Baja California en Alerta Azul por ciclón Kay ¿Qué significa el color? ¡Entérate

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Con el acercamiento del Ciclón Kay a costas mexicanas, en Baja California, el gobierno estatal anunció el estatus de alerta en color azul en la entidad, en general y para la región de Isla de Cedros, el gobierno municipal informó que el color es verde para esa región. 

¿Qué significan esos colores y cómo deben atenderse? 

En México requerimos en el corto plazo reducir la vulnerabilidad de los peligros de los fenómenos naturales a los asentamientos humanos y mitigar los efectos de los Ciclones Tropicales, mediante la formulación de mecanismos coordinados de acción social e interinstitucional que nos permitan actuar sistematizadamente antes, durante y después de la presencia de una amenaza de esta naturaleza. 

Por ello el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT CT) nos ofrece la posibilidad de consensuar, sistematizar y aplicar coordinadamente las acciones emergentes que permitan responder de forma inmediata a las necesidades urgentes de la población para la protección de la vida y la salud, alimentación, suministro de agua y albergue temporal, ante la inminencia de que ocurra un desastre natural o ante la ocurrencia del mismo.

Este sistema está compuesto por 5 colores que son identificados de manera global:

Alerta Azul, peligro mínimo. Acercamiento: aviso; Alejamiento: aviso. 

Alerta Verde, peligro bajo. Acercamiento: prevención; Alejamiento: vigilancia. 

Alerta Amarilla, peligro moderado. Acercamiento: preparación; Alejamiento: seguimiento. 

Alerta Naranja, peligro alto. Acercamiento: alarma; Alejamiento: alarma. 

Alerta Roja, Peligro máximo. Acercamiento: Afectación; Alejamiento: Afectación. 

El Sistema de Alerta Temprana se compone de dos tablas de alertamiento, dependiendo si el ciclón se encuentra en fase de acercamiento a un área afectable (tabla de acercamiento / parte delantera del ciclón), o si se encuentra alejándose de un área afectable (tabla de alejamiento / parte trasera del ciclón).

Bajo este contexto, Baja California está en alerta azul, lo que representa peligro mínimo, Isla de Cedros está en alerta verde, con peligro bajo y hay un monitoreo permamente para tomar las decisiones necesarias, de acuerdo a las declaraciones de la primera mandataria estatal.





Protección Civil anuncia aumento en temperaturas para el fin de semana en BC

Sin embargo, se alertó sobre las bajas temperaturas nocturnas en zonas montañosas

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que se espera un incremento en las temperaturas durante el sábado 8 y domingo 9 de marzo en toda Baja California. Las temperaturas máximas oscilarán entre 17 y 26 grados centígrados, con cielos mayormente despejados.

Sin embargo, se alertó sobre las bajas temperaturas nocturnas en zonas montañosas, donde se podrían registrar mínimas entre -5 y 0 grados centígrados, así como heladas. Además, se prevén vientos con rachas de 15 a 30 kilómetros por hora.

También se monitorea un posible sistema frontal que podría afectar la región a partir del lunes 10 de marzo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |



Baja California enfrenta el invierno más seco en 100 Años

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Tijuana.- La doctora Catalina Guadalupe Ortiz Macías, directora de la Escuela Normal Fronteriza Tijuana, destacó que la educación es fundamental para enfrentar la crisis ambiental durante la inauguración del foro estatal "Vida Sustentable" en Instituciones de Educación Superior. 

En el evento, resaltó la necesidad de construir una sociedad sustentable frente a la creciente pobreza y degradación ecológica.

Ricardo Javier Cárdenas Gutiérrez, representante de la Semarnat, advirtió que Baja California enfrenta su invierno más seco en 100 años, subrayando que el cambio climático es una realidad innegable. 

Ambos funcionarios coincidieron en que la educación es el medio clave para fomentar el uso responsable de los recursos naturales y promover un desarrollo sostenible.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Advierten por lluvias y descenso de temperaturas en BC

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California advirtió que en los próximos días se prevé un descenso en las temperaturas, nubosidad y posibilidad de lluvias ligeras en varias zonas de la región. Esto se debe a la llegada de un frente frío que podría generar lluvias aisladas, especialmente durante la noche del miércoles 5 de febrero y a lo largo del jueves y viernes.

Se anticipan temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en áreas altas, mientras que las máximas oscilarán entre 18°C y 27°C. Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, instó a la población a tomar precauciones, sobre todo en zonas elevadas y al conducir, debido a la posibilidad de visibilidad reducida.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Pronostican lluvias y vientos fuertes durante nochebuena y Navidad

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha emitido un aviso sobre el pronóstico de lluvias moderadas y vientos intensos en Baja California, que afectarán principalmente a la zona costera durante las festividades de Nochebuena y Navidad.

Salvador Cervantes Hernández, titular de la CEPC, informó que se anticipa que desde la tarde del martes 24 hasta la tarde del miércoles 25 de diciembre, se presenten lluvias moderadas en diversos municipios de la región costera. Se estima que, junto a estas lluvias, los vientos alcancen velocidades sostenidas de 20 a 40 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían llegar hasta los 70 kilómetros por hora el martes, disminuyendo ligeramente al día siguiente. Asimismo, se espera un oleaje elevado, que oscilará entre los tres y cinco metros el martes y de dos a cuatro metros el miércoles en la costa.

En las áreas montañosas del estado, se prevén temperaturas mínimas que oscilarán entre -10 °C y -5 °C, pudiendo generarse heladas en las madrugadas, particularmente el miércoles y jueves. Estas condiciones climáticas podrían representar un grave riesgo para la población, por lo que se hace un llamado a la comunidad para que extremen precauciones.

Cervantes Hernández recomendó a los habitantes evitar actividades al aire libre, asegurar objetos susceptibles a ser arrastrados por el viento y mantenerse alejados del mar por el riesgo de oleaje fuerte. Además, instó a los automovilistas a conducir con precaución, especialmente en las zonas montañosas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Advierten de la entrada de nuevo frente frío a BC

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un nuevo frente frío se aproximará a Baja California. Se asociará con una vaguada polar y con la corriente en chorro subtropical, ocasionando rachas fuertes de viento con tolvaneras en el noroeste del país.

Además se esperan lluvias puntuales fuertes y probabilidad de caída de nieve o aguanieve, durante la noche del miércoles 6 y la madrugada del jueves 7 principalmente en las sierras de Baja California.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |