La viruela símica sigue siendo una emergencia sanitaria, dice la OMS

Compartir en:

Reuters,  Reino Unido, London, 

El brote de viruela símica sigue siendo una emergencia de salud pública, dijo el jueves la Organización Mundial de la Salud.

La OMS, que declaró la emergencia por primera vez en agosto del año pasado, dijo que su decisión se basaba en el continuo aumento del número de casos de viruela símica y en la propagación geográfica del brote.

La agencia añadió que la violencia en el este de la República Democrática del Congo, que ha obstaculizado su plan de respuesta, también fue un factor.

Una emergencia de salud pública de importancia internacional es la forma más elevada de alerta de la OMS, y es declarada por el Director General de la agencia tras el asesoramiento de un grupo de expertos externos. En 2022-2023 también se declaró una forma diferente de viruela símica como emergencia.

La nueva forma de viruela símica, clado Ib, sigue afectando predominantemente a la República Democrática del Congo, pero Uganda y Burundi también están significativamente afectados, según un informe reciente de la OMS. También ha habido casos relacionados con viajes en países como Tailandia y Reino Unido.

A nivel mundial, se han producido más de 21.000 casos confirmados mediante pruebas de laboratorio desde principios de 2024, incluidas 70 muertes, principalmente en el Congo, según la OMS. El año pasado también hubo más de 50.000 casos sospechosos y más de 1.000 muertes. Confirmar los casos ha sido todo un reto en las zonas con menos capacidad.

La viruela símica es una infección viral que se propaga por contacto íntimo y suele causar síntomas parecidos a los de la gripe y lesiones llenas de pus. Suele ser leve, pero puede ser mortal.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Mueren mil personas por viruela del mono en África

Compartir en:

AP,  Ciudad de México, Mexico, 

El número de muertes relacionadas con la viruela símica en África asciende a más de mil, dijo el jueves el director de la principal agencia de salud pública del continente, y advirtió sobre la continua amenaza de la propagación transfronteriza y la falta de kits de pruebas rápidas.

En la última semana se produjeron 50 muertes relacionadas con esa enfermedad, conocida también como mpox, lo que suma un total de mil 100 fallecimientos e indica que las autoridades enfrentan un desafío con los brotes, que actualmente afectan a 18 de la 55 naciones del continente, señaló Jean Kaseya, director general de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (Africa CDC, por sus siglas en inglés).

“Seguiremos luchando contra este brote”, dijo Kaseya. “No queremos ver que todos los países africanos resulten afectados”.

La viruela símica pertenece a la misma familia de virus que la viruela común, pero provoca síntomas más leves, como fiebre, escalofríos y dolor corporal. Las personas con casos más graves pueden desarrollar lesiones en el rostro, manos, pecho y genitales.

Kaseya dijo que las tendencias muestran que la viruela símica en África “se saldrá de control si no actuamos”, e instó a los socios internacionales a honrar sus promesas de apoyar la respuesta de África.

“Este es mi claro mensaje a nuestros socios: Reconocemos su compromiso, pero necesitamos traducir rápidamente ese compromiso en dinero concreto para apoyar la respuesta”, dijo.

Se calcula que el presupuesto para un plan de seis meses, propuesto por Africa CDC y la Organización Mundial de la Salud, es de casi 600 millones de dólares, asignando 55 por ciento a la respuesta a la viruela símica en las 14 naciones afectadas y a impulsar la preparación en 15 más.


Sin casos de viruela símica en Baja California

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En lo que va de 2024, Baja California continúa libre de casos de mpox, enfermedad infecciosa conocida como viruela símica, informó el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, tras la confirmación de contagios recientes en Estados vecinos. 

Reiteró que la población puede tener la tranquilidad de que se están realizando todas las medidas de vigilancia epidemiológica en unidades de salud en el Estado, en apego al protocolo dictado por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), para detectar oportunamente, tratar a los pacientes y notificar los casos con el objetivo de reducir cadenas de contagio en México. 

Informó que en el año anterior, se presentaron 3 casos importados de viruela símica en Baja California, mismos que fueron atendidos de manera puntual, sin que se haya registrado algún fallecimiento. 

Medina Amarillas, precisó que para propagarse, este virus requiere de un contacto directo o muy cercano, que puede ser a través de heridas en la piel, membranas mucosas, durante las relaciones sexuales y a través del sistema respiratorio al tener interacciones prolongadas cara a cara.

En lo que va de 2024, Baja California continúa libre de casos de mpox, enfermedad infecciosa conocida como viruela símica, informó el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, tras la confirmación de contagios recientes en Estados vecinos. Reiteró que la población puede tener la tranquilidad de que se están realizando todas las medidas de vigilancia epidemiológica en unidades de salud en el Estado, en apego al protocolo dictado por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), para detectar oportunamente, tratar a los pacientes y notificar los casos con el objetivo de reducir cadenas de contagio en México. Informó que en el año anterior, se presentaron 3 casos importados de viruela símica en Baja California, mismos que fueron atendidos de manera puntual, sin que se haya registrado algún fallecimiento. Medina Amarillas, precisó que para propagarse, este virus requiere de un contacto directo o muy cercano, que puede ser a través de heridas en la piel, membranas mucosas, durante las relaciones sexuales y a través del sistema respiratorio al tener interacciones prolongadas cara a cara.

La OMS dice que la viruela símica sigue siendo una emergencia sanitaria mundial

Compartir en:

Reuters,  Switzerland, Genève, Ginebra, 

El brote de viruela símica sigue representando una emergencia sanitaria mundial, que es el nivel más alto de alerta de la Organización Mundial de la Salud, dijo el martes el Comité de Emergencias de la agencia de la ONU.

La denominación Emergencia de Salud Pública de Interés Internacional (PHEIC, por sus siglas en inglés) de la OMS está diseñada para activar una respuesta internacional coordinada y podría liberar fondos para colaborar en el intercambio de vacunas y tratamientos.

La OMS dijo en julio que el brote de viruela símica, que se extendía rápidamente, representaba una emergencia sanitaria mundial.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
100 min
6 puertas
60 min
Ready lane 6 puertas
90 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
135 min
19 puertas
45 min
Ready lane 14 puertas
120 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 12 puertas
35 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
3 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
5 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 8 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
5 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 14/04/2025 6:09 AM
Salud
Notas más visitadas