Los incendios forestales que afectan diversas zonas del municipio de Tecate siguen siendo una prioridad para las autoridades y cuerpos de emergencia, quienes trabajan sin descanso para contener y liquidar las llamas que amenazan la región.
El incendio en la Rama Guadalajara II, uno de los más grandes y peligrosos, aún permanece activo, aunque se reporta un avance en el control del 40% y una liquidación del 20%. Hasta el momento, se han afectado aproximadamente 7,000 hectáreas. Afortunadamente, los esfuerzos de combate, que incluyen la intervención de bomberos de Tecate, Rosarito, Tijuana, Ensenada, Mexicali, San Felipe, San Quintín, además de apoyo internacional de Cal Fire y voluntarios de Rescate Tijuana, han permitido evitar una mayor propagación del fuego.

Por otra parte, los incendios en la Rama Fronterizoy Cañadas del Sol ya están controlados y liquidándose, tras afectar 1,200 y 20 hectáreas respectivamente. Estos incidentes fueron cerrados con éxito el viernes, gracias al apoyo de unidades de Cal Fire, bomberos locales y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
Las autoridades estatales, federales y binacionales llevaron a cabo una evaluación con participación de representantes de la Secretaría General de Gobierno, CONAFOR, SADER, SEDENA, la Comisión Nacional de Protección Civil, y organismos internacionales como Cal Fire de San Diego. En dicha reunión, se reforzó la estrategia para atender la emergencia, sumando recursos y reforzando el despliegue de brigadas forestales.
Hasta la fecha, más de 138 elementos en campo, entre brigadas, bomberos, militares y voluntarios, trabajan intensamente en las zonas afectadas, además de contar con maquinaria, drones infrarrojos y unidades adicionales de apoyo provenientes de Mexicali, San Quintín y San Felipe.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate solicita la colaboración de la población y comercios locales para apoyar a los brigadistas en su labor. Piden donaciones de agua, sueros, bebidas energéticas y snacks, que pueden entregarse en la Estación Central de Bomberos. Este apoyo es fundamental para mantener la energía y la hidratación del personal en campo.
Se mantienen en alerta comunidades como El Hongo, La Rumorosa y El Cóndor, con protocolos de evacuación preventiva en caso de ser necesarios. Además, se habilitaron dos albergues temporales y rutas de evacuación coordinadas para garantizar la seguridad de los residentes.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, llamaron a la ciudadanía a mantenerse informada y respetar las indicaciones oficiales, además de evitar acercarse a las zonas de riesgo.