Informa el Ayuntamiento, nuevas disposiciones para cita a través de CBP One

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El XXIV Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM) informó a la población en contexto de movilidad, sobre las nuevas disposiciones anunciadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, para agendar cita mediante la aplicación CBP One.

El titular de la DMAM, Enrique Lucero Vázquez, explicó que de acuerdo al anuncio de las autoridades estadounidenses, la cantidad de citas disponibles en la aplicación aumentará a mil por día para todos los puertos de la franja fronteriza y dará prioridad a quienes han esperado más tiempo.

Informó que otro cambio es que con este nuevo sistema de programación, a partir del 10 de mayo, el solicitante tendrá un periodo de 23 horas diarias para registrar su cita, en lugar de contar con un horario designado como ocurría desde su implementación en enero, y serán las autoridades del vecino país las encargadas de programar cada espacio.

Lucero Vázquez consideró que programar una cita mediante CBP One, proporciona un proceso seguro, ordenado y humano para que los solicitantes accedan a los puertos de entrada en lugar de intentar ingresar a Estados Unidos de manera irregular.

El funcionario reiteró que después de este 11 de mayo, los migrantes que quieran solicitar asilo, tendrán que realizarlo mediante CBP One, única vía para solicitar el asilo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Alianza Migrante en Tijuana critica política de EE.UU. por CBP Home

Según García Lara, la propuesta actual invita a los migrantes a salir del país

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

José María García Lara, coordinador de la Alianza Migrante en Tijuana y del albergue Movimiento Juventud 2000, expresó su preocupación por la implementación de la aplicación CBP Home, un programa diseñado para solicitar la salida de Estados Unidos. 

Según García Lara, la propuesta actual invita a los migrantes a salir del país para evitar ser detenidos, lo que contrasta con la política del gobierno anterior que permitía la entrada de personas en situaciones vulnerables, como inseguridad y amenazas.

“Lamentamos que se esté manejando este programa de esta manera. Las comunidades migrantes permanecerán hasta el último momento en Estados Unidos", afirmó García Lara.

El coordinador recalcó que, en el pasado, existía un protocolo más comprensivo que respondía a las necesidades apremiantes de los migrantes, en lugar de forzarlos a abandonar el país en lugar de brindarles la posibilidad de una entrada ordenada. "Este gobierno está haciendo todo lo contrario", señaló.

García Lara también destacó la falta de alternativas para aquellos que buscan asilo o ayuda humanitaria, ya que actualmente estas solicitudes están detenidas. Ante esta situación, las organizaciones migrantes hacen un llamado respetuoso al gobierno de Estados Unidos para que reconsideren las medidas implementadas y busquen soluciones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Agentes de CBP decomisan más de 1,300 Libras de metanfetamina en Calexico

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) han realizado dos decomisos de metanfetamina en el puerto de carga de Calexico, deteniendo a dos conductores.

El primer incidente ocurrió el 12 de marzo, cuando un hombre de 36 años intentó ingresar a EE. UU. conduciendo un camión con remolque. Tras una inspección secundaria, se descubrieron irregularidades en el tanque de combustible, donde se extrajeron 962.31 libras de combustible diésel que resultó positivo a metanfetamina.

Al día siguiente, un segundo decomiso involucró a un hombre de 30 años en otro camión con remolque. Durante la inspección, se localizaron siete bolsas de lona que contenían 140 paquetes de metanfetamina, con un peso total de 704.94 libras.

Roque Caza, director del puerto de Calexico, enfatizó el compromiso de CBP para prevenir la entrada de drogas peligrosas a las comunidades. Todos los involucrados fueron entregados a la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional para su procesamiento, mientras que los narcóticos y los vehículos fueron incautados por CBP.


Trump impulsa 'autodeportaciones' con la nueva aplicación CBP Home

Compartir en:

Cadena Noticias,  Estados Unidos, California, San Diego, 

La administración de Donald Trump ha lanzado una versión renovada de la aplicación para teléfonos móviles utilizada anteriormente para solicitar asilo, transformándola en una herramienta para que los migrantes en situación irregular manifiesten su intención de abandonar voluntariamente Estados Unidos.

La aplicación, ahora llamada CBP Home, es parte de la estrategia del gobierno para fomentar las llamadas “autodeportaciones”, presentándola como una alternativa más rápida y menos costosa que enfrentar un proceso de deportación forzada. Según Pete Flores, comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), esta plataforma ofrece una vía para que los migrantes dejen el país antes de sufrir consecuencias más severas.

De asilo a deportación voluntaria

La versión anterior de la app, CBP One, permitía a los migrantes agendar citas para solicitar asilo en la frontera, pero con la llegada de Trump al poder, esa función fue eliminada y miles de solicitudes fueron canceladas. Desde enero de 2023, más de 900,000 personas habían sido admitidas con permisos temporales a través de CBP One, sin embargo, la nueva administración ha cambiado el enfoque hacia la expulsión de migrantes en situación irregular.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, declaró en la red social X que quienes usen CBP Home y se vayan por voluntad propia aún podrían tener la posibilidad de regresar legalmente en el futuro, pero advirtió que quienes permanezcan en el país de manera irregular serán encontrados, deportados y no podrán regresar.

A medida que la política migratoria de Trump endurece sus posturas, el lanzamiento de esta aplicación refuerza el mensaje de la administración sobre la salida de migrantes sin estatus legal, aunque no está claro cuántas personas han optado por dejar el país antes de su juramentación.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Detenciones EEUU en frontera México caen a 29.000 en enero

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos dijo el martes que arrestó a 29.000 migrantes que cruzaban ilegalmente la frontera con México en enero, lo que indica que una caída en los cruces durante el año pasado podría continuar bajo el mandato del presidente Donald Trump.

El recuento de arrestos de enero fue el nivel más bajo desde mayo de 2020 y por debajo de los 47.000 de diciembre, según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por su sigla en inglés).

Trump emitió una serie de decretos tras asumir el cargo el 20 de enero para tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal, aumentar las tropas para ayudar con la seguridad fronteriza y bloquear los pedidos de asilo por parte de los migrantes.

Al mismo tiempo, tomó medidas para aumentar las deportaciones de inmigrantes que ya se encuentran en Estados Unidos.

El expresidente Joe Biden tuvo que lidiar con cifras récord de migrantes atrapados cruzando la frontera, una tendencia que alcanzó un máximo de 250.000 detenciones en diciembre de 2023.

En junio de 2024, Biden restringió la posibilidad de que los migrantes que cruzaban ilegalmente soliciten asilo y colaboró con México y otros países para limitar la inmigración ilegal, lo que provocó un drástico descenso de las detenciones. Al mismo tiempo, abrió nuevos programas de entrada legal que, según su Gobierno, desalentaron los cruces ilegales.

Pete Flores, comisionado interino de la CBP, dijo en un comunicado que el menor número de cruces significaba que "más oficiales y agentes son ahora capaces de llevar a cabo las tareas que hacen nuestra frontera más segura y nuestro país más seguro".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Trump cancela programa CBP One: 270 mil migrantes quedan varados en México

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El gobierno de Donald Trump canceló de manera inmediata todas las citas programadas a través de la aplicación CBP One, dejando en el limbo a al menos 270 mil migrantes que esperaban ingresar legalmente a Estados Unidos.

Este programa, implementado durante la administración de Joe Biden, permitía a solicitantes de asilo obtener una entrevista con un juez migratorio. Ahora, un mensaje en la aplicación indica que todas las citas programadas ya no son válidas, afectando a miles de personas que confiaban en este sistema para regularizar su estatus.

El impacto en los migrantes

Según informes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), se estima que:

🔹 30 mil migrantes tenían citas confirmadas entre el 20 de enero y mediados de febrero, todas ellas canceladas.

🔹 240 mil personas más intentaron agendar una cita pero nunca lograron obtenerla.

🔹 Desde enero de 2023 hasta diciembre de 2024, CBP One facilitó el ingreso de 919 mil migrantes.

El cierre del programa representa un cambio drástico en la política migratoria y deja a miles de personas sin alternativas claras para seguir su proceso de asilo en EE.UU.

Trump endurece su política migratoria

La cancelación de CBP One forma parte de una estrategia más agresiva del nuevo gobierno para reducir el flujo migratorio y deportar a un millón de personas por año.

Trump también ha declarado una emergencia en la frontera con México, designando a los cárteles como organizaciones terroristas y amenazando con imponer aranceles a México y Canadá.

México y la gestión de migrantes

Antes de la cancelación de CBP One, el gobierno de México había implementado medidas para contener el flujo migratorio, asegurando que las citas fueran procesadas en el sur del país y evitando que grandes grupos llegaran a la frontera norte.

Ahora, con el fin de este programa, la incertidumbre crece tanto para los migrantes como para las autoridades mexicanas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
45 min
6 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
35 min
5 puertas
5 min
Ready lane 9 puertas
30 min
5 puertas
5 min
Sentri lane 5 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
60 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
10 min
2 puertas
1 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 28/04/2025 11:04 PM
Regional
Notas más visitadas