NASA registra terremoto de una hora y media en Marte

NASA ha medido la actividad sísmica en el planeta rojo

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por las siglas en inglés), detectó varios sismos de gran magnitud a través de su modulo de aterrizaje InSight, pero fue un movimiento en especial el que llamó la atención ¿Por qué? Te lo contamos. 

El pasado 18 de septiembre la NASA celebró su día mil en Marte midiendo uno de los sismos más fuertes dictados por la agencia, pues tuvo una magnitud de 4.2, pero fue su duración lo que más impactó porque tardó aproximadamente una hora y media. 

Sin embargo, este no es el primer movimiento sísmico que se registra en el planeta marciano, pues el 25 de agosto, el sismómetro de la misión registró dos terremotos de magnitud 4.2 y 4.1.

El terremoto de magnitud 4.2 tiene cinco veces la energía del sismo que ostentaba el récord anterior de la misión, que fue de 3.7 y sucedió en 2019. 

La misión estudia las ondas sísmicas para aprender más sobre el interior de Marte. Éstas cambian a medida que viajan a través de la corteza, el manto y el núcleo de un planeta, proporcionando a los científicos una forma de mirar profundamente debajo de la superficie. 

Sobre este duradero sismo, los científicos están trabajando para identificar la fuente y en qué dirección viajaron las ondas sísmicas, pero saben que el temblor ocurrió demasiado lejos para haberse originado donde InSight ha detectado casi todos sus grandes terremotos anteriores: Cerberus Fossae, una región a aproximadamente mil 609 kilómetros de distancia donde la la lava puede haber fluido en los últimos millones de años. 

Una posibilidad especialmente intrigante es Valles Marineris, el sistema de cañones épicamente largo que cicatrices del ecuador marciano. El centro aproximado de ese sistema de cañones está a 6 mil 027 millas (9 mil 700 kilómetros) de InSight. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


La NASA lanza un satélite con la misión de detectar agua en la Luna

Compartir en:

Reuters,  Estados Unidos, Florida, Orlando, 

Un satélite de la NASA del tamaño de un lavadora fue lanzado al espacio desde Florida el miércoles para identificar dónde permanece el agua —un recurso precioso para las misiones lunares— en la superficie de la Luna, en lugares como los cráteres permanentemente ensombrecidos de sus polos.

Un cohete Falcon 9 de SpaceX despegó del Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral transportando el orbitador Lunar Trailblazer de la NASA. La nave espacial Lunar Trailblazer fue construida por la división espacial de Lockheed Martin LMT.N. El satélite era una carga útil secundaria a bordo del cohete, siendo la carga útil principal una misión de aterrizaje lunar dirigida por Intuitive Machines LUNR.O.

La superficie lunar suele considerarse árida, pero mediciones anteriores han revelado la presencia de agua, incluso en los lugares más cálidos iluminados por el sol. En los lugares fríos y permanentemente sombreados de los polos lunares se ha planteado desde hace tiempo la hipótesis de que podría haber cantidades significativas de hielo de agua.

Lunar Trailblazer, que pesa unos 200 kilos y mide unos 3,5 metros de ancho cuando sus paneles solares están completamente desplegados, se envía para encontrar y cartografiar esta agua en la superficie lunar.

Para la futura exploración de la Luna, incluidas las posibles bases lunares a largo plazo dotadas de astronautas, el agua lunar sería de vital importancia porque podría procesarse no sólo como suministro de agua potable, sino también para obtener oxígeno respirable y combustible de hidrógeno para cohetes.

El fondo de cientos de cráteres del polo sur de la Luna, por ejemplo, está permanentemente a la sombra y puede contener placas de hielo. También puede haber agua encerrada en rocas rotas y polvo de la superficie lunar.

Está previsto que Lunar Trailblazer realice una serie de sobrevuelos lunares y órbitas en bucle durante varios meses para posicionarse y cartografiar la superficie en detalle. Finalmente, orbitará a una altitud aproximada de 100 km y recogerá imágenes de alta resolución de determinadas zonas para determinar la forma, distribución y abundancia del agua y comprender mejor el ciclo del agua lunar.

"Vemos cantidades minúsculas de agua en las partes de la Luna iluminadas por el sol, lo cual es un misterio", afirma la científica planetaria Bethany Ehlmann, investigadora principal de la misión y directora del Instituto Keck de Estudios Espaciales de Caltech.

Sin embargo, Ehlmann añadió: "El aspecto más interesante para muchos es la gran cantidad de hielo que puede haber en las regiones permanentemente sombreadas de los polos lunares. Lunar Trailblazer se asomará al interior para ver cuánto hay en la superficie"

Estos lugares podrían servir de recurso para los exploradores lunares en el futuro.

"Comprender por dónde conduciría un 'rover' o caminaría un astronauta para examinar los depósitos con fines científicos y para el futuro uso de los recursos beneficiará a todas las futuras misiones alunizadoras", dijo Ehlmann.

Se cree que el agua lunar procede de varias fuentes potenciales. Una posibilidad es que el viento solar —partículas cargadas procedentes del Sol— reaccione con los minerales lunares para crear agua. Otra fuente podrían ser los cometas o meteoritos, que podrían haber llevado agua a la Luna durante miles de millones de años. La cantidad exacta de agua lunar sigue siendo incierta, pero es potencialmente de cientos de millones de toneladas.

"Además de para la exploración humana, el agua lunar es también muy interesante desde el punto de vista científico. La Luna ha estado orbitando cerca de la Tierra casi desde la formación de la propia Tierra. Así que comprender el origen del agua lunar podría ayudarnos a comprender el origen del agua en la Tierra", dijo Warren.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


NASA confirma que restos de estación espacial cayeron en una casa en EU

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Un objeto que cayó del cielo y se estrelló contra la casa de un estadunidense resultó ser un trozo de escombros expulsado desde la Estación Espacial Internacional (EEI), confirmó la agencia espacial estadunidense NASA el lunes.

La extraña historia salió a la luz el mes pasado cuando Alejandro Otero de Naples, residente del estado de Florida (sureste), publicó en la red X, antes Twitter, que un objeto metálico "atravesó el techo y dos pisos" de su casa repentinamente y casi golpea a su hijo, el 8 de marzo.

Ocurrió en un momento y lugar que coincidían estrechamente con las predicciones oficiales sobre la ignición atmosférica de un fragmento de una plataforma espacial de carga que transportaba baterías viejas y que fue desechado del puesto orbital en 2021, lo que lo convierte en una coincidencia probable, según los observadores espaciales.

La NASA, que posteriormente recogió el objeto caído en la casa de Otero para su análisis, confirmó en una nueva publicación de su blog que las conjeturas eran ciertas.

"En base al análisis, la agencia determinó que los escombros eran un montante del equipo de apoyo de vuelo de la NASA utilizado para colocar las baterías en la plataforma de carga", precisó.

"El objeto está hecho de la aleación de metal Inconel, pesa 0.7 kilogramos, mide 10 centímetros de altura y cuatros centímetros de diámetro", detalló.

La NASA también se comprometió a investigar cómo resistieron los escombros a la destrucción total en la atmósfera, añadiendo que actualizaría sus modelos de ingeniería a partir del incidente.

"La NASA sigue comprometida en operar responsablemente en la órbita terrestre baja y a mitigar el mayor riesgo posible para proteger a las personas en la Tierra cuando se deba liberar hardware espacial", dijo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Sismo de 4.8, sorprende a habitantes de Nueva York

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Un sismo de magnitud 4.8 sacudió los edificios de la Gran Manzana durante la mañana de este viernes, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), en lo que aún se desconocen posibles daños.

El sismo fue reportado en la localidad de Whitehouse Station, Nueva Jersey —a unas 41 millas (67 kilómetros) de la ciudad de Nueva York— a una profundidad de 5 kilómetros a las 10:23 horas (locales).

En el centro de Manhattan, el ruido habitual del tráfico se hizo más fuerte cuando los automovilistas tocaron sus bocinas en calles momentáneamente temblorosas. Algunos residentes en el distirito de Brooklyn escucharon un sonido estruendoso y su edificio tembló. En un edificio de apartamentos en el East Village de Manhattan, un residente de California, una zona más propensa a los terremotos, calmó a los nerviosos vecinos.

Personas en Baltimore, Filadelfia y otras áreas también informaron haber sentido el sismo. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, publicó en X que su equipo estaba evaluando los impactos y cualquier posible daño.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Temblor de 4.5 'sacude' San Felipe, Baja California

Compartir en:

Excélsior,  Ciudad de México, Mexico, 

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) es el encargado de monitorear e informar a través de redes sociales y en su sitio oficial sobre los movimientos telúricos que se han registrado hoy 26 de febrero de 2024; conoce aquí toda la actividad sísmica en México de este lunes.


El SSN informó de un sismo a las 5:31 horas a 49 kilómetros al noreste de San Felipe, Baja California; el temblor fue de magnitud 4.5 y se produjo a 10.8 kilómetros de profundidad.

A las 5:35 horas ocurrió un sismo a 46 kilómetros al suroeste de Salina Cruz, Oaxaca; el temblor fue de magnitud 4.1 y se produjo a 50.8 kilómetros de profundidad.

El SSN reportó un sismo a las 2:05 horas a 16 kilómetros al noreste de San Pedro Pochutla, Oaxaca; el temblor fue de magnitud 4.2 y se produjo a 50.8 kilómetros de profundidad.



SRE: Acuerdo México-Rusia "no contempla acciones con el sistema Glonass"

Compartir en:

El Heraldo de México,  Ciudad de México, Mexico, 

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), mediante su organismo descentralizado, la Agencia Espacial Mexicana, firmó un acuerdo entre el Gobierno de México y el de la Federación de Rusia sobre cooperación en la exploración y utilización del espacio ultaterrestre para fines pacíficos.

En ese sentido, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se pronunció este sábado acerca del mismo al afirmar que "no contempla acciones relacionadas con el sistema Glonass ni existe previsión de que pudiera ser incluido en un futuro cercano".

El acuerdo se realizó con el objetivo de establecer y desarrollar una cooperación "equitativa y mutuamente benéfica entre los Estados de las partes, en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre y la aplicación práctica del equipo espacial y de las tecnologías espaciales para fines pacíficos", informó la Agencia Espacial mexicana en un comunicado.

SRE se pronuncia ante acuerdo

En el informe se detalló que el acuerdo establece "la base jurídica y organizativa para la cooperación entre la Federación de Rusia y los Estados Unidos Mexicanos en la exploración y uso del espacio ultraterrestre y la aplicación práctica de la tecnología espacial y las tecnologías espaciales con fines pacíficos", reza el documento.

Este convenio se encuentra en proceso para su entrada en vigor, es necesario el visto bueno del Consejo de la Federación Rusa (Cámara Alta), la firma del presidente de Rusia y, finalmente, su publicación oficial.

La Cancillería enfatizó en que el acuerdo México-Rusia sobre cooperación en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre tiene "fines pacíficos".

El convenio se suma a los acuerdos interinstitucionales entre agencias espaciales ya suscritos por nuestro país, entre los cuales se encuentran las agencias espaciales de Argentina (CONAE), Estados Unidos de América (NASA), Hungría, Italia (ASI),Ucrania y Venezuela (ABAE). Actualmente están en proceso de negociación acuerdos con Japón, China y la Agencia Espacial Europea.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
75 min
5 puertas
35 min
Ready lane 6 puertas
75 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
25 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
150 min
20 puertas
90 min
Ready lane 14 puertas
120 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 10 puertas
30 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
45 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
60 min
3 puertas
70 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
70 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 26/04/2025 1:59 PM
Tecnología
Notas más visitadas