CESPT anuncia que hoy regresa el agua

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), informó que concluyeron los trabajos de reparación en el acueducto Florido-Aguaje y la recuperación del servicio se dará de manera gradual este miércoles, iniciando por las zonas bajas. 

Los trabajos de reparación corresponden a la reposición total de un desfogue, la reparación de una junta al interior del acueducto y la reposición de un tramo de 6 metros de tubería de 54 pulgadas de diámetro.





MAÑANA se va el agua en más de 600 colonias de Tijuana y Rosarito

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Baja California, Mexico, 

La Comisión Estatal de Servicios públicos de Tijuana informó que derivado a la reparación del Acueducto Florido Aguaje, 632 colonias de Tijuana y Playas de Rosarito se quedarán sin el suministro de agua a partir de las 8:00 horas del próximo lunes 23 de enero que permanecerá durante 44 horas.

A partir de de las 00:00 horas del martes 24 de enero inicia el proceso de recuperación paulatina durante las siguientes 27 horas.

El Director General de la CESPT, Víctor Daniel Amador Rodríguez, indicó que es la principal arteria del sistema de suministro y distribución de agua potable para Tijuana y Rosarito, la cual cuenta con alrededor de 45 años de construcción y más de diez años sin mantenimiento.

Agregó que en el año 2022 han reparado 11 fugas, 3 desfogues repuestos y se realizaron 4 paros del acueducto.





Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Tremenda zanja dejó la CESPT desde hace meses

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Desde el 18 de septiembre del año 2022, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), dejó una zanja en la calle Naranjos del fraccionamiento Cubillas, cuando atendieron el reporte de una fuga de agua.

Vecinos denunciaron la situación pues es una vialidad transitada y en hora pico es imposible evadir la zanja debido a que podrían impactar con los automovilistas contrarios. 

Este domingo, Cadena Noticias constató que los residentes tuvieron que colocar material pesado como medida de seguridad para que los automovilistas transiten con cuidado, sobretodo durante las precipitaciones que impide la visibilidad de la zanja. 

Los habitantes piden apoyo al Ayuntamiento de Tijuana para que atiendan la problemática que afecta a vecinos y automovilistas.



Anuncia CESPT calendario de tandeos 2023

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La CESPT da a conocer el calendario de tandeos 2023. 

Para evitar cortes, la CESPT le pide a la ciudadanía que se bañe un día sí, un día no para mejorar el servicio. 

CESPT recomienda usar los pantalones de 3 a 4 puestas antes de volverlos a lavar y si usted usa transporte público, limitar el uso de su ropa a dos puesta. 

Envía por WhatsApp el plan para bañarte que elijas: A) Lunes, Miércoles, Viernes. B) Martes, Jueves y Sábado. C) Bañarse los domingos por $20 pesos adicionales. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |

La CESPT trabaja para ti y en este 2023 no habrá más tandeos. Feliz 28 de diciembre, querida palomita.



¡Adiós al baño vaquero! Ya casi regresa el agua a Tijuana y Rosarito

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Para el mediodía de este martes 27 de diciembre se recuperará el 90 por ciento del suministro en Tijuana y Playas de Rosarito

Luego de labores ininterrumpidas, CESPT concluyó de manera satisfactoria la reparación de una fuga localizada en una línea de conducción de agua de la presa El Carrizo hacia la potabilizadora El Florido.

Para realizar los trabajos de reparación fue necesario, primero el vaciado del acueducto, maniobra que se extendió por varias horas, posteriormente el achique con bombas y una vez abatido el nivel del agua, se descubrió la fractura y se realizó la reparación de una pieza especial de un desfogue de 8 pulgadas y se realizó la colocación de una válvula de la misma dimensión, con lo que, finalmente se controló la fuga; posteriormente se realizó la apertura de plaza para verificar que el caudal no hubiese causado movimientos o afectaciones a la infraestructura y, una vez verificado, se realizaron los trabajos de protección correspondientes.  

Cespt anunció que a partir de la conclusión de los trabajos en campo, inician las labores para el llenado de la red matriz que permita retomar la operación del sistema de suministro y distribución de agua potable, permitiendo la recuperación del 90 por ciento del abasto durante el mediodía de este martes 27 de diciembre para Tijuana y Playas de Rosarito.



Mejorará abasto de agua en zona costa; instalarán acueducto Río Colorado-Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Baja California, Mexico, 

Para mejorar el abasto de agua a las familias de la Zona Costa y de esa forma garantizar un derecho humano, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, instruyó a la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) la instalación de un sistema en el Acueducto Río Colorado-Tijuana. 

Explicó que se trata de un sistema de venteo que permitirá potenciar la capacidad de las tuberías para conducir el agua, especialmente en las zonas donde, debido a la topografía, se requiere mayor presión para llevar el agua que finalmente se almacena en la presa El Carrizo. 

El titular de la SEPROA, Armando Fernández Samaniego, informó que esa obra se ejecutó sin afectar la operación del acueducto, ya que se realizó durante el paro en el mismo que fue solicitado por acciones de mantenimiento realizadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

"Aprovechamos el tiempo para generar formas de mejorar el servicio. Este paro no lo decidimos nosotros, pero lo que sí decidimos es sacarle lo positivo, trabajando en beneficio de la ciudadanía", expresó el funcionario estatal. 

Detalló que, con estos trabajos, se eliminó el aire en las tuberías lo que tiene un impacto directo en la capacidad y velocidad con que llega el líquido a la Zona Costa del Estado, especialmente a los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada.