Jubilados del IMSS exigen a AMLO les entreguen ahorro por jubilación

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

La enfermera jubilada del IMSS, Genoveva Ochoa encabeza un grupo de personas que al igual que ella, aún no reciben la devolución del ahorro por Cesantía y Vejez que le descontaban durante los 27 años de servicio que prestó en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

La enfermera y tres de sus compañeras se encuentran afuera de las instalaciones del cuartel de la Guardia Nacional que en unos momentos inaugurará el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador con la esperanza de poder entregar un escrito en el que contiene la solicitud de que se resuelva su problema.


Aclara que sólo en Tijuana existen 300 trabajadores ya jubilados del IMSS a quienes no se les ha cubierto esta prestación establecida en el contrato colectivo de trabajo, “pero somos millones en todo el país”.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


IMSS Baja California alcanzó el 97.03% de abasto de medicamentos en 2024

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California reportó efectos positivos en el abasto de medicamentos al concluir 2024, con un impresionante índice de surtimiento del 97.03%. Durante el año, se atendieron más de 7 millones de recetas, lo que resalta la efectividad en los procesos de adquisición y distribución de insumos.

La doctora Desirée Sagarnaga Durante, responsable del IMSS en la entidad, enfatizó que garantizar el suministro puntual de medicamentos es una prioridad, especialmente ante el aumento de pacientes crónicos que requieren atención constante. Esto incluye un cuadro básico de 774 medicamentos, donde se destacan aquellos para el tratamiento de enfermedades como diabetes e hipertensión.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Adultos mayores acuden a módulos de Bienestar para recibir pensión

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Adultos mayores que cumplieron los 65 años de edad entre julio y agosto abarrotaron los módulos para incorporarse a la pensión de adultos mayores que les entrega 6 mil pesos bimestrales por parte de la Secretaría de Bienestar Federal.

La dependencia hace un llamado a aquellos adultos mayores que ya cumplieron los 65 años y que por alguna razón no se han inscrito, acudan también a empadronarse.

Jesús Alejandro Ruiz Uribe, titular de la secretaría dijo que el registro para las personas que cumplieron los 65 años entre julio y agosto es hasta el 31 del presente mes y los horarios de atención son de 9 a 4 de la tarde.

Recordó que para brindar mejor atención el registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido del adulto mayor: Letra del primer apellido A, B, C, el día lunes 19 y 26 de agosto, D, E, F, G, H, martes 20 y 27 de agosto, I, J, K, L, M, miércoles 21 y 28 de agosto.

Asimismo, las letras del primer apellido N, Ñ, O, P, Q, R, jueves 22 y 29 de agosto, de las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z, el viernes 23 y 30 de agosto de 2024. El sábado 24 y 31 podrán acudir todas las letras.

Recordó los requisitos a la pensión para el bienestar de las personas adultas mayores: identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio no mayor a 6 meses y teléfono de contacto celular y de casa.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


AMLO pedirá pensión al terminar su gobierno porque no tiene dinero, dice

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró una vez que concluya su mandato solicitará su pensión del ISSSTE para irla llevando en sus gastos, porque –dijo- no tiene dinero.

“Un periodista de estos famosos que tienen departamentos, casas en el extranjero, casas de campo, pues ustedes saben cuánto gana un periodista honesto, no alcanza. 

“Yo soy Presidente y tengo que pensar en que voy a solicitar mi pensión del ISSSTE y ahí la voy a ir llevando porque no tengo dinero”.

También lee: AMLO invita a analizar dónde viven los políticos

AMLO opina sobre los opositores que "se echaron a perder"

En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo señaló que aunque fue opositor “pude acumular mucho dinero, porque los opositores también tienen dinero, más los que se echaron a perder y de repente ranchos y caballos finos, después de venir de la lucha social, los puros, carros último modelo y las casas donde viven”.

El Mandatario ha señalado que al término de su gobierno –en 2024- se retirará de la vida política del país y residirá en su quinta de Palenque, Chiapas.



Secretario de Salud reconoce la falta de infraestructura de hospitales en BC

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Baja California, Mexico, 

El Secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, reconoció que desde la transición de gobierno, notó la falta de infraestructura en servicios de salud en la entidad, lo que resultó criticó en tiempos de pandemia por Covid-19.

"En diez meses hemos hecho acciones para revertir está situación y se ha logrado mucho, hicimos un plan de tener base a la salud y enfocado intensamente a mejorar la situación de los centros de salud que es donde acude la mayoría de la gente", expresó Medina. 

Indicó que más del 50 por ciento de los centros de salud en la entidad ya cuentan con más personal médico, rehabilitados, reestructurados y un abasto significativo. 

El titular de salud en el estado, señaló que están trabajando para revertir el rezago que persiste en los hospitales de la región.

Cabe mencionar que el gobierno del estado, cuenta con avances del proyecto de un hospital en la zona este en la ciudad de Tijuana.


AMLO exhibe pensión que recibía Felipe Calderón: ''era el múmero 1''

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el expresidente Felipe Calderón era "el número 1" en cuanto a la pensión que recibía si se compara a los exmandatarios de diversos países que estuvieron en el mismo periodo.

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal señaló que el expresidente Felipe Calderón obtenía una pensión de 54 millones 262 mil 111 pesos, la mitad de lo que obtenía el expresidente de Estados Unidos, George W. Bush quien percibía una pensión de 22 millones 847 mil 184 pesos.

“Miren estas eran las pensiones que recibían los expresidentes: Calderón, número 1, 54 millones anuales total de pensión; (George) Bush tenía 22 millones; Sebastián Piñera, de Chile, 10 millones; (Gordon) Brown, de Reino Unido, 3 millones 859 mil; Colombia, (Álvaro) Uribe, 2 millones 460 mil y (José María) Aznar, 2 millones 166 mil”, dijo el Mandatario en el salón Tesorería al señalar una gráfica con las cifras.

“Todo esto ya no existe en el caso de nuestro país”, afirmó el presidente López Obrador.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
150 min
6 puertas
60 min
Ready lane 6 puertas
75 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
135 min
8 puertas
65 min
Ready lane 15 puertas
80 min
8 puertas
65 min
Sentri lane 9 puertas
15 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
90 min
2 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
30 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
105 min
3 puertas
2 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 27/04/2025 10:49 PM
Regional
Notas más visitadas