Abandonan 27 bolsas negras con medicamentos oncológicos

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La noche del jueves, en calles de la alcaldía Azcapotzalco, fueron arrojadas 27 bolsas negras con medicamentos oncológicos que fueron trasladadas a la Fiscalía capitalina para su análisis y presuntamente formarían parte de las medicinas robadas en la alcaldía Iztapalapa. 

Vecinos de la colonia Trabajadores observaron cómo sujetos arrojaron de un vehículo las bolsas, por lo que pidieron el arribo de policías capitalinos, quienes pidieron la presencia de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para resguardar lo arrojado.

Los oficiales se acercaron al sitio donde se entrevistaron con un denunciante, quien refirió que varios sujetos a bordo de una camioneta color blanco dejaron las bolsas de basura sobre la banqueta y se retiraron rumbo a la calzada Vallejo, hecho que le pareció muy extraño, por lo cual contactó al C-2.

Los uniformados inspeccionaron las bolsas, que a simple vista y por algunas partes rotas, se observaban cajas de medicamentos, por lo cual indagaron en fuentes abiertas sobre los nombres de las medicinas y pudieron conocer que se trataba de productos utilizados en tratamientos para personas con cáncer.

Los paramédicos del ERUM confirmaron que algunos nombres escritos en las cajas como "Fluourouracilo" y "Ciclofosfamida" son medicamentos que se recetan para el tratamiento de personas con cáncer, mismas dosis que el pasado cuatro de octubre fueron robadas de una bodega en la alcaldía Iztapalapa.

Además, en la inspección ocular, se alcanzaba a leer "Propiedad del Sector Salud Prohibida Su Venta", por lo que de inmediato resguardaron las bolsas e informaron al agente del Ministerio Público en la Fiscalía.

Al respecto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que analiza la posible coincidencia de las 27 bolsas con medicamentos para tratamiento oncológico, con las robadas el pasado 4 de octubre.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) y expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales acudieron a la calle Moldeadores, colonia Trabajadores del Hierro, para recabar todos los indicios necesarios sobre el hallazgo del medicamento.

La PDI entrevista a los policías remitentes del producto para detallar la forma en la que fue encontrado el medicamento en la vía pública y solicitó al C2 Poniente la revisión de las cámaras, ubicadas en inmediaciones del lugar, así como otras de uso privado, para obtener mayores datos de quién abandonó las bolsas en el sitio.

Peritos en materia de criminalística y fotografía llevan a cabo la separación y contabilidad de lo hallado para posteriormente dar vista a expertos en materia química, con la finalidad de confirmar su contenido.

El agente del Ministerio Público, adscrito a la Coordinación General de Delitos de Alto Impacto, solicitó que el apoderado legal de la empresa se presente con la documentación respectiva, a fin de determinar si se trata de los mismos lotes robados hace unos días.

Precisaron que se dará vista a la Comisión Federal de Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), para realizar los protocolos de conservación de los medicamentos.

*Imagen de referencia



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Denuncian grave desabasto de medicamentos oncológicos en Baja California

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Tijuana.- La organización PROONCAVI, dedicada a la atención y apoyo de pacientes con cáncer, ha levantado una voz de alerta ante la crítica situación de desabasto de medicamentos oncológicos en Baja California, que pone en riesgo la vida de cientos de pacientes. 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha visto particularmente afectado, con evidencias de interrupciones en tratamientos esenciales.

Edith Pérez Velázquez, directora general de PROONCAVI, destacó la urgencia del acceso a tratamientos adecuados, crucial para la supervivencia de los pacientes. “Hemos recibido numerosas quejas de individuos que no han podido continuar con sus terapias debido a la falta de medicamentos vitales en hospitales y clínicas del IMSS en la región”, declaró Pérez.

Los medicamentos cuya falta ha sido más reportada incluyen Ribociclib, Trastuzumab y Capecitabina, todos ellos esenciales para el tratamiento de diversos tipos de cáncer, incluyendo cáncer de mama. 

Según datos de PROONCAVI, durante el primer trimestre de 2025, al menos 90 pacientes del IMSS en Baja California se han visto forzados a interrumpir sus tratamientos, lo que afecta gravemente su pronóstico y calidad de vida.

Ante la inacción de las instituciones de salud, muchos de estos pacientes han optado por interponer amparos judiciales para exigir su derecho a la salud. 

Hasta la fecha, 25 amparos han sido registrados en Baja California; a nivel nacional, el IMSS enfrenta un total de 78 amparos por causas similares. 

Estos procedimientos legales han conseguido decisiones a favor de los pacientes, obligando al IMSS a abastecer los medicamentos requeridos en un breve plazo, aunque el problema de fondo persiste.

“Desde PROONCAVI, exigimos acciones concretas por parte de las autoridades federales y estatales para asegurar el aprovisionamiento de medicamentos oncológicos en Baja California. No es justo que los pacientes deban recurrir a medidas legales para acceder a un derecho que debería ser garantizado por el Estado”, enfatizó Pérez Velázquez.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Fernando Tatis Jr es suspendido 80 juegos por dar positivo en drogas

El pelotero dominicano se encontraba en la lista de lesionados de los Padres de San Diego

Compartir en:

El Universal,  Estados Unidos, California, San Diego, 

El beisbolista dominicano Fernando Tatis Jr, de los Padres de San Diego, fue sancionado con 80 partidos de suspensión por la Major League Baseball (MLB) tras dar positivo en un control antidopaje.

La oficina del comisionado confirmó la sanción en una nota oficial en la que informa de que la medida "tiene efecto inmediato".

Tatis, cuyo sueldo también fue suspendido, dio positivo por Clostebol, sustancia prohibida por el programa antidopaje.

"Estamos sorprendidos y muy decepcionados por enterarnos este viernes de que Fernando Tatis Jr dio positivo por una sustancia prohibida por el programa de prevención de dopaje de la MLB", fue el comunicado publicado por los Padres.

El equipo californiano le sacará ahora de la lista de lesionados para que el torpedero empiece a cumplir la sanción.

*Con información obtenida de EFE

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Recibirá Centro de Atención del Niño y de la Niña con Cáncer abasto de medicinas

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 en Oaxaca informó que ha logrado completar la plantilla de personal médico y de Enfermería y que recibirá 23 mil 14 piezas de fármacos destinados al tratamiento de este padecimiento.

En tanto, Karina del Rocío Sarmiento, coordinadora técnica de Control de Abasto de la Dirección de Administración, informó del próximo arribo de medicamentos como la bicalutamida, con una cantidad comprometida de 11 mil 690 piezas; de finasterida se tendrán en almacenes 10 mil 580 y de la asparaginasa llegarán 744 piezas.

Durante la nonagésima quinta reunión del grupo de trabajo, el doctor Enrique López Aguilar, titular de la Coordinación de Atención Oncológica, señaló que en este Centro de Referencia Estatal se ha logrado completar la plantilla de personal médico y de Enfermería, y continuará la capacitación de profesionales de la salud que atienden a los menores por medio de microlecciones y simuladores con maniquíes.

Explicó que se ha capacitado a tres médicos con certificado en Hora Dorada, cuatro enfermeros y tres médicos concluyeron las microlecciones y recibieron constancia, y se llevó a cabo la capacitación interna en Hora Dorada a todo el personal que brinda atención directa a los derechohabientes. También se capacitó a las ocho enfermeras titulares en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña.

En sesión virtual, explicó que el ONCOCREAN del HGZ No. 1 en Oaxaca cuenta con espacios físicos adecuados para la atención y hospitalización de los pacientes pediátricos oncológicos, además de que logró darles atención de calidad y con prontitud desde su estado de origen, y a menos de un año de su implementación se reportaron los primeros casos de niños curados.

López Aguilar subrayó que Oaxaca es el cuarto estado de la República con mayor incidencia de cáncer, en donde previo a la instalación del Centro de Referencia Estatal se carecía de atención a pacientes oncológicos, ya que eran referidos todos los casos a Puebla, Veracruz o la Ciudad de México.

Abundó que la afluencia de menores con cáncer provenía de los HGZ No. 3 de Tuxtepec, HGZ No. 2 de Salina Cruz, del Hospital General de Sub-Zona con Unidad de Medicina Familiar (HGSZ/UMF) No. 41 de Huatulco.

El coordinador de Atención Oncológica del Seguro Social destacó que actualmente el ONCOCREAN de Oaxaca atiende a las niñas y los niños con cáncer contra referidos de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) de Puebla.

En otro orden de ideas, el jefe de la División de Servicios Digitales y de Información para el Cuidado Digital de la Salud, Isaac Mejía Montes de Oca, informó la incorporación de 78 personas a la plataforma de registro de pacientes y tratamientos oncológicos, para tener un total de 9 mil 630, de los cuales el 40 por ciento son pediátricos y 60 adultos, los cuales son atendidos en 62 hospitales del IMSS, 15 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 47 de Segundo Nivel.


Docentes denuncian falta de médicos y medicamentos en ISSSTE

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Por falta atención médica a los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), este día se manifestarán docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

De acuerdo al Coordinador del SNTE en Baja California, Marco Antonio Pacheco Peña, denuncian la falta de personal médico, medicamento y especialistas , así como las malas condiciones en que se encuentran las instalaciones.

Los maestros se pronunciarán a las 10:00 de la mañana en la entrada principal del ISSSTE ubicado en Avenida Las Palmas.


Fundación en Tijuana brinda apoyo a mujeres y niños que padecen cáncer

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La maravillosa dicha de vencer el cáncer motivó a la señora Lú López Moctezuma en apoyar a niños y mujeres que padecen de la enfermedad a través de su fundación.

El objetivo de la Fundación es brindar atención a aquellas familias vulnerables a través de donaciones que reciben, venta de artículos y diversos eventos. 

Turbantes Oncológicos López & Chic confecciona cubrebocas, turbantes oncológicos y muñecos empáticos con el fin de que el monto recaudado se utilice para los tratamientos y artículos que necesite la paciente.

"El programa es para personas de bajo recursos, la persona que puede pagar un turbante siempre se han vendido en 200 pesos desde el inicio, pero las pacientes de cualquier institución que no va a poder pagar ese precio siempre va ser donado", detalló López, Presidenta y Fundadora.

Esta organización además de apoyar y motivar a pacientes Oncológicos tambien ayudan a población de escasos recursos. 

Las personas interesadas en obtener un turbante o apoyar con donativos pueden llamar al celular 664 169 0788 o contactar por facebook la Fundacion Turbantes Oncológicos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
50 min
5 puertas
45 min
Ready lane 6 puertas
45 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
95 min
13 puertas
30 min
Ready lane 13 puertas
75 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 7 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
20 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
25 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
30 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
30 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 26/04/2025 9:03 AM
Salud
Notas más visitadas