SAT sufre ataque cibernético

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Al igual que la Condusef y el Banco de México (Banxico), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó un ataque a sus sistemas informáticos.

Aseguró que gracias a los sistemas tecnológicos de vanguardia con los que cuenta el SAT, la información de los contribuyentes nunca estuvo expuesta, se encuentra debidamente resguardada y protegida.

Dio a conocer que ayer miércoles por un lapso de tres horas, aproximadamente, de las 17:40 horas a las 20:40, los sistemas informáticos fueron sujetos de presiones externas.

Lo anterior provocó un funcionamiento intermitente en el sitio web del SAT, dijo en un comunicado.

Tras estas interrupciones, afirmó que los servicios que presta el órgano recaudador de impuestos, se encuentran operando con normalidad a fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales con la garantía y el compromiso de mantener segura y protegida toda la información.





Antonio Martínez Dagnino es designado nuevo titular del SAT

Compartir en:

El Heraldo de México,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Antonio Martínez Dagnino nuevo titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Por instrucciones del primer mandatario, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acompañado por la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, dio posesión del cargo al nuevo jefe del SAT.

¿Quién es Antonio Martínez Dagnino?

Es licenciado en Contaduría y maestro en Finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Hasta hoy se desempeñó como titular de la Administración General de Grandes Contribuyentes del SAT.

Cuenta con experiencia en el Sistema Financiero Mexicano, específicamente en el análisis de instrumentos financieros derivados, así como en materia de supervisión, regulación y auditoría.

Además de laborar en la iniciativa privada y en el sector bancario, fue subdirector de área en la Dirección General de Grupos e Intermediarios Financieros de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), donde se especializó en regulación del sistema financiero y creó procedimientos para la supervisión del capital y liquidez de las instituciones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



¿Le debes al SAT? Te decimos los pasos para saberlo

Compartir en:

Excélsior,  Ciudad de México, Mexico, 

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), puso al alcance de la ciudadanía la manera de conocer si cuentan con un adeudo fiscal, el trámite para conocer tu situación fiscal consta de tres sencillos pasos, mismos que te presentaremos a continuación.

¿CÓMO SABER SI LE DEBO AL SAT?

A través de sus redes sociales el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer los pasos a seguir en el procedimiento para conocer si se cuenta con algún adeudo, así como la manera de resolverlo.

Dirígete directamente al portal del SAT e ingresa a la sección: “Adeudos Fiscales”.

Deberás tener a la mano tu RFC con la contraseña vigente.

Una vez que hayas ingresado con tu RFC y contraseña vigente, deberás dirigirte al apartado: “Mis Asuntos Pendientes”, es ahí donde podrás encontrar las obligaciones fiscales que tengas sin realizar (adeudos).

¿QUÉ PERSONAS DEBEN Y PUEDEN REVISAR SUS ADEUDOS EN EL SAT?

Todas las personas físicas y morales que deseen estar al día con sus obligaciones fiscales podrán y deberán ingresar para conocer su situación fiscal, con ello podrán estar al día y evitarán acarrear pendientes ante la autoridad.

¿CÓMO EVITAR MAYORES PROBLEMAS CON EL SAT?

La mejor manera de evitar conflictos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es mantenerte al día con tus adeudos fiscales, sin embargo, existen otros cinco puntos a tomar en cuenta y pueden ayudarte a dejar de lado los conflictos con la autoridad, aquí te los mostramos.

  • SAT ID: Es la herramienta digital que puedes descargar en tu dispositivo móvil como una aplicación o entrar en ella desde tu computadora, es totalmente gratuita, en ella puedes realizar trámites sin la necesidad de salir de casa, entre los que se encuentran: la renovación de la e.firma, la generación de contraseña y la obtención de tu constancia de situación fiscal con CIF.
  • SALDO A FAVOR: Cuando llega el mes de abril, los trabajadores dados de alta como personas físicas ante el SAT, deben presentar su declaración anual de impuestos. En caso de que los contribuyentes que realizaron la declaración anual hayan pagado impuestos de más, pueden pedir que la autoridad fiscal les haga la devolución del saldo a favor.
  • DEVOLUCIÓN ANTE EL SAT: Si sabes que obtuviste un saldo a favor, el siguiente paso es solicitar la devolución de los impuestos que te corresponden. Recuerda que esto sucede cuando pagaste más impuestos de los que debías.
  • CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL ANTE EL SAT: Es un documento que contiene información del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la Cédula de Identificación Fiscal. Sirve para que los contribuyentes, físicos y morales, conozcan su estatus ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
  • CAMBIO DE DOMICILIO FISCAL AL SAT: Cuando te das de alta, debes de colocar un domicilio fiscal que es utilizado como un dato de identificación, ya sea para una persona física o moral. Si necesitas realizar un cambio de domicilio fiscal en el RFC (Registro Federal de Contribuyentes), podrás realizarlo en línea o de manera presencial.

Con estas cinco recomendaciones podrás mantener tu situación fiscal en orden y quedarás libre de cualquier tipo de contratiempo al estar al día con tus adeudos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



SAT informa sobre facilidad administrativa para la reducción de multas fiscales

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa a todas las personas contribuyentes que tienen multas fiscales por incumplimiento de las declaraciones pendientes en años anteriores a 2022 que se ha emitido una facilidad que permite hasta el 100 % de reducción de las multas.

Para obtener dicha facilidad deberán estar al corriente con sus obligaciones para recibir este beneficio Y las personas que pueden obtener esta facilidad son las que recibieron notificaciones de requerimiento y de la multa, pero no recibieron requerimiento del cobro de la misma, accederán a la reducción del 100 % y las que recibieron notificaciones de requerimiento, así como de la multa y también el requerimiento de cobro de la misma, obtendrán la reducción de hasta el 90 %.

Los contribuyentes que cuenten con Buzón Tributario recibirán la línea de captura, la cual estará disponible hasta el 9 de septiembre de 2022, después de esta fecha, si no han hecho el pago correspondiente, deberán solicitar una actualización a través del Portal del SAT o MarcaSAT, aprovechando los mismos beneficios.

 Para obtener el formato de pago de las multas deben seguir estos pasos. Ingresar al Portal del SAT, a través de la siguiente liga: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/32846/presenta-tu-aclaracion-comocontribuyente. Después seleccionar la opción “Servicio o solicitudes/Solicitud/REDUCCIÓN DE MULTAS VIG 74 CFF”.

O por medio de MarcaSAT 55 6272 2728, marcar la opción 9 y después 1; una vez registrada la solicitud, se le hará llegar el formato de pago a través de la cuenta de correo que proporcione.

Esta facilidad tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022 y para mayor información podrán consultar el tutorial en el canal de YouTube del SAT: https://www.youtube.com/watch?v=3nNJlzsmWI



¿Qué significan los 4 círculos del logo del SAT?

Compartir en:

Excélsior,  Ciudad de México, Mexico, 

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), tiene un manual de identidad que recomienda leer y consultar a sus proveedores. Todos hemos visto el logo del SAT, y si vemos con atención, nos preguntamos: ¿Qué significan los 4 círculos del logo del SAT?

De acuerdo con el manual de identidad del SAT, el objetivo del documento es “orientar a los responsables de su aplicación a fin de mantener y proyectar una identidad consistente y evitar la distorsión de los diferentes elementos que la componen”.

La identidad del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se conforma de un símbolo y un logotipo.

¿Qué significan los 4 círculos?

El manual de identidad señala que el símbolo (los círculos), está conformado por 4 círculos que se alinean de manera simétrica. “La distancia que guardan los círculos entre sí y sus proporciones simétricas connotan orden, unión y equilibrio”.

Cada uno de los círculos representa una característica que es fundamental para el ejercicio de la administración tributaria. Según el SAT, estos significan:

  • Servicio
  • Eficiencia
  • Amabilidad
  • Solidez

El uso de los círculos nos debería comunicar que se trata de una institución amable, unida y sólida, “que evoluciona y se transforma permanentemente”.

Adicional a esto, los cuatro elementos mencionados anteriormente, representa cuatro ejes u objetivos del SAT:

  • Facilitar y motivar el cumplimiento voluntario
  • Incrementar la eficiencia de la administración tributaria
  • Combatir la evasión, el contrabando y la informalidad
  • Contar con una organización integrada que sea reconocida por su capacidad, ética y compromiso

El color azul que se utiliza significa estabilidad, lealtad, limpieza, confianza y tranquilidad. “Cualidades todas que nos ubican como una institución confiable, seria, íntegra y leal a nuestro país”, se lee en el documento.

Por su parte, el logotipo (palabra SAT), utiliza una tipografía estilizada y gruesa, con el objetivo de proyectar una imagen moderna. En combinación con el color negro, denota “fuerza, solidez, formalidad, autoridad, fortaleza y seriedad".


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Da prórroga SAT a contribuyentes

En 5 trámites los contribuyentes tendrán hasta el 31 de diciembre del 2022 para cumplir

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Con el propósito de ofrecer facilidades a contribuyentes en todo el país, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que habrá una prórroga hasta el último día de diciembre de este año para cumplir con diversos trámites.

En un comunicado la dependencia federal enlisto:

1.- Cancelación de facturas electrónicas de ejercicios fiscales anteriores a 2022.

2.- El uso de la factura electrónica 3.3 ya que la obligatoriedad de la versión 4.0 será a partir del primero de enero de 2023.

3.- Los contribuyentes del Régimen Simplificado de Confianza podrán expedir sus facturas electrónicas con Factura fácil y Mi Nómina a través de Mis cuentas sin la necesidad de contar con el certificado de la firma electrónica (e.firma) o de un Certificado de Sello Digital hasta la fecha señalada.

4.- Las personal físicas que tributen en el Régimen Simplificado de Confianza deberán contar con su firma electrónica (e.firma) activa a más tardar el 31 de diciembre de 2022.

5.- Se extiende la prórroga para aquellos contribuyentes que no hayan habilitado su Buzón Tributario o registrado o actualizado sus medios de contacto, a efecto de que durante dicho periodo no les sea aplicable una multa.

Explicaron que para el caso de la obligatoriedad de la factura electrónica 4.0 y la cancelación de facturas electrónicas de ejercicios fiscales anteriores a 2022, se pretende que los contribuyentes tengan un mayor periodo de adaptación para recibir, emitir o cancelar facturas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |