Gobierno de BC presenta el presupuesto para 2024

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Seguridad, infraestructura y gasto social son los principales ejes para el presupuesto 2024 en Baja California, informó Marco Moreno, Secretario de Hacienda durante el miércoles de mañanera en el Centro Estatal de Artes (CEART) en Tijuana. 

Detalló que los 80 mil millones de pesos de ingreso inicial podrían convertirse con recursos adicionales a través de convenios con el gobierno federal por una cantidad superior que llegaría a los 87 mil millones de pesos. 

¨Lo que había en el pasado era una mala práctica de finanzas públicas donde se partía de presupuestar un gasto en términos de estar identificando como un ingreso extraordinario que nunca se cumplía pero el gasto si y por esa razón duramos prácticamente una década generando déficit financiero en el pasado¨, manifestó 

Explicó que se prioriza el gasto en atención de género contra las mujeres y programas sociales con un monto de 3 mil 500 millones de pesos como la tarjeta violeta, "pancita lleno corazón contento" y otra serie de proyectos con el objetivo de brindar apoyo social. 

Señaló que en materia de seguridad, en el año 2024 agregarán 150 nuevos elementos a la Fuerza Estatal de Seguridad que desplazarán en la entidad. 

Por otra parte, aseguró que en el cierre del 2023 registran más del 20 por ciento de autonomía financiera y continuarán con dicho crecimiento que ubica a la entidad como el sexto estado con mayor autonomía financiera a nivel nacional. 

¨Estamos equilibrando los niveles de endeudamiento, la deuda pública la tenemos en excelentes condiciones a través de mecanismos que inclusive nos ha generado flujo adicional a través de estrategias de cobertura de tazas de interés¨, apuntó

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |





Publican el Presupuesto de Egresos: INE y Poder Judicial, los más afectados

El INE deberá aprobar esta misma semana el ajuste presupuestal.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum publicó en plena Navidad en el Diario Oficial de la Federación, el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025 sin ningún ajuste al Instituto Nacional Electoral ni al Poder Judicial que son los más afectados en recortes.

El presupuesto contempla tal como lo aprobó la Cámara de Diputados, una bolsa de nueve billones 302 mil 15 millones 800 mil pesos y recortes por 44 mil 421 millones 781 mil 30 pesos.

El recorte más significativo es al Poder Judicial, que se vio afectado con 14 mil 42 millones de pesos al, de los cuales, 13 mil 117 millones de pesos se le quitaron al Consejo de la Judicatura; 714 millones de pesos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y 210 millones de pesos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a pesar de que este último tendrá que resolver todo el proceso litigioso de la elección judicial con atribuciones adicionales.

Mientras que el segundo afectado es el Instituto Nacional Electoral, a quien mantuvieron intacto el recorte por 13 mil 476 millones de pesos, el equivalente al monto que solicitó para organizar la elección judicial federal el próximo año.

El Consejo General del INE se reunió este 24 de diciembre para afinar los ajustes al presupuesto, en espera de que en cuanto se publicara en el Diario Oficial de la Federación pueda aprobarse para que las áreas comiencen a trabajar con la nueva organización en menor dimensión que la pasada elección federal, pues el dinero autorizado no alcanzará.

Otros recortes significativos ya publicados en el DOF fueron los 540 millones 500 mil pesos al Poder Legislativo, que se dividen en 123 millones 900 mil pesos al Senado y 416 millones 600 mil pesos a la Auditoría Superior de la Federación.

También recortaron al Instituto Federal de Telecomunicaciones mil 180 millones de pesos; 488 millones de pesos a la Comisión Federal de Competencia Económica y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de datos Personales del que también se publicó su extinción estos días, 494 millones de pesos.

En el gobierno federal también se vieron afectados con 44 millones de pesos a la Oficina de la Presidencia de la República y la Secretaría de gobernación con mil 126 millones 901 mil pesos, así como la Secretaría de Economía con 64 millones 459 mil 697 pesos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Diputados inician discusión del Presupuesto de Egresos 2025

Prevén gasto total por más de 9 billones de pesos

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión del dictamen del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025.

El proyecto prevé un monto de gasto total por 9 billones 302 mil pesos, 15.8 millones de pesos, y reasignaciones al proyecto original por 44 mil millones de pesos.

Así como recortes por 14 mil millones de pesos al Poder Judicial, 13 mil 476 millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE).

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Hacienda corrige presupuesto de UNAM e IPN; garantiza incremento de 3.5%

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que “por un lamentable error” el presupuesto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) salieron disminuidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación que se entregó este viernes al Congreso de la Unión.

A través de un comunicado, la dependencia federal indicó que ya trabaja con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para asegurar que ambas instituciones educativas tengan un aumento respecto al año anterior de 3.5%, como fue la instrucción de la presidenta de la República, desde la elaboración del paquete económico.

Indicó que dicha instrucción ya fue notificada tanto al rector de la Máxima Casa de Estudios como al director general del Politécnico.

De acuerdo con el documento presentado esta mañana, como parte del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tendría un presupuesto 10% menor al ejercido este año, ya que para 2024 se canalizaron 50 mil millones de pesos, mientras que para el próximo año se están proyectando 45 mil 58 millones de pesos.

Previamente, Leonardo Lomelí informó que para el próximo año, la universidad solicitaría un presupuesto de poco más de 52 mil millones de pesos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |



Abre gobierno de BC registro para apoyo económico a adultos de 60 a 64 años

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

A partir de hoy y hasta el 23 de agosto, el gobierno de Baja California, da inicio al registro para el programa de Apoyo para el Bienestar de Personas Adultas Mayores de 60 a 64 años. Este programa busca mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población, ofreciendo una pensión bimestral de 2 mil 600 pesos. Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, secretario de Bienestar, subrayó que esta medida es parte de un esfuerzo más amplio que incluye 21 programas gubernamentales diseñados para brindar atención prioritaria a quienes más lo necesitan.

Los solicitantes deberán cumplir con ciertos requisitos, que incluyen ser residentes de Baja California, presentar documentos como una credencial oficial, CURP y un comprobante de domicilio. Además, se aclaró que los beneficiarios deberán reiniciar el proceso de inscripción cada año para continuar recibiendo el apoyo, asegurando así que se verifique su elegibilidad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Diputados reanudan discusión de reservas al Presupuesto 2024

Oposición insiste en fondos para Acapulco

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

A las 10:41 horas de este miércoles, el pleno de la Cámara de Diputados reanudó su sesión ordinaria para continuar con la discusión de las reservas al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024.

En tribuna, el diputado priista Yerico Abramo Masso presentó una propuesta para destinar 10 mil millones de pesos, de manera inmediata, para Acapulco tras el paso del huracán “Otis”.

"La Comisión de Turismo, que me toca presidir, los más de 36 integrantes de todos los grupos parlamentarios, votamos por unanimidad modificar el dictamen de presupuesto para mandar inmediatamente 10 mil millones de pesos para atender la emergencia en Acapulco", expuso.

El legislador lamentó que las bancadas de Morena y sus aliados no quieran apoyar ninguna propuesta de la oposición para apoyar a las personas damnificadas.

"Lamentablemente he visto que la mayoría parlamentaria, que dirige el gobierno de la República, no ha querido modificar el dictamen", refirió.

El Pleno de la Cámara de Diputados tendrá que votar más de tres mil reservas que se empezaron a presentar desde el martes, y se prevé que concluyan mañana.

Además, hoy podría discutirse, y en su caso aprobarse, una reserva de la bancada de Morena para destinar recursos a la reconstrucción de Acapulco, de acuerdo con fuentes consultadas por EL UNIVERSAL.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |