Jeff Bezos se prepara para viajar al espacio, partirá el 20 de julio

El vuelo de la empresa Blue Origin está programado para el 20 de julio

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Aunque a nivel científico la exploración espacial está avanzando mucho y todavía tiene grandes misterios que revelarnos, otra área en la que se están logrando hitos es en los vuelos turísticos al espacio. Grandes compañías privadas están luchando por ser los primeros y más convenientes para esta opción. Elon Musk a través de SpaceX, Richard Branson con Virgin Galactic y Jeff Bezos con Blue Origin. Precisamente este último está llamando la atención porque, al lado de su hermano, probará la nave de su compañía el próximo 20 de julio.

Jeff Bezos, el fundador de Amazon y considerado el hombre más rico del mundo, será uno de los pasajeros en el primer lanzamiento espacial humano de su compañía de vuelos espaciales Blue Origin. El mismo Bezos anunció la noticia a través de su Instagram y compartió también que su hermano Mark también será parte de la tripulación. 

Los hermanos Bezos se unirán al ganador de una subasta en línea que Blue Origin está organizando actualmente. Hasta ahora la mayor oferta asciende a 2.8 millones de dólares como pago por un lugar para este viaje.

La subasta para el primer asiento de pago de Blue Origin inició el pasado 19 de mayo y, por un tiempo el precio se mantuvo en 1.4 millones de dólares. Ahora habrá que esperar para ver si alguien ofrece más de 2.8 millones antes de que finalice la oportunidad el próximo 12 de junio.

Más allá de que el lanzamiento del cohete suborbital reutilizable New Shepard marca un paso más en la realización de los viajes turísticos al espacio, algo que está llamando la atención es que el próximo 20 de julio será la primera vez que la nave vuele con personas a bordo, lo que resulta inusual pues otras empresas no se han arriesgado a llevar a cabo su primer vuelo espacial humano con pasajeros civiles. Además, mientras Virgin Galactic, ha volado al espacio varias veces con pilotos de prueba y astronautas antes de incluir a su CEO Richard Branson; y SpaceX no ha volado nunca con Elon Musk; Bezos será de los primeros en probar.

En el video de Instagram que compartió Bezos señala que emprender un viaje al espacio ha sido un sueño de toda la vida para él, y que será "significativo" tener a su hermano en el viaje. “Ves la tierra desde el espacio y te cambia. Cambia tu relación con este planeta, con la humanidad. Es la Tierra. Quiero tomar este vuelo porque es lo que he querido hacer toda mi vida. Es una aventura. Es algo muy importante para mí", dice el fundador de Amazon. 

El primer vuelo

Si bien será el primer vuelo con humanos, hay que aclarar que el New Shepard de Blue Origin ha volado muchas veces sin persona, y salvo en el primer vuelo en el que se perdió el propulsor reutilizable, ha tenido un éxito total en cada una de esas 15 misiones, incluido el aterrizaje del propulsor (excepto la primera vez) y recuperación de la cápsula.

También hay que señalar que el cohete New Shepard, con una capacidad para seis pasajeros, no llega hasta la órbita, sino que vuela hacia el borde del espacio, a 100 kilómetros sobre el nivel del mar, donde la cápsula se desprende del propulsor para que los pasajeros experimenten unos minutos de ingravidez y una vista inmejorable de la Tierra a través de las muchas ventanas. Finalmente regresar al suelo usando un paracaídas asistido. Se planea que aterricen en el suelo en Texas cerca del sitio de lanzamiento de Blue Origin.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Katy Perry entre la tripulación femenina de Blue Origin que viajará al espacio

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

La estrella del pop Katy Perry y las periodistas Gayle King y Lauren Sánchez, prometida del multimillonario Jeff Bezos, despegarán hacia el espacio en un cohete de Blue Origin, como la primera tripulación femenina en más de seis décadas.

El cohete New Shepard, una nave espacial suborbital de 18 metros de altura, llevará a la tripulación a la línea Kármán, el límite internacionalmente reconocido del espacio, informó Blue Origin, propiedad de Bezos, en un comunicado.

Los pasajeros experimentarán unos minutos de microgravedad antes de regresar a la Tierra mediante un aterrizaje asistido por paracaídas en el desierto del oeste de Texas.

La científica de cohetes de la NASA Aisha Bowe, la investigadora en bioastronáutica Amanda Nguyen y la productora de cine Kerianne Flynn formarán el resto de la tripulación.

La empresa no ha revelado la fecha de la misión.

Se trata del undécimo vuelo tripulado del cohete y del trigésimo primero en total. El último vuelo espacial femenino del que se tiene constancia fue la misión en solitario de la cosmonauta soviética Valentina Tereshkova en 1963, la primera mujer en el espacio.

El primer vuelo tripulado de New Shepard, en julio de 2021, llevó a Jeff Bezos y a su hermano Mark.

Desde entonces, el cohete ha llevado al exjugador de la NFL Michael Strahan y al actor de Star Trek William Shatner, que se convirtió en la persona de más edad en el espacio con 90 años.

El cohete gigante New Glenn de la empresa despegó de Florida el mes pasado en su primera misión al espacio, un paso inaugural en la órbita terrestre para la empresa espacial de Jeff Bezos, que aspira a rivalizar con SpaceX en el negocio del lanzamiento de satélites.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Elon Musk ya NO es el hombre más rico del mundo; Jeff Bezos lo vuelve a superar

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Jeff Bezos, fundador de Amazon, ha vuelto a superar al dueño de X, Tesla y SpaceX, Elon Musk, como el hombre más rico del mundo, según la lista que Bloomberg actualiza a diario, que revela que la fortuna del magnate de origen sudafricano ha caído hasta 198 mil millones de dólares.

Al cierre de 2023 Elon Musk contaba con un patrimonio neto de 232 mil millones de dólares, que según los datos actualizados de hoy se ha reducido hasta 198 mil millones de dólares.

Ello obedece no sólo a la caída de las acciones de Tesla sino a la decisión de un tribunal de Delaware (Estados Unidos), donde la compañía tiene su sede, de anular un plan de retribuciones que le hubiera permitido hacerse con más de 55 mil millones de dólares, acción judicial promovida por un accionista.

Los más ricos del mundo

Bezos, que desde julio de 2021 no está al frente del gigante de la distribución, se ha beneficiado de la buena evolución de las acciones de la compañía, de la que es el principal accionista, y cuenta con 200 mil millones de euros de patrimonio.

El magnate francés Bernard Arnault, presidente y director general del grupo de marcas de lujo LVMH, se mantiene en la tercera posición con un patrimonio de 197 mil millones de euros.

A continuación se sitúan el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, con una fortuna estimada de 179 mil millones de dólares, y el fundador de Microsoft, Bill Gates, el quinto hombre más rico del mundo con un patrimonio de 150 mil millones de dólares.

El primer español de la lista es el fundador de Inditex, Amancio Ortega, que ocupa el puesto 16 con un una fortuna que roza los 89 mil millones de dólares.

La heredera de L'Oreal, Françoise Bettencourt Meyers (puesto 15), es la mujer más rica del planeta con 97  mil 100 millones de dólares, en una lista dominada por ciudadanos estadunidenses -con excepción de Arnault, los diez primeros proceden de ese país. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


''No me dejaba ni ir al baño'': empleada doméstica demanda a Jeff Bezos

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Jeff Bezos, presidente de la compañía Amazon, fue demandado por una exempleada doméstica, que asegura haber trabajado en su casa durante casi tres años. Según la mujer, sufrió discriminación racial por sus compañeros de trabajo y condiciones laborales insalubres, como no poder ir al baño.

Mercedes Wedaa dice haber formado parte del equipo de limpieza del magnate estadounidense en su casa de Seattle, situada en el estado de Washington. De acuerdo con la demandante, otros empleados de Bezos la discriminaron y tomaron represalias hacia ella. Además, contó que no tenía pausas en su jornada laboral.

La demanda alega que los empleados degradaron y le faltaron al respeto a Wedaa y a otros empleados hispanos por su lugar de origen.

Los reclamos forman parte de una demanda presentada en nombre del ama de llaves contra Bezos y dos entidades a través de las cuales el empresario administra sus inversiones y propiedades personales, Zefram LLC y Northwestern LLC.

Sin embargo, desde Northwestern LLC cuestionaron varios aspectos de las afirmaciones del Wedaa. Un abogado que representa a Northwestern negó categóricamente las acusaciones. “Hemos investigado estos reclamos, no tienen mérito y nos defenderemos de ellos”, sostuvo el abogado Harry Korrell, de Davis Wright Tremaine LLP, por correo electrónico.

Entre los reclamos, Wedaa expresó que las empleadas domésticas debían trepar regularmente por la ventana de un cuarto que funcionaba como lavadero. También tenían que correr por un camino exterior y a través de una sala de máquinas para acceder a un baño que usaban las jardineras, porque no se les permitía ingresar a la casa principal cuando la familia Bezos estaba adentro, excepto para limpiar.

“Mi cliente es extremadamente creíble”, aseguró el abogado Patrick Leo McGuigan, de HKM Employment Attorneys LLP, responsable de la demanda en nombre de Wedaa. “Ella es una trabajadora estadounidense, una persona que estuvo en esta industria durante algunos años, atendiendo familias adineradas y de alto perfil. Nunca ha tenido problemas con nadie”, agregó.

Según consta en la demanda, a Wedaa se la describe como un ama de llaves que trabajó para “familias adineradas o de alto perfil” durante 18 años, en puestos de supervisión y liderazgo a equipos de personal doméstico.

La demandante trabajó, anteriormente, en la residencia del fallecido cofundador de Microsoft, Paul Allen. De acuerdo con Wedaa, su anterior empleador ofrecía habitaciones dedicadas al personal para los descansos, con baños de fácil acceso e “incluso brindaba comida para los empleados”.

En la casa de Bezos, según la demanda, no había una sala de descanso para las amas de llaves. Wedaa solía trabajar entre 10 y 12 horas por día sin descansos ni recesos de almuerzos, según la demanda. También alegaron que tanto ella como otras compañeras sufrieron enfermedades urinarias producto de las condiciones laborales.

Fuentes de Northwestern LLC, sin embargo, cuestionaron las afirmaciones de la demanda sobre las condiciones de trabajo y las comodidades. En efecto, plantearon que Wedaa tenía el control de sus descansos. “Hay dos áreas que sirven como salas de descanso, y ambas tienen asientos, mesas, refrigeradores abastecidos, microondas, cafetera, freidora y refrigerios”, plantearon. Y agregaron: “Hay varios baños disponibles para uso del personal cerca de estas salas de descanso. Se ordenaron y entregaron almuerzos gratuitos al personal todos los días”.

Wedaa cobraba un sueldo anual de seis cifras y no informó ninguno de los reclamos hasta que fue despedida por problemas de desempeño, según la misma fuente. En un comienzo, buscó más de 9 millones de dólares, “y cuando eso fue rechazado, presentó estos reclamos”.



SRE: Acuerdo México-Rusia "no contempla acciones con el sistema Glonass"

Compartir en:

El Heraldo de México,  Ciudad de México, Mexico, 

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), mediante su organismo descentralizado, la Agencia Espacial Mexicana, firmó un acuerdo entre el Gobierno de México y el de la Federación de Rusia sobre cooperación en la exploración y utilización del espacio ultaterrestre para fines pacíficos.

En ese sentido, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se pronunció este sábado acerca del mismo al afirmar que "no contempla acciones relacionadas con el sistema Glonass ni existe previsión de que pudiera ser incluido en un futuro cercano".

El acuerdo se realizó con el objetivo de establecer y desarrollar una cooperación "equitativa y mutuamente benéfica entre los Estados de las partes, en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre y la aplicación práctica del equipo espacial y de las tecnologías espaciales para fines pacíficos", informó la Agencia Espacial mexicana en un comunicado.

SRE se pronuncia ante acuerdo

En el informe se detalló que el acuerdo establece "la base jurídica y organizativa para la cooperación entre la Federación de Rusia y los Estados Unidos Mexicanos en la exploración y uso del espacio ultraterrestre y la aplicación práctica de la tecnología espacial y las tecnologías espaciales con fines pacíficos", reza el documento.

Este convenio se encuentra en proceso para su entrada en vigor, es necesario el visto bueno del Consejo de la Federación Rusa (Cámara Alta), la firma del presidente de Rusia y, finalmente, su publicación oficial.

La Cancillería enfatizó en que el acuerdo México-Rusia sobre cooperación en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre tiene "fines pacíficos".

El convenio se suma a los acuerdos interinstitucionales entre agencias espaciales ya suscritos por nuestro país, entre los cuales se encuentran las agencias espaciales de Argentina (CONAE), Estados Unidos de América (NASA), Hungría, Italia (ASI),Ucrania y Venezuela (ABAE). Actualmente están en proceso de negociación acuerdos con Japón, China y la Agencia Espacial Europea.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Erupción volcánica de Tonga también afectó al espacio: NASA

“El volcán creó una de las mayores perturbaciones en el espacio que hemos visto en la era moderna”

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El 15 de enero, el volcán Hunga Tonga-Hunga Ha'apai surgió una de sus erupciones más intensas, al producir un choque de ondas atmosféricas y tsunamis que tuvieron gran repercusión en distintas partes del mundo, pero la Tierra no fue la única afectada. Científicos de la NASA descubrieron que los efectos del volcán también alcanzaron al espacio, que se vio envuelto en una serie de vertiginosos vientos huracanados y corrientes eléctricas.

El impacto de esta erupción volcánica fue tal que, en su momento, la BBC expresó que el fenómeno había alcanzado una magnitud mayor que la bomba atómica que Estados Unidos lanzó sobre Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial. En esos instantes, la NASA notificó que una de las secuelas más graves fue la desaparición de isla volcánica Nuku'alofa, ubicada al norte de Tonga.

Técnicos de la agencia espacial estadounidense identificaron, a través de los satélites Swarm de la ESA, el modo en que la erupción de Tonga alcanzó la ionosfera, que es la parte de la la atmósfera que rebasa los límites de Tierra, es decir, la capa en el borde del espacio.

“El volcán creó una de las mayores perturbaciones en el espacio que hemos visto en la era moderna”, dijo Brian Harding, físico de la Universidad de California, Berkeley, que forma parte de las investigaciones de la NASA- "Nos está permitiendo probar la conexión poco conocida entre la atmósfera inferior y el espacio".

Estos estudios forman parte de la misión "Ionosphere Connection Explorer" (ICON) que, desde 2019, rastrea la interacción entre nuestro planeta y el impacto que este tiene con el clima espacial.

Los nuevos descubrimientos cambian por completo la perspectiva que se tenía con respecto a los efectos secundarios que la Tierra producía al espacio, ya que antes se pensaba que únicamente el Sol influía en el clima en el borde de la ionosfera. Visión que cambió dramáticamente cuando en enero de 2022, identificaron perturbaciones terrestres en la ionosfera, provocadas por el volcán del Pacífico Sur.

"Estos resultados son una mirada emocionante a cómo los eventos en la Tierra pueden afectar el clima en el espacio, además del clima espacial que afecta a la Tierra", dijo Jim Spann, líder de clima espacial de la División de Heliofísica de la NASA.

¿Qué consecuencias tuvo la erupción de Tonga en el espacio?

Cuando el volcán entró en erupción, explicó la NASA, lanzó -con dirección al cielo- una columna gigante de gases, vapor de agua y polvo. La explosión también creó grandes perturbaciones de presión en la atmósfera, lo que provocó fuertes vientos. Cuando estos comenzaron a expandirse hacia las atmosféricas más delgadas, los vientos aumentaron su velocidad. Al llegar a la ionosfera y al borde del espacio, ICON registró velocidades de viento de hasta 450 milla por hora (mph), "lo que los convirtió en los vientos más fuertes por debajo de las 120 millas de altitud medidos por la misión desde su lanzamiento", explicó la agencia.

Esto, además, provocó que la ionosfera desarrollará un electrochorro ecuatorial de gran potencia (aumentó cinco veces su magnitud máxima normal), que viajó por el lado oeste del espacio: “Es muy sorprendente ver que el electrochorro se revierte en gran medida por algo que sucedió en la superficie de la Tierra”, dijo Joanne Wu, física de la Universidad de California, Berkeley, y coautora del nuevo estudio. "Esto es algo que solo hemos visto anteriormente con fuertes tormentas geomagnéticas, que son una forma de clima en el espacio causada por partículas y radiación del Sol".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
90 min
6 puertas
10 min
Ready lane 6 puertas
90 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
140 min
16 puertas
60 min
Ready lane 13 puertas
85 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 7 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
35 min
3 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
30 min
2 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
30 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
30 min
3 puertas
3 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 25/04/2025 7:54 PM
Tecnología
Notas más visitadas