Ensenada destaca en la industria de cruceros

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Recientemente se dieron a conocer los resultados del Estudio del Impacto Económico de la Industria de Cruceros en Ensenada 2023-2024, el cual revela que el puerto es el líder en el Pacífico Mexicano y el tercer puerto más importante de México.

En total, se registraron 272 cruceros con cerca de 949,321 pasajeros, de los cuales un notable 73% optó por desembarcar y explorar la ciudad. La actividad generó una derrama económica de $74.86 millones de dólares, con un gasto promedio de $63.68 por pasajero. Además, los visitantes mostraron un incremento en su satisfacción, alcanzando una calificación de 7.6. Miguel Aguíñiga Rodríguez, Secretario de Turismo de Baja California, resaltó la importancia de la industria de cruceros en la economía local y su papel en posicionar a Baja California como un atractivo destino turístico internacional.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Nuevo impuesto a cruceros generaría pérdidas al sector: Andrés Martínez Bremer

La medida aumentará un 213% los costos por pasajero, amenazando 20 mil empleos

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Andrés Martínez Bremer, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada, advirtió sobre el impacto devastador que tendrá la implementación de un nuevo derecho migratorio de 42 dólares para pasajeros de cruceros, programado para enero de 2025.

La medida, dujo, que elimina una exención vigente por más de una década, incrementará los costos por pasajero a 47 dólares, un 213% más que el promedio actual, posicionando a México como uno de los destinos más caros del Caribe. “Esta decisión no solo pone en riesgo la competitividad internacional del país, sino que amenaza con desviar rutas hacia destinos más accesibles”, subrayó Martínez Bremer.

Recordó que el turismo de cruceros aporta anualmente más de 10 millones de pasajeros y genera un gasto directo de mil millones de dólares. Además, sostiene más de 20 mil empleos directos y 200 millones de dólares en salarios, beneficiando a miles de familias mexicanas, muchas de las más desprotegidas.

Agregó que en Ensenada, en el 2023, se consolidó por primera vez el arribo del cruceristas -Un millón- durante el año, logró que buscamos multiplicar y hacer crecer, pero ante este escenario se prevé imposible. 

En respuesta a esta situación, Martínez Bremer hizo un llamado urgente esta semana a todos los diputados federales de Baja California, independientemente de su afiliación política, y a los senadores que representan al estado. “Es momento de que todas las fuerzas políticas trabajen en conjunto para proteger a una industria que es vital para la economía de nuestras comunidades”, declaró.

Martínez Bremer señaló que el aumento en costos podría reducir significativamente el gasto turístico local, afectando directamente a pequeñas empresas y proyectos de inversión por miles de millones de dólares. “Esta medida no solo lacera la competitividad turística, sino también el sustento de las comunidades más vulnerables que dependen de esta actividad”, destacó.

Según datos de la industria, el turismo de cruceros ha crecido un 81% en la última década, con 3,300 escalas anuales. Sin embargo, las líneas de cruceros ya evalúan redirigir sus rutas, lo que podría afectar gravemente los arribos previstos para 2025, de acuerdo a posicionamientos establecidos ya por navieras transnacionales, refirió.

El presidente de la asociación hizo un llamado urgente a los legisladores para reconsiderar esta política y buscar alternativas que fortalezcan las finanzas públicas sin comprometer la sostenibilidad del turismo en México, un sector que da cobertura a cientos de miles de familias en todo el país, entre ellas, muchísimas de muy bajos recursos, quienes serían los primeros perjudicados.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Reagendan arribo de Crucero Carnival Radiance a Ensenada

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Con una capacidad aproximada de 2500 turistas, el Crucero Carnival Radiante que habitualmente arriba al puerto de Ensenada los miércoles, reagendará su llegada. 

Autoridades de la Asipona Ensenada, informaron que por cuestiones climatológicas la empresa de cruceros decidió posponer el arribo para el día jueves por la mañana.   

Adelantaron que harán puerto en Ensenada el jueves con un aproximado del 80 por ciento de su capacidad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Supera el 2022 actividad de cruceros turísticos a la del 2019, antes del covid

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

En una franca recuperación en todos sentidos, la vocación económica de cruceros turísticos en Ensenada, repuntó durante el 2022, superando lo alcanzado en 2019, previo a la pandemia de Covid-19.


Información de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Ensenada, destaca que en un comparativo de arribos, pasajeros y tripulantes al año anterior al inicio de la crisis sanitaria de Covid-19 y el cierre del 2022, hay un notable incremento.


En número de arribos, la Asipona informa que, en el 2019, el puerto de Ensenada recibió un total de 270 embarcaciones y al cierre del año pasado la cifra alcanzó 332 arribos.


En cuanto al número de pasajeros que llegaron al puerto de Ensenada a través de los cruceros turísticos, en el 2019, estuvieron en el puerto 674 mil 450 turistas y al finalizar el 2022, se registraron 744 mil 221 pasajeros provenientes de las embarcaciones turísticas.

La dependencia federal, informó además que en el 2022, se recibieron en el puerto de Ensenada 348 mil 750 tripulantes; mostrando un incremento importante y una clara muestra de la recuperación económica del sector.


Ni la lluvia detiene a los cruceristas en Ensenada

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

A pesar de las condiciones climatológicas, de la lluvia y el frío, los cruceros llegaron a Ensenada y los pasajeros se bajaron y visitan el primer cuadro de la ciudad.

A través de la dirección de seguridad pública del gobierno municipal se ha trabajado en un operativo de seguridad turística que ha sido socializado dentro de los cruceros lo que ha favorecido que los visitantes bajen del barco y visiten en el primer cuadro de la ciudad.

Se tiene programado el arribo de 35 cruceros el primer mes del 2023 en Ensenada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Arribarán 35 cruceros a Ensenada en enero

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Resultado de las acciones emprendidas para posicionar a Ensenada como uno de los mejores destinos de México, en el mes de enero se prevé el arribo de 35 cruceros al puerto.

Con base en el calendario de arribos, en 23 de los 31 días del mes entrante se registrarán de uno a tres arribos de embarcaciones de diversas navieras.

Entre los cruceros que atracarán en el puerto, destacan: Carnival Radiance; Disney Wonder; Navigator of the Seas; Royal Princess; Crown Princess; Carnival Miracle; Koningsdam; Insignia; Seven Seas Splendor; Norwegian Jewel; Celebrity Solstice; Norwegian Bliss y Diamond Princess.

El mayor número de arribos se registrará los días sábados y domingos con ocho y nueve arribos -respectivamente durante el mes-; el resto se distribuirá, principalmente de miércoles a viernes.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
30 min
6 puertas
10 min
Ready lane 6 puertas
30 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
80 min
21 puertas
45 min
Ready lane 12 puertas
55 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 11 puertas
25 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
95 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
90 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
100 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
20 min
3 puertas
1 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 01/04/2025 4:44 PM
Regional
Notas más visitadas