Lleva Coepris talleres de capacitación al Valle de San Quintín

Fueron impartidos dos talleres de capacitación en las últimas semanas en San Quintín.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, San Quintín, 

Alberto Castro Cabrera, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) dio a conocer que fueron impartidos dos talleres de capacitación en las últimas semanas en San Quintín.

Indicó que una fue, agua y hielo para consumo humano y la otra se trató sobre el manejo higiénico de los alimentos.

El funcionario explicó que los talleres se desarrollaron en un plantel educativo para brindar información sobre los cuidados y técnicas que se deben de tener con el agua, los alimentos, el control de fauna nociva y el manejo de los residuos sólidos. 

Agregó que todos los negocios e instituciones educativas que quieran tomar esta capacitación para su personal, pueden acudir a las instalaciones de la Coepris en SQ y solicitarlo. 

Castro Cabrera refirió que se busca que tanto los negocios que ofrecen comida como las instituciones educativas conozcan las buenas prácticas de higiene que se debe de tener para evitar los riesgos sanitarios en la población. 

Reconoció y agradeció a las personas que acudieron y tomaron los cursos "Estamos muy contentos por los resultados que hemos obtenido y a las personas que hemos llegado gracias al trabajo realizado, por lo que este tipo de acciones nos motivan para continuar trabajando", comentó el funcionario.

Puntualizó que es visión del gobierno estatal y de la mandataria en Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, siempre prevenir y siempre trabajar para salvaguardar la integridad física de las personas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Secretarías de Salud y Fiscalía investigan la muerte de paciente en clínica

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

 La muerte de una paciente en una clínica de medicina, ubicada en la colonia Pro Hogar en Mexicali, ha generado una investigación por parte de la Fiscalía General del Estado. 

El secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas, informó que fueron notificados de la situación a raíz de una denuncia tardía, recibida después de lo ocurrido.

Medina Amarillas se dirigió al lugar del suceso junto con la fiscal general del estado, María Elena Andrade. Durante su visita, sorprendió a ambos que el establecimiento, una clínica que se pensaba cerrada desde hace tiempo, había sido habilitado nuevamente como clínica de corta estancia. 

El titular de salud, explicó que la paciente fallecida era una mujer de 40 años, quien iba a ser sometida a una cirugía de reajuste de un procedimiento bariátrico. Durante la inducción de la anestesia, que es el paso previo para iniciar la operación, la paciente sufrió una reacción alérgica severa que no pudo ser revertida, resultando en su lamentable fallecimiento. “El caso lo tiene la fiscalía, están investigando la situación”, expresó Medina.

Adicionalmente, el Secretario de Salud expresó que están a la espera de los resultados del Servicio Médico Forense, así como de la Fiscalía General del Estado (FGE), para determinar los siguientes pasos y continuar el protocolo con la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS).

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Con 443 MDP, San Quintín va por crecimiento y desarrollo sostenible: Miriam Cano

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, San Quintín, 

“La aprobación de la Ley de Ingresos 2025, con una proyección de 443 millones de pesos, marca un avance significativo para San Quintín”, declaró Miriam Cano Núñez, presidenta municipal. “Este incremento del 10.3% en comparación con el año anterior permitirá fortalecer nuestras finanzas públicas para atender las necesidades prioritarias del municipio y promover el desarrollo de infraestructura, seguridad y vocaciones económicas”.

Cano Núñez destacó que San Quintín, con una extensión territorial de 35,191.9 km², es el municipio más grande de México. “Nuestro territorio está dividido en ocho delegaciones: Camalú, Vicente Guerrero, San Quintín, El Rosario, El Mármol, Punta Prieta, Bahía de los Ángeles y Villa Jesús María. Cada una de estas delegaciones tiene retos particulares, por lo que es crucial destinar recursos para fortalecer su desarrollo y equilibrar las oportunidades en toda la región”.

“La inversión en Camalú estará enfocada en mejorar la infraestructura vial y ampliar los servicios de agua potable, elevando la calidad de vida de sus habitantes. En Vicente Guerrero, trabajaremos en proyectos de pavimentación y alumbrado público para fortalecer la seguridad y la movilidad urbana”, precisó la presidenta municipal.

Cano Núñez agregó: “En San Quintín, priorizaremos la rehabilitación de la carretera transpeninsular, que es vital para el transporte de bienes y personas. Esta obra impulsará nuestra economía local al facilitar la conectividad y el flujo comercial”. También afirmó que en El Rosario y El Mármol se destinarán recursos para mejorar el saneamiento y abastecimiento de agua. “Hemos trabajado estrechamente con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) para incrementar el suministro y garantizar el acceso al agua en estas comunidades”.

La presidenta resaltó que “en Punta Prieta, Bahía de los Ángeles y Villa Jesús María nos enfocaremos en el desarrollo turístico y la preservación ambiental. Estas delegaciones son sustantivas para atraer inversiones y generar empleos mediante el aprovechamiento sostenible de nuestra riqueza natural”.

En materia de agua, Cano Núñez explicó que “con la colaboración de CESPE, hemos rehabilitado cuatro pozos y ampliado las redes de distribución, logrando aumentar el suministro de 56 a más de 130 litros por segundo, un incremento superior al 120%. Además, estamos reactivando el proyecto de una planta desaladora con capacidad de 250 litros por segundo, que garantizará el abasto para las futuras generaciones”.

“La rehabilitación de la carretera transpeninsular Ensenada-Guerrero Negro es otra obra estratégica que contará con una inversión de 332 millones de pesos, mejorando la conectividad y facilitando el desarrollo económico en la región”, puntualizó Cano Núñez.

En relación con el alumbrado y la pavimentación, la presidenta municipal declaró: “Estamos destinando recursos para instalar nuevas luminarias y pavimentar calles en las delegaciones, mejorando la seguridad y movilidad. Estas acciones no solo embellecen el entorno urbano, sino que también impactan directamente en la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.

Finalmente, Miriam Cano Núñez subrayó: “La aprobación de la Ley de Ingresos 2025 representa un paso firme hacia el desarrollo integral de San Quintín. Con estos recursos garantizamos proyectos que fortalecerán nuestra infraestructura, impulsarán el crecimiento económico y consolidarán a nuestro municipio como un referente en Baja California”.


Llama Coepris a identificar y no distribuir alerta falsas de WhatsApp

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California, hace un llamado a la población a no distribuir falsas alertas vía la aplicación WhatsApp, sin contar antes con información oficial verificada por las autoridades sanitarias.


Lo anterior, referente a audios anónimos que han circulado entre la población de Ensenada, haciendo alusión a bebidas comerciales que provocan daños a la salud de las y los consumidores. 


Se descarta existan casos de pacientes hospitalizados o brotes de enfermedades por dicha causa, por lo que se invita a la ciudadanía a frenar cadenas de desinformación y permanecer atentos a los comunicados oficiales de la COEPRIS.


La dependencia estatal recomienda identificar estos falsos mensajes, teniendo en cuenta que suelen ser anónimos, con discursos generadores de pánico, que no están respaldados por alertas oficiales o una referencia en la cual se pueda comprobar la veracidad de la información, además se reitera que solamente a través de las instituciones sanitarias se pueden emitir este tipo de alertas.


Para realizar denuncias o solicitar informes, se pueden comunicar a los teléfonos (686) 557 01 58 en Mexicali, (664) 608 00 75 en Tijuana y (646) 175 70 03 en Ensenada de lunes a viernes, de 8:00 am a 4:00 pm.

Asimismo, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud en el Estado y la COEPRIS Baja California.


Sancionarán negocios con venta de vapeadores en BC: COEPRIS

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Comisionado Estatal de Coepris, Erwin Jorge Areizaga, declaró que continúan con las visitas de inspección en negocios de "Smoke Shop" y sancionarán aquellos negocios que tengan a la venta los productos prohibidos como vapeadores. 

Mencionó que en lo que van del año 2024 han asegurado 256 vapeadores en los municipios de Tijuana y Mexicali, mientras que en el 2023 fueron un total de 4500. 

El titular de la Coepris recordó que han asegurado máquinas expendedoras en la entidad, las cuales tenían a la venta vapeadores y podrían adquirirlas fácilmente hasta los mejores de edad, lo cual señaló que representan un mayor riesgo para los jóvenes porque no hay una persona que intervenga en la compra venta. 

En cuanto a los incendios que ocurrieron el 19 de febrero en negocios de ¨Smoke Shop¨ en diversas zonas de la ciudad de Tijuana, dijo que previo al incidente habían visitado uno de los negocios pero se encontraba cerrado.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Se integran como Concejales en San Quintín Eunice Mercado y Carmen Pérez

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

El Pleno del Congreso del Estado nombró a Eunice Mercado Gilbert y a Carmen Enid Pérez Magaña como Concejalas propietarias de los dos espacios pendientes del Concejo Municipal Fundacional del Municipio de San Quintín, Baja California.


Fue la presidenta de la Mesa Directiva de la XXIV Legislatura, diputada Rocío Adame Muñoz, quien realizó la protesta de Ley a las concejalas propietarias, así como a sus respectivas suplentes las ciudadanas Anabel Rodríguez Cepeda y Paula Patricia Esquivel Sánchez, respectivamente.


Posteriormente el diputado Manuel Guerrero Luna en su carácter de presidente de la Junta de Coordinación Política, leyó la propuesta de planilla para la conformación del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, la cual se aprobó y quedó conformada de la siguiente forma:


Concejal Presidente: Jorge Alberto López Peralta


Concejala Sindica: Eunice Mercado Gilbert

Concejala Regidora: María Celeste Gómez Juárez


Concejala Regidora: Anayeli Bautista Tenorio


Concejal Regidor: Arnulfo Silva Martínez


Concejala Regidora: Enid Pérez Magaña


Concejal Regidor: Selvio Ibáñez Guzmán


En la misma sesión el presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, diputado Juan Manuel Molina García dio lectura al dictamen No. 52, relativo a la lista de aspirantes para ocupar los espacios pendientes en la integración de dicho Concejo, mismo que fue validado de forma unánime.


Mencionó que las ciudadanas Esquivel Sánchez Paula Patricia, Mercado Gilbert Eunice, Pacheco López Diana Rosario, y Rodríguez Cepeda Anabel, reúnen los requisitos constitucionales y legales para integrar el Concejo Municipal Fundacional del Municipio de San Quintín.


Posteriormente el presidente de la JUCOPO, presentó el Acuerdo Legislativo, mediante el que se establece el procedimiento de votación para la designación de dos integrantes, quienes serán electos por mayoría calificada de esta Soberanía.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
40 min
6 puertas
30 min
Ready lane 6 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
90 min
19 puertas
60 min
Ready lane 11 puertas
70 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 11 puertas
15 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
90 min
4 puertas
5 min
Ready lane 4 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
80 min
3 puertas
20 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
20 min
Sentri lane 4 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
45 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 07/04/2025 1:39 PM
Regional
Notas más visitadas