Esposa de albañil desaparecido en Playas de Rosarito busca justicia tras amenaza

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Playas de Rosarito, 

Carlos Maldonado Buitmea, un albañil de contextura robusta y tez morena, fue visto por última vez el 14 de abril de 2023 en su hogar en Playas de Rosarito, donde realizaba trabajos de reparación. Su esposa, que prefiere permanecer en el anonimato, relata que desde entonces ha estado en busca de justicia mientras enfrenta una serie de amenazas.

Según su relato, el día de su desaparición, un grupo de hombres armados llegó a su vivienda, tocó la puerta y, tras ser recibidos, ultimaron a Carlos a balazos. Este trágico hecho fue corroborado por un vecino que mostró a la viuda videos de cámaras de seguridad, aunque se negó a entregarle las grabaciones por razones de seguridad personal.

“Era un sueño vivir en Rosarito y retirarnos, tener animales en el predio, pero se volvió una pesadilla”, expresó la esposa, quien ha buscado la ayuda de las autoridades, incluso acercándose a la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda. La gobernadora le prometió resolver el caso y le entregó la carpeta de investigación al entonces fiscal general, Iván Carpio Sánchez. Sin embargo, tras la intervención de la gobernadora, aseguró que el exfiscal desechó la carpeta y únicamente le pidió el nombre de un estadounidense que sugiere podría estar involucrado en el asesinato.

A raíz de su búsqueda incansable, la esposa ha recibido numerosas amenazas, lo que la ha llevado a no poder regresar al terreno que compartían, donde planeaban construir su futuro juntos. Su único deseo es encontrar el cuerpo de su esposo y darle una sepultura digna.

Carlos Maldonado, de media afiliación, tenía una cicatriz en la frente y falta de un diente frontal. Las autoridades han ofrecido una recompensa de hasta 500 mil pesos por información que lleve a su paradero. Cualquier persona con información puede comunicarse al teléfono 664 683 9613, extensión 1029.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias





Desaparecen familia en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Una familia compuesta por cuatro integrantes desapareció en Tijuana, Baja California, y la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió un llamado urgente a la ciudadanía para colaborar en su localización. La familia fue vista por última vez el pasado 4 de julio, aproximadamente a las 6 de la tarde, en el boulevard Bellas Artes, en la colonia Ciudad Industrial, y desde entonces no se tiene conocimiento de su paradero.

Se trata de Christian Daniel Pelcastre Abarca, de 46 años; Dulce María Magallanes Cardoso, de 43; su hijo Christian Daniel Pelcastre Magallanes, de 22 años; y su sobrino Leonardo Tadeo Pelcastre Magallanes, de 14 años. La fiscalía solicita ayuda de la comunidad para encontrarlos y asegura que cualquier información puede ser fundamental para su pronta localización.

Las características de cada uno de los familiares desaparecidos han sido difundidas para facilitar su identificación. Christian Daniel Pelcastre Abarca mide 1.65 metros, pesa 65 kilogramos, tiene tez morena, cabello rapado, ojos cafés claros y una barba. Tiene un lunar grande en el hombro derecho. Dulce María Magallanes Cardoso también mide 1.65 metros, pesa 67 kilos, tiene tez blanca, cabello lacio y negro, ojos verdes, y presenta tatuajes en el antebrazo con el nombre “Damián” y un símbolo de infinito en el brazo. 

Christian Daniel Pelcastre Magallanes, de 22 años, mide 1.70 metros, pesa 85 kilos, es de complexión robusta, tez morena clara, cabello rizado y ojos color miel, con barba. Por último, Leonardo Tadeo Pelcastre Magallanes, de 14 años, mide 1.74 metros, pesa 59 kilos, tiene tez morena blanca, cabello lacio y castaño, ojos cafés claros y un lunar en el cuello.

La Fiscalía hace un llamado a la población para que, en caso de contar con alguna información sobre su paradero, se comunique de inmediato a los teléfonos en Tijuana (664) 683-9643, o a las líneas de emergencia 911 y denuncia anónima 089. La colaboración ciudadana es esencial para garantizar la pronta recuperación de la familia y evitar posibles riesgos a su integridad.

Autoridades y comunidad trabajan en conjunto para encontrar a estos familiares desaparecidos, y se agradece cualquier ayuda que pueda contribuir a su pronta localización.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Marcha en Tijuana en solidaridad con víctimas del Rancho Izaguirre

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La tarde de este sábado, integrantes de colectivos de personas desaparecidas se unieron a la marcha nacional en solidaridad con las familias de las víctimas del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, un lugar señalado como campo de exterminio y entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La movilización comenzó en la glorieta Cuauhtémoc, en la Zona Río de Tijuana, donde decenas de personas se congregaron con pancartas y consignas exigiendo justicia. Los participantes luego se dirigieron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, ubicadas en el bulevar Sánchez Taboada, donde realizaron un emotivo homenaje a sus seres queridos desaparecidos. En el lugar, colocaron veladoras, flores, carteles y zapatos, simbolizando la ausencia de aquellos que aún esperan ser encontrados.

Durante la manifestación, Bárbara Martínez, integrante del colectivo “Buscando a Tolano”, expresó su profunda indignación ante el creciente número de desapariciones en la región. “Es doloroso saber que cada día hay más personas desaparecidas y que el mismo gobierno tenía conocimiento de las atrocidades que ocurrían en ese rancho y no hizo nada al respecto”, lamentó. Martínez también indicó que no descarta la posibilidad de que sus seres queridos desaparecidos puedan estar en el mismo lugar.

Además, la activista criticó la falta de acción por parte de la Fiscal General del Estado, María Elena Andrade Ramírez al resaltar que hace caso omiso de los casos de desaparecidos en Baja California.



'Parece que se hubiera esfumado': Fiscal por desaparición de Servando Salazar

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Desde el 23 de agosto, la desaparición de Servando Salazar Cano ha desconcertado a familiares, amigos y autoridades en un caso que ha captado la atención de la comunidad. El empleado de 35 años fue visto por última vez en las instalaciones de Prime Wheel, donde había asistido a un desayuno y a una reunión de trabajo. A pesar de los esfuerzos por esclarecer su paradero, hasta el momento no se han encontrado pistas que lleven a su localización.

En una reciente declaración, la Fiscal General del Estado, María Elena Andrade se refirió a las investigaciones en curso, describiendo la situación como un misterio, “Parece que se hubiera esfumado”, destacó, haciendo énfasis en la ausencia de evidencias concretas en el lugar de los hechos.

Durante el fin de semana, las autoridades realizaron intervenciones en las instalaciones de la empresa en búsqueda de posibles pistas. Se localizó el vehículo de Salazar dentro de la planta, que fue abierto en presencia de su familia para recolectar información relevante. La familia ha estado colaborando con la fiscalía, proporcionando datos que podrían ayudar a avanzar en la investigación.

La Fiscal General también mencionó que, hasta el momento, no se han encontrado irregularidades en la empresa Prime Wheel, y que se está trabajando en colaboración con la Secretaría del Trabajo para realizar acciones laborales que complementen la investigación penal. Esto incluye una revisión de las condiciones laborales y de los registros de empleados en el momento de la desaparición.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Candidato a regidor desaparece en Culiacán

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Este sábado se informó de la desaparición del Secretario de Organización del Partido Sinaloense y candidato a regidor por Culiacán, Luis Alfonso García Corrales y su acompañante, Juan Francisco Cerón Beltrán.

Ante esta situación, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, comunicó, a través de sus redes sociales, que se había puesto en contacto con el maestro Héctor Cuén para saber más información sobre la desaparición de ambas personas.

“Dado que no se han podido contactar ni ubicar, se teme que hayan sido privados ilegalmente de su libertad”, escribió el gobernador. También solicitó a la Fiscalía de Sinaloa, Fiscalía General de la República, Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional implementar un operativo de búsqueda, con el objetivo de dar con el paradero de los dos hombres desaparecidos.

De acuerdo con el Partido Sinaloense, Luis Alfonso García Corrales y Juan Francisco Cerón Beltrán, presuntamente fueron levantados por elementos de la Policía Estatal Preventiva, cuando circulaban por la avenida las Torres, muy cerca de la avenida Álvaro Obregón.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |



En México hay casi 100 mil desaparecidos: SEGOB

Compartir en:

El Universal,  Ciudad De México, Ciudad de México, Mexico, 

Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación (Segob), informó este lunes que al día de hoy oficialmente hay 99 mil 729 personas desaparecidas en México que están en proceso de búsqueda.


En conferencia de prensa del presidente López Obrador, la secretaria detalló que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas fue creado en el año 2019, pero indicó se han nutrido por más casos, algunos que datan desde 1962.

"Podemos establecer que 110 mil 964 (personas) es el registro que en agosto se hizo público, hubo un registro que está disponible para que cualquiera que pueda checar los datos, es el registro del 22 de agosto de 2023 y corresponde a 110 mil . Ahora, se han incrementado 9 mil 424 registros adicionales a la fecha con corte al 15 de marzo".

"Esto tiene que ver con las entidades federativas que van incrementando o van actualizando este registro. Aquí hay que restarle 5 mil 576 personas que ya fueron localizadas y que ya se formalizó ese registro y nos da un total de 114 mil 815. Esto es lo que vamos a poder encontrar en la página de internet. Luego hay que restarle a esta cifra 15 mil 158 que son personas que ya localizamos con la metodología expuesta aquí por el Jefe de Gobierno (Martí Batres) con prueba de vida por tanto actualmente hay 99 mil 729 registros, personas que aún estamos en proceso de búsqueda”.