Saldo blanco durante Halloween y Día de Muertos en Rosarito

213 detenidos por faltas administrativas, de octubre 31 al 2 de noviembre.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Playas de Rosarito, 

Francisco Javier Arellano Ortiz, titular de la Secretaría, detalló en Rosarito tuvimos saldo blanco, y gran asistencia a los panteones, sobre todo en el cementerio del Ejido Mazatlán; además de 213 detenidos por diversas faltas administrativas durante tres días”.

Arellano Ortiz reiteró que, en conjunto con otras corporaciones que integran la Mesa de Seguridad Rosarito, se mantuvieron los planes operativos y en ningún momento se descuidó la vigilancia en las áreas comercial y turística, colonias y fraccionamientos, planteles escolares y otros puntos de afluencia en la ciudad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Altar a difuntos que buscaron un mejor país

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Bajo el lema: Conocer es Reconocerles, asociaciones civiles y de derechos humanos colocaron una megaofrenda a un costado del Monumento a la Revolución en honor a las personas defensoras de garantías y periodistas asesinados.

En vísperas del Día de Muertos, miembros de las asociaciones y periodistas mencionaron que la campaña Conocer es Reconocerles busca mostrar y reivindicar la labor de los defensores de derechos, así como de los periodistas muertos en México.

Con semblante serio, a un costado del Monumento a la Revolución, detallaron que la ofrenda busca rendir homenaje a siete mujeres periodistas, 22 defensoras, 49 hombres periodistas y 78 defensores asesinados en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La ofrenda, colocada a un lado de la Plaza de la República, recibe a los visitantes con un centenar de flores de cempasúchil y en medio de ese camino multicolor el copal ambienta el lugar; al fondo, una corona de flores forma un arco con la leyenda: Conocer es reconocerles, y una cascada de flor de muerto resguarda un pequeño altar en honor a los difuntos.

Ahí, con unos micrófonos improvisados y al sol del mediodía, Guillermo Fernández Maldonado, representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, resaltó que es momento de rememorar y compartir, ya que la ofrenda es una oportunidad para reconocer la gran deuda que tiene la sociedad con estas personas.

“Hoy nos corresponde reconocer su justa lucha, nos corresponde seguir exigiendo sus derechos, la justicia, la reparación y, no menos importante, las garantías de no repetición. Incluso ya las dolorosas cifras no logran expresar la tragedia”, resaltó.

Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea (UE), mencionó en su turno que han venido acompañando a personas desaparecidas y periodistas en el país, dando visibilidad a través de sus medios para dar a conocer estos casos a nivel mundial.

Detalló que la Unión Europea y sus Estados miembros comparten desde hace muchos años su compromiso con los defensores y periodistas en México y el resto de América Latina para que puedan realizar su labor en un contexto donde hay amenazas y violencia hacia el sector.

“Hemos financiado 16 proyectos con millones de euros, de los cuales hay tres en curso. Estos tres han sido para apoyar el mecanismo de protección de personas de derechos humanos y periodistas, además de dar a conocer estos hechos”, enfatizó.

Gloria Flores, codirectora de la Red Nacional de Defensores de Derechos Humanos —luego de recordar unas líneas de la canción Si se calla el cantor, de la artista argentina Mercedes Sosa—, enfatizó que las personas que defienden los derechos realizan un aporte ante la discriminación y la omisión de las autoridades, pues la labor que hacen se convierte en voces de cambio.

“Quienes defienden los derechos humanos y ejercen el derecho a informar y por consiguiente defienden la libertad de expresión, realizan un aporte significativo en pro de la transformación, la no violencia, la injusticia, la desigualdad, la discriminación que persiste por la acción y omisión de las autoridades”, puntualizó.

Los integrantes de las asociaciones y periodistas dijeron que la ofrenda estará hasta el 2 de noviembre e invitaron a la población a llevar alguna foto de aquellos defensores y periodistas que perdieron la vida en su labor. En abrazo grupal, llamaron a no olvidar a todas esas personas asesinadas que buscaron un mejor país.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Saldo blanco en Halloween de Mexicali

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

La celebración que comprende la noche de Halloween se realizó en armonía y tranquilidad; el despliegue operativo de la policía municipal logró un saldo blanco reflejo de las estrategias para salvaguardar el orden y la paz.

En seguimiento a las instrucciones de la Presidenta Norma Bustamante, el Director de Policía Pedro Ariel Mendívil, instruyó a Subdirectores, Comandantes y Coordinadores a mantener vigilancia preventiva con la colaboración de elementos de la II Región Militar, en todas las colonias y vialidades de la zona urbana al igual que en el Valle de Mexicali, con información de la Unidad de Análisis e Inteligencia (UDAI), para inhibir conductas antisociales y una reacción inmediata ante cualquier reporte de emergencias. 

Con estas acciones, se garantizó una velada en armonía familiar, donde niños, niñas, adolescentes y padres de familia, salieron a las calles para el tradicional “Dulce o Truco” y que sus hijos pudieran disfrutan de la alegría acompañada por disfraces alusivos a la Noche de Brujas, con el acompañamiento permanente de agentes de policía municipal. 

Únicamente se reportaron incidentes menores que involucraron conductas antisociales señaladas como faltas administrativas, como en el caso de 14 adolescentes intervenidos por situaciones que van desde causar molestias, transitar con vehículos en áreas verdes, faltar al respeto a la autoridad y alterar el orden arrojando huevos; cada uno de ellos ya fue re incorporado a sus familias.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Tiroteo en Halloween deja 14 heridos en Chicago, entre ellos 3 niños

Compartir en:

El Universal,  United States, Washington, 

Al menos 14 personas resultaron heridas, entre ellas tres niños, en la ciudad estadounidense de Chicago tras un tiroteo en plena noche de Halloween, con las calles llenas de menores haciendo el tradicional "truco o trato" ("treack or treat").

La policía de la ciudad informó que el suceso se produjo en torno a las 21:30 horas del lunes, cuando dos personas a bordo de un vehículo dispararon a un grupo que estaba en la calle, participando en una vigilia.

Al menos 14 personas, incluidos tres niños, resultaron heridas de distinta gravedad. La víctima más joven fue una niña de 3 años, quien se encuentra en estado grave tras haber sido herida de bala en ambas piernas.

El suceso registrado anoche es uno de los nueve tiroteos que se registraron en los Estados Unidos durante el fin de semana de Halloween, desde Florida hasta California, con un resultado de al menos 10 muertos y 46 heridos.

El incidente se produjo en una calle junto al East Garfield Park, en el lado oeste de la ciudad, y todavía no se sabe si el ataque fue premeditado o casual.

Tras el tiroteo, el vehículo huyó hacia el sur de la ciudad y atropelló a una mujer que también resultó herida.

La tarde y noche del 31 de octubre en Estados Unidos se celebra Halloween y miles de niños salen a las calles disfrazados para pedir dulces a sus vecinos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



SSPC Tijuana pide no usar máscaras durante noche de Halloween

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana pide a los adultos no ponerse mascaras o artículos que cubran el rostro mientras conducen su vehículo.

Durante la tarde y noche de este lunes se espera aumento en la afluencia de menores de edad y adultos en las calles de la ciudad, por lo que la Policía Municipal de Tijuana implementa operativos especiales para brindar seguridad a todos.

De acuerdo con el artículo 67 del Bando de Policía y Gobierno de Tijuana, está prohibido usar disfraces en cualquier tiempo que propicien la alteración del orden público o atenten contra la seguridad de las personas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



¿Hasta qué edad se puede salir a pedir dulces por Halloween?

Algunas municipalidades en los Estados Unidos han decidido poner un límite de edad.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

¿Se llega a un punto en el que uno es demasiado viejo como para salir a pedir dulces en la noche de Halloween? Según una encuesta no científica realizada hoy por el popular programa matutino de los Estados Unidos Today, el 47% de las 9 mil personas que respondieron dicen que nunca una persona es muy mayor para salir a pedir dulces, mientras que el 19% cree que el límite está en algún punto entre los 15 y los 16 años. De acuerdo con una encuesta similar realizada por la publicación Slate, el 40% cree que 12 años es la edad máxima para participar de esta actividad.

Más allá de lo que digan algunas encuestas, hay municipalidades que tienen sus propias ideas al respecto. Por ejemplo, la ciudad de Charleston, en Carolina del Sur, restringe como edad límite los 16 años para salir a buscar dulces casa a casa. Además, según indica una ley estatal, los mayores de 16 años no pueden usar máscaras en espacios públicos.

En el estado de Virginia son varias las ciudades que tienen reglas que limitan la edad para salir a buscar dulces como Chesapeake, Virginia Beach, Portsmouth, Suffolk, Norfolk, Newport News, Poquoson, Williamsburg, York County y Hampton.

En el caso de Chesapeake la ordenanza municipal cambió en 2019. Hasta ese año el límite de edad para salir a pedir dulces en Halloween era de 12 años, y quienes no cumplieran con esto enfrentaban una condena de hasta seis meses detenidos y una multa de cien dólares. Ahora la edad límite se elevó a 14 años y se eliminó la posibilidad de condena a prisión para quienes quiebren la norma municipal.

En Belleville, estado de Illinois, los mayores de 12 años no están autorizados a llevar sus rostros cubiertos con máscaras y aquellos que estén cursando el noveno grado de colegio o más no pueden salir a pedir dulces en espacios públicos, en casas privadas tocando a la puerta, en las calles o autopistas. En St. Michaels, estado de Maryland, solo aquellos menores de 12 años pueden salir a hacer el famoso trick or treat (truco o dulce).

La realidad es que por más que estas reglas existan en muchos lugares del país, es prácticamente imposible implementarlas. Si los menores mayores de 12 años quieren salir a pedir dulces, solo sus padres y quienes abren la puerta de sus hogares para entregar golosinas pueden decidir si hacerlo o no.

Halloween es una de las grandes celebraciones populares del año en los Estados Unidos y el comienzo de la temporada de fiestas de fin de año que continúa con acción de gracias, navidad y año nuevo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |