MAÑANA se va el agua en más de 600 colonias de Tijuana y Rosarito

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Baja California, Mexico, 

La Comisión Estatal de Servicios públicos de Tijuana informó que derivado a la reparación del Acueducto Florido Aguaje, 632 colonias de Tijuana y Playas de Rosarito se quedarán sin el suministro de agua a partir de las 8:00 horas del próximo lunes 23 de enero que permanecerá durante 44 horas.

A partir de de las 00:00 horas del martes 24 de enero inicia el proceso de recuperación paulatina durante las siguientes 27 horas.

El Director General de la CESPT, Víctor Daniel Amador Rodríguez, indicó que es la principal arteria del sistema de suministro y distribución de agua potable para Tijuana y Rosarito, la cual cuenta con alrededor de 45 años de construcción y más de diez años sin mantenimiento.

Agregó que en el año 2022 han reparado 11 fugas, 3 desfogues repuestos y se realizaron 4 paros del acueducto.





Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Emergencia en el Río Colorado: se toman medidas para la conservación del agua

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Las asignaciones de agua del Río Colorado a los usuarios de México y Estados Unidos se verán reducidas en 2024 por tercera vez desde la firma del Tratado de Aguas de 1944. 

Por ello, las autoridades de México y Estados Unidos han reconocido la necesidad de tomar medidas adicionales y urgentes en respuesta al empeoramiento de las condiciones de sequía y bajo escurrimiento en el Río Colorado. Los lagos Powell y Mead, las dos principales presas en la cuenca, registraron niveles bajos récord de almacenamiento en 2022. 

Aunque se han observado mejoras en la hidrología en el último año, el sistema del Río Colorado sigue en riesgo, con solo un 36% de almacenamiento combinado en los Lagos Powell y Mead.

En 2024, la asignación de México se reducirá en 62 millones de metros cúbicos (Mm3) y, además, México contribuirá con 37 Mm3 de ahorro de agua recuperable bajo el Plan Binacional de Contingencia ante la Escasez de Agua (PBCEA), con lo cual, las entregas a México en 2024 registrarán una disminución total de 99 Mm3 (80,000 acre-pies).

Ambos países están colaborando en esfuerzos conjuntos de conservación del agua para mejorar el almacenamiento y proteger las elevaciones críticas en ambas presas. Esta colaboración incluye fondos estadounidenses adicionales a los 31.5 millones de dólares establecidos en el Acta 323 para apoyar proyectos de conservación en México. 

Aunque estos esfuerzos han logrado ahorros significativos de agua en el Lago Mead, se advierte que si no se implementan medidas adicionales de inmediato o no mejoran las condiciones de sequía relacionadas con el cambio climático, los niveles de almacenamiento podrían disminuir rápidamente, poniendo en peligro el suministro de agua en toda la cuenca, incluido México.

La Comisionada mexicana Adriana Reséndez destacó que la aplicación de reducciones y ahorros recuperables, junto con los esfuerzos de conservación en ambos países, es fundamental para enfrentar la escasez en la cuenca y proteger los niveles del sistema en beneficio de los usuarios en ambos países. 

Por su parte, la Comisionada estadounidense María-Elena Giner enfatizó la importancia de la conservación del agua y la implementación conjunta de proyectos adicionales de conservación.

Estos acuerdos de reducción de asignaciones y ahorros recuperables reflejan la cooperación entre México y Estados Unidos en el Río Colorado desde 2007. Ambos gobiernos y partes interesadas trabajan en conjunto para abordar la posibilidad de reducciones sin precedentes en el Río Colorado debido a condiciones hidrológicas, demandas del sistema y el aumento de las temperaturas en la cuenca.



Migrantes sin agua desde hace 10 días

Se manifestaron en las oficinas de la CESPT para exigir el vital líquido

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Desde hace nueve días alrededor de setecientos migrantes del albergue Ágape ubicado en la ciudad de Tijuana, no cuentan con el servicio del agua.

Ante esta situación, la comunidad migrante se manifestó a las afueras de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) para exigir el vital líquido pues señalan que han presentado enfermedades por la falta de higiene. 

Alberto Rivera Colón, director del albergue Ágape ubicado en la colonia Nueva Aurora, indicó que son 650 migrantes y 300 corresponden a menores de edad. 

Los inmigrantes, en su mayoría desplazados de Guerrero y Michoacán alzaron la voz y sostuvieron cartulinas con mensajes de "Ya no nos corten el agua", Es inhumano", entre otros. 

Después de manifestarse en las oficinas de la CESPT ubicadas en el bulevar Federico Benítez, el titular de la paraestatal, Víctor Daniel Amador Barragán, les informó que la zona en la que se ubican fue afectada por los trabajos recientes en el acueducto.

El director de la CESPT aseguró que su personal sigue trabajando en la recuperación del vital líquido y pronto deberán contar con el servicio de manera regular.



Otra vez colonias sin agua en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, informó que se encuentran realizando trabajos de reparación de fugas en red de agua potable, ubicadas en la calle Callejón Salado de la colonia Cañón Salado y calle Rinconada del Fresno del Fraccionamiento El Valle. 

Dichos trabajos provocarán afectación en el suministro de agua para las siguientes colonias:

• Huertas 1era Sección 

• Huertas 2da Sección 

• Huertas 4ta Sección 

• Lomas Conjunto Residencial 

• Conjunto Residencial del Valle 

• Santa Fé - La Mesa  

• Ramos 

• Ramos Sur 

• Cañón Salado

• Jalisco 

• Veracruz 

Según la CESPT, la recuperación del servicio se dará en el transcurso de esta noche.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Colonias de Tijuana continúan sin agua

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Algunas colonias en la ciudad de Tijuana continúan sin el suministro de agua luego del corte programado por las reparaciones del acueducto Florido-Aguaje.

La mañana de este jueves, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), anunció que el servicio se ha restablecido en un 90 por ciento de las 632 colonias afectadas y están trabajando para la estabilización completa del sistema en el transcurso de este día. 

Sin embargo, la dependencia señaló que si persiste la falta de agua los habitantes afectados deben reportarlo al 073.



CESPT anuncia que hoy regresa el agua

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), informó que concluyeron los trabajos de reparación en el acueducto Florido-Aguaje y la recuperación del servicio se dará de manera gradual este miércoles, iniciando por las zonas bajas. 

Los trabajos de reparación corresponden a la reposición total de un desfogue, la reparación de una junta al interior del acueducto y la reposición de un tramo de 6 metros de tubería de 54 pulgadas de diámetro.