🎥 AMLO se vacuna contra Covid-19 después de la ''mañanera''

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador se vacunó esta mañana contra el Covid-19 para convocar a todos los adultos mayores, que no han acudido a inmunizarse, a que tengan la confianza que las vacunas son seguras, no hay peligro y no hay reacciones graves.

“Estamos seguros que no hay riesgo ningún peligro, que no hay reacciones graves, que le estamos dando seguimiento a todos los estadios que se han hacen en el mundo para garantizar la seguridad de las personas”.

Dijo que se inmunizaría al final de su conferencia “mañanera” en Palacio Nacional y así lo hizo, siendo la de versión de AstraZeneca la vacuna que recibió esta mañana.

“Por eso vamos a vacunarnos a protegernos todos, nada se hace por la fuerza, todo es por la razón y el derecho, somos libres y debemos de ejercer nuestra libertad a plenitud, prohibido prohibir, no imponer", dijo el presidente.

“Si deciden no aplicarse la vacuna son libres están en su derecho, sin embargo, nosotros tenemos la obligación de informar que es importante protegernos ante la pandemia”, destacó.






Blindan con vallas Palacio Nacional previo a manifestaciones del 8M

Estas vallas se suman a las que desde el viernes en la madrugada se instalaron frente a la Catedral

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Decenas de hombres militares vestidos de negro instalaron esta noche vallas de más de tres metros de altura como medida de seguridad frente a Palacio Nacional a unas horas de que se lleve a cabo las manifestaciones por el Día Internacional de las Mujeres.

Desde las 16:00 horas, personal militar vestido de civil llegó a los alrededores de la Plaza de la Constitución en espera de instalar estas vallas metálicas, las cuales fueron colocadas en medio del arroyo vehicular y no sobre la banqueta del frente de Palacio Nacional.

Estas vallas se suman a las que desde el viernes en la madrugada se instalaron frente a la Catedral Metropolitana y Palacio de Bellas Artes.

Esta mañana, el presidente López Obrador indicó que tiene información de que en las manifestaciones de mañana grupos contra su gobierno se están preparando para usar marros, sopletes y bomba molotov para buscar proyectar “la imagen de un México en llamas”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Palacio Nacional ''modesto'' si se compara como estaban Peña y Calderón: AMLO

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes que el departamento que habita con su familia dentro de Palacio Nacional es modesto si se compara la forma en cómo vivían los presidentes.

En conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal recordó que cuando vistió en su calidad de presidente electo al entonces mandatario Enrique Peña Nieto, éste le mostró el departamento porque en su campaña había declarado que quería vivir en Palacio Nacional.

Reconoció que le costó “un poco de trabajo” convencer a su esposa Beatriz Gutiérrez Müller de mudarse al recinto histórico.

“Yo llegué a vivir a Palacio porque aquí vivió y murió Juárez y vivo en un departamento y les diría modesto, para como vivían antes (los demás presidentes).

“Sí es un palacio, pero yo ocupó un departamento que tenía de descanso Calderón y Peña. Como yo en campaña hablé de que quería vivir aquí, cuando visite al presidente Peña ya siendo presidente electo me dijo 'mire, le voy enseñar' y ya me mostró el departamento y ahí vivo. Me costó un poco de trabajo convencer a Beatriz”, comentó.



Periodistas protestan frente a Palacio Nacional por asesinato de colegas

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Periodistas de diferentes medios de comunicación e independientes se manifestaron esta mañana frente a la puerta central de Palacio Nacional como protesta por el asesinato de José Luis Gamboa, que fue apuñalado el 10 de enero en Veracruz; de Margarito Martínez, quien fue baleado siete días después en Tijuana; y de Lourdes Maldonado, asesinada a tiros en Baja California. 

La manifestación se registró de manera pacífica y en silencio colocaron un memorial con fotografías de periodistas asesinados sobre las vallas metálicas frente al balcón central de este recinto. Igualmente colocaron flores y se lee en las pancartas justicia para los compañeros asesinados. 

A lo largo del día y por la noche se esperan diferentes expresiones por parte de periodistas en varias ciudades del país, en las que se pedirá al gobierno que proteja la vida de los reporteros, un alto a la violencia y a reforzar los mecanismos de protección a los periodistas. 

En la Ciudad de México la protesta se realizará a las 20:00 horas frente a las oficinas de la Secretaría de Gobernación. Se convocó a vestir de negro, llevar veladoras y respetar los protocolos sanitarios. 

En ciudades como Baja California, Nuevo León, Colima, Jalisco, Morelos Veracruz, Campeche y Yucatán, se movilizarán en diversas sedes de gobierno para protestar por el asesinato de sus colegas. Puedes seguir la protesta que será coordinada con el uso de estos Hashtag: 

#NiSilecioNiOlvido 

#NoSeMataLaVerdad 

#SinMasPeriodistasEnSuLista 

#PeriodistasEnRiesgo 



AMLO dice que sus síntomas son leves y se siente bien tras contagiarse de Covid

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Con 36.1 grados de temperatura y 96 de oxigenación, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los mexicanos a no espantarse ante el aumento de contagios de Covid-19.

A través de un vídeo que se transmitió durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el Mandatario señaló que sus síntomas han sido leves y hasta ahora se siente bien.

"No nos espantemos, miren, me voy a medir la temperatura, 36.1 así está, no he tenido calentura, la oxigenación es de 96. Qué es lo que tengo; ardor en la garganta, es como una gripa con ronquera, un poquito de dolor de cuerpo al principio, estoy tomando paracetamol y me siento bastante bien".

Al compartir su experiencia luego de dar positivo a coronavirus por segunda ocasión, el Presidente enfatizó que ómicron no tiene el nivel de gravedad que presentó delta por lo que reiteró el llamado a no caer en pánico.

"Estoy ronco, afónico pero pues es para informar sobre cómo me encuentro, pero también para transmitirles mi experiencia ahora que me he vuelto a contagiar con el propósito fundamental de que no nos espantemos. Afortunadamente esta es una variante que no tiene el nivel del grado de peligro que la variante Delta".

Agregó que de acuerdo con esta sintomatología que provoca ómicron, no se prevé que aumenten las hospitalizaciones al igual que las muertes asociadas a coronavirus.

"Creo que afortunadamente no vamos a necesitar hospitalizarnos, ni vamos a sufrir con pérdidas de vidas humanas, esto es distinto yo diría que este virus va de salida, no va a los pulmones y muy pronto las cosas van a normalizarse", resaltó.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo federal afirmó que continuará trabajando y pidió a la población a no alarmarse.

"Hay que seguir con nuestras actividades, cuidándonos, pero no alarmarnos. Yo voy a seguir trabajando, si hay personas me pondré cubrebocas, sino, como lo estoy haciendo ahora, pero voy a seguir en mis labores y lo más importante es no vencerse aquí, hay que echarse para delante, y tenemos como protección al creador, a la ciencia y las ganas de vivir para llevar a cabo la transformación de México".



Políticos reaccionan ante contagio de COVID-19 de AMLO

Adversarios y miembros de Morena manifestaron su apoyo al mandatario

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Tras la confirmación de COVID-19, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador confirmó a través de redes sociales que si se contagió, ya que durante la conferencia matutina manifestó estar esperando la prueba al presentar síntomas.

Personalidades de la política han manifestado su apoyo hacia el mandatario para su pronta recuperación, pues durante este periodo se mantendrá ausente de apariciones públicas.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; decidió enviarle un mensaje de apoyo por medio de Twitter.

Con el hashtag #FuerzaPresidente, Olga Sánchez Cordero envío un abrazo solidario a la distancia al presidente Andrés Manuel López Obrador. 

​Felipe Calderón, ex presidente de México, también le deseó sinceramente pronta recuperación a López Obrador. El panista también se contagió de covid en 2021. 

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, confió en que la fortaleza de espíritu de López Obrador le permitirá salir nuevamente adelante. 

Hugo López- Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, indicó que todo el equipo de López Obrador estarán atentos a su recuperación y dedicados a las tareas que les ha encomendado. 

El ex presidente de México, Vicente Fox, uno de los principales críticos de López Obrador, deseó al mandatario pronta y rápida recuperación.

Uno de los mayores adversarios de AMLO, Ricardo Anaya también expresó su apoyo ante esta situación.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |