Qué es TikTok y por qué podría ser prohibida

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Probablemente tú solo la conoces como una red social a través de la cual se pueden ver y compartir videos cortos, agregando música y efectos. Sin embargo, TikTok ha sido acusada en varios países de ser un riesgo para la seguridad nacional y, por un decreto firmado el día de ayer, podría ser prohibida en Estados Unidos, pero ¿de dónde viene todo el conflicto?

TikTok es una aplicación gratuita que permite publicar videos de hasta un minuto de duración, la mayoría son de comedia, aunque los usuarios abordan una gran variedad de temas. Aquellos creadores que tienen más de mil seguidores pueden transmitir en vivo a sus fans y recibir regalos digitales que pueden posteriormente ser canjeados por dinero.

La red social ha llamado la atención en todo el mundo debido a su éxito sin precedentes. Disponible en 150 países y 75 idiomas, desde principios de 2019, como informa la BBC, la aplicación ha aparecido regularmente muy cerca del top de las listas de descargas.

La mayoría de sus usuarios tiene entre 16 y 24 años, un 90% visita la red social más de una vez al día, hasta completar un promedio de 52 minutos o, lo que equivale a que cada día se visualicen mil millones de videos.

Además, debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus Covid-19, millones de personas tuvieron que quedarse en casa y buscaron opciones para entretenerse, lo que resultó ser un gran impulso para TikTok que en 2020 registró cerca de 2 mil millones de descargas en todo el mundo, elevando su número de usuarios activos a 800 millones de personas y sus ingresos en un 521%.

El origen de TikTok

TikTok, como lo conocemos hoy se conformó a partir de varias aplicaciones. La primera era una app que se llamaba Musical.ly que fue lanzada en 2014 y permitía a los usuarios crear videos cortos sincronizando sus labios para que fingieran cantar o decir diálogos de otros contenidos. Dos años más tarde, el gigante tecnológico chino Bytedance lanzó un servicio similar en China bautizado como Douyin.

Posteriormente, ByteDance decidió expandirse al resto del mundo bajo un nombre diferente: TikTok. Y en el año 2018, Bytedance compró Musical.ly y lo incluyó en las operaciones de TikTok.

Sin embargo, Douyin no desapareció, sigue operando dentro de China pues está diseñada para cumplir con la política de censura que impone el Partido Comunista. TikTok en cambio es la versión disponible para el resto del mundo. El vínculo entre ambas apps es la razón de muchas de las preocupaciones, relacionadas tanto con la seguridad de los datos de los usuarios como con su respeto a la libertad de expresión.

Sabiendo que su origen le podría causar problemas, ByteDance intentó distanciarse de China, nombrando a Kevin Mayer, exdirector de estrategia de Disney, como director ejecutivo de TikTok.

A pesar de ello, el primero en prohibir el uso de la app fue el Ejército de Estados Unidos. Sus afiliados no pueden tener una cuenta en TikTok pues, aseguran, representa una amenaza para la seguridad nacional ya que podría ser forzada a "apoyar y cooperar con operaciones de inteligencia controladas por el partido comunista chino ya que las empresas chinas no tienen medios legales para rechazar las demandas del Gobierno".

Ante la compañía tecnológica ByteDance respondió con un comunicado que servidores están localizados en los países en los que la app está disponible.

Asimismo, Theo Bertram, jefe de política pública de TikTok para Europa, Medio Oriente y África, dijo a la BBC: "La sugerencia de que estamos de alguna manera bajo el control del gobierno chino es completamente falsa". Y agregó que "definitivamente" le dirían que no "a cualquier solicitud de datos" de parte del gobierno de China.

Otra de las razones por las que la plataforma ha sido cuestionada es la cantidad de datos que recopila de sus usuarios como los videos vistos y comentados; su ubicación geográfica; su modelo de teléfono y sistema operativo utiliza e, incluso todo lo que se copia y pega, aunque, cabe decir que varias lo hacen.

Una preocupación más es que el año pasado, el diario británico The Guardian informó que el personal y los sistemas automatizados de TikTok habían aplicado reglas de moderación que censuraban todo material considerado políticamente sensible. Las imágenes de las protestas en la Plaza Tiananmen, en Pekín, y las reclamaciones de independencia del Tíbet se encontraban dentro de este material presuntamente prohibido o restringido. Sin embargo, ByteDance dijo que estas pautas se habían eliminado gradualmente.

Por todo ello la aplicación sigue en el ojo del huracán y sus operaciones en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, podrían ser adquiridas por Microsoft en las próximas semanas, de lo contrario podría desaparecer de las tiendas de aplicaciones el 20 de septiembre.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Donald Trump da 75 días más de vida a TikTok

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que firmará una orden ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días adicionales.

En su red, Truth Social, el mandatario indicó que "mi administración ha trabajado arduamente para alcanzar un acuerdo para SALVAR TIKTOK y hemos logrado avances considerables. El acuerdo requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias".

Añadió que "esperamos seguir trabajando de buena fe con China, que, según tengo entendido, no está muy satisfecha con nuestros aranceles recíprocos (¡necesarios para un comercio justo y equilibrado entre China y EU!).

"Esto demuestra que los aranceles son la herramienta económica más poderosa y muy importantes para nuestra seguridad nacional. No queremos que TikTok desaparezca. Esperamos trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo. ¡Gracias por su atención!", posteó en la red.

¿Quién podría comprar TikTok?

Trump ha explicado que TikTok tiene "múltiples" inversores interesados, pero no dio nombres. En concreto, la carrera por hacerse con la famosa aplicación está liderada por Amazon, Oracle o el fundador de OnlyFans, según medios de Estados Unidos.

Este mismo jueves, en una entrevista en Fox News, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ya expresó su esperanza de que el futuro de TikTok se resuelva antes de la fecha límite del sábado.

El anterior Congreso, bajo el mandato del expresidente Joe Biden (2021-2025), aprobó una ley que obligaba a la aplicación a encontrar un inversor de un país que no fuera considerado un "adversario" antes del 20 de enero, cuando Trump tomó posesión.

Al no llegar a ningún acuerdo, la aplicación dejó de funcionar durante unas horas en Estados Unidos hasta que el republicano, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva que otorgaba una prórroga de 75 días, plazo que expiraba este sábado.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Corte Suprema de EU aprueba ley que prohíbe TikTok si no es vendida

Compartir en:

AP,  United States, Washington, 

La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó por unanimidad el viernes una ley federal que prohíbe TikTok en el país a partir del domingo a menos que la red social sea vendida por su empresa matriz con sede en China.

Argumenta que el riesgo para la seguridad nacional que plantean sus lazos con China supera las preocupaciones sobre limitar la expresión de la aplicación o de sus 170 millones de usuarios en Estados Unidos.

Una venta no parece inminente y, aunque los expertos han dicho que la aplicación no desaparecerá de los celulares de los usuarios existentes una vez que la ley entre en vigor el 19 de enero, los nuevos usuarios no podrán descargarla y las actualizaciones no estarán disponibles. Eso eventualmente hará que la aplicación sea inviable, indicó el Departamento de Justicia en documentos judiciales.

La decisión se tomó en el contexto de una agitación política inusual por parte del presidente electo Donald Trump, quien prometió que podría negociar una solución, y del gobierno del presidente Joe Biden, que ha señalado que no aplicará la ley a partir del domingo, su último día completo en el cargo.

Trump, consciente de la popularidad de TikTok y de sus 14.7 millones de seguidores en la aplicación, se encuentra en el lado opuesto del argumento de destacados republicanos del Senado que culpan al propietario chino de TikTok por no haber encontrado un comprador hasta ahora.

No está claro qué opciones tiene Trump una vez que preste juramento como presidente el lunes. La ley permite una pausa de 90 días en las restricciones de la aplicación si ha habido avances hacia una venta antes que entre en vigor. 

La procuradora general Elizabeth Prelogar, quien defendió la ley ante la Corte Suprema durante el gobierno demócrata Biden, dijo a los jueces la semana pasada que no está claro si la perspectiva de una venta una vez que la ley entre en vigor podría dar un respiro de 90 días a TikTok.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


TikTok demanda al gobierno de EE. UU. por ley que obliga a venderlo

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

TikTok y su empresa matriz china, ByteDance, han llevado al gobierno federal de Estados Unidos a los tribunales, desafiando una ley que exige la venta de la participación accionaria de ByteDance en la popular plataforma de videos cortos.

La demanda, presentada el martes, plantea la inconstitucionalidad de la ley y podría desencadenar una prolongada disputa legal sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos. La ley, aprobada a fines de abril, requiere que ByteDance venda TikTok, argumentando preocupaciones sobre la recopilación de datos y la seguridad nacional, alegando que la empresa podría compartir información con el gobierno chino para fines de espionaje y propaganda.

La compañía afirma que la ley es "obviamente inconstitucional" y los patrocinadores de la ley intentan presentarla como una regulación de la propiedad de TikTok en lugar de una prohibición directa.

Según la ley, ByteDance tiene un plazo de nueve meses para vender TikTok, con tres meses adicionales si ya está en proceso una venta. ByteDance ha declarado que no tiene planes de vender TikTok, pero incluso si quisiera hacerlo, necesitaría la aprobación del gobierno chino, que se ha opuesto previamente a una venta forzada y ha reiterado su oposición en esta ocasión.

La demanda plantea importantes cuestiones legales y podría tener implicaciones significativas para el futuro de TikTok en el mercado estadounidense.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Joe Biden promulga ley para prohibir TikTok en Estados Unidos

La empresa china propietaria de TikTok tiene un año para venderla o de lo contrario será vetada

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

El Senado de Estados Unidos votó por amplio margen a última hora del martes a favor de una ley que prohibiría TikTok en Estados Unidos si su propietario, la empresa tecnológica china ByteDance, no se desprende de la popular aplicación de videos cortos en los próximos nueve meses o un año.

En un contexto de preocupación generalizada entre los legisladores de que China pueda acceder a los datos de los estadunidenses o vigilarlos con la aplicación, el proyecto de ley fue aprobado por la Cámara de Representantes el sábado y el presidente Joe Biden ha firmado la ley horas más tarde.

El presidente de Estados Unidos promulgó también el plan de ayuda militar para Ucrania y afirmó que la primera entrega se hará "en las próximas horas".

"Acabo de firmar como ley el paquete de seguridad nacional que fue aprobado por la Cámara de Representantes

"Durante años hemos permitido que el Partido Comunista de China controlara una de las aplicaciones más populares de Estados Unidos, lo que ha sido una miopía peligrosa", dijo el senador Marco Rubio, principal republicano del Comité de Inteligencia. "Una nueva ley va a exigir a su propietario chino que venda la aplicación. Es una buena medida para Estados Unidos", opinó.

La batalla de cuatro años sobre TikTok, que utilizan 170 millones de personas en Estados Unidos, es sólo uno de los frentes de una guerra sobre internet y la tecnología entre Washington y Beijing. La semana pasada, Apple dijo que el gobierno chino le había ordenado retirar WhatsApp y Threads de Meta Platforms de su App Store en China por motivos de seguridad nacional china.

TikTok va a impugnar el proyecto de ley por motivos de la Primera Enmienda y también se espera que los usuarios de TikTok emprendan de nuevo acciones legales. En noviembre, un juez estadunidense de Montana bloqueó una prohibición estatal de TikTok por motivos de libertad de expresión.

La Unión Estadunidense por las Libertades Civiles afirmó que prohibir o exigir la desinversión en TikTok "sentaría un precedente mundial alarmante de excesivo control gubernamental sobre las plataformas de redes sociales. (...) Si Estados Unidos prohíbe ahora una plataforma de propiedad extranjera, eso invitará a otros países a tomar medidas similares".

TikTok, que dice que no ha compartido ni compartiría datos de usuarios estadunidenses con el Estado chino, no hizo comentarios de inmediato, pero ha dicho a sus empleados que acudiría rápidamente a los tribunales para tratar de bloquear la legislación.

"Este es el principio, no el final de este largo proceso", dijo TikTok al personal el sábado en un correo electrónico al que tuvo acceso Reuters.

El Senado votó 79 a 18 a favor del proyecto de ley, que se adjuntó a una medida para proporcionar 95 mil millones de dólares en ayuda principalmente militar para Ucrania, Israel y Taiwán. La directiva de desinversión de TikTok obtuvo la aprobación por la vía rápida después de haber sido presentada hace apenas unas semanas.

En 2020, el entonces presidente Donald Trump fue bloqueado por los tribunales en su intento de bloquear TikTok y WeChat, de propiedad china y unidad de Tencent, en Estados Unidos.

Sin embargo, es probable que la nueva legislación dé al gobierno de Biden una base legal más sólida para prohibir TikTok si ByteDance no se desprende de la aplicación, dicen los expertos.

Si ByteDance no se desprende de TikTok, las tiendas de aplicaciones operadas por Apple, Google de Alphabet y otras no podrían ofrecer legalmente TikTok, ni proporcionar servicios de alojamiento web a las aplicaciones controladas por ByteDance o al sitio web de TikTok.

El proyecto de ley también daría a la Casa Blanca nuevas herramientas para prohibir o forzar la venta de otras aplicaciones de propiedad extranjera que considere amenazas para la seguridad.

El senador demócrata Ron Wyden dijo que le preocupaba que el proyecto de ley "proporciona una amplia autoridad de la que podría abusar un futuro gobierno para violar los derechos de la Primera Enmienda de los estadunidenses".

Una vez que el proyecto de ley se convierta en ley, ByteDance tendrá 270 días para desprenderse de las operaciones de TikTok en Estados Unidos, con una posible prórroga de tres meses si hay indicios de que se está avanzando en un acuerdo.

El senador demócrata Ed Markey dijo que sería difícil, si no imposible, que ByteDance se desprendiera a principios de 2025 y añadió que una venta sería una de las transacciones más complicadas y costosas de la historia, que requeriría meses, si no años, de diligencia debida.

"Debemos ser muy claros sobre el resultado probable de esta ley. En realidad es sólo una prohibición de TikTok", dijo. "La censura no es lo que somos como pueblo. No deberíamos minimizar o negar esta contrapartida".

La ley también podría ser un tema en la campaña presidencial de noviembre, con el candidato presidencial republicano Trump instando a los jóvenes votantes a considerar una posible prohibición de TikTok.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Aprueban en EU acuerdo que podría prohibir TikTok

Compartir en:

Cadena Noticias,  United States, Washington, 

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que aborda varias prioridades de seguridad nacional, entre las que se incluyen sanciones a Irán y medidas contra Rusia. Sin embargo, uno de los aspectos más destacados del proyecto es una disposición que podría llevar a una prohibición nacional de la plataforma de redes sociales TikTok.

Específicamente, el proyecto de ley exige que el actual propietario chino de TikTok venda la compañía o se enfrente a una posible prohibición en el país. Además, otorgaría al presidente Joe Biden la autoridad para imponer nuevas sanciones contra Rusia e Irán.

Además de las disposiciones relacionadas con la seguridad nacional, la Cámara también votó sobre tres proyectos de ley separados que proporcionan ayuda exterior a Ucrania, Israel y la región del Indo-Pacífico. Se espera que estos proyectos de ley sean aprobados y pasen al Senado para su consideración en los próximos días.

En conjunto, estos proyectos de ley representan un paquete de ayuda de 95 mil millones de dólares, defendido por el presidente Biden. Sin embargo, han experimentado algunos cambios con respecto a la versión aprobada por el Senado hace dos meses.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
70 min
6 puertas
20 min
Ready lane 6 puertas
50 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
15 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
125 min
15 puertas
90 min
Ready lane 14 puertas
100 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 10 puertas
15 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
100 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
15 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
90 min
2 puertas
60 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
60 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
50 min
3 puertas
15 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 16/04/2025 9:59 AM
Tecnología
Notas más visitadas