recomendable el uso recreativo en toda la costa de la localidad”, dijo Hernández Liñán.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Autoridades piden evitar ingresar al mar en playas de Tijuana por contaminación

Nuevos resultados se esperan en mayo.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Dirección de Protección al Ambiente hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar ingresar al mar en las playas de Tijuana, debido a la mala calidad del agua registrada en los más recientes monitoreos.

De acuerdo con los resultados emitidos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se detectó la presencia de la bacteria Enterococcus faecalis, lo que invalida las condiciones para el uso recreativo de las playas de esta ciudad fronteriza.

Riesgos para la salud

La presencia de esta bacteria representa un riesgo directo para la salud de la población, ya que puede provocar enfermedades gastrointestinales, infecciones en la piel, ojos, oídos y vías respiratorias, y es indicativa de posibles contaminantes más peligrosos en el agua.

Ante este panorama, el XXV Ayuntamiento de Tijuana determinó el acordonamiento de las zonas de playa afectadas y la instalación de señalamientos informativos, como medida de protección y prevención para la población.

Nuevos resultados, hasta mayo

La Cofepris continuará con el programa de monitoreo de calidad del agua, y será en el mes de mayo cuando se emitan nuevos resultados que podrían determinar si las playas vuelven a ser seguras para actividades recreativas.

El Gobierno Municipal reiteró su exhorto a la comunidad para que siga las recomendaciones oficiales y evite el contacto con el agua del mar, a fin de prevenir infecciones o enfermedades que pongan en riesgo la salud.

Asimismo, se hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana para contribuir al cuidado del entorno marino, adoptando acciones preventivas que eviten la contaminación de las playas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



En plena semana santa: cierran playas en Tijuana por alta contaminación

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Ayuntamiento de Tijuana ha tomado medidas preventivas para proteger la salud pública al cerrar seis de las siete playas de la ciudad debido a altos niveles de contaminación. Esta decisión se basa en un informe de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), que indica que solo la playa El Vigía es apta para la recreación.

Las playas afectadas por el cierre precautorio y que contarán con letreros informativos son Tijuana I (San Antonio del Mar), Baja Malibú, Playa Blanca, Tijuana II (Parque México), Tijuana III (La Mojonera/El Faro) y Cañada Azteca. Se recomienda a los visitantes tomar precauciones y seguir las instrucciones correspondientes.

Según el estudio de la COFEPRIS, seis de los siete muestreos realizados en diferentes puntos de las playas de Tijuana mostraron altos niveles de contaminación, lo que las hace no aptas para uso recreativo. Solo un punto, la playa El Vigía, cumplió con los estándares de calidad del agua.

Por lo tanto, el acceso a las playas del municipio de Tijuana estará restringido durante los días inhábiles de Semana Santa y hasta nuevo aviso. El Ayuntamiento insta a la población a seguir estas medidas preventivas para evitar posibles riesgos para la salud.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |