Gobernadora reconoce a policías municipales de Rosarito

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, informó que uno de los diez detenidos ya contaba con órdenes de aprehensión por el delito de homicidio, así como el delito de delincuencia y narcotráfico. 

Resaltó que la detención de los integrantes del grupo criminal denominada "La Eme", fue por denuncia ciudadana.

Por su parte el Fiscal General del Estado (FGE), Iván Carpio Sánchez, señaló que investigarán a los detenidos en relación a los recientes asesinatos en contra de policías de Playas de Rosarito.

La gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda reconoció la labor de los policías municipales que participaron en la detención.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Marina del Pilar destaca logros de corporaciones de seguridad en BC

Destinarán más recursos programas sociales e incrementarán elementos de seguridad.

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Durante el primer miércoles de mañanera de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, declaró que se están destinando más recursos para programas sociales y de seguridad para reducir las desigualdades que fomentan la violencia. 

Así mismo señaló, que quien se meta con la sociedad va a enfrentarse a las corporaciones de seguridad. 

La mandataria destacó que en un año la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha decomisado cientos de armas de fuego, más de 2 mil detenciones, el aseguramiento de miles de sustancias y más de 2 mil 500 acciones preventivas.

A partir de este año y al final de la gestión la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana se incrementará con 150 elementos cada año hasta contar con 750 agentes para llegar a mil 600 elementos operando en los sietes municipios de la entidad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Ejercerá BC 73 mil millones de pesos en el 2023; crecerá Ramo 33: Gobernadora

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Baja California, Mexico, 

Durante la última mañanera del 2022 de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda en Ensenada, informó que para el 2023, el estado de ejercerá un presupuesto de 73 mil millones de pesos

Refirió que en el Presupuesto de Egresos 2023, fortalecerá políticas públicas sobre Seguridad, Justicia, Bienestar Social y la Infraestructura. 

Ávila Olmeda resaltó que mejorarán los ingresos estatales y el margen de inversión pública, sin aumentar impuestos o derechos estatales; lo anterior, tras conseguir un incremento del 8.61 por ciento en las participaciones federales.

“Aunado a lo anterior, se encuentra un crecimiento del recurso correspondiente al Ramo 33 para obras sociales en 9.42 por ciento, por lo que se contará en 2023 con un presupuesto mayor a 73 mil millones de pesos, de los cuales 13 mil 400 millones corresponden a ingresos estatales propios”, destacó.



Desastre social al finalizar gubernatura si no se atienden empobrecimiento:CEEBC

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

De no atenderse el empobrecimiento de la entidad y su creciente dependencia de la economía norteamericana, Baja California podría terminar en un gran desastre social al término de la actual administración gubernamental, dentro de cinco años, advirtió Luis Roberto Valero Berrospe, presidente del Centro de Estudios Económicos.

La situación real del Estado es que se ha empobrecido —dijo—, y ha crecido su dependencia de la economía de Estados Unidos con una raquítica tasa de crecimiento del PIB que no alcanza ni el 1%, lo que acentúa el estancamiento económico.

El presidente del Centro de Estudios Económicos de Baja California habló esta semana del escaso crecimiento poblacional a nivel mundial, del cual no es ajeno ni México ni nuestra entidad, misma que, alertó, vive sus últimos años de Bono Demográfico, es decir, la fase en la que el balance entre las edades de la población genera una oportunidad para el desarrollo.

Se estima que al terminar el actual gobierno estatal —puntualizó—, ya estaremos enfilados de lleno hacia el envejecimiento poblacional con una mano de obra cuya edad llegaría a los 45 años en promedio, mientras el crecimiento natural cae en picada, 67% entre 2020 y 2050. La edad promedio, entre tanto, afirmó, se acelerará con los jóvenes emigrando al extranjero y a El Bajío por los bajos salarios de la entidad.

Luis Valero Berrospe indicó que esta semana el mundo llegó a los 8 mil millones de habitantes, y aunque la cifra representa un incremento, hay un hecho que no puede pasar inadvertido y es que el crecimiento se desacelera rápidamente y se estima que en el 2086 se hundirá “y, sorpresa, Baja California le sigue la huella”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Se une Acción Nacional a críticas a las glosas de este año

Modificación de formato del informe de gobernadora provocó que se "pegaran" comparecencias.

Compartir en:

Cadena Noticias - Alejandro García,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

El formato en que se desahogarán las glosas en el Congreso del estado este año no permitirá que se haga un real análisis del trabajo de las dependencias de todo un año, pues se saturaron los días con hasta cinco comparecencias en diez horas.

Así lo declaró la coordinadora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandrina Corral Quintero, quien se unió a otros señalamientos que han criticado la forma en que se desarrollarán las glosas, cuyos análisis servirán para crear el Presupuesto de Egresos del 2023. 

La diputada mexicalense explicó anteriormente la participación de los legisladores durante estas comparecencias se realizaba a través de tres rondas con hasta tres preguntas cada una. Ahora se recortó a dos rondas, disminuyendo también el tiempo de cada sesión de comisión en donde se cuestionará a los miembros del gabinete.

Indicó que esta situación se derivó del cambio aprobado al informe de la Gobernadora del estado, que anteriormente se realizaba en agosto y que este año se llevó a cabo éste noviembre. Esto provocó que se "pegaran" el desarrollo de las glosas con el análisis del Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos del 2023. 

Las glosas comenzarán este lunes 14 de noviembre a las 09:00 horas con la asistencia al Congreso del estado del titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alejandro Arregui Ibarra.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Recursos y más obra piden alcaldes a gobernadora para su segundo año

Prioridad proyectos de Respira.

Compartir en:

Cadena Noticias - Alejandro García,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Más recursos económicos y que se cristalicen más obras de infraestructura son las peticiones de los alcaldes para la gobernadora para el 2023, cuando ya esté en su segundo año de labores.

La alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero, pidió la liberación lo antes posible de los recursos generados de la programa de regularización de autos "chocolates" que le corresponden al municipio. "Si se pudiera" pidió un poco más de recursos en el Presupuesto de Egresos del año entrante. 

Para la presidenta municipal de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, existe una gran coordinación entre el estado y el Ayuntamiento de la capital del estado, pero eso no impide que solicite que los proyectos del programa Respira se concreten y, en el caso de los ya iniciados, se concluyan. 

Pidió en particular iniciar con la construcción del "mega estacionamiento" que se proyecta para el Centro Histórico en Mexicali, cerca de la zona de La Chinesca. 

En el caso de Ensenada, su munícipe, Armando Ayala Robles, coincidió con su homóloga mexicalense y solicitó que se dé prioridad a las obras de infraestructura que se encuentran en el programa Respira para ese municipio. 

Las solicitudes se hicieron en el marco del primer informe de labores de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, en cuyo evento asistieron las alcaldesas y el alcalde.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |