A clases, inicia el ciclo 2022-2023 para educación básica

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Más de 660 mil alumnos de educación básica, serán recibidos por 32 mil docentes en 3 mil 806 escuelas en el estado, para el periodo 2022 – 2023, informó el secretario de Educación en Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides.


Agregó que regresarán a clases presenciales en todos los municipios del Estado, cuidando y aplicando todos los protocolos para garantizar que las escuelas sean un espacio seguro y libre de riesgos para estudiar y reforzar los aprendizajes.


Informó que se dará continuidad a la Estrategia Nacional “Vamos todos y todas por la educación” como parte de la Declaración de Puebla 2022, que recibió el respaldo de los secretarios de educación de los 32 estados del país.


Refirió que se han diseñado diversos apoyos para fomentar un aprendizaje incluyente, además se propone flexibilizar fechas de inscripción, las evaluaciones y la promoción de grado de quienes no han podido asistir presencialmente o acreditar sus cursos o materias; asimismo se otorgarán más becas y apoyos, como útiles y uniformes.


ENTÉRATE

Este nuevo ciclo escolar 2022 a 2023 de la SEP contempla 190 días de clase, no obstante en recientes días se han anunciado algunas modificaciones al periodo que concluirá el 26 de julio del próximo año, ya que se dio a conocer que los alumnos contarán con algunos días extras de vacaciones, aparte de las correspondientes en invierno y septiembre, pues los estudiantes no asistirán a las escuelas del el 2 al 6 de enero, y del 5 al 9 de junio, debido a que se realizara el Taller intensivo de formación continua para docentes, nuevos planes y programas de estudio.


En los estados de Baja California, Coahuila, Colima y Sonora, terminarán el ciclo escolar 2022 a 2023 de manera anticipada, teniendo un calendario de entre 180 y 186 días de clases, esto debido a que adelantarán el fin de cursos, principalmente por motivos climatológicos por altas temperaturas o lluvias, y así evitar poner en riesgo la salud y seguridad de alumnos y personal docente.


Además, debes saber que las calificaciones no dependerán únicamente de tareas y exámenes; los docentes en este regreso a clases 2022 a 2023 tendrán la libertad para contextualizar los criterios de evaluación y los contenidos de los programas de estudio de acuerdo con la realidad social, territorial, cultural y educativa que tengan a su alrededor los alumnos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





512 planteles de Ensenada reiniciarán clases este miércoles

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Autoridades de la Secretaría de Educación, delegación Ensenada, informaron que este miércoles 11 de enero de 2023 reiniciarán las clases del Ciclo Escolar 2022-2023 en los 512 planteles educativos de Educación Básica de Ensenada, luego del periodo vacacional de invierno iniciado el pasado 19 de diciembre de 2022.  

Informaron que con base en indicadores y cifras preliminares de la Coordinación de Control Escolar, Información y Estadística Educativa de la Secretaría de Educación, a partir de este 11 de enero retornan a sus aulas 78 mil 775 alumnos de Educación Básica, quienes recibirán atención por parte de 4 mil 10 profesoras y profesores. 

Explicaron que la distribución está integrada con 12 mil 331 menores; en primaria harán lo propio 44 mil 641 estudiantes; mientras que en el nivel de secundaria regresarán a clases 21 mil 803 adolescentes.

Refirieron que desde el pasado 4 de enero supervisores, inspectores y directores participaron en el “Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes; Nuevos Planes y Programas de Estudios”, mientras que del 5 al 10 de enero se implementó dicho taller a docentes en los centros educativos.  

Puntualizaron que la Secretaría de Educación pone a disposición de la ciudadanía en general la línea educativa de atención estatal (686) 5-20-05-00 para solicitar información o realizar reportes en caso de anomalías registradas en los centros escolares.



¿Cuánto duran las vacaciones decembrinas según el calendario SEP?

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Las vacaciones decembrinas por fin llegaron y miles de estudiantes y docentes podrán disfrutar de un periodo de descanso por Navidad y Año Nuevo.

De acuerdo con el calendario SEP, de la Secretaría de Educación Pública, el periodo vacacional inicia este lunes 19 de diciembre, luego de que el viernes fue el último día de clases de este 2022. 

¿Cuándo duran las vacaciones decembrinas?

El calendario del ciclo escolar 2022-2023 marca que las vacaciones de invierno duran por lo menos dos semanas para todas las escuelas que están afiliadas a la SEP.

Del 19 al 30 de diciembre, los estudiantes gozarán de un periodo vacacional. Además del 2 al 6 de enero se realizará el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes Nuevos Planes y Programas de Estudio.

Será hasta el 9 de enero cuando los estudiantes regresen oficialmente a clases. Los profesores deben incorporarse a los planteles escolares a partir del lunes 2 de enero.

¿Habrá clases el Día de Reyes?

De acuerdo con lo marcado por el calendario ese día no habrá clases, pese a que el 5 es jueves y el 6 es viernes.

Los estudiantes de educación básica podrán disfrutar de las tradiciones de Día de Reyes desde su hogar.




Regresan a clases los maestros

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Según una publicación de la gobernadora, Marina del Pilar, mañana lunes 14 de noviembre los maestros estarán de regreso en las aulas.

Lo anterior derivado de los compromisos establecidos entre el gobierno del estado con los docentes.



Beneficia Coparmex Tijuana a escuelas con insumos para el retorno seguro a aulas

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Son poco más de ocho toneladas de productos los que se recaudaron gracias a la “Colecta de insumos para el retorno seguro a las aulas”, iniciativa encabezada por el Centro Empresarial Coparmex Tijuana, con la que busca contribuir a la cultura de la prevención y el cuidado en las escuelas luego de la pandemia de Covid-19. 

“Para nosotros en Coparmex es de suma importancia el esfuerzo colectivo y participación ciudadana en beneficio de los sectores más vulnerables, es de todos conocido el impacto que ha dejado el Covid-19 y la educación no ha sido la excepción y solamente mediante la suma de voluntades y compromisos será como logramos disminuir los efectos de esta”, así lo expresó Roberto Rosas Jiménez, presidente de la agrupación empresarial.

Por su parte Antonio Carrillo Viches, Presidente de la Comisión de Educación de Coparmex Tijuana mencionó que estas acciones comenzaron desde el pasado 28 de abril y que la colaboración y voluntad de las escuelas participantes fue inmediata.   

“Nos dimos a la tarea de crear una campaña de colecta entre todas las instituciones educativas que pertenecen a la Comisión, hay desde universidades, preparatorias, primarias hasta kinders; se integraron y estuvieron participando y el día de hoy llegamos al momento de entregar estos insumos”

“Estamos hablando de cerca de 8 toneladas de artículos que se entregaron directamente a primarias públicas, son en total 83 escuelas y para definirlas hubo un padrón que se generó originalmente de más de 200 escuelas y de ahí se decidió enfocarse en dichas primarias”, explicó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Todos de regreso a clases este Lunes

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Este lunes se reanudan las clases en todos los municipios de BC, luego de que se cancelaran por las lluvias y probables daños mayores por el paso de la tormenta tropical 'Kay'.


La autoridades educativas han publicado a través de medios oficiales, que el día de mañana, lunes 12 de septiembre, todos los estudiantes regresan a sus aulas de forma habitual.