La OMS alerta que ''la situación está empeorando''

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Los casos globales de la COVID-19 alcanzaron hoy los 6,93 millones, tras un aumento de 136.405 en un día, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La cifra acumulada de las últimas veinticuatro horas representa un nuevo récord, dentro de una tendencia al alza que se observa desde hace varias jornadas.

"Más de 100.000 casos han sido reportados en nueve de los últimos diez días", confirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Los fallecimientos por la COVID-19 en el planeta superaron oficialmente los 400.000, conforme al recuento de datos de la OMS, la organización que vigila y aplica las regulaciones sanitarias internacionales y que coordina los esfuerzos mundiales contra la pandemia.

El dato diario de defunciones fue de 4.586, lo que indica un incremento estable con respecto a días pasados.

Tedros afirmó que más del 75 % de casos proviene de una decena de países, la mayoría de ellos en América y el sur de Asia.

Sobre África, indicó que esta región sigue experimentando un aumento de casos de la COVID-19, algunos en nuevas áreas geográficas, aunque la mayoría de países ha reportado menos de 1.000 personas infectadas. 





OMS analiza si se mantiene nivel máximo de alerta por covid-19

Las conclusiones de la reunión de este viernes se conocerán en los próximos días.

Compartir en:

AFP,  Switzerland, Genève, Ginebra, 

En una reunión que se llevará a cabo este viernes, el comité de la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidirá si la pandemia de covid-19 seguirá mereciendo o no el mayor nivel de alerta global.

Antes de la cita, el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sugirió que la fase de emergencia de la pandemia no ha terminado aún, y mencionó los más de 170 mil muertos causados por la enfermedad en todo el mundo en los dos últimos meses.

"Sigo muy preocupado por la situación en muchos países y el número creciente de muertes", dijo en una conferencia de prensa el martes.

La 14ª reunión del comité de crisis se produce casi tres años después de que la OMS emitiera su máximo nivel de alarma por el nuevo coronavirus descubierto en China.

El comité, formado por expertos independientes, se reúne cada tres meses para evaluar la situación de la pandemia y reporta sus consideraciones a Tedros. Las conclusiones de la reunión de este viernes se conocerán en los próximos días.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



El jefe de la OMS dice que se vislumbra el fin de la pandemia de COVID-19

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

El Director General de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que el mundo nunca ha estado en mejor posición para acabar con la pandemia de COVID-19 e instó a las naciones a mantener sus esfuerzos contra el coronavirus.

"Todavía no hemos llegado a la meta. Pero el final está a la vista", dijo Tedros a los periodistas en una conferencia de prensa virtual.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Quinta ola de Covid hila cuarta semana con baja en contagios: López-Gatell

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que por cuarta semana la quinta ola de Covid-19 presenta una reducción progresiva en el número de contagios, hospitalizaciones y personas fallecidas.

Durante el Pulso de la Salud, en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario de la Secretaría de Salud dijo que la noticia positiva es que llevamos cuatro semanas, un mes, de reducción de los casos.

“Podemos ver este descenso donde cada vez hay menos casos. En hospitalización, llegamos a 16% de ocupación de camas generales y 5% camas con ventilador; hoy tenemos 12% de ocupación de camas generales y 4% de camas con ventilador”.

López-Gatell señaló que en el caso de defunciones por Covid-19 se ve una reducción constante en las últimas semanas.

Informó que se cuenta con una cobertura de 80% de la población en vacunación contra el SARS-CoV-2 y continúa la inmunización en menores de edad de los 5 a los 18 años.




Más de 80 mil turistas están varados en el ''Hawái chino'' por brote de Covid-19

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Más de 80 mil turistas están varados en la isla de Hainan, al sur de China, después de que las autoridades cancelaran todos los vuelos y trenes por un brote de Covid-19.

Cerca de 500 casos de Covid-19 fueron contabilizados este domingo en el balneario de Sanya, que tiene más de un millón de habitantes, en la isla de Hainan, conocida como el "Hawái chino".

Todos los vuelos desde Sanya, un lugar muy popular entre los surfistas, se cancelaron este fin de semana, y se suspendió la venta de billetes de tren.

Para poder salir de la isla, los turistas deberán presentar cinco pruebas de Covid-19 realizadas en un período de siete días, indicaron las autoridades.

Los hoteles de la ciudad deberán ofrecer a los clientes una reducción de 50% hasta que se levanten las restricciones, señaló un funcionario.

China es la única de las principales economías del mundo que sigue manteniendo una estrategia de "cero Covid", con estrictos confinamientos y largas cuarentenas.



México registra 4 mil 208 casos de Covid-19 en 24 horas

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Secretaría de Salud (SSa) informó que reportaron 4 mil 209 contagios de Covid-19 las últimas 24 hrs. Lo que sumó 6 millones 758 mil 656 casos totales. Además, reportó 17 muertes por la enfermedad lo que acumuló 327 mil 730 fallecidos.

La dependencia resaltó que la distribución de los casos estimados por los grupos de edad seleccionados y semanas epidemiológicas del 2020, 2021 y 2022, en las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.

Además, expuso que las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país.