Maestros denuncian falta de médicos, especialistas y medicamentos en ISSSTE

Piden a AMLO atender la problemática debido que maestros tienen que buscar atención médica privada

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Más de 70 mil docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tijuana no pueden atenderse en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por la falta de médicos y medicamentos.

El Coordinador del SNTE en Baja California, Marco Antonio Pacheco Peña, explicó que los docentes esperan meses para ser atendidos, por ello, tienen que buscar médicos particulares. 

"Muchos de los maestros pagan como pueden, se endeudan y consiguiendo prestado, mucha gente se ha quedado sin los ahorros de su vida", expresó el maestro Pacheco.

Ante esta situación, piden al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que atienda el rezago que presenta la institución hospitalaria.

"Vemos camillas, sanitarios en pésimas condiciones, alcantarillas tapadas, quirófanos en mal estado pero por dentro es de lo peor que tenemos como hospital para los trabajadores del estado", manifestó Pacheco Peña.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Continúa paro laboral de docentes de la CNTE, liberan caseta Tijuana- Tecate

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En el marco del paro nacional de 72 horas, los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen su firme posición de protesta en Baja California. 

Este jueves, liberaron la caseta Tijuana-Tecate, la caseta más costosa en la región con el fin de visibilizar su rechazo a la Ley del ISSSTE.

Con una fuerte presencia en la carretera, los educadores expresaron su desacuerdo con esta legislación, que, según ellos, ha comprometido gravemente sus derechos laborales y condiciones de jubilación. 

Los docentes, vestidos con camisetas que portaban eslóganes como “¡NO UMAS, NO AFORES!” y “¡JUBILACIÓN POR AÑOS DE SERVICIO!”, muestra su descontento y buscan un esquema de pensiones más justo y equitativo. Los líderes sindicales del magisterio han manifestado su preocupación por el impacto que la ley vigente ha tenido en la estabilidad y el bienestar de los trabajadores de la educación, resaltando que las condiciones actuales han desmejorado notablemente sus expectativas de jubilación.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Maestros de la zona este de Tijuana se manifiestan contra la Ley ISSSTE 2025

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Tijuana.- La mañana de este miércoles, un grupo de maestros y maestras de siete zonas escolares del nivel primario en la zona este de Tijuana llevaron a cabo una manifestación en contra de la aprobación de la Ley ISSSTE 2025. 

La protesta se realizó un día antes de un paro laboral nacional programado por 48 horas, como parte de un esfuerzo por hacer frente a lo que consideran una amenaza a sus derechos laborales y de salud.

Marco Antonio Pacheco, coordinador de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Baja California, manifestó que la movilización reunió a educadores de base que buscan rechazar la nueva normativa. "La Ley ISSSTE 2025 nos une y nos suma en la lucha por condiciones dignas de salud y jubilación", declaró Pacheco. 

El líder magisterial también anunció que se convocará a una protesta adicional en la caseta Tijuana-Tecate a las 8:00 horas de este jueves, así como una movilización frente a las instalaciones del ISSSTE en cada municipio el próximo viernes. "La jornada anterior de 48 horas fue un éxito, logramos frenar iniciativas que proponían laborar más allá de los 60 años. Ahora, estamos en pie de lucha para exigir que los maestros puedan jubilarse después de 30 años de servicio, y las maestras a los 28 años", agregó Pacheco.

Los manifestantes se agruparon en el área de Maclovio Rojas, llevando pancartas y cartulinas que expresaban su rechazo a la ley recién aprobada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Trabajadores de la CNTE anuncian paro laboral de 48 horas en Baja California

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Tijuana.- Trabajadores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Baja California han anunciado su participación en un paro laboral nacional de 48 horas, programado para este jueves 6 y viernes 7 de marzo. Esta movilización es en oposición a la reforma del ISSSTE 2025. 

Marco Antonio Pacheco, coordinador de la CNTE en la región, destacó la importancia de continuar con las acciones de protesta contra el gobierno, haciendo hincapié en el desfalco que enfrenta el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). 

Pacheco informó que durante los días lunes, martes y miércoles se llevarán a cabo actividades de información en los municipios para compartir detalles sobre sus demandas y escuchar a los maestros.

Pacheco expresó que no es responsabilidad de los trabajadores aportar soluciones, sino una obligación del gobierno atender a sus ciudadanos. Criticó la falta de cumplimiento de las promesas políticas de derogar la ley del ISSSTE y la reforma educativa implementada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, que, según él, ha dejado a los trabajadores en un estado de decepción laboral.

El próximo jueves, además del paro, la CNTE exigirá la liberación de la caseta Tijuana-Tecate, considerada una de las más caras de la región. Luego, el viernes se concentrarán en los accesos del ISSSTE en cada municipio. Pacheco concluyó afirmando que los defensores de la Cuarta Transformación no parecen haber sido designados para perjudicar a los maestros, a pesar de que parece ser lo que está ocurriendo.

Cabe mencionar que la movilización continuará con un paro de 72 horas, los días miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de marzo

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Más de 5 mil maestros se manifiestan contra la Iniciativa de Ley ISSSTE 2025

Compartir en:

Cadena Noticias - Jaime Leon,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Tijuana, B.C. – Más de 5 mil maestros de educación básica, afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se congregaron este jueves en la Glorieta Cuauhtémoc de Tijuana para manifestarse en contra de la Iniciativa de Ley ISSSTE 2025. Los docentes exigen una jubilación digna, el respeto a sus derechos laborales y el rechazo a medidas que consideran perjudiciales, como el aumento del 2.7% al salario integrado para financiar el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Los manifestantes, portando pancartas y consignas, expresaron su rechazo a la iniciativa que, según ellos, afectaría gravemente sus condiciones laborales y económicas. Entre sus principales exigencias se encuentran:

  • Jubilación digna: Los maestros piden que se respete el derecho a una jubilación justa después de 28 años de servicio para las mujeres y 30 años para los hombres.
  • No al aumento del 2.7%: Rechazan la propuesta de incrementar en un 2.7% el salario integrado de los trabajadores para financiar el ISSSTE, argumentando que esto reduciría sus ingresos y afectaría su calidad de vida.
  • Respeto a sus derechos laborales: Exigen que se garantice la estabilidad laboral y se mejoren las condiciones de trabajo para los docentes.

La manifestación en Tijuana forma parte de una serie de movilizaciones que se están llevando a cabo en todo el país, organizadas por el SNTE y otras organizaciones magisteriales. Los maestros han advertido que, de no ser escuchadas sus demandas, intensificarán sus protestas en los próximos días.

La concentración de miles de maestros en la Glorieta Cuauhtémoc generó un fuerte impacto en la movilidad de la zona, lo que obligó a las autoridades a desviar el tránsito y reforzar la seguridad en el área. A pesar de la magnitud de la protesta, los manifestantes mantuvieron un ambiente pacífico y ordenado.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido una respuesta oficial a las demandas de los maestros. Sin embargo, representantes del SNTE han señalado que mantendrán un diálogo con el gobierno federal para buscar una solución que beneficie a los trabajadores de la educación.

La manifestación ha recibido el apoyo de diversos sectores de la sociedad, incluyendo padres de familia y organizaciones civiles, quienes reconocen la importancia de garantizar condiciones dignas para los docentes, pilares fundamentales del sistema educativo.

Los maestros han hecho un llamado a la ciudadanía y a las autoridades para que se sumen a su lucha y se respeten sus derechos laborales. "No estamos pidiendo privilegios, solo lo que nos corresponde por años de servicio y dedicación a la educación", expresó uno de los manifestantes.

Mientras las negociaciones continúan, los docentes han dejado claro que no cejarán en su lucha hasta que sus demandas sean atendidas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Miembros del SNTE BC rechazan la reforma al ISSSTE 2025

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Tijuana.- La mañana de este lunes, Erick Díaz Preciado, secretario general de la delegación sección 1-40 y miembro del Comité Democrático del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), lideró una manifestación frente a las oficinas de la Secretaría de Educación Municipal en Tijuana. 

La protesta pacífica se convocó en contra de la reforma a la ley del ISSSTE 2025, impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, debido a la percepción de que no satisface las necesidades del magisterio a nivel nacional.

Durante la protesta, Díaz Preciado destacó que tanto el magisterio como el gobierno insisten en que la nueva ley no tendrá un impacto negativo en los trabajadores, argumentando que solo se realizarán descuentos a algunos maestros. Sin embargo, el líder sindical enfatizó que cualquier afectación en el ámbito laboral de los docentes es inaceptable.

La inconformidad se centra en el incumplimiento de promesas realizadas por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta Claudia Sheinbaum, en relación con el retorno de los docentes a los 28 y 30 años de jubilación. Además, critican que la reforma no contempla la eliminación de las Unidades de Medida y Actualización (UMAS), lo que podría perjudicar las jubilaciones de los trabajadores de la educación.

Díaz Preciado también hizo hincapié en el daño sufrido por los trabajadores al servicio del Estado, derivado de la implementación de la ley del ISSSTE por el expresidente Felipe Calderón en 2007. "El 'Plan C' es una exigencia para que se reparen los daños causados, no solo al magisterio, sino a todos los trabajadores que cotizan al ISSSTE. Es vital hacer entender al gobierno que no se puede crear una transformación alejada de la voz de la clase trabajadora", declaró.

Alrededor de las 9:30 horas, los integrantes del SNTE salieron a marchar en Paseo Centenario hacia Paseo de los Héroes y regresar a las oficinas de la SEP a un costado del Palacio Municipal.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
30 min
6 puertas
5 min
Ready lane 5 puertas
20 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
85 min
16 puertas
50 min
Ready lane 11 puertas
75 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 11 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
3 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
10 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
50 min
3 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
30 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 28/04/2025 12:19 PM
Salud
Notas más visitadas