Personas en situación de calle cocinan carne en descomposición de fauna muerta

No hay un protocolo de seguridad para atender estas problemáticas

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En Playas de Tijuana, en las últimas semanas, se ha visto la recurrente presencia de fauna muerta; desde delfines, focas y pelícanos, usuarios de la playa mencionan que ya no es raro ver este tipo de animales muertos, señalan que lo preocupante es ver como la población indigente de la zona han comenzado a cocinar la carne en descomposición de los animales.  

Actualmente las autoridades no cuentan con un protocolo para esta problemática, existe una estrategia redactada por las organizaciones para atender estas emergencias, sin embargo se ha mantenido detenido desde hacer algunas administraciones atrás. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Autoridades piden evitar ingresar al mar en playas de Tijuana por contaminación

Nuevos resultados se esperan en mayo.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Dirección de Protección al Ambiente hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar ingresar al mar en las playas de Tijuana, debido a la mala calidad del agua registrada en los más recientes monitoreos.

De acuerdo con los resultados emitidos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se detectó la presencia de la bacteria Enterococcus faecalis, lo que invalida las condiciones para el uso recreativo de las playas de esta ciudad fronteriza.

Riesgos para la salud

La presencia de esta bacteria representa un riesgo directo para la salud de la población, ya que puede provocar enfermedades gastrointestinales, infecciones en la piel, ojos, oídos y vías respiratorias, y es indicativa de posibles contaminantes más peligrosos en el agua.

Ante este panorama, el XXV Ayuntamiento de Tijuana determinó el acordonamiento de las zonas de playa afectadas y la instalación de señalamientos informativos, como medida de protección y prevención para la población.

Nuevos resultados, hasta mayo

La Cofepris continuará con el programa de monitoreo de calidad del agua, y será en el mes de mayo cuando se emitan nuevos resultados que podrían determinar si las playas vuelven a ser seguras para actividades recreativas.

El Gobierno Municipal reiteró su exhorto a la comunidad para que siga las recomendaciones oficiales y evite el contacto con el agua del mar, a fin de prevenir infecciones o enfermedades que pongan en riesgo la salud.

Asimismo, se hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana para contribuir al cuidado del entorno marino, adoptando acciones preventivas que eviten la contaminación de las playas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Organismos insisten en que la calidad del agua va de mal en peor

El día de hoy se reinstala el comité de 'Playas Limpias' de Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Margarita Díaz, representante del Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, aseguró que la calidad del agua de las costas de Tijuana está empeorando. 

Informó que tras la pandemia, los monitoreos realizados semanalmente arrojan resultados muy por encima de lo establecido para el uso humano y que la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) no ha emitido algún posicionamiento o cierre preventivo.

Autoridades municipales y organismos de la sociedad civil reinstalaron el Comité de Playas Limpias de Tijuana, que tiene como finalidad promover el saneamiento de las playas, cuencas y barrancas; así como prevenir y corregir la contaminación del mar para proteger y preservar el entorno, respetando la ecología nativa, para así elevar la calidad y el nivel de vida de la población.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


En julio inicia la temporada alta de pesca en Playas de Tijuana.

Óscar Robles se gana la vida pescando en el mar de Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Óscar Robles López es ciudadano que nació en Nayarit, pero la vida lo trajo a tierras tijuanenses para hacer vida, en el mar de playas de Tijuana, Óscar ve una de las muchas bondades que tiene este municipio, como también ve la manera de salir adelante económicamente con los que la naturaleza le da.

Parte de sus días los vive en playas de Tijuana, ya que es temporada en donde la presencia de mojarras plateadas, curvinas y liza macho se registran en playas, en donde en un buen día puede sacar alrededor de 80 piezas con un costo de venta de 40 pesos por unidad.

Para Óscar y su hijo, este oficio de pescador es muy noble, pero peligroso, ya que las personas piensan que es fácil, sin embargo, es importante saber darle lectura al oleaje del mar, ya que la red puede ser la culpable de accidentes.

El trabajo de Óscar es cuidar ranchos en las orillas de la ciudad, pero por más de 20 años ha ejercido el oficio de pescador, en donde varía su estadía en el municipio de ensenada por temporadas como en Playas de Tijuana logrando obtener del mar más de 200 kilos de pescado, mismo el cual es venido a sus clientes.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Ciudadanos de Playas de Tijuana no apetecen ingresar al mar por contaminación

Los habitantes de la zona saben de las grandes cantidades de descargas que se hacen en las aguas

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Fernando Ramírez es un ciudadano el cual dos veces por semana asiste a caminar en Playas de Tijuana para mantener un buen estado físico, sin embargo no le apetece ingresar a las aguas, ya que sabe de la cantidad de descargas de aguas negras las cuales provienen de fraccionamientos y terminan a lo largo de todo el mar.

“Yo pienso que se han tardado en hacer este tipo de pruebas, lo más importante no es hacer las pruebas es darle una soluciono y tener el remedio, cuando pega el sol si se siente el aroma fétido al caminar por la orilla del mar, sinceramente yo no me meto a la playa", detalló Fernando Ramírez

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Playas de Tijuana sobrepasa los niveles de contaminación

Autoridades oficiales deberían de cerrar las Playas según la normal

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El día de hoy se llevó a cabo la toma de pruebas en diferentes puntos de Playas de Tijuana, esto por parte del Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, quienes dieron a conocer la gran contaminación con la cual cuentan las aguas del municipio, en donde semanalmente, de la mano de la comunidad, se levanta información y registro de la contaminación bacteriológica para determinar si las playas es apta para uso recreativo.

La semana anterior se dieron resultados muy por encima de la norma, en donde el lineamiento permite por muestra de 100 mililitros una presencia de 200 enterococos, en la última muestra los resultados fueron de 8800 enterococos en muestra de 100 ml.

La dependencia oficial que debe de realizar estas pruebas es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), monitoreos que al momento no se han realizado, el lineamiento de la autoridad menciona, una playa la cual este por arriba de los 200 enterococos por cada muestra de 100 mililitros debe de ser cerrada y ser monitoreada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
10 min
3 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
10 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
80 min
10 puertas
40 min
Ready lane 15 puertas
70 min
10 puertas
40 min
Sentri lane 9 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
3 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
5 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
90 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
5 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
60 min
3 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 17/04/2025 6:47 AM
Regional
Notas más visitadas