“Puede ser la presidenta, tiene faldas y carácter”: Vicente Fox a Lilly Téllez

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

En el marco del debate de las reformas a la Guardia Nacional en el Senado de la República, el expresidente Vicente Fox Quesada aplaudió la participación de la legisladora Lilly Téllez en contra de la iniciativa.

A través de Twitter, Fox Quesada mostró su apoyo hacia la senadora del Partido Acción Nacional y auguró que sería una gran candidata y presidente de México.  

“Una gran candidata! Ojo, puede ser la Presidenta de México! Tiene CORAZON Y AMOR POR MEXICO. Tiene FALDAS, CARACTER Y VALOR CIVIL. Tiene EMOCIONES, SENTIMIENTOS Y VALORES Exige RESPETO A LA LEY Y LA CONSTITUCIÓN”, escribió el empresario.  

Pero eso no fue todo, en el tuit que difundió, también atacó a la actual jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum a la que llamó "modosita y menudita".

“Imagínensela (a Lilly Téllez) frente a la " modosita, menudita y lambiscona "Claudia” expresó. 

¿Qué dijo Lilly Téllez durante la votación de la iniciativa?

En el Pleno del Senado, la senadora de Acción Nacional refirió que los legisladores de la bancada de Morena piensan y asumen su trabajo solo para el presidente Andrés Manuel López Obrador además le respondió a la senadora Lucy Meza.

“Usted piensa y asume su trabajo solo para el presidente de la República. Yo no soy plurinominal, yo no le debo al presidente de la

República estar aquí, se lo debo a los ciudadanos que votaron por mí y eso es exactamente lo que ustedes deberían de hacer. Les repito que ustedes son los súbditos del pejelagarto, angustiados, suplicantes por una reunión con el Presidente, aunque sea sin comida como dijeron por ahí”, expresó. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





'No va a haber pensión de regreso': Xóchitl Gálvez a Vicente Fox

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La virtual candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, respondió a la petición del expresidente Vicente Fox, quien le solicitó que de ser elegida como la próxima presidenta de México vuelva a implementar la pensión para expresidentes.

“No va a haber pensión de regreso, de una vez se lo digo, no va a haber”.

En entrevista con Imagen Televisión, la panista también pidió que le quiten Twitter para que no la afecte políticamente con sus mensajes.

“Hay que quitarle Twitter, pero ya aprendió, se quedó calladito varias veces. Yo lo quiero mucho pero que no me ayude de esa forma”, dijo.

Gálvez recordó que Fox fue “todo un personaje raro” pero destacó que durante su sexenio “se hicieron cosas importantes” como representante de las comunidades indígenas.

Con estas declaraciones, la virtual candidata concluyó el tema de la petición que lanzó el expresidente en julio pasado durante una entrevista con Fernando del Collado para el programa “Tragaluz”, del canal de YouTube de Latinus.

En esa ocasión, el expresidente dijo que ha “batallado económicamente” al no recibir la pensión para exmandatarios, retirada en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Batallando para sobrevivir económicamente, sí me ha costado trabajo, la pérdida de la pensión, la pérdida de los talentos y recurso humano y la pérdida de los seguros, el seguro de gastos médicos mayores”.

Planteó que los presidentes y expresidentes deben tener tranquilidad porque “sucede en todo el mundo, no hay que mandarlos a la hoguera porque luego se portan mal”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Pide Lilly Téllez que titular de la SEP comparezca por libros de texto

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La senadora del PAN, Lilly Téllez presentó un punto de acuerdo para solicitar la comparecencia de Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública (SEP) ante la Comisión Permanente, para que explique el procedimiento de elaboración de los nuevos libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024.

En la Gaceta Parlamentaria se publicó el punto de acuerdo donde se pide que la titular de la SEP deberá indicar las acciones que implementará para atender y subsanar los errores, omisiones, deficiencias, inconsistencias y/o imprecisiones detectadas en los textos con el fin de proteger y garantizar los principios constitucionales y legales que rigen el derecho a la educación de las niñas, niños y adolescente.

Propuso que a dicha comparecencia asista también Marx Arriaga Navarro, director general de Materiales Educativos de la SEP.

Expuso que en el artículo 3° de la Constitución Política en su cuarto párrafo, se establecen los principios que deben regir a la educación:

“La educación se basará en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva. Tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a todos los derechos, las libertades, la cultura de paz y la conciencia de solidaridad internacional en la independencia y en la justicia; promoverá la honestidad, los valores y la mejor continua del proceso de enseñanza-aprendizaje”.

Téllez argumentó que en las últimas semanas ha sido del conocimiento público que distintos especialistas, organizaciones de la sociedad civil y padres de familia revisaron los nuevos libros de texto gratuitos y han manifestado que contienen errores, omisiones, deficiencias, inconsistencias y/o imprecisiones.

Sumado de una carga ideológica hacia el Partido Morena, situaciones que de ninguna manera pueden garantizar materiales educativos de excelencia que les permitan a las niñas, niños y adolescentes tener contenidos educativos de calidad para ejercer su derecho a la educación con dignidad.

Dijo que el tema del contenido de los nuevos libros de texto gratuitos, no es menor, ni irrelevante por eso es que necesitan revisarse, corregirse o brindar alguna solución eficaz y eficiente para atender el problema y más ante el inicio del ciclo escolar que comienza el 28 de agosto próximo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Critican a Fox por tuit antisemita y xenófobo contra 'corcholatas'

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El expresidente Vicente Fox Quesada fue nuevamente criticado en redes sociales tras mostrar su apoyo a Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México.

Fox mostró su apoyo a Xóchitl Gálvez mediante un tuit en el que denostaba a los aspirantes presidenciales de Morena.

En el tuit, el expresidente dice que “Sheinbaum es judía búlgara, Marcelo es fifí frances, Noroña es extraterrestre y Adán Augusto de Transilvania”.

Finalizaba su mensaje con la frase “¡La única mexicana es Xóchitl!”.

Al respecto usuarios de Tuitter criticaron a Vicente Fox con mensajes en los que lo tacharon de xenófobo y antisemita

“Vicente, por lo general me divierten tus ocurrencias, aunque vea que perjudican a la oposición. Pero este acto de xenofobia, antisemitismo y discriminacion es INACEPTABLE. Maxime, de un expresidente”.

También pidieron que bajara ese mensaje por que no ayudaba a Xóchitl Gálvez.

¡Otra vez Chente! No ayudas para nada a Xóchitl. Si quieres apoyarla borra ahora mismo este tuit, es grotesco, muy desafortunado. De paso considera borrar tu cuenta de Twitter o por lo menos no volver a mencionarla, por favor.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Lilly Téllez se baja de contienda presidencial

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Después de que este martes dijo que sí iría por la candidatura presidencial, la senadora panista Lilly Téllez se bajó de la contienda al no ver condiciones de equidad, por no tener reglas claras y por no saber cómo será el financiamiento.

"He decidido que no participaré en este proceso", dijo la senadora en un vídeo que publicó en sus redes sociales.

Dijo que el método planteado no garantiza la equidad, explico que solo les dieron una semana para organizar una elección, y no garantizan reglas del origen del dinero.

AMLO reacciona a "bajada" de Lilly Téllez

Esta mañana durante su conferencia de prensa "La Mañanera", el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó lo sucedido con la senadora. Ya se dio cuenta de que ella no fue la escogida”, dijo AMLO.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Prometer pensiones para la tercera edad es llevar al país a la quiebra: Fox

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

En los días recientes, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el exmandatario, Vicente Fox, se enfrascaron en una serie de declaraciones en las que se atribuyen la creación del programa de pensiones para adultos mayores en México.

La polémica comenzó cuando el PAN y el expresidente Vicente Fox lanzaron un video en el que señalaron que bajo su administración panista empezó el programa de pensiones para personas adultas mayores, “y se crearon programas sociales que sí beneficiaban a la gente”.

En el video difundido en redes sociales, el expresidente Fox refiere que fue en su gobierno “que comenzó en todo el país el programa de adultos mayores 70 y más”.

Fox vs Calderón por pensión de adultos mayores

“La diferencia es que hoy se usa con fines político electorales”, menciona Fox al acusar que también se quitó el Seguro Popular creado en su gobierno.

Tras el video, el también expresidente de México, Felipe Calderón, entró a la polémica y aseguró que durante su gobierno empezó el programa “70 y más”.

“El seguro popular lo diseñó el Dr. Julio Frenk, pero la primera vez que tuvo un presupuesto real para ponerlo en operación fue en 2007, también en nuestra administración y cuadruplicó su presupuesto hacia el 2012 para incluir, entre otros, la cobertura de tratamiento y medicinas para el cáncer, especialmente de niños y jóvenes”, destacó Felipe Calderón.

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador se sumó a la controversia y refutó lo dicho por los panistas. Calificó como “una reverenda mentira”, las afirmaciones del expresidente Vicente Fox, quien refirió que el programa de pensiones para adultos mayores inició en su sexenio.

“Lo de Fox es una reverenda mentira. Es muy hipócrita. Eso que dice es mentira, es falso. Cuando nosotros iniciamos la pensión para los adultos mayores en la ciudad, él se opuso, debe haber grabaciones”, señaló.

En su conferencia de prensa, solicitó que se reprodujera un video en el que el exmandatario panista aseguraba que dar pensiones a las personas de la tercera edad, llevaría al país a la quiebra.

Lee también Felipe Calderón choca con Vicente Fox por quién empezó el programa “70 y más” para adultos mayores

Lo que decía Fox sobre el programa de adultos mayores de AMLO

“Me acuerdo que llegó a decir que a los adultos mayores había que ponerlos a trabajar, no darles pensión. Nunca han estado a favor de la pensión a los adultos mayores”, dijo.

Durante su mandato, Fox llegó a decir que "prometer pensiones o apoyos para la tercera edad es llevar a nuestro país a la quiebra", en referencia al programa de "Derecho a la Pensión Alimentaria para los Adultos Mayores de Setenta Años, residentes en el Distrito Federal", creado en noviembre del 2003 por López Obrador cuando era jefe de Gobierno.

En el decreto se estableció que "los adultos mayores de setenta años, residentes en el Distrito Federal tienen derecho a recibir una pensión diaria no menor a la mitad del salario mínimo vigente en el Distrito Federal".

Por su parte, el gobierno de Vicente Fox estableció un programa de adultos mayores para los mexicanos de 70 años que vivían en zonas rurales y no eran beneficiarios de alguna pensión como la del IMSS o ISSSTE.

Durante el mandato de Felipe Calderón se creó el programa "70 y más" y que continuó en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |