Contagios por Covid-19 mantienen tendencia al alza: López-Gatell

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell informó que se mantiene la tendencia al alza de contagios por Covid-19, y ha aumentado el número de fallecimientos con 12 en promedio al día.

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, López-Gatell dijo que también ha habido in incremento en la hospitalización de 10% de promedio nacional para personas que no tienen enfermedad grave y de 3% de ocupación para las personas que necesitaban terapia intensiva por Covid.

“Las defunciones hay aumentado ligeramente tenemos un promedio diario-semanal de 12 defunciones, incremento que comenzó en la semana 24, pero se mantienen en menor cantidad que cualquier de las etapas previas de la pandemia”.

El doctor Hugo López-Gatell hizo un llamado a toda la población que no se ha vacunado contra el Covid-19 a acudir a los centros de vacunación, pues la mayoría de los decesos son en personas que no tienen la protección del biológico.





No faltan vacunas contra influenza, la prensa mexicana se confundió, dice Gatell

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell aseguró que no hacen falta vacunas contra influenza, y señaló que esa idea fue resultado de una "confusión" en la prensa.

Durante la conferencia matutina, puntualizó que se ha alcanzado 71% de cobertura de vacunación en los grupos prioritarios.

"Parece que hace 15 días la prensa mexicana se confundió un poco con la idea de por qué se pone la vacuna así como se pone en Europa y como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud y empezaron a especular si faltaban vacunas. No, no se preocupen, las vacunas se adquirieron, es más o menos la misma cantidad, ajustada por población, que se usa desde 2007 en México", afirmó.

Este esquema de vacunación, sostuvo, está recomendado por la Organización Mundial de la Salud, Dinamarca, Suecia, Noruega, entre otros países.

Los grupos prioritarios a vacunarse son niños de 6 a 59 meses, personas mayores de 60 años, embarazadas, personas de 5 a 59 años con comorbilidades y personal de salud.

Casos de Covid-19 aumentan en México

En cuanto al Covid-19, señaló que van ocho semanas de incremento en el número de casos.

"Esta tendencia, aunque es más lenta que lo que han presentado otros periodos a lo largo de esta pandemia, es importante estar atentos a su crecimiento", apuntó.

El funcionario expuso que no ha aumentado la ocupación hospitalaria gracias a la inmunidad generada por la vacunación.





Pandemia de COVID-19 está en receso: Hugo López-Gatell

Actualmente, los contagios y las muertes por COVID-19 está en mínimos, presumió López-Gatell.

Compartir en:

El Financiero,  Ciudad de México, Mexico, 

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell advirtió que el virus que provoca el COVID-19 está en receso, por lo que la cantidad de contagios registrados actualmente es “mínima”.

Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario indicó que los contagios por SARS-CoV-2 suman 13 semanas a la baja y se informó que durante la semana del 3 al 8 de octubre se registraron, en promedio, solo 307 casos al día.

“Todos los indicadores fundamentales muestran de manera muy consistente una epidemia que está en receso”, dijo en Palacio Nacional.

La hospitalización por COVID grave también se ha mantenido en niveles mínimos, ya que la ocupación de camas generales por esta enfermedad solo alcanza el 2 por ciento.

Al respecto, se notificó que durante la última semana solo se registró, en promedio, un fallecimiento diario por coronavirus.

“En las cinco semanas más recientes tenemos por debajo de un dígito el número de defunciones. La semana que recién cerró se reportó una defunción diaria en promedio. Esto implica que hay días, a veces consecutivos, en donde no tenemos ni una defunción en toda la República”, celebró.

Enfermedades respiratorias en invierno

En este contexto, López-Gatell hizo un llamado a vacunarse contra la influenza, en especial los adultos mayores y los niños menores de cinco años; así como personas con enfermedades crónicas.

Finalmente, advirtió que durante la temporada invernal se registrarán múltiples enfermedades respiratorias, producto de 350 virus respiratorios que circulan en época de frío.

“No debemos espantarnos pensando que es un recrudecimiento de COVID, sino que indudablemente será el periodo de virus respiratorios”, señaló.

Vacuna contra la influenza ¿Me la puedo aplicar si me acabo de poner la de COVID-19?

La temporada de influenza en México ya comenzó; así como la campaña de vacunación para protegerse del virus, por lo que una duda ha comenzado a crecer entre miles de personas: ¿Me puedo vacunar contra la influenza si me acabó de aplicar la del COVID?

La respuesta es sí, incluso el mismo día y al mismo tiempo, aseguró Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de Atención de Emergencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En entrevista con El Financiero, el académico afirmó que se espera que la temporada de influenza y la sexta ola de COVID-19 coincidan en invierno, por lo que es importante no bajar la guardia, identificar los síntomas de cada padecimiento y vacunarse contra ambas enfermedades, en especial los grupos de riesgo.

“Las vacunas contra la influenza y el COVID son completamente diferentes. Las vacunas de influenza protegen contra la influenza y nada más contra la influenza; es una vacuna que cambia cada año en función con los virus que están circulando en el mundo”, señaló el especialista.

“Se pueden aplicar las dos vacunas al mismo tiempo. No hay ninguna contraindicación; incluso se podría poner al mismo tiempo, el mismo día, una en un brazo y otra en el otro brazo, no habría ningún problema”, sentenció.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Vacuna Patria parece superar en inmunidad a otras dosis en el mundo: Gatell

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

“La vacuna Patria ha mostrado índices de desarrollo de inmunidad que parecen superar a otras vacunas que están en existencia hoy en el mundo”, presumió este martes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Recordó que se tiene activo el ensayo final de dicha vacuna, a cargo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la cual, dijo, “parece muy prometedora”.

“Las fases anteriores han demostrado que la vacuna patria es segura y es eficaz, de hecho en su modalidad intranasal, que se ha comparado con la inyectada, ha mostrado índices de desarrollo de inmunidad que parecen superar a otras vacunas que están en existencia hoy en el mundo”, presumió en Palacio Nacional.

Asimismo, señaló que la pandemia por Covid-19 registra siete semanas de reducción consecutiva y se encuentra a la mitad de la intensidad que tuvo la primera ola

Explicó que la hospitalización va en franca reducción, ya que la ocupación de camas generales es actualmente del 5 por ciento y 3 por ciento están dedicadas a los pacientes críticamente enfermos por este virus.

Por su parte, detalló el funcionario en la conferencia de prensa presidencial, las defunciones están en lo mínimo, acercándose a un dígito en el promedio de muertes diarias por el nuevo coronavirus.

“Las sucesivas olas, 2, 3, 4 y 5 van mostrando esta reducción de la mortalidad, esto por efecto de la vacuna, el punto máximo de mortalidad fue la segunda ola donde todavía no teníamos vacuna y después de las vacunas olas 3,4 y 5 vienen en clara disminución de la mortalidad”.

Y añadió: “Por ello, seguimos avanzando en la vacunación y ya tenemos 82 por ciento de cobertura promedio nacional o total nacional para las personas elegibles, que son las personas de 5 años de edad en adelante”.

En este marco, López-Gattel recordó que siguen activos los centros de vacunación para la aplicación de la dosis de refuerzo para las personas que no se lo han aplicado.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.



Salud no descarta repunte de Covid-19 en temporada de frío

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell no descartó que para la temporada de frío, que inicia en octubre, ocurra un repunte de Covid-19 en el país.

En conferencia de prensa matutina, el funcionario destacó que los casos de Covid-19 suman seis semanas consecutivas de descenso.

"Una tendencia que se está configurando en el mundo es donde ya empiezan a existir olas que pudieran sincronizarse con las temporadas de frío, al tiempo que persisten unos países, como es el caso nuestro, donde todavía tenemos olas fuera de la temporada de frío", expuso.

"Es decir, no descartamos que en octubre, noviembre y diciembre pudiera haber un repunte de nueva cuenta que signifique el establecimiento de un patrón más regular en las estaciones de frío", explicó el subsecretario.

En tanto, López-Gatell detalló que la vacunación de niños entre cinco a 11 años tiene un avance de 42%.




INAI ordena a la FGR transparentar número de denuncias contra Hugo López-Gatell

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Fiscalía General de la República (FGR) debe buscar y dar a conocer el número de denuncias recibidas en contra del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Lo anterior, tras atender un recurso de revisión interpuesto por una persona, quien solicitó dichos datos los cuales le fueron negados, bajo el argumento de ser confidenciales.

Tras una audiencia celebrada en el Instituto, la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción señaló que no se tiene registro de denuncias o querellas en contra de la persona señalada.

Sin embargo, la ponencia del Comisionado Adrián Alcalá Méndez identificó diversa información pública de la cual se desprende que algunos legisladores habían presentado denuncias en contra del Subsecretario con motivo de sus acciones y omisiones en el manejo de la pandemia por Covid-19.

Ante ello, la FGR amplió la búsqueda a las Fiscalías Especializadas en Materia de Delincuencia Organizada, en materia de Delitos Electorales y en materia de Derechos Humanos, así como a la Coordinación de Asuntos Internacionales y Agregadurías, las cuales reiteraron no haber localizaron denuncias en contra de López-Gatell.

Por su parte, la Fiscalía Especializada de Control Regional clasificó como confidencial el pronunciamiento sobre la existencia o no de una denuncia o indagatoria en contra del servidor público.

Al analizar el caso, se advirtió que, en principio, la información se puede considerar confidencial, pues darla a conocer implicaría revelar la existencia de procedimientos penales en trámite contra el funcionario, lo cual pudiera dañar su imagen.

No obstante, dado que se localizaron diversos comunicados oficiales y notas periodísticas en las que se afirma que las denuncias sí fueron presentadas, la ponencia llevó a cabo una prueba de interés público, para validar si la información puede o no ser publicada. 

Como resultado de la prueba, se concluyó que el derecho a la privacidad del servidor público debe ceder ante el derecho de acceso a la información, en razón de que tuvo y sigue teniendo una injerencia relevante y esencial en el manejo de la pandemia.

Asimismo, se constató que el derecho de acceso a la información es la única vía legal para que cualquier persona, sin acreditar interés legítimo, pueda conocer las denuncias presentadas ante al FGR en contra de López-Gatell, en su carácter de servidor público.

Aunado a ello, al presentar el caso ante el Pleno, el Comisionado Adrián Alcalá sostuvo que “si bien la vacunación contra la Covid-19 ha contribuido y sigue contribuyendo a mantener en niveles mínimos las hospitalizaciones y registros de defunción, ello no puede coartar de ninguna manera la rendición de cuentas sobre las acciones y omisiones de los responsables del control de la pandemia, en este caso, por interés del particular, del doctor Hugo López-Gatell Ramírez”. 

Finalmente, se asentó que es clara la necesidad de satisfacer el escrutinio público y la rendición de cuentas frente a la privacidad del funcionario, pues de acuerdo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “… el umbral de protección al honor de un funcionario público debe de permitir el más amplio control ciudadano sobre el ejercicio de sus funciones”.

Por lo expuesto, el Pleno del INAI revocó la respuesta de la PGR y le instruyó hacer una búsqueda exhaustiva y razonable de la información solicitada, con un criterio amplio, en los archivos físicos y electrónicos de la Fiscalía Especializada de Control Regional y entregar a la persona solicitante los resultados.