Piden a la Gobernadora atienda escuelas vandalizadas en BC

El sindicato de maestros se manifiesta en conferencia matutina de la Gobernadora

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

A unas semanas de iniciar el nuevo ciclo escolar, cientos de planteles educativos en el estado continúan vandalizadas, por ello, el Coordinador del SNTE en Baja California, Marco Antonio Pacheco Peña, se manifiesta al exterior del Centro Estatal de las Artes Tijuana donde en estos momentos la Gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda lleva a cabo "la mañanera" ante medios de comunicación. 

El Coordinador de la SNTE, esperará a que finalice la conferencia para abordar a la mandataria estatal.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Filtran audio donde Marina del Pilar pide asignar presupuesto a periodista

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Un audio filtrado revela que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, instruyó a diputados de Morena en el Congreso local a asignar parte del presupuesto legislativo para publicidad a un periodista de Mexicali, con el fin de evitar críticas hacia su administración.

En la grabación, se escucha a la mandataria ordenar a los legisladores Jaime Cantón y Juan Manuel Molina seguir sus indicaciones: "Es una instrucción, ayuden a Rubén Gómez".

Según el audio, la gobernadora considera que el periodista se encuentra molesto por no recibir publicidad oficial y señala que es mejor apoyarlo para evitar constantes ataques: "Rubén vale la pena traerlo, entonces denle algo (...), que necesidad hay que todos los días nos esté golpeando, mejor ayúdenlo, es más, es una instrucción".

Hasta el momento, Marina del Pilar no ha emitido declaraciones sobre la filtración.

Relación tensa con los medios

No es la primera vez que en Baja California surgen controversias relacionadas con medios de comunicación. En 2023, Gustavo Macalpin, conductor del noticiero Ciudadano 2.0 del Canal 66 en Mexicali, fue despedido minutos después de transmitir una sátira sobre Carlos Torres Torres, esposo de la gobernadora.

La situación ha generado debate sobre el manejo de la publicidad oficial y la libertad de expresión en el estado.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Más de 5 mil maestros se manifiestan contra la Iniciativa de Ley ISSSTE 2025

Compartir en:

Cadena Noticias - Jaime Leon,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Tijuana, B.C. – Más de 5 mil maestros de educación básica, afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se congregaron este jueves en la Glorieta Cuauhtémoc de Tijuana para manifestarse en contra de la Iniciativa de Ley ISSSTE 2025. Los docentes exigen una jubilación digna, el respeto a sus derechos laborales y el rechazo a medidas que consideran perjudiciales, como el aumento del 2.7% al salario integrado para financiar el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Los manifestantes, portando pancartas y consignas, expresaron su rechazo a la iniciativa que, según ellos, afectaría gravemente sus condiciones laborales y económicas. Entre sus principales exigencias se encuentran:

  • Jubilación digna: Los maestros piden que se respete el derecho a una jubilación justa después de 28 años de servicio para las mujeres y 30 años para los hombres.
  • No al aumento del 2.7%: Rechazan la propuesta de incrementar en un 2.7% el salario integrado de los trabajadores para financiar el ISSSTE, argumentando que esto reduciría sus ingresos y afectaría su calidad de vida.
  • Respeto a sus derechos laborales: Exigen que se garantice la estabilidad laboral y se mejoren las condiciones de trabajo para los docentes.

La manifestación en Tijuana forma parte de una serie de movilizaciones que se están llevando a cabo en todo el país, organizadas por el SNTE y otras organizaciones magisteriales. Los maestros han advertido que, de no ser escuchadas sus demandas, intensificarán sus protestas en los próximos días.

La concentración de miles de maestros en la Glorieta Cuauhtémoc generó un fuerte impacto en la movilidad de la zona, lo que obligó a las autoridades a desviar el tránsito y reforzar la seguridad en el área. A pesar de la magnitud de la protesta, los manifestantes mantuvieron un ambiente pacífico y ordenado.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido una respuesta oficial a las demandas de los maestros. Sin embargo, representantes del SNTE han señalado que mantendrán un diálogo con el gobierno federal para buscar una solución que beneficie a los trabajadores de la educación.

La manifestación ha recibido el apoyo de diversos sectores de la sociedad, incluyendo padres de familia y organizaciones civiles, quienes reconocen la importancia de garantizar condiciones dignas para los docentes, pilares fundamentales del sistema educativo.

Los maestros han hecho un llamado a la ciudadanía y a las autoridades para que se sumen a su lucha y se respeten sus derechos laborales. "No estamos pidiendo privilegios, solo lo que nos corresponde por años de servicio y dedicación a la educación", expresó uno de los manifestantes.

Mientras las negociaciones continúan, los docentes han dejado claro que no cejarán en su lucha hasta que sus demandas sean atendidas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Maestros del SNTE Sección 2 bloquean carriles sentri en San Ysidro

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Este lunes, un grupo de maestras y maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 2 inició una marcha hacia la garita de San Ysidro, con el objetivo de bloquear los accesos vehiculares. 

La acción busca presionar al gobierno estatal para que ejecute el pago inmediato a los docentes interinos y para demandar la basificación de su empleo.

Los educadores llegaron a la zona en varias contingentes, portando carteles que demandan el pago y rechazos. En el contexto de esta movilización, también se manifestaron en contra de la Ley de Uso de la Educación, Conocimiento y Manejo de la Mejora Docente (USICAMM), así como de las Unidades de Medida y Actualización (UMAS), que, según argumentaron, afectan negativamente a los derechos laborales y económicos de los maestros.

El bloqueo de los accesos vehiculares a San Ysidro está destinado a llamar la atención del gobierno que encabeza la mandataria estatal, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Anuncia SNTE sección 37 suspensión de clases en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Se suspenderán las clases este miércoles 17 de abril en las escuelas estatales de Tijuana, informo el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 37 a través de un comunicado.

El oficio señala que la suspensión de labores se debe a la reunión informativa de Condiciones Generales de Trabajo, así como atención para el llenado de cedulas testamentarias en el Aula Magna de las instalaciones sindicales SNTE, Sección 37 programada a las 9:00 horas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Marina del Pilar Ávila Olmeda anuncia visita de Claudia Sheinbaum a BC

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reveló que la candidata presidencial Claudia Sheinbaum visitará Baja California en los próximos días para abordar temas relacionados con la relación binacional y la situación fronteriza del estado.

"Estamos al tanto de su visita y seremos muy respetuosos durante su estancia, al igual que lo seremos con el resto de los candidatos y candidatas que visiten Baja California", señaló Ávila Olmeda.

La mandataria estatal destacó que se han comunicado previamente las necesidades de la región a Sheinbaum y afirmó que conoce a fondo el estado.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
200 min
4 puertas
0 min
Ready lane 2 puertas
200 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
195 min
11 puertas
5 min
Ready lane 19 puertas
160 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
125 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 1 puerta
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 27/04/2025 1:57 AM
Regional
Notas más visitadas