Alerta Ayuntamiento a migrantes sobre penalizaciones por cruzar el muro

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El XXIV Ayuntamiento que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, alertó la suspensión hasta por cinco años a la comunidad en contexto de movilidad, si intenta cruzar de manera ilegal por el muro fronterizo o por el mar en Playas de Tijuana. 

El titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), Enrique Lucero Vázquez, enfatizó que toda solicitud debe ser a través de la aplicación CBP One para evitar que el ingreso de forma irregular a los Estados Unidos les genere una suspensión para ingresar a ese país. 

Lucero Vázquez aseguró que la desesperación de los migrantes que los orilla a cometer el error de cruzar el muro de forma irregular, para Estados Unidos es considerado un delito, por lo que aquellos que ya cruzaron la cerca y no tienen una base de miedo creíble serán expulsados a México o a su país de origen. 

Explicó que aunque existen muchos rumores entre migrantes que se enteran de personas que ya están en Estados Unidos luego de ingresar de forma ilegal, no quiere decir que esto sea una regla para todos, por lo tanto no deben caer en esa suposición.

El funcionario precisó que CBP One es la única vía legal para iniciar su solicitud de asilo, salvo que exista algún impedimento previo, pues a través de ella se garantiza su ingreso a Estados Unidos, ordenado, seguro y regular, además de dos años de permanencia en ese país con la condición de solicitante de asilo.

De acuerdo a cifras de la Oficina de Control y Patrulla Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, el 30 por ciento de estos cruces son de mexicanos y el resto de otras nacionalidades, lo que significa que los connacionales que no tengan el sustento legal, serán retornados a este país.

El titular de la DMAM destacó que la zona donde se encuentra el muro fronterizo no es un área recomendable para transitar ya que es considerada por las autoridades locales como de riesgo, pues circulan vehículos a alta velocidad, existen desagües y sobre todo, están vulnerables a ser víctimas de algún delito. 

Puntualizó que la Dirección Municipal de Atención al Migrante no pretende privarles de derecho al asilo, pero exhorta a los solicitantes a realizar su ingreso de la forma correcta y como autoridad está obligado a alertarlos para evitar tragedias para que los grupos interesados en lucrar con la migración, crezcan.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Alianza Migrante en Tijuana critica política de EE.UU. por CBP Home

Según García Lara, la propuesta actual invita a los migrantes a salir del país

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

José María García Lara, coordinador de la Alianza Migrante en Tijuana y del albergue Movimiento Juventud 2000, expresó su preocupación por la implementación de la aplicación CBP Home, un programa diseñado para solicitar la salida de Estados Unidos. 

Según García Lara, la propuesta actual invita a los migrantes a salir del país para evitar ser detenidos, lo que contrasta con la política del gobierno anterior que permitía la entrada de personas en situaciones vulnerables, como inseguridad y amenazas.

“Lamentamos que se esté manejando este programa de esta manera. Las comunidades migrantes permanecerán hasta el último momento en Estados Unidos", afirmó García Lara.

El coordinador recalcó que, en el pasado, existía un protocolo más comprensivo que respondía a las necesidades apremiantes de los migrantes, en lugar de forzarlos a abandonar el país en lugar de brindarles la posibilidad de una entrada ordenada. "Este gobierno está haciendo todo lo contrario", señaló.

García Lara también destacó la falta de alternativas para aquellos que buscan asilo o ayuda humanitaria, ya que actualmente estas solicitudes están detenidas. Ante esta situación, las organizaciones migrantes hacen un llamado respetuoso al gobierno de Estados Unidos para que reconsideren las medidas implementadas y busquen soluciones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Trump impulsa 'autodeportaciones' con la nueva aplicación CBP Home

Compartir en:

Cadena Noticias,  Estados Unidos, California, San Diego, 

La administración de Donald Trump ha lanzado una versión renovada de la aplicación para teléfonos móviles utilizada anteriormente para solicitar asilo, transformándola en una herramienta para que los migrantes en situación irregular manifiesten su intención de abandonar voluntariamente Estados Unidos.

La aplicación, ahora llamada CBP Home, es parte de la estrategia del gobierno para fomentar las llamadas “autodeportaciones”, presentándola como una alternativa más rápida y menos costosa que enfrentar un proceso de deportación forzada. Según Pete Flores, comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), esta plataforma ofrece una vía para que los migrantes dejen el país antes de sufrir consecuencias más severas.

De asilo a deportación voluntaria

La versión anterior de la app, CBP One, permitía a los migrantes agendar citas para solicitar asilo en la frontera, pero con la llegada de Trump al poder, esa función fue eliminada y miles de solicitudes fueron canceladas. Desde enero de 2023, más de 900,000 personas habían sido admitidas con permisos temporales a través de CBP One, sin embargo, la nueva administración ha cambiado el enfoque hacia la expulsión de migrantes en situación irregular.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, declaró en la red social X que quienes usen CBP Home y se vayan por voluntad propia aún podrían tener la posibilidad de regresar legalmente en el futuro, pero advirtió que quienes permanezcan en el país de manera irregular serán encontrados, deportados y no podrán regresar.

A medida que la política migratoria de Trump endurece sus posturas, el lanzamiento de esta aplicación refuerza el mensaje de la administración sobre la salida de migrantes sin estatus legal, aunque no está claro cuántas personas han optado por dejar el país antes de su juramentación.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Una familia migrante enfrenta la incertidumbre tras un despojo de documentos

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Una familia migrante fue despojada de sus pertenencias, entre ellas sus documentos oficiales, por presuntos agentes de migración que arribaron mientras ellos se estaban instalando sobre la banqueta frente a la garita internacional El Chaparral.

Ahilin Gamez Venezuela llegó con la ilusión de recibir respuesta acerca de su solicitud de asilo político a través del programa CBP ONE, que fue cancelado el lunes que inició el mandato de Donald Trump. Sin embargo, su ilusión se desvaneció cuando un grupo de personas descendió de una camioneta color blanco, presuntamente presentándose como agentes de migración. Ante esta situación, los migrantes solicitaron que mostraran sus credenciales que acreditaran su identidad como agentes, pero se negaron. En ese momento, ya tenían en su poder los documentos de la familia y se retiraron del lugar, dejándolos indocumentados.

Ahilin relató que, tras tomar sus documentos, los presuntos agentes insistieron en que se subieran a la camioneta sin explicarles por qué. Les dijeron que al instalarse en el vehículo les informarían a dónde irían, pero, al percatarse de lo extraño de la situación, los migrantes decidieron no aceptar la oferta y permanecieron en el lugar.

La familia ahora teme estar en la ciudad fronteriza sin documentos, sobre todo porque viajan con una niña de 5 años y no tienen un documento que acredite que es de ellos. Expresaron su preocupación e inseguridad en la ciudad ante el temor de que se presenten grupos de secuestradores. Además, mencionaron que han sufrido robos incluso por parte de policías municipales. 

Ahora, simplemente piden apoyo para recuperar sus documentos. Ahilin, visiblemente frustrada, expresó: “Lloramos el sentimiento de que luchas tanto por la cita ya que no puedes irregular al país; esa cita era una ilusión para muchos venezolanos que venimos pasando hambre, frío”.

Su sueño americano era cruzar la frontera y tomar un avión hacia Oklahoma, el cual ya tenía comprado, pagando 320 dólares, y tenía planeado viajar este miércoles 22 de enero, suponiendo que al obtener la cita este lunes podría viajar como lo había planeado. Ahora, no sabe qué pasará con su situación, ya que carecen de dinero y no saben dónde pasar la noche ni a dónde ir, destacando que teme por su seguridad.

Ahilin relató que su trayecto fue de Venezuela a Colombia, y después una persona dedicada a los cruces irregulares los ayudó a realizar un viaje de cinco días por la selva, con niños y adultos, hasta llegar a Guatemala. Allí, las autoridades les quitaron el dinero que traían, por lo que caminaron en una caravana hasta llegar a Tapachula, Chiapas. A pesar de haber pasado días caminando en la selva, con hambre y enfrentándose a climas adversos, lo que más le dolió en su travesía fue haber llegado a Tijuana y enterarse de la cancelación del programa CBP ONE por parte de Donald Trump.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Migrantes en situación de incertidumbre en la garita peatonal de El Chaparral

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Un grupo de migrantes extranjeros se encuentra en una situación de incertidumbre en las inmediaciones de la garita peatonal de El Chaparral, después de regresar al lugar con la esperanza de acceder a Estados Unidos con sus citas programadas a través de la aplicación CBP One.

La mayoría de los migrantes son de origen sudamericano y han expresado su frustración y desesperación después de esperar al menos un año para obtener una cita. Aseguran que, si no logran acceder a Estados Unidos por la vía legal, intentarán hacerlo de forma irregular, a pesar de ser conscientes de los riesgos que esto implica.

Algunos de ellos han compartido sus experiencias en la selva Darién, entre Colombia y Panamá, donde enfrentaron situaciones de vida o muerte. Debido a esto, no temen cruzar por las zonas serranas de Baja California, aunque son conscientes de los peligros que esto puede conllevar.

En el lugar, solo se ha instalado una lona con un código QR que permite a los migrantes encontrar un lugar en algún albergue mientras se define su situación con las citas de migración. Sin embargo, muchos de ellos han descartado la posibilidad de regresar a sus países de origen o a los lugares en los que permanecieron en los últimos meses, ya que no cuentan con los recursos suficientes para su estadía en la ciudad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Trump cancela programa CBP One: 270 mil migrantes quedan varados en México

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El gobierno de Donald Trump canceló de manera inmediata todas las citas programadas a través de la aplicación CBP One, dejando en el limbo a al menos 270 mil migrantes que esperaban ingresar legalmente a Estados Unidos.

Este programa, implementado durante la administración de Joe Biden, permitía a solicitantes de asilo obtener una entrevista con un juez migratorio. Ahora, un mensaje en la aplicación indica que todas las citas programadas ya no son válidas, afectando a miles de personas que confiaban en este sistema para regularizar su estatus.

El impacto en los migrantes

Según informes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), se estima que:

🔹 30 mil migrantes tenían citas confirmadas entre el 20 de enero y mediados de febrero, todas ellas canceladas.

🔹 240 mil personas más intentaron agendar una cita pero nunca lograron obtenerla.

🔹 Desde enero de 2023 hasta diciembre de 2024, CBP One facilitó el ingreso de 919 mil migrantes.

El cierre del programa representa un cambio drástico en la política migratoria y deja a miles de personas sin alternativas claras para seguir su proceso de asilo en EE.UU.

Trump endurece su política migratoria

La cancelación de CBP One forma parte de una estrategia más agresiva del nuevo gobierno para reducir el flujo migratorio y deportar a un millón de personas por año.

Trump también ha declarado una emergencia en la frontera con México, designando a los cárteles como organizaciones terroristas y amenazando con imponer aranceles a México y Canadá.

México y la gestión de migrantes

Antes de la cancelación de CBP One, el gobierno de México había implementado medidas para contener el flujo migratorio, asegurando que las citas fueran procesadas en el sur del país y evitando que grandes grupos llegaran a la frontera norte.

Ahora, con el fin de este programa, la incertidumbre crece tanto para los migrantes como para las autoridades mexicanas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
90 min
6 puertas
30 min
Ready lane 6 puertas
90 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
50 min
18 puertas
40 min
Ready lane 14 puertas
30 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 12 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
90 min
3 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
50 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
20 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 8 puertas
60 min
3 puertas
15 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
15 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 14/04/2025 11:42 AM
Regional
Notas más visitadas