VACUNAN CONTRA COVID-19 A TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA, ANUNCIA CDT

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

En un esfuerzo sin precedentes con la intención de garantizar el bienestar de los trabajadores de las industrias y al mismo tiempo agilizar la reactivación económica segura, el comité de salud de BC, encabezado por el Consejo de Desarrollo de Tijuana CDT, en coordinación con los gobiernos de Baja California y California y los consulados de ambos países, se puso en marcha una iniciativa para vacunar en una primera etapa a 10 mil trabajadores del sector maquilador.

“Es un esfuerzo ganar- ganar porque aceleramos la recuperación de la salud de nuestra ciudad, aceleramos la recuperación económica y le quitamos trabajo al gobierno, tanto operativo como económico, todos ganamos”, comentó.

Mencionó que el primer acercamiento se dio a través del consulado de México en San Diego, quienes mencionaron sobre la posibilidad de proporcionar vacunas para trabajadores de la industria en Tijuana, al respecto el comité de salud de Baja California, generó la logística necesaria y contacto a 6 empresas (Poly, Coca-Cola, Jacuzzi, Flextronics, Baja Call Centers y Sempra-IEnov) ubicadas en la franja fronteriza, que accedieron a participar en la iniciativa.      

“Con la lógica de que a California le conviene que BC empate en su avance en vacunación, empezamos a hablar con y a través del Consulado de México en San Diego y con la universidad de California en San Diego, de estas gestiones conseguimos vacunas para 10 mil trabajadores y en tan solo un día ya teníamos el registro para llevarlos a ser vacunados”, explicó.  

Luis Lutteroth también comentó “Lo que logramos con esta asociación estratégica con California fue trabajarlo (la vacunación) en la línea internacional entre México y EEUU, ahí en el chaparral ahí vacunamos, con la Universidad de California en San Diego negociamos para que llevaran a sus enfermeras y doctores y todo lo operativo hasta la línea”, dijo.

Enfatizó en que se trata de la vacuna Johnson & Johnson, situación que representa una gran ventaja ya que este biológico es de una sola aplicación, evitando el costo de una logística tan grande por segunda vez.    

Trascendió que se trata de una iniciativa sin precedentes en México, cuyo objetivo es principalmente cuidar la salud de los trabajadores pero también privilegiar la reactivación económica de forma segura.

Por su parte Jorge Figueroa, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación CANACINTRA Tijuana, mencionó que en el primer día de aplicación se logró inmunizar a cerca de mil 300 personas, optimizando tiempos y alcanzando las metas establecidas.    

“Se logró realmente con el talento del grupo, cada quien aportaba una parte, es importante recalcar la voluntad de la empresa, la empresa demostró desde el día uno voluntad de si entrar en estos procedimientos, al no estar vacunados los trabajadores la empresa ha tenido que hacer estrategias para poder cumplir sus procesos productivos, entonces el estar vacunando significa una simplificación y volver a una cierta normalidad”, aclaró.

“La logística empieza desde que sale el camión de la planta con una lista que ya fue cotejada con la Universidad de San Diego, para que cuando lleguen a las instalaciones del chaparral cruzamos la línea de retorno hacia México, bajan los trabajadores y se encuentran con las brigadas de la UCSD, es una logística de flujo continuo”, explicó.  

Se anunció que se estarán vacunando alrededor de mil 500 trabajadores diarios durante 7 días buscando alcanzar la meta de 10 mil personas inmunizadas, de conseguirlo el objetivo final será el de llegar a 500 mil trabajadores vacunados.





San Diego aplicará refuerzos bivalentes de covid-19

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Estados Unidos, California, San Diego, 

La próxima semana arribarán a San Diego refuerzos bivalentes de COVID-19, los cuales se aplicarán días posteriores a su llegada, la Agencia de Servicios de Salud en el Condado anunciarán fechas. 

Los nuevos refuerzos bivalentes se desarrollaron para generar una respuesta inmunitaria a partir del virus COVID-19 original y las subvariantes BA.4 y BA.5 Omicron. El Pfizer/BioNTech es para mayores de 12 años, mientras que el refuerzo bivalente Moderna es para mayores de 18 años.

Con esta vacuna bivalente, se tendrá un refuerzo actualizado que aborda de manera más directa la variante circulante más común.

Las personas del Condado pueden acudir a una farmacia, para conocer la disponibilidad.

Cabe mencionar que hasta la fecha más de 3 millones o el 90.2 por ciento de los habitantes de San Diego de seis meses de edad y mayores están vacunados al menos parcialmente.



Busca gobierno un modelo innovador de crecimiento para Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El XXlV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, le apuesta a un modelo innovador, un modelo de desarrollo regional traducido a impulsar la inversión y el crecimiento, pero, sobre todo, de articular las políticas públicas para privilegiar la participación ciudadana.

En el marco del cambio de mesa directiva de la XXV Asamblea General de asociados del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), que presidió Luis Lutteroth, la alcaldesa aceptó que todavía falta mucho por hacer, pero por ello le apuesta a la libertad política, de expresión y a la participación.

A los nuevos directivos, Caballero Ramírez les aseguró que cree de manera firme en la responsabilidad que todas y todos, como nueva mesa directiva, asumirán con un compromiso honesto y la voluntad permanente para la suma de esfuerzos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Felicita INDEX al Contador Roberto Lyle al asumir como presidente del CDT

Compartir en:

Cadena Noticias - Carlos González,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El presidente de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index Zona Costa BC), Pedro Montejo Peterson, felicitó al Contador Público, Roberto Lyle Fritch y a toda su mesa directiva, al rendir protesta como nuevo presidente del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) para el periodo 2022 – 2024.    

Montejo Peterson mencionó que Index Zona Costa BC, y todos sus agremiados siempre estarán apoyando las causas, acciones y organismos que encabezan esas acciones en búsqueda del desarrollo de la ciudad, de ahí la importancia de buscar la coordinación con agrupaciones como CDT, para definir y trabajar en los objetivos que se tienen en común.    

“Desde Index Zona Costa BC felicitamos al Contador Roberto Lyle y a todo el gran equipo de consejeros que conforman su mesa directiva, definitivamente estamos comprometidos con el CDT y con los grandes proyectos de ciudad que están realizando”, expresó.

Finalmente el también empresario deseo el mayor de los éxitos a quienes asumen esta responsabilidad al frente del Consejo, y se ofreció a trabajar en conjunto en la implementación de soluciones a problemáticas tan serias como la movilidad en la ciudad, la falta de áreas verdes, el desarrollo económico entre otros temas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |

CDT


Pide CDT que nuevo Secretario de Gobierno sea honesto, confiable y capaz

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

''Que tenga la experiencia en el área, ya que el costo del aprendizaje va en detrimento de la ciudad y del gobierno que está por cumplir su primer año''…

  Ante la renuncia del secretario del gobierno municipal Jorge Salazar Miramontes, el presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana, Luis Lutteroth del Riego consideró de vital importancia que el nuevo secretario sea una persona con un perfil adecuado y preparada para el cargo.
 

Si bien, lamentó la salida de Salazar Miramontes debido a los asuntos que quedaron inconclusos, pidió que quien ocupe el cargo sea una persona comprometida con el proyecto que encabeza la alcaldesa de Tijuana Monserrat Caballero, sobre todo con la preparación y sensibilidad necesarias a las exigencias de las familias tijuanenses y el sector empresarial.  

 

Lutteroth del Riego reconoció que aunque hubo acercamientos con Salazar Miramontes, su salida no sólo retrasa algunos de los proyectos presentados sino que obliga al Ayuntamiento a retomar de manera prioritaria los temas inconclusos.

 

“Entendemos y estamos conscientes que durante la administración puede haber algunos cambios pero consideramos como necesario que quien ocupe el cargo sea una persona confiable, honesta, capaz, de ser posible con experiencia en el área para que no llegue a aprender la función, pues esto sería en detrimento de la ciudad y del gobierno que ya está por cumplir su primer año”, expresó.

 

“Esperamos que la elección del próximo secretario sea en base a sus capacidades, pero sobre todo que quien sea elegido para ocupar uno de los puestos de mayor importancia para el Ayuntamiento tenga, entre otras cualidades, la sensibilidad requerida para atender los temas que contribuyen al desarrollo económico de nuestra ciudad”, agregó. 

 

En este sentido, el presidente del CDT dijo coincidir con su homólogo, Francisco Rubio Rangel, presidente del CCE, debe ser una persona preparada, un hombre o mujer de confianza de la alcaldesa, un interlocutor entre los temas municipales con las cámaras empresariales para que los proyectos fluyan con mayor rapidez. Asimismo, agregó que una vez designado, buscarán concertar una agenda conjunta cuanto antes.



México suma 37 mil contagios Covid este miércoles; hay 72 muertes

La Secretaría de Salud informa que el país lleva acumulados 6 millones 338 mil 991 casos totales

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Secretaría de Salud (Ssa) reportó 37 mil 346 contagios de Covid-19 lo que sumó 6 millones 338 mil 991 casos totales. Además informó que se reportaron 72 muertos por la enfermedad lo que acumuló 326 mil 261 fallecidos.

La dependencia detalló que en la semana epidemiológica número 27, que comprende del 3 al 9 de julio, se reportaron en promedio 21 mil 174 contagios por día.

Además expuso que de los casos confirmados acumulados por entidad de residencia, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 65% de todos los casos acumulados registrados en el país.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |