Emite SSPCM recomendaciones para identificar 'red flags' digitales

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta ante las denominadas "red flags digitales" o señales de advertencia en el entorno virtual, con el objetivo de prevenir fraudes, extorsiones, robo de identidad y otros delitos cibernéticos que afectan la seguridad y el patrimonio de las personas.

Ante el incremento del uso de redes sociales, plataformas de mensajería instantánea y sitios de compraventa, se han detectado diversos patrones utilizados por personas malintencionadas para engañar a los usuarios, por ello, la SSPCM comparte algunas señales clave que podrían indicar un posible riesgo y de ser posible evitar caer en engaños cibernéticos.

Algunas de las principales señales de advertencia digitales, son solicitudes urgentes de dinero, especialmente si provienen de cuentas que aparentan ser familiares o amistades, pero con mensajes fuera de lo común, así como mensajes con errores ortográficos o redacción extraña, que muchas veces son enviados desde cuentas clonadas o comprometidas.

Por otro lado, están las promociones, premios o rifas poco creíbles, que piden dar clic en enlaces sospechosos o compartir datos personales, o bien, personas que ponen a la venta algún artículo, pero evitan encuentros presenciales, así como sitios de citas o redes sociales donde la persona no acepta videollamadas o simplemente evita algún encuentro.

Las solicitudes de información personal o financiera a través de correos electrónicos o enlaces de dudosa procedencia pueden ser una alerta que no debe ser ignorada, ya que pudiera derivar en la clonación de alguna cuenta o un robo digital.

Es por ello, que la SSPCM recomienda a la población verificar siempre la identidad del remitente, no compartir datos personales, evitar abrir enlaces desconocidos y denunciar cualquier actividad sospechosa.

Además, se invita a madres, padres de familia y tutores a mantener una comunicación constante con niñas, niños y adolescentes sobre el uso seguro del internet, y a revisar con regularidad los dispositivos electrónicos para detectar posibles riesgos.

En caso de detectar una situación de riesgo digital o ser víctima de algún delito cibernético, se debe realizar el reporte inmediato al número de emergencias 9-1-1, o bien, solicitar apoyo y orientación a través de la Policía Cibernética, por medio del número 664 650 04 47. 

La SSPCM reafirma su compromiso de velar por la seguridad de la comunidad, tanto en el espacio físico como en el digital, promoviendo la prevención, la información y la acción oportuna ante cualquier amenaza.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias





¿Te marcaron desde un número del Reino Unido? Podrías estar frente a una estafa

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En días recientes, usuarios en redes sociales han reportado llamadas sospechosas desde números con lada internacional, especialmente del Reino Unido (+44). Aunque a primera vista parecen ofertas laborales tentadoras, expertos advierten que se trata de una posible estafa telefónica internacional conocida como el método “Wangiri”.

¿Qué es el fraude Wangiri?

El término “Wangiri” proviene del japonés y se traduce como “un solo timbrazo y cuelga”. Este nombre describe el modus operandi de esta estafa, que funciona así:

  • Recibes una llamada desde un número internacional (como Reino Unido).
  • El teléfono suena solo una vez o no se alcanza a contestar.
  • Por curiosidad o preocupación, devuelves la llamada.
  • Al hacerlo, te conectan con una línea de tarificación especial, donde cada minuto cuesta mucho dinero.
  • Para mantenerte en la línea, pueden ponerte grabaciones, música o incluso simular entrevistas laborales.

¿Por qué se utilizan números del Reino Unido?

Aunque la lada +44 es una de las más comunes en este tipo de fraudes, también se han detectado números de Nigeria, India, Rusia y países del Caribe. Los estafadores compran estos números a través de aplicaciones o servicios en línea, lo que les da una fachada de legitimidad. En muchos casos, usan bases de datos filtradas para personalizar los mensajes y hacerlos más creíbles.

Incluso, algunos intentan contactarte por WhatsApp para ofrecer “vacantes exclusivas”, pero en realidad buscan enviarte enlaces maliciosos, robarte información bancaria o pedirte dinero por falsos trámites.

¿Cómo protegerte?

Sigue estas recomendaciones para evitar caer en esta estafa:

  • No respondas llamadas de números desconocidos con lada internacional.
  • No devuelvas llamadas a números que no reconozcas.
  • Evita guardar números extraños en WhatsApp, incluso si te prometen empleos.
  • Verifica en internet si el número ha sido reportado en sitios como WhoCalledMe o redes sociales.
  • Marca el número como spam y repórtalo a tu compañía telefónica.
  • Si crees que fuiste víctima, contacta a tu banco y denuncia el hecho ante las autoridades.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



¡Alerta! Roban datos personales a través de mensajes festivos de Whatsapp

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

La policía cibernética del gobierno federal le pide a la comunidad tener cuidado y evitar abrir mensajes virtuales en Whatsapp de felicitación en la temporada decembrina, que estén anclados a una liga externa.

Indicaron que un texto virtual generalmente llega compartido a través de unos de nuestros contactos y la liga dice "Soy Luis, abre esto una vez" seguido por una liga similar a la siguiente: my-love.co/ec/?n=nombre.

Al abrir el vínculo, aparece una página en donde sale una felicitación que hasta hace unos días era de navidad y hoy, la felicitación tiene que ver con el día de reyes.

La policía federal ministerial alertó a la ciudadanía para evitar abrir ese tipo de páginas porque se extrae información importante de datos personales de quienes las abren.



¡Alerta! Roban datos personales a través de mensajes festivos de Whatsapp

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

La policía cibernética del gobierno federal le pide a la comunidad tener cuidado y evitar abrir mensajes virtuales en Whatsapp de felicitación en la temporada de sembrina, que estén anclados a una liga externa. 

Indicaron que un texto virtual generalmente llega compartido a través de unos de nuestros contactos y la liga dice "Soy Luis, abre esto una vez" seguido por una liga similar a la siguiente: my-love.co/ec/?n=nombre.

Al abrir el vínculo, aparece una página en donde sale una felicitación que hasta hace unos días era de navidad y hoy, la felicitación tiene que ver con el día de reyes.

La policía federal ministerial alertó a la ciudadanía para evitar abrir ese tipo de páginas porque se extrae información importante de datos personales de quienes las abren.



Cuidado con las aplicaciones navideñas

Ciberataques en compras navideñas

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Las organizaciones suelen lanzar ofertas o promociones especiales con motivo de la navidad o fin de año. Que hacen llegar a sus clientes por medio de correos, mensajes o anuncios publicitados, lo que vuelve el escenario perfecto para los ciberdelincuentes. Se hacen pasar por organizaciones con ofertas tentadoras y en algunas ocasiones un límite de tiempo que los clientes se convierten en el blanco perfecto.

Ciberataques en compras navideñas

Debido al incremento de compras en estas fechas, es habitual recibir correos de facturas, compras realizadas, credenciales de usuario o hasta anuncios de newsletter, por lo tanto se convierte en el blanco perfecto de los ciberdelincuentes, aumentado las probabilidades de ser víctima de un ciberataque.

Ataques con tarjetas navideñas

Probablemente una de las prácticas favoritas de ciberdelincuentes son las tarjetas navideñas. Aprovechando que recibimos felicitaciones o regalos por parte amigos, socios o marcas. Basta con abrir el correo o la imagen adjunta para ser víctima de un ciberataque.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Clientes de Citibanamex reportan intentos de fraudes por llamadas telefónicas

Citibanamex pide no proporcionar datos como claves, códigos de seguridad o cuentas

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Citibanamex, que se encuentre en un proceso de venta de su marca Banamex, confirmó que existe una campaña de fraude a través de “ingeniería social” en la que hacen creer a los usuarios que sus cuentas bancarias fueron vulneradas a fin de que los estafadores obtengan información sensible de los clientes, tal como lo han reportado clientes en redes sociales. 

“Tenemos clientes que lo han reportado. Es una estafa o fraude en donde a través del engaño (ingeniería social) hacen creer a las personas que su cuenta bancaria ha sido vulnerada y que su dinero está en riesgo”, dijo el banco en una solicitud de información. 

Usuarios de redes sociales afirman que han recibido llamadas aparentemente desde el número oficial del banco, bajo el argumento de que intentaron realizar alguna operación desde su banca móvil con el fin de obtener más datos personales. 

Al respecto, el banco pidió a los usuarios no confiar en las llamadas que vienen de un supuesto número del banco, ya que los bancos utilizan estos números solo para recibir llamadas de los clientes, no para llamarles. “Si tiene duda de una llamada CUELGUE y COMUNIQUESE al número que está al reverso de tu tarjeta o en el Estado de Cuenta”. 

Además, advirtió que nunca deben proporcionar sus claves de acceso a cuentas, ni tampoco los mensajes con códigos de seguridad para cambiar contraseña que el banco le envía cuando son solicitados ni dar de alta cuentas, “el banco nunca se lo va a solicitar, tampoco enviar su dinero a nadie”. 

Citibanamex aseguró que ha invertido cerca de 90 millones de dólares en tecnología contra el fraude en los últimos seis años, incluyendo mejoras en plataformas de evaluación de riesgo de fraude y sistemas de monitoreo para tarjetas de crédito y banca electrónica. También informó que está buscando a la usuaria afectada para ayudarle a resolver la situación. 

“Tenemos clientes que lo han reportado. Es una estafa o fraude en donde a través del engaño (ingeniería social) hacen creer a las personas que su cuenta bancaria ha sido vulnerada y que su dinero está en riesgo”, dijo el banco en una solicitud de información. 

Usuarios de redes sociales afirman que han recibido llamadas aparentemente desde el número oficial del banco, bajo el argumento de que intentaron realizar alguna operación desde su banca móvil con el fin de obtener más datos personales. 

Al respecto, el banco pidió a los usuarios no confiar en las llamadas que vienen de un supuesto número del banco, ya que los bancos utilizan estos números solo para recibir llamadas de los clientes, no para llamarles. “Si tiene duda de una llamada CUELGUE y COMUNIQUESE al número que está al reverso de tu tarjeta o en el Estado de Cuenta”.

Además, advirtió que nunca deben proporcionar sus claves de acceso a cuentas, ni tampoco los mensajes con códigos de seguridad para cambiar contraseña que el banco le envía cuando son solicitados ni dar de alta cuentas, “el banco nunca se lo va a solicitar, tampoco enviar su dinero a nadie”. 

Citibanamex aseguró que ha invertido cerca de 90 millones de dólares en tecnología contra el fraude en los últimos seis años, incluyendo mejoras en plataformas de evaluación de riesgo de fraude y sistemas de monitoreo para tarjetas de crédito y banca electrónica. 

También informó que está buscando a la usuaria afectada para ayudarle a resolver la situación. 

Modus Operandi 

Los estafadores realizan envíos masivos de mensajes de texto (SMS) a través de la telefonía celular. Ellos no cuentan ni con el nombre de la persona ni con ningún dato de su cuenta bancaria, estos mensajes los envían haciendo referencia a las diferentes instituciones financieras. 

Hay personas que han recibido mensajes indicándoles que su cuenta de determinado banco tiene un cargo cuando la persona ni es cliente de esa institución, pero cuando el mensaje lo recibe alguien que sí es cliente, es más probable que caiga en el engaño y conteste el SMS.

Cuando contesta el SMS el estafador le llama a la persona (potencial víctima) para continuar con el engaño haciéndose pasar por un empleado del banco. 

La persona potencial víctima, al recibir la llamada ve en el identificador de su teléfono celular que el número es el del banco (por lo que cree que la llamada es del banco aún cuando no lo es) a esto se le llama Spoofing telefónico, lo que hace el estafador es sobreponer al número real otro dato, que en este caso es el número del banco, para engañar a su “objetivo”. 

Hasta aquí el estafador no tenía ninguna información, ni personal ni de las cuentas de la persona, pero una vez que lo ha hecho creer que es llamada del banco le empieza a solicitar información que la persona, sin darse cuenta, y bajo el escenario de sorpresa y temor de que su dinero esta en riesgo, hace lo que el defraudador en la línea le indica, proporcionándole la información (Claves de usuario y contraseñas para acceder o para cambiar la clave de acceso al servicio de banca en línea) que servirá para que el estafador tenga acceso a la información de sus cuentas (saldos y movimientos). 

Ya con este acceso, la persona víctima escucha que el estafador en la línea tiene información de sus cuentas que nadie más tiene y termina por creer que es una persona del banco y que efectivamente su cuenta está en riesgo. 

Acto seguido y para hacerse de los fondos del cliente -pero para evitar que los monitoreos de prevención de fraudes de la institución financiera detecten la actividad como inusual- hacen que la víctima registre las cuentas de los estafadores y les transfieran el dinero haciéndoles creer que lo está moviendo a una “cuenta blindada”. 

Citibanamex aseguró que las pérdidas por fraude han disminuido 75 por ciento en los últimos 5 años siendo el 2020 y el 2021 los años con el nivel de pérdidas más bajo en 11 años. Durante el primer semestre de 2022 los resultados reflejan una disminución en pérdidas del 20 por ciento en comparación con el año anterior. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |