Automovilistas afectados por postes caídos esperan el pago de reparación de daño

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El señor Pablo González Ángulo, fue uno de los afectados por los postes que cayeron en la ciudad de Tijuana tras la segunda tormenta invernal y ahora espera que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cubra los gastos por la reparación de daños.

Pablo se encontraba en su automóvil esperando a su esposa cuando fue sorprendido por la caída del poste en el fraccionamiento El Soler de la delegación Playas de Tijuana.

"Estaba estacionado cuando de repente me cayó y pensé que me habían chocado por atrás", detalló el afectado.

Afortunadamente no sufrió lesiones, únicamente su vehículo resultó con daños y ahora está preocupado debido a que será mayor el costo reparar el automóvil, por lo que pide a la CFE que lo apoye.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Camión de transporte de personal invade vivienda en la colonia El Pípila

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Un camión de transporte de personal de la empresa Settepi protagonizó un accidente la mañana de este jueves, al perder el control mientras iba en reversa, terminando dentro de un domicilio ubicado sobre la calle Benito Juárez, en la colonia El Pípila, cerca de la zona de Las Torres.

De acuerdo con las primeras versiones, el conductor perdió el control de la unidad al intentar maniobrar en reversa, lo que provocó que el vehículo se impactara contra la vivienda.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, pero los daños materiales tanto al domicilio como al camión fueron significativos.

Elementos de la policía municipal se trasladaron al lugar para acordonar la zona y realizar las investigaciones correspondientes. Se recomienda a los conductores extremar precauciones al circular por el área, ya que las labores para retirar el vehículo podrían afectar la vialidad en las próximas horas.

Las autoridades están evaluando las causas exactas del accidente, incluyendo posibles fallas mecánicas o errores en la operación de la unidad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Devuelven a Pemex y CFE su denominación como 'empresas públicas'

Otorgan prevalencia a la CFE en el sector eléctrico.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Tras casi 14 horas de discusión, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, que restablecen la denominación de "empresas públicas" del Estado para Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La votación fue aprobada en lo particular con 350 votos a favor, 111 en contra y una abstención.

El dictamen, avalado por las bancadas de Morena, PVEM y PT, suprime el carácter de "empresas productivas" del Estado que la reforma energética de 2014 había otorgado a Pemex y CFE, devolviéndoles su carácter de empresas públicas. Asimismo, otorga a la CFE una prevalencia sobre las empresas privadas en el sector eléctrico, consolidando su papel dominante.

El decreto fue turnado al Senado de la República para su análisis y ratificación.

Prevalencia de la CFE y liberación del Estado en la transición energética

Una de las reservas aceptadas durante el debate, propuesta por los morenistas Ricardo Monreal y Ana Elizabeth Ayala, elimina la responsabilidad del Estado mexicano en la transición hacia energías limpias, previamente contemplada en la reforma. La reserva suprime el párrafo que establecía que el Estado debía encargarse de la transición energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

El documento aprobado también indica que las leyes secundarias definirán la participación de las empresas privadas en la industria eléctrica, pero estas "en ningún caso tendrán prevalencia sobre la empresa pública del Estado".

Posturas durante el debate

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, defendió la reforma argumentando que permitiría recuperar la rectoría del Estado en áreas estratégicas como la electricidad y los hidrocarburos. Asimismo, anticipó que las leyes secundarias garantizarán la prevalencia de la CFE con al menos el 54% de participación en el sector eléctrico, dejando el 46% restante para inversionistas privados, tanto nacionales como extranjeros.

Sin embargo, la reforma no estuvo exenta de polémicas y enfrentamientos verbales. Durante la discusión, legisladores del PAN y Morena intercambiaron acusaciones. En un momento particularmente tenso, un grupo de diputados panistas gritó “¡fuera, fuera!” a la morenista Dolores Padierna, quien los reprendió por exceder su tiempo en la tribuna.

La diputada de Morena, Rocío Abreu, también tuvo un acalorado intercambio con legisladoras del PAN, defendiendo la reforma al señalar que "no estamos aquí para arrodillarnos ante intereses privados".

Por su parte, la diputada Josefina Gamboa del PAN criticó a Abreu por su cambio de postura respecto a la reforma energética de 2013, acusándola de haber votado a favor de aquella reforma y ahora defender lo contrario. Gamboa argumentó que el actual dictamen está lleno de "mentiras" y que las medidas adoptadas afectan los tratados comerciales de México con Estados Unidos y Canadá.

Desde el PRI, el diputado Arturo Zamora advirtió que la reforma "violenta los principios constitucionales" en materia de derechos humanos y la no retroactividad de la ley, además de crear monopolios en el sector energético.

Objetivos de la reforma

La reforma aprobada subraya que la planeación y control del sistema eléctrico nacional buscarán asegurar el servicio de electricidad en todas sus fases, preservar la seguridad energética, y proveer electricidad a precios accesibles, priorizando la seguridad nacional y la soberanía a través de las empresas públicas del Estado.

El debate, que generó momentos de alta tensión, concluyó con la aprobación del dictamen y su envío al Senado para el siguiente paso legislativo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Destacan aumento de energía en BC por rescate de CFE

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

En el marco de la ceremonia por el “Rescate de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)” encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, reconoció el avance en materia de generación de energía en Baja California, para lograr una transformación social, política y económica, además del bienestar de la ciudadanía.

Ante el presidente López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, así como otras autoridades, la gobernadora Marina del Pilar, enfatizó que atrás quedaron los días del intento de la privatización de la industria eléctrica, logrando hoy en día una plena suficiencia, gracias al rescate de la CFE. 

La gobernadora precisó que desde que el presidente López Obrador asumió la presidencia, la capacidad efectiva de la CFE dio un salto hasta los 5 mil 127 MegaWatts, más del doble de cómo se recibió, logrando garantizar la energía para más de 2 millones de bajacalifornianos. 

El presidente López Obrador, anunció que con las utilidades que se han obtenido por la buena administración de la CFE, se sostendrá y extenderá el subsidio para las y los usuarios, con el fin de elevar su calidad de vida. 

“Para Mexicali que hay calor, no venga tan alto el precio de la luz y que no llegue tan exagerado el precio en el recibo, la CFE va a aportar las utilidades que tenemos ahora con el propósito de mantenerlo no solo en Baja California, sino en Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, hasta Nayarit en el verano”, dijo.

“Tiene Baja California una gobernadora de primera”, manifestó el presidente durante su discurso, posteriormente, también reiteró que durante la gestión de la próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, no se tendrán incrementos en el precio de la luz.

La presidenta electa manifestó la importancia de fortalecer las empresas pertenecientes al pueblo de México, como la CFE, para cumplir los objetivos del sistema energético en el mundo, e hizo énfasis en que la gestión presidencial a su cargo continuará fortaleciendo estos trabajos y acciones.

Por su parte el director General de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, mencionó que por instrucciones del presidente se realizó el rescate de la empresa, lo que se logró por el apoyo, capacidad y entrega de los trabajadores y técnicos que la integran.

Marina del Pilar indicó que la energía que se genera mediante la operación de las centrales podrá brindar un suministro confiable, estable y continuo, inclusive durante los periodos de alta demanda por las altas temperaturas que se registran en la región.

“Y así como logramos consolidar esta transformación en materia de energía en tan solo seis años, también estamos haciendo historia en materia de salud pública con IMSS Bienestar y la Clínica es Nuestra, que brinda servicios médicos a quienes históricamente habían estado relegados por no contar con seguridad social”, enfatizó Avila Olmeda.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Automovilistas bailan 'Payaso de rodeo' tras varias horas varados por accidente

El accidente vial provocó que los automovilistas estuvieran parados por varias horas.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Una volcadura de tráiler en la autopista Siglo XXI, en Michoacán, provocó el cierre de la vialidad por varias horas, por lo que pasajeros y automovilistas aprovecharon para bailar en lo que se reabría la vialidad.

Un grupo de al menos 15 personas, entre ellos, menores de edad, bailaron al ritmo de "Payaso de Rodeo", canción icónica del grupo Caballo Dorado, como una manera de hacer más amena la estadía en la autopista.

En la grabación se aprecia a los usuarios bailando en medio de la carretera y con sus automóviles estacionados a un costado.

El video se difundió en redes sociales generando comentarios donde resaltan la actitud positiva de los automovilistas pese a quedar varados por varias horas.

Por la tarde de ayer, un tráiler quedó volcado en el kilómetro 269, del tramo Nueva Italia-Lázaro Cárdenas, a unos metros de la plaza de cobro de Feliciano.

Para el retiro del vehículo, que terminó recostada sobre su costado derecho, bloqueando ambos carriles, llegaron grúas que realizaron maniobras durante la noche del lunes y madrugada de este martes.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Bartlett y Slim firman alianza para construir gasoducto en el norte de México

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Grupo Carso, bajo la dirección de Carlos Slim, han formalizado una alianza para desarrollar un gasoducto de 416 kilómetros para fortalecer el suministro de energía en el norte de México.

La subsidiaria de Grupo Carso, Gasoducto Centauro del Norte, será la encargada de llevar a cabo este proyecto ambicioso que promete no solo mejorar la infraestructura energética, sino también garantizar suministros competitivos de gas natural para las centrales de generación eléctrica de la CFE en los estados de Baja California y Sonora.

Esta alianza se formaliza mediante la firma de dos convenios cruciales y un contrato que abarcan aspectos de inversión, desarrollo, ejecución y servicio de transporte de gas natural. El objetivo principal es asegurar el suministro de gas natural a las centrales ya existentes en la región, así como a las centrales en construcción, como el Ciclo Combinado González Ortega y el Ciclo Combinado San Luis Río Colorado.

El gasoducto, con una extensión de 416 kilómetros, se convierte en una pieza esencial para el suministro energético confiable en la zona norte de México. Además, la CFE, como parte de este acuerdo, tendrá la oportunidad de no solo ser el usuario principal del sistema de transporte, sino también de convertirse en accionista de la sociedad responsable del desarrollo del proyecto.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
30 min
6 puertas
30 min
Ready lane 6 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
80 min
18 puertas
60 min
Ready lane 15 puertas
60 min
1 puerta
2 min
Sentri lane 10 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
25 min
3 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
50 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
90 min
3 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
30 min
Sentri lane 4 puertas
20 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 17/04/2025 8:06 AM
Regional
Notas más visitadas