Separan de sus funciones a dos agentes migratorios por actos ilícitos

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Instituto Nacional de Migración (INM) ha tomado la decisión de separar de sus funciones a dos agentes migratorios que se desempeñaban en la Oficina de Representación en Baja California, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) iniciara una investigación por presuntos actos ilícitos en los que estarían involucrados.

Según informó Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal de Programas para el Bienestar de Baja California, uno de los funcionarios laboraba en la garita "El Chaparral" en Tijuana, mientras que el otro desempeñaba funciones administrativas en la Oficina de Representación.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


¿Cómo obtener la forma migratoria para Viajar a México?

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Secretaría de Turismo de Baja California recordó a los viajeros extranjeros que, para ingresar a México como visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas, es indispensable completar un pre-registro para obtener electrónicamente la Forma Migratoria Múltiple (FMM). 

Para gestionar este proceso, los visitantes deben ingresar al portal del Instituto Nacional de Migración (INM) y seguir una serie de pasos que incluyen la captura de información personal, la descarga de la FMM en formato PDF, y la realización del pago correspondiente en línea.

 Una vez finalizado el trámite, es fundamental presentar el pasaporte vigente, la FMM impresa y el comprobante de pago al llegar a la ventanilla de migración. La Secretaría instó a los visitantes a realizar este procedimiento con anticipación para garantizar un ingreso más ágil al país.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Tijuana se prepara para enfrentar la situación migratoria

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El alcalde Ismael Burgueño Ruiz aseguró que el gobierno municipal está evaluando de manera permanente el esquema migratorio en Tijuana. 

Durante el jueves de 'mañanera', el alcalde destacó que se han llevado a cabo varias reuniones con el Instituto Nacional de Migración (INAMI) y se han revisado los albergues disponibles en la ciudad para garantizar un apoyo adecuado a quienes llegan en busca de mejores oportunidades.

“Estamos en un proceso de reorganización y estrategia”, afirmó Burgueño Ruiz, quien solicitó la creación de una mesa de seguridad en coordinación con las autoridades estatales y federales para abordar de manera integral el tema migratorio. El alcalde subrayó que en las próximas semanas se dará a conocer un plan detallado que busca hacer frente a esta situación.

A pesar de los retos que presenta la migración, Burgueño Ruiz se mostró optimista respecto a la colaboración regional. “Debemos estar tranquilos porque hay muy buena relación con las ciudades hermanas y es una comunicación permanente para organizarnos, así como la agenda que hemos implementado con San Diego”, enfatizó.

Resaltó su lema, “Tijuana es responsabilidad de todos” e invitó a las autoridades a coordinarse y trabajar juntos para que la ciudad pueda salir adelante ante esta situación.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Aumenta drásticamente el flujo migratorio en México durante 2023

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

En el año 2023, México se enfrentó a un aumento sin precedentes en el flujo migratorio, con más de 780 mil migrantes registrados en el país, según la Organización Internacional de Migración (OIM). Este aumento del 77 por ciento en comparación con el año anterior fue impulsado principalmente por la migración de nacionales de Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú y Brasil.

El último trimestre del año pasado, el tránsito de personas provenientes de Centroamérica disminuyó en un 28 por ciento, mientras que el flujo migratorio en América Latina aumentó en un 44 por ciento en el mismo período. Esto se atribuyó principalmente al aumento en la migración de ciudadanos de Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú y Brasil, muchos de los cuales ingresaron a México por tierra a través de la frontera sur.

El número de eventos de personas en situación migratoria irregular alcanzó un récord en 2023, con 782 mil 176 migrantes registrados. Los eventos de niñas, niños y adolescentes (NNAs) también aumentaron significativamente en un 60 por ciento en comparación con 2022. Venezuela, Honduras, Guatemala, Ecuador y Haití fueron algunos de los principales países de origen de migrantes que transitaban por México.

Destaca el aumento en eventos de personas de Senegal, Haití y Ecuador, con aumentos del 1,990 por ciento, 901 por ciento y 220 por ciento, respectivamente, entre 2022 y 2023. Aunque el número de devoluciones a los países de origen disminuyó en un 56 por ciento, el flujo migratorio sigue siendo un desafío importante para México.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


INM condena ataque armado a estancia migratoria en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

 El Instituto Nacional de Migración (INM) condenó de manera enérgica el ataque armado perpetrado contra las instalaciones de la estancia migratoria en Tijuana, Baja California, ocurrido la noche del pasado 8 de abril. 

Según informes del INM, en las imágenes del atentado se puede observar a una persona vestida de negro que desciende de un vehículo compacto y se aproxima a las oficinas administrativas portando un arma de fuego, disparando directamente hacia ellas. Afortunadamente, en el momento del suceso no se encontraba laborando personal administrativo en el lugar.

El INM ha tomado medidas inmediatas al presentar una denuncia ministerial y solicitar la presencia de peritos de la Fiscalía General de la República en la entidad para llevar a cabo las investigaciones correspondientes. Asimismo, el instituto reafirmó su compromiso de trabajar por una migración segura, ordenada y regular conforme a la ley.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


'México hará lo que nosotros le digamos que haga'; presidente de la Cámara Baja

Critica al presidente Joe Biden por negarse a tomar medidas para frenar la migración

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

“México hará lo que nosotros le digamos”. Con esas palabras, el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, habló hoy sobre el tema migratorio.

En conferencia de prensa, después de que la Cámara Baja aprobara una nueva prórroga presupuestaria de corto plazo que mantendrá una parte de las agencias federales funcionando hasta el 8 de marzo y a otra parte hasta el 22, para evitar un cierre parcial del gobierno, el republicano Johnson, uno de los críticos más abiertos de la administración de Joe Biden y de los más fervientes admiradores del exmandatario Donald Trump, habló del tema migratorio, que los republicanos exigen resolver a cambio de aprobar un presupuesto definitivo.

Johnson dijo que habló con Biden y le señaló las leyes a las que puede recurrir para restringir el flujo migratorio. Lo instó a reinstalar el programa Quédate en México, que aplicó Trump, y que obligaba a los solicitantes de asilo a esperar en suelo migratorio mientras llegaba el momento de presentarse a sus audiencias para que sus casos fueran escuchados. El gobierno de Biden puso fin a esa política. Johnson alegó que solo ese programa reduciría la migración en 70%.

Sin embargo, según Johnson, la respuesta de Biden fue que no podía hacerlo porque “México no estaría de acuerdo”. El republicano contó a la prensa qué fue lo que él le respondió: “Señor presidente. Somos los Estados Unidos. México hará lo que nosotros le digamos que haga”.

Más temprano, en una entrevista con Fox News, Johnson se refirió a la conversación con Biden en términos similares, aunque omitió la parte de “México hará lo que nosotros le digamos”.

En el programa de Sean Hannity, Johnson dijo que le mencionó a Biden el programa Quédate en México, que el mandatario dijo que México no lo aprobaría y que él reviró: “Usted es el presidente de Estados Unidos. Actúe como tal”.

Los republicanos insisten en exigir mayores restricciones migratorias a cambio de aprobar un presupuesto que incluya ayuda para Ucrania e Israel, lo que ha puesto en aprietos a la administración Biden.

El mandatario viajó hoy a Eagle Pass, en Texas, para conocer de primera mano la situación en la frontera. Es la segunda vez desde que inició su mandato (2021), que se traslada a la frontera, en un indicio de la importancia que hoy por hoy, de cara a las elecciones de noviembre, tiene el tema migratorio.

Trump, por su parte, viajo a Brownsville, una de las zonas con más cruces fronterizos. Desde ahí, calificó a Biden como “probablemente el presidente más incompetente que hayamos tenido. Está permitiendo que entren miles de personas de China, Irán, Yemen, Congo, Siria y otras muchas naciones. Estados Unidos se está viendo invadido por el crimen migrante de Biden".

Durante el año fiscal 2023 se registraron más de 2.4 millones de detenciones de migrantes en la frontera sur de México, una cifra récord.

También dijo que la cifra de migrantes en Estados Unidos podría llegar “a los 18 millones para cuando [Biden] abandone el cargo. Afortunadamente el mayor riesgo que tenemos son nueve meses. Es mucho tiempo. Pueden pasar muchas cosas malas”.

El magnate, como ya hizo en sus campañas de 2016 y de 2020, acusó que los migrantes “llegan de cárceles, de instituciones mentales (...) y son terroristas. Se está permitiendo que entren en nuestro país. Y eso es horrible".

En cambio, alegó, durante su mandato usó mano dura con los indocumentados. “Cuando alguien violaba la ley, nosotros lo capturábamos y lo deportábamos. Hicimos un gran trabajo. Y después hubo una elección (...) y a partir de ese momento empezaron a pasar un montón de cosas malas. La situación cambió en Texas y en todas partes", dijo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
75 min
5 puertas
30 min
Ready lane 4 puertas
70 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
60 min
15 puertas
20 min
Ready lane 17 puertas
45 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 8 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
60 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 28/04/2025 5:14 AM
Regional
Notas más visitadas