VIDEO: Influencer mexicana asesinada mientras grababa un TikTok

Compartir en:

El Universal,  Mexico, Chihuahua, 

Para ganar seguidores en las redes sociales muchos toman fotografías impresionantes de paisajes, muestran su lado más favorecedor o realizan cómicas rutinas. Pero también están los que van más allá y creen que una broma los llevará a la fama. Así fue como una mujer de 20 años efectivamente se ganó la atención en las plataformas, pero por un desafortunado accidente mientras estaba grabando un TikTok.

El pasado 2 de octubre, de acuerdo con la información que han dado a conocer las autoridades y medios de comunicación locales, Areline estaba, junto con sus amigos, grabando un video para la red social en el cual fingían un secuestro, pero la dramatización se salió de control y le costó la vida a la mujer.

Sucedió en Villa de Juárez, al sur de Chihuahua y, según los primeros reportes, la muerte de Areline fue a causa de un accidente pues, mientras fingía un supuesto secuestro, sus amigos le apuntaban a la cabeza con una pistola real que se disparó de manera sorpresiva, lo que ocasionó su muerte al instante.

El caso de una grabación de contenido para TikTok que terminó en tragedia no tardó en llamar la atención de los usuarios de las redes sociales quienes identificaron a la mujer en su perfil de Facebook ya que continuamente subía videos fingiendo secuestros o disparos. Es decir que no era la primera vez que compartía algo así, quizá por ello tenía la confianza de que nada podría sucederle en realidad.

Asimismo, ha circulado en internet un video denominado como el detrás de cámaras, antes de que sucediera el accidente fatal, en él se puede ver por lo menos a siete personas en el lugar. Un par de los hombres en las imágenes portan armas de fuego mientras se puede ver a Areline en un sillón y forcejeando un poco con sus supuestos captores.

Todavía se está investigando más de este hecho pues la joven fue encontrada por las autoridades atada de pies y manos con un disparo calibre 45. Testigos declararon que la mujer estaba tratando de grabar un video para sus redes sociales y estaba en compañía de dos jóvenes, quienes, al presenciar la muerte de Areline, escaparon del lugar, y hasta el momento se desconoce su paradero, aunque, señalaron autoridades, ya fueron identificados gracias al video que les fue entregado.

Policías municipales acordonaron la zona mientras que agentes de la Fiscalía iniciaron con las investigaciones y la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) confirmó que será la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres quien lleve la investigación.

Accidentes fatales por la fama en redes

Desafortunadamente este tipo de accidentes ya han sucedido en otras ocasiones debido a la ambición de los usuarios por ganar fama en las redes sociales.

Un ejemplo es un caso de 2017 en el que Pedro Ruiz, de 22 años, perdió la vida a manos de su novia, Monalisa Pérez, de 20 años, quien le disparó por querer realizar un peligroso experimento.

En su casa, en el Estado de Minnesota, Estados Unidos, la pareja subió un video en YouTube explicando que iban a comprar una bala de calibre 50 para averiguar si podía atravesar un tomo de una enciclopedia de tapa dura. El problema es que no solo iban a dispararle al libro, sino que Pedro lo iba a sujetar contra su pecho.

En el video la pareja muestra el arma y las balas. Momentos antes de disparar se escucha que la joven le dice a su novio "No puedo hacerlo. Estoy muy asustada", pero él insiste y le asegura que mientras le dé al libro, todo irá bien. Pero todo salió mal, Ruiz murió y la joven fue declarada culpable de homicidio involuntario y cumplió una pena de 180 días de privación de libertad, la mitad en prisión y la otra mitad en arresto domiciliario, alternándose en periodos de 30 días durante los seis próximos años. Además, Pérez tiene prohibida de por vida la tenencia de cualquier arma de fuego.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Padres demandan a TikTok por suicidio de jóvenes en Francia

Compartir en:

AP,  France, Île-de-France, Paris, 

En el momento en que su mundo se desmoronó hace tres años, Stephanie Mistre encontró a su hija de 15 años, Marie, sin vida en la habitación donde se suicidó.

“Pasé de la luz a la oscuridad en una fracción de segundo”, dijo Mistre, describiendo el día de septiembre de 2021 que marcó el inicio de su lucha contra TikTok, una aplicación de videos de propiedad china a la que culpa de haber empujado a su hija hacia la desesperación.

Al investigar el teléfono de su hija después de su muerte, Mistre descubrió videos que promovían métodos de suicidio, tutoriales y comentarios que alentaban a los usuarios a ir más allá de “simples intentos de suicidio”. Afirmó que el algoritmo de TikTok había promocionado repetidamente ese contenido a su hija. “Fue un lavado de cerebro”, dijo Mistre, quien vive en Cassis, cerca de Marsella, en el sur de Francia. “Normalizaron la depresión y la autolesión, convirtiéndola en un retorcido sentido de pertenencia”.

Ahora Mistre y otras seis familias han demandado a TikTok Francia, acusando a la plataforma de no moderar contenido dañino y exponer a los niños a material que amenaza la vida. De las siete familias, dos perdieron un hijo.

Cuando se le preguntó sobre la demanda, TikTok dijo que sus directrices prohíben cualquier promoción del suicidio y que tiene 40 mil profesionales de confianza y seguridad en todo el mundo —cientos de los cuales son moderadores francófonos— para eliminar publicaciones peligrosas. La compañía también dijo que recomienda servicios de salud mental a los usuarios que buscan videos relacionados con el suicidio.

Antes de suicidarse, Marie Le Tiec hizo varios videos para explicar su decisión, en los que mencionó varias dificultades en su vida y citó una canción del grupo de emo rap de Luisiana Suicideboys, que es popular en TikTok.

Su madre también afirma que su hija sufrió acoso y hostigamiento reiterado en la escuela y en línea. Además de la demanda contra la plataforma de videos, la madre de 51 años y su esposo han presentado una denuncia contra cinco compañeros de clase de Marie y su anterior escuela secundaria.

Sobre todo, Mistre culpa a TikTok, diciendo que poner la aplicación “en manos de una adolescente empática y sensible que no sabe distinguir lo real de lo que no lo es, es como una bomba a punto de estallar”.

Los científicos no han establecido un vínculo claro entre las redes sociales y los problemas de salud mental o el daño psicológico, dijo Grégoire Borst, profesor de psicología y neurociencia cognitiva en la Universidad Paris-Cité.

“Es muy difícil demostrar una causa y efecto claros en este campo”, dijo Borst, citando un destacado estudio revisado por pares que encontró que apenas el 0.4 por ciento de las diferencias en el bienestar de los adolescentes podría atribuirse al uso de redes sociales.

Además, Borst señaló que ningún estudio actual sugiere que TikTok sea más dañino que aplicaciones rivales como Snapchat, X, Facebook o Instagram. Si bien la mayoría de los adolescentes usan redes sociales sin daños significativos, los verdaderos riesgos, dijo Borst, radican en aquellos que ya enfrentan desafíos como el acoso o la inestabilidad familiar.

“Cuando los adolescentes ya se sienten mal consigo mismos y pasan tiempo expuestos a imágenes distorsionadas o comparaciones sociales dañinas”, puede empeorar su estado mental, dijo Borst.

La abogada Laure Boutron-Marmion, que representa a las siete familias que demandan a TikTok, dijo que su caso se basa en “pruebas extensas”. La compañía “ya no puede esconderse detrás de la afirmación de que no es su responsabilidad porque ellos no crean el contenido”, dijo Boutron-Marmion.

La demanda alega que el algoritmo de TikTok está diseñado para atrapar a usuarios vulnerables en ciclos de desesperación por lucro y pide indemnizaciones para las familias.

“Su estrategia es insidiosa”, dijo Mistre. “Atraen a los niños hacia contenido depresivo para mantenerlos en la plataforma, convirtiéndolos en productos lucrativos de interacción”.

Boutron-Marmion señaló que la versión china de TikTok, Douyin, presenta controles de contenido mucho más estrictos para los usuarios jóvenes. Incluye un “modo juvenil” obligatorio para usuarios menores de 14 años que restringe el tiempo de pantalla a 40 minutos al día y ofrece sólo contenido aprobado.

“Demuestra que pueden moderar el contenido cuando deciden hacerlo”, dijo Boutron-Marmion. “La ausencia de estas salvaguardas aquí es reveladora”.

Un informe titulado “Niños y pantallas” encargado en abril por el presidente francés, Emmanuel Macron, y al que contribuyó Borst concluyó que ciertas características algorítmicas deberían considerarse adictivas y prohibirse en cualquier aplicación en Francia. El informe también llamó a restringir el acceso a redes sociales para menores de 15 años en Francia. Ninguna medida ha sido adoptada.

TikTok, que enfrentó una amenaza de cierre en Estados Unidos hasta que el presidente Donald Trump dejó en suspenso una norma al respecto, también ha sido objeto de escrutinio a nivel mundial.

Estados Unidos ha visto procesos legales similares iniciados por padres. Una demanda en el condado de Los Ángeles acusa a Meta y sus plataformas Instagram y Facebook, así como a Snapchat y TikTok, de diseñar productos defectuosos que causan lesiones graves. La demanda enumera a tres adolescentes que murieron por suicidio. En otra queja, dos naciones tribales acusan a las principales compañías de redes sociales, incluido el propietario de YouTube, Alphabet, de contribuir a altas tasas de suicidio entre jóvenes indígenas.

El director general de Meta, Mark Zuckerberg, se disculpó con los padres que habían perdido hijos cuando declaró el año pasado ante el Senado de Estados Unidos.

Australia promulgó en diciembre una ley pionera que prohíbe las cuentas de redes sociales para menores de 16 años.

En Francia, Boutron-Marmion espera que TikTok Limited Technologies, la subsidiaria de la Unión Europea de ByteDance —la compañía china que posee TikTok— responda a las acusaciones en el primer trimestre de 2025. Las autoridades decidirán más adelante si y cuándo se llevará a cabo un juicio.

Cuando fue contactado por The Associated Press, TikTok dijo que no había sido notificado sobre la demanda francesa, que se presentó en noviembre. Podrían pasar meses hasta que el sistema de justicia francés procese la denuncia y las autoridades en Irlanda —donde tiene su sede europea TikTok— notifiquen formalmente a la compañía, dijo Boutron-Marmion.

Sin embargo, un vocero de Tiktok destacó las directrices de la compañía que prohíben el contenido que promueve el suicidio o la autolesión.

Los críticos ven insuficientes las afirmaciones de TikTok sobre que tiene un sólido sistema de moderación.

Imran Ahmed, director general del Centro Contra el Odio Digital, rechazó las afirmaciones de TikTok de que más del 98.8 por ciento de los videos dañinos habían sido etiquetados y eliminados entre abril y junio.

Cuando se les pregunta sobre los puntos ciegos de sus esfuerzos de moderación, las plataformas de redes sociales afirman que los usuarios pueden eludir la detección usando un lenguaje ambiguo o alusiones que los algoritmos tienen problemas para identificar, dijo Ahmed.

Se ha creado el término “algospeak” para describir técnicas como utilizar emojis de cebra o armadillos para hablar sobre cortarse, o el emoji de la bandera suiza como una alusión al suicidio.

Esos códigos “no son particularmente sofisticados”, dijo Ahmed. “La única razón por la que TikTok no puede encontrarlos cuando investigadores independientes, periodistas y otros pueden es porque no están buscando lo suficiente”, dijo Ahmed.

La organización de Ahmed realizó un estudio en 2022 simulando la experiencia de una niña de 13 años en TikTok.

“En 2.5 minutos, las cuentas recibieron contenido de autolesión”, dijo Ahmed. “A los ocho minutos, vieron contenido de trastornos alimenticios. De media, cada 39 segundos, el algoritmo impulsaba material dañino”. El algoritmo “sabe que el contenido de trastornos alimenticios y autolesión es especialmente adictivo” para las niñas jóvenes.

Para Mistre, la lucha es profundamente personal. Sentada en la habitación de su hija, donde ha mantenido la decoración intacta durante los últimos tres años, dijo que los padres deben conocer los peligros de las redes sociales.

Si hubiera sabido sobre el contenido que se enviaba a su hija, nunca le habría permitido usar TikTok, dijo.

Su voz se quiebra al describir a Marie como una adolescente “alegre y divertida” que soñaba con ser abogada. “En memoria de Marie, lucharé mientras tenga fuerzas”, dijo. “Los padres necesitan conocer la verdad. Debemos confrontar a estas plataformas y exigir responsabilidad”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Investigan suicidio de dos adolescentes relacionado con reto viral de TikTok

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La Fiscalía General de Justicia de Zacatecas (FGE) está investigando el suicidio de dos adolescentes de 14 años, estudiantes de la Secundaria Federal 3 en Zacatecas. 

Según los primeros informes, las muertes podrían estar relacionadas con un reto viral de TikTok que involucra simular un ahorcamiento y grabarse para ver cuánto tiempo pueden soportar. El fiscal de Justicia de Zacatecas, Cristian Paul Camacho, informó que las menores se suicidaron con 72 horas de diferencia y se han iniciado dos carpetas de investigación para determinar si hay responsables, con penas de tres a diez años de prisión en caso de encontrarlos.

"A partir de estos hechos, se han iniciado dos carpetas de investigación", dijo el fiscal. "Es un tema muy delicado. Incluso, se podría actualizar un delito, como la instigación al suicidio, que conlleva una pena de 3 a 10 años de prisión. Se está investigando a la persona que está incitando a cometer este hecho".

El fiscal también destacó la importancia de que los padres y maestros presten atención a las actividades de los adolescentes en las redes sociales, especialmente en temas que se vuelven virales y representan un riesgo para su seguridad.

"Los temas de redes sociales que se vuelven virales y que ponen en riesgo a nuestras adolescentes y jóvenes son algo que debemos atender", agregó. "Debemos solicitar a docentes, padres de familia y los propios alumnos que presten mucha atención a este problema".

Tras el suicidio de las estudiantes, se inició un operativo en sus hogares y en la escuela para recabar información relevante para la investigación. El personal de la policía de investigación, junto con especialistas en psicología, se constituyó en los domicilios de las menores para llevar a cabo estas acciones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Jóvenes sufren accidente vehicular por grabar un video mientras conducían

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Una joven que estaba conduciendo una camioneta tipo Tucson sobre la zona rural de Sahagún, en Córdoba, Colombia, perdió el control del vehículo y junto a sus amigos sufrieron un accidente mientras grababan un video para TikTok.

Este incidente quedó registrado en el video que los pasajeros de la camioneta pretendían compartir en redes sociales. En las imágenes, los amigos de la joven iban cantando California, de Feid, y en un momento se puede apreciar que la chica perdió el control y terminaron con el vehículo volcado sobre la vía.

“Bebé, me siento en California, porque bebo y no me dicen nada”, era lo que decía la letra de la canción, cuando la joven que conducía apartó la vista de la carretera para observar el teléfono celular, sin embargo, no se dio cuenta de la dificultad del terreno y todas las pasajeras vivieron el susto de su vida.

“El carro de mi papá, el carro de mi papá”, repetía la joven desesperada, pensando que había descompuesto la camioneta de su padre, y que seguramente tendría consecuencias.

La amiga que iba de copiloto le pedía a la conductora que se calmara, y al final, la chica terminó grabando dentro del vehículo con una sonrisa que aparentemente era de nerviosismo y satisfacción por lo ocurrido.

De acuerdo a Juan Carlos López, experto en el tema de redes en Colombia, mencionó que figurar en redes sociales con TikTok y las historias en Facebook, parecen más importantes que la vida misma, ya que para realizarlo la gente se expone a sufrir accidentes.

“Muchas personas han perdido la vida por una situación similar, por tomar la foto al borde del peligro, por contestar una llamada mientras conducen. La sociedad está absorbida por el celular y hasta quieren ir trabajando mientras andan a gran velocidad en su carro”, explicó el experto.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Tiktoker regala iPhone en Halloween a niños que piden calaverita en EU

Jimmy Donaldson, mejor conocido como Mr Beast, está a punto de crear su emporio de negocios.

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

Imagina que llevas a tus hijos a su primera calaverita y en lugar de que les den un dulce, les regalan un iPhone… pues esto ocurrió en algún vecindario en Estados Unidos, en el que un tiktoker le dio a los pequeños cajas de esta marca de celular.

En sus redes sociales, Jimmy Donaldson, mejor conocido como Mr. Beast, compartió un video en el que algunos niños van a tocar a su puerta y en lugar de recibirlos con dulces, les da un iPhone, hasta que aparece un señor en su puerta.

“¿Quién está ahí?, dice un señor en silla de ruedas, ¿Quieres un iPhone? Le responde el tiktoker. “Yo quiero dulces”, dice el hombre”.

El usuario de redes sociales compartió varios fragmentos de video en los que los niños se emocionan al recibir el preciado smartphone.

Inclusive, al final del video aparece un joven con una sudadera amarilla, quien toca su puerta para recibir sí también un iPhone.

“Él ni siquiera tenía un disfraz”, dice el tiktoker al final del video

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


'Matamos a nuestro hámster', critican a tiktoker por 'storytime'

Compartir en:

Excélsior,  Ciudad de México, Mexico, 

TikTok se ha convertido en una de las principales fuentes de entretenimiento para los usuarios de internet, en esta aplicación puedes encontrar desde videos de recetas, tutoriales, bromas hasta los más comunes ‘story times’.

Los story times son un formato de video donde los usuarios comparten historias paranormales, divertidas, curiosas sobre lo que les pasa en su vida, con el propósito de entretener a su público.

Tal y como lo hizo la tiktoker Mariana Cantú, quien pensó que con su historia entretendría a sus followers, sin embargo, el resultado de esto fue todo lo contrario.

Mariana Cantú es una joven que actualmente cuenta con 13.2 millones de followers en la aplicación de videos, donde realizó un “arréglate conmigo” mientras contaba la historia de “como mis amigas y yo matamos a nuestro hámster”.

La joven, quien contaba la historia como si fuera un hecho gracioso, no dudó en relatar sin pena cómo ella y sus amigas de la preparatoria decidieron comprar un hámster juntas para cuidarlo, no obstante, su propio descuido llevó a la tragedia.

Una señora nos ayudó a comprarlo y acordamos de que nos lo quedaríamos una semana y un fin de semana y todo bien, hasta que me tocó tenerlo a mí, yo deje la puerta de la jaula abierta y Pablo, el hámster, se escapó”, relató.

Como si esto no fuera poco, la joven continuó relatando como encontró al animal desnutrido, por lo que sólo le dio mucha comida y se lo pasó a su amiga, quien creyó que el animal había fallecido.

Pablo se perdió por dos días y apareció todo desnutrido en una esquina y le doy un chingo de comida y se lo doy a mi amiga; después ella lo vio completamente tieso y nos mandó una foto y efectivamente se veía muy muerto. Mi amiga lo aventó al monte, pero después nos enteramos de que los hámsteres también hibernan”, finalizó.

Después de que usuarios atacaran a Cantú por su irresponsabilidad, la tiktoker bajó el video de su plataforma; posteriormente otras personas comenzaron a subirlo a TikTok, criticando la manera en que cuenta la historia.

Trascendió que, ante los ataques, Mariana Cantú cambió la versión de sus hechos, afirmando que tenían 14 años y no 16 o 17, la edad aproximada de alguien que cursa el tercer semestre de la preparatoria.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
70 min
6 puertas
20 min
Ready lane 6 puertas
50 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
15 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
100 min
14 puertas
60 min
Ready lane 12 puertas
70 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 12 puertas
15 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
100 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
15 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
90 min
2 puertas
60 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
60 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
50 min
3 puertas
15 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 16/04/2025 11:02 AM
Tecnología
Notas más visitadas