Cancelan citas para visas de turistas de los meses de agosto y septiembre

Solamente permanecen activas quienes tengan cita solamente en el CAS

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La empresa dedicada al asesoramiento en servicios de citas y trámites para la visa para viajar a Estados Unidos "Citavisa" alertó a sus clientes a través de redes sociales que las citas agendadas en los meses de agosto y septiembre han quedado canceladas. 

En el comunicado indican que el Consulado de Estados Unidos en Tijuana decidió cancelar todas las citas de trámite por primera vez, por extravío y quienes requieran una entrevista consular correspondiente a dichos meses. 

A través de los comentarios aclaran que quienes tengan cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) para toma de fotografía y huellas durante agosto o septiembre aún permanece activa su solicitud, solamente se cancela a quienes acudan al consulado. 



Hasta el momento no hay información oficial sobre la razón por la cancelación de las citas, sin embargo se cree que podría tratarse por la contigencia sanitaria y la sobresaturación de citas que hay actualmente, pues incluso al intentar tramitarse en estos momentos, las citas se agendarían hasta diciembre de 2023. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





EU niega visas a voleibolistas de Cuba; medida es discriminatoria, consideran

De acuerdo con la FCV, se les negó el visado a 16 integrantes de la delegación

Compartir en:

EFE,  Cuba, La Habana, 

La Federación Cubana de Voleibol (FCV) aseguró este jueves que la embajada de Estados Unidos en La Habana negó la visa a la delegación de la isla que participaría en el torneo femenino Final Four de Norceca, con sede en Puerto Rico, del 16 al 21 de julio próximo.

En una nota divulgada en el sitio deportivo oficial Jit, la FCV calificó la medida de "injusta y discriminatoria".

También denunció que se trata de una posición "ajena a los preceptos del deporte, que se suma a lo ya sucedido en lo que va de año contra delegaciones de otras disciplinas".

De acuerdo con la FCV, se les negó el visado a los 16 integrantes de la delegación (12 atletas, dos entrenadores, un árbitro y un mánager de equipo).

"Este proceder, contrario a los compromisos inherentes a la responsabilidad que asumen los países sedes de eventos deportivos internacionales, obstaculiza la presencia de Cuba en una lid incluida en la ruta de clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026 y puntuable para los rankings de Norceca y mundial", añadió.

Cuba, en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

La administración de Donald Trump anunció en mayo la inclusión de Cuba en el listado de países que "no cooperan plenamente con los esfuerzos" contra el terrorismo (NFCC, en inglés), lo que conlleva nuevas sanciones para la isla.

"Esta certificación implica la prohibición de la venta o la concesión de licencias para la exportación de artículos y servicios de defensa a Cuba", informó la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.

Además de Cuba, integran la lista Corea del Norte, Irán, Siria y Venezuela.

Con esta decisión, el gobierno de Trump revirtió la postura adoptada por la administración de su antecesor, Joe Biden, que en mayo del año pasado había retirado a la isla del NFCC tras reanudar la cooperación policial con La Habana en materia antiterrorista.

Cuba descalifica al secretario de Estado

Por su parte, el gobierno cubano reaccionó a la decisión tachando de mentiroso al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró en redes sociales que Rubio es "conocido por mentir para justificar sus medidas contra el pueblo cubano" y apuntó que el año pasado las "agencias de su país presentaron evidencia en contrario", en referencia a la salida de Cuba de esa lista del Departamento de Estado.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



EE.UU. cancela visa de morenista Melissa Cornejo… que no tenía

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El subsecretario del Departamento de Estado, Christopher Landau, informó que ordenó cancelar la visa de Melissa Cornejo, quien se presenta como consejera estatal de Morena en Jalisco.

Cornejo había retado a las autoridades de EE.UU. en X, donde publicó una foto de las protestas en Los Ángeles con una frase ofensiva contra el ICE. "Viva la raza y métanse mi visa por el cul*", escribió.

Landau respondió que, tras ver la publicación, ordenó cancelar su visa. Sin embargo, le informaron que Cornejo no tiene un documento válido. “No te ha de sorprender lo que me contestaron”, escribió en español.

También la criticó por glorificar la violencia y desafiar a las autoridades. Minutos después de la polémica, Cornejo eliminó el posteo y restringió el acceso a sus cuentas de X e Instagram.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Confirma Embajada de EU en México revisión de redes sociales

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La Embajada de los Estados Unidos en México confirmó que las redes sociales de todos los extranjeros que apliquen por una visa de viaje e ingreso a dicho país serán revisadas a través de procedimientos que están en constante renovación y ampliación y que, en caso de que se considere que hay indicios de actividad que pudiera poner en riesgo la seguridad pública estadunidense, estas pueden ser negadas.

En respuesta a una solicitud de información luego de que medios en Estados Unidos publicaron que se suspendería la entrevistas a solicitantes de visa de estudiantes para renovar procesos de verificación de redes sociales, un vocero de la embajada respondió a través de un posicionamiento que no es política del Departamento de Estado entrar en detalles sobre comunicaciones internas.

No obstante, se confirmó que están en curso procesos de “ampliación de la evaluación y verificación de redes sociales para solicitantes de visa” y que la programación de entrevistas para los solicitantes de visa es “dinámica” pues deben ajustarse a las capacidades de los funcionarios consulares para aplicar los lineamientos que contempla la ley estadunidense, y que permitan descartar que el solicitante en cuestión represente un riesgo.

“Desde 2019, el Departamento de Estado ha requerido que los solicitantes de visa proporcionen sus identificadores de redes sociales en los formularios de solicitud de visa de migrante y no migrante. Utilizamos toda la información disponible en nuestro proceso de evaluación y verificación de visas. Todos los solicitantes de visa, independientemente del tipo de visa y su ubicación, son sometidos a una verificación continua”, indica el posicionamiento del vocero de la embajada.

Sin entrar en detalles si habrá una pausa o suspensión de nuevas entrevistas para visas de estudiante u otros, el posicionamiento de la Embajada de Estados Unidos recalca que hay adecuaciones en marcha a los procesos de evaluación y que estas verificaciones se extienden no solo a nuevos solicitantes sino también a personas que ya se les haya otorgado la visa.

“La verificación de seguridad se realiza desde el momento de cada solicitud, pasando por la adjudicación de la visa y, posteriormente, durante el período de validez de cada visa emitida, para garantizar que la persona siga siendo elegible para viajar a Estados Unidos”, concluyó la embajada.

Cabe señalar que el titular del departamento de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó en una comparecencia ante legisladores de ese país que se están analizando nuevas medidas para agilizar y eficientar los procesos de evaluación de solicitantes de visa o de quienes ya cuenten con una, y entre las opciones se encuentra el uso incluso de motores e inteligencia artificial.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Cancelan visas a transportistas por no dominar inglés

CANACAR llama a capacitación inmediata

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La representante de Visa Americana, Ana García, informó que Estados Unidos ha comenzado a cancelar con una vigencia de cinco años las visas de operadores de tractocamiones que no dominen el idioma inglés. Esta medida afecta a numerosos transportistas que realizan operaciones binacionales.

Ante esta situación, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) hizo un llamado urgente a los transportistas para que inicien de inmediato cursos de inglés, los cuales son obligatorios para poder mantener sus visas vigentes y cumplir con los requisitos del país vecino.

Ana García, quien firmó un convenio con el Instituto Tijuana de Inglés para capacitar a los transportistas interesados, destacó que ya varios operadores han recibido notificaciones de cancelación o no renovación de visas por no demostrar dominio del idioma. La representante advirtió que, además de la cancelación, las autoridades estadounidenses están siendo estrictas en los límites de tiempo y distancias que los transportistas pueden recorrer, complicando aún más sus operaciones comerciales.

El Vicepresidente de CANACAR Zona Noroeste, Israel Delgado Vallejo, agradeció la iniciativa y enfatizó la importancia de profesionalizar a los operadores para responder a las exigencias del mercado y las regulaciones estadounidenses. 

García subrayó que, si bien la capacitación en inglés es un paso fundamental, también se hace un llamado al gobierno de Estados Unidos para que considere medidas menos severas y no pongan en riesgo la economía binacional. La especialista resaltó que la capacitación busca apoyar a los transportistas en cumplir con el requisito establecido por órdenes ejecutivas, como la de Donald Trump, que requiere dominio del idioma inglés para operar en territorio estadounidense.



Gobernadora Marina del Pilar confirma revocación de su visa y pide no politizar

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En una conferencia de prensa esta tarde, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, confirmó que su visa de turista para Estados Unidos ha sido revocada por el Departamento de Estado. Sin embargo, aseguró que “eso no la define pues la define sus convicciones como lo es dedicarse al servicio público.”

Ávila Olmeda explicó que aunque el Departamento de Estado de los Estados Unidos haya revocado su visa no significa que ella haya cometido algo malo, pues se trata de un asunto administrativo y que hasta el momento no se le ha notificado la causa de esta medida. La mandataria afirmó que, cualquiera que sea la razón, está tranquila y con la conciencia limpia de que todo se aclarará.

La gobernadora hizo un llamado a no convertir esta situación en un arma política, asegurando que desde ayer ha recibido muestras de cariño, solidaridad con sus mensajes y compañeros gobernadores, senadores, diputados locales y federales, así como su gabinete que la han acompañado con su amor y voz.

“Algunos han querido convertir esta situación en un arma política y jamás le he hecho daño a alguien y no lo haré porque hay valores que son pilares en mi vida y que me fueron inculcados desde muy niña en mi casa. Así que no le busquen, no hay nada que esconder”, expresó Ávila Olmeda.

Por último, la mandataria abordó el tema de la violencia de género, señalando que “parece que la violencia de género es normal pero se equivocan que quienes detrás de una cámara o del anonimato la señalan sin pruebas, sin verdad y sin límites.” No obstante, aseguró que “sigue con la frente en alto, con las manos limpias y con el corazón en el pueblo.”

La gobernadora concluyó reafirmando su compromiso con Baja California y su confianza en que la justicia y la verdad prevalecerán en este asunto.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias