COVID, diabetes y enfermedades del corazón, lo que más mata a bajacalifornianos

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Cuidar la salud atendiendo lo más urgente, es la prioridad para la Secretaría de Salud, particularmente de aquellas afecciones que más matan a los bajacalifornianos, como es el Covid, la diabetes y las enfermedades cardiacas, y en ese orden se tiene que atender a los pacientes, afirmó el titular de la dependencia, Alonso Pérez Rico.


Sostuvo que la prioridad es y será siempre la misma, el preservar la vida y en este momento dijo, no hay patología que más nos dańa como lo hace el COVID-19, sin embargo, explicó que no es lo mismo atender a un paciente con covid leve a que en ese momento llegue un infartado, por lo que será la persona infartada la que se atenderá de urgencia, porque corre el riesgo de morirse en ese momento.


Y a la inversa, cuando ingresa un paciente con covid severo y por otra parte llega un joven iniciando con problemas de hipertensión, la prioridad es primero el enfermo de covid, porque siempre la prioridad será preservar la vida.


Pérez Rico agregó que en este momento, la tercera ola epidemiológica que se está dando en el país se llama ‘’no vacunados’’; y es que eventualmente el covid va a encontrar esas 20 personas de cada 100 en Baja California, que no están vacunadas. 


Actualmente dijo, se cuenta con el 75% de esquema completo de vacunación en la población; y cerca del 80% con una dosis, ‘’pero faltan esas 20 personas de cada cien, que son no convencidos, que dicen no me voy a vacunar nunca, y esas son las personas que se están infectando y enfermando’’.


Y aclaró que aún cuando la persona acuda a vacunarse, no significa que en ese momento ya tiene inmunidad, así no funciona, se tiene que esperar de 14 a 21 días para desarrollar inmunidad adecuada para pelear contra el covid, concluyó. 



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


IMSS llama a prevenir diabetes

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La diabetes mellitus es un padecimiento que afecta cada vez a más personas, y la detección oportuna de los factores de riesgo puede evitar daños colaterales que van desde enfermedades incapacitantes o en muchos de los casos con un desenlace fatal.

Ante ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, intensifica acciones de concientización dirigidas a la población enfocadas en la prevención y el autocuidado de su salud, toda vez que la detección oportuna de factores de riesgo permite retrasar la aparición de la enfermedad, así como las posibles complicaciones de ésta.

En ocasión del Día Mundial de Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, el coordinador de Información y Análisis Estratégico del IMSS en Baja California, doctor José Alfredo Fausto Pérez, informó que durante el presente mes en las unidades médicas y Centros de Seguridad Social del Instituto, se ofrecen pláticas dirigidas a derechohabientes; se elaboran periódicos murales, se realizan caminatas de concientización y se promueven hábitos alimenticios saludables que contribuyen a mantener un buen estado de salud, entre otras actividades.

Detalló que en el IMSS Baja California, aproximadamente el 5.43 por ciento de la población derechohabiente es atendida por el padecimiento; el 17.3 por ciento de los adultos mayores adscritos a Medicina Familiar padecen diabetes, y de éstos, el 61 por ciento son mujeres; en tanto que, el 39 por ciento son varones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Capitán del Luton Town sufrió un paro cardiaco en partido ante el Bournemouth

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Tom Lockyer, capitán del Luton Town de la Premier League que se desvaneció en el minuto 59 del partido de este sábado contra el Bournemouth, sufrió "un paro cardiaco en el campo, pero ya estaba respondiendo cuanto lo sacaron en camilla", y está actualmente "estable" y siendo sometido "a pruebas" en el hospital, según informó su club.

"Nuestro personal médico ha confirmado que el capitán sufrió un paro cardiaco en el campo, pero ya estaba respondiendo cuando lo sacaron en camilla. Recibió tratamiento adicional dentro del estadio, por lo que una vez más agradecemos a los equipos médicos de ambas partes", explicó la entidad en un nuevo comunicado.

"Tom fue trasladado al hospital, donde podemos asegurar a sus seguidores que está estable y que actualmente se está sometiendo a más pruebas con su familia junto a su cama. Nos gustaría agradecer a todos por su apoyo, preocupación y mensajes cariñosos para Locks", añadió.

Al borde de la hora de juego, con 1-1 en el marcador, de repente, cerca del medio campo, el defensa se desplomó solo y fue atendido durante cuarto de hora sobre el terreno de juego, del que fue retirado posteriormente en camilla entre los aplausos del público.

Los servicios médicos acudieron de inmediato para atender al futbolista, tendido hacia abajo en el suelo, aparentemente inconsciente, entre los gestos de inquietud de todos sus compañeros, los rivales y los aficionados, entre el silencio en la grada del estadio.


En algunos de los jugadores fue llamativa la preocupación, como su compañero Issa Kabore, con las manos en la cara, antes de que todos ellos se dirigieran al lado de la banda, hacia sus banquillos, entre la tensión del momento, a la espera del resultado de la atención médica a Lockyer.

En el minuto 65, el árbitro del encuentro, Simon Hooper, decretó que los jugadores de ambos equipos tomaran camino del vestuario durante la interrupción del choque en el Estadio Vitality, inicialmente temporal, aunque posteriormente ya fue una suspensión definitiva hasta otra fecha.

¿Cuándo se reanuda el partido Bournemouth vs Luton?

Hasta el momento ningún equipo ni La Liga han informado cuándo se reanudará el encuentro de la jornada 17, el cual fue suspendido tras el colapso Tom Lockyer, capitán del Luton Town, quien sufrió un paro cardiaco.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Problemas cardiacos: segunda causa de muerte en menores de 5 años

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Adrián Sánchez, director de la fundación Bebé Cardio, afirmó en atención a medios, que en México faltan clínicas especializadas y de mayor acceso a la comunidad en general para tratar los defectos cardiacos con los que nacen los infantes.

Lo cierto es que la labor de Bebé Cardio, como otras fundaciones creadas a lo largo y ancho del país, vienen a contribuir con una parte que el servicio público no cubre, pues faltan programas de atención o bien solo atienden a pacientes en el centro del país lo cual limita la medicina de alta especialidad a regiones como Baja California.

De cada 100 niños que hacen, uno presentará alguna cardiopatía congénita o algún defecto del corazón, por lo que se calcula que aproximadamente nacen 20 mil niños al año con un problema en el cardiaco.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


La diabetes fue considerada como pandemia desde hace diez años

En el mundo actualmente la padecen 463 millones de personas.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Luz Stella Seamanduras, presidenta del Colegio de Endocrinólogos, refirió que es posible que en 2030 los sistemas de salud pública colapsen ante el incremento de casos de pacientes con diabetes, ya que los padecimientos que arrastra esa enfermedad podrían superar la capacidad de atenderlos.

Refirió que para el 2030 en el mundo habrá 600 millones de pacientes con diabetes y que aunque su majeo no será problema, los servicios de salud serán insuficiente para llevar los padecimientos derivados de la enfermedad, ya que un diabético es más propenso a llevar síntomas de los riñones y el hígado.

Además faltan especialistas para el seguimiento del tratamiento y citó el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social que hasta ahora, apenas hace 3 meses contrató un endocrinólogo especialista en diabetes, antes, los enfermos que necesitaban este tipo de especialista eran enviados a Mexicali.

Aseguró que, aunque el manejo de la diabetes se hace principalmente con educación, el desabasto de insulina en todas las instituciones del sector público compromete la salud y la vida de quienes no cuentan con los recursos suficientes para comprar el fármaco que es caro en el mercado.

En noviembre de 2016 la Secretaría de Salud (Ssa) emitió una alerta sanitaria por diabetes y obesidad, sin embargo, en los cinco años transcurridos han aumentado 32% las muertes por diabetes mellitus mientras en 2017 se reportaron 106 mil 525 decesos, en 2021 la cifra incrementó a 140 mil 729, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Con alimentación sana y ejercicio, es posible prevenir y controlar la diabetes, indicó la directora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI).


En marco al día Mundial de la Diabetes, Armida Hernández Hernández comentó que la fecha es una oportunidad para crear conciencia sobre este padecimiento que afecta a niñas, niños y personas adultas.


Dijo que es primordial hacer conciencia en mantener una buena salud, haciendo ejercicio, consumiendo alimentos adecuados, bajos en azucares y grasas, mantenerse informados, y recordar que una alimentación correcta inicia en el hogar y con la familia.


Hernández Hernández resaltó el trabajo que realiza esta institución para que sus derechohabientes estén constantemente monitoreados, ya que cada mes, se realizan jornadas de salud en los centros de trabajo, para verificar niveles de glucosa, presión arterial, asesoría nutricional, activación física y evaluación médica.


Detalló que otra de las acciones que realiza ISSSTECALI, en beneficio de la derechohabiencia y público general, es el Club de Diabetes al que acuden personas que han sido diagnosticadas, quienes comparten experiencias, se acompañan y son atendidas.


Destacó que, para conmemorar esta fecha, se realizará una jornada de prevención, detección y control de diabetes este lunes 14 de noviembre de 09:00 a 12:00 horas, en las instalaciones de bulevar las Dunas y calle de las Rocas. 


Agregó que las actividades continuarán el 15 de noviembre con la plática "Complicaciones Vasculares", en el Club de Diabetes desde las 09:30 horas en el Aula del Jardín, y el 26 se concluye con la caminata “Por un ISSSTECALI sin diabetes”, a las 09:00 horas en Playa Hermosa.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 3 puertas
30 min
6 puertas
45 min
Ready lane 4 puertas
30 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
50 min
16 puertas
5 min
Ready lane 15 puertas
30 min
1 puerta
0 min
Sentri lane 9 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
15 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
30 min
3 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
30 min
2 puertas
1 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 28/04/2025 8:15 PM
Salud
Notas más visitadas