La inteligencia artificial y su impacto negativo en las universidades

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Las herramientas de Inteligencia Artificial como el Chat GPT, son utilizadas en diversos ámbitos laborales como lo es la educación.

El Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS, mencionó que en el año 2023 ningún robot tomó el lugar de los maestros simplemente el chat gpt expandió su uso y en su impacto negativo se ha demostrado que en algunas instituciones educativas ha sido herramienta, lo que merma en la capacidad de discernir, de procesar, concluir, así como en su desarrollo en la capacidad de escribir del alumnado. 

"Se ha demostrado en algunas instituciones que le han entrado de lleno que uno puede tomar lo que es una herramienta ver las limitaciones que tiene y en el marco de esas limitaciones incorporarlo como parte del proceso", expresó 

Refirió que una de las limitantes del chat gpt no cita correctamente y en algunos casos de requerir un ensayo debe agregarse de donde fue citado el texto. 

"Hay que ver la ética en el uso de la inteligencia artificial, no es malo usarlo pero hay que ver qué limitaciones tiene y en el aspecto ético es fundamental", apuntó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |





Músicos lanzan álbum en silencio para protestar en contra de la IA

Compartir en:

Reuters,  Reino Unido, London, 

Más de 1.000 músicos, entre ellos Kate Bush y Cat Stevens, publicaron el martes un álbum en silencio para protestar por los cambios propuestos en la legislación británica sobre derechos de autor, que podrían permitir a las empresas tecnológicas entrenar modelos de inteligencia artificial utilizando sus obras.

Las industrias creativas de todo el mundo están lidiando con las implicaciones legales y éticas de los modelos de IA que pueden generar su propia producción después de haber sido entrenados en obras populares sin pagar necesariamente a los creadores del contenido original.

Reino Unido, donde el primer ministro Keir Starmer quiere convertirse en una superpotencia de la IA, ha propuesto flexibilizar las leyes que actualmente conceden a los creadores de obras literarias, dramáticas, musicales y artísticas el derecho a controlar las formas en que puede utilizarse su material.

Los cambios propuestos permitirían a los desarrolladores de IA entrenar sus modelos con cualquier material al que tengan acceso legal, y obligarían a los creadores a excluirse proactivamente para impedir que se utilice su obra.

Los cambios han sido muy criticados por muchos artistas, que afirman que invertirían el principio de la ley de derechos de autor, que concede a los creadores el control exclusivo de su obra.

"En la música del futuro, ¿Nuestras voces no serán escuchadas?", dijo Bush, cuyo éxito de 1985 "Running Up That Hill" disfrutó de un resurgimiento en 2022 gracias a la serie de Netflix "Stranger Things".

El álbum, titulado "Is This What We Want?" (¿Es esto lo que queremos?), incluye grabaciones de estudios y espacios de actuación vacíos para representar lo que, según los organizadores, es el impacto potencial en los medios de vida de los artistas si los cambios siguen adelante.

La lista de 12 pistas combinadas crea la frase: "El gobierno británico no debe legalizar el robo de música para beneficiar a las empresas de IA".

En otra carta enviada a The Times el lunes, Andrew Lloyd Webber, Elton John y Paul McCartney también advertían sobre las propuestas, afirmando que el actual sistema de derechos de autor "es una de las principales razones por las que los titulares de derechos trabajan en Reino Unido".

Bush, junto con otros 34 artistas, entre ellos Dua Lipa, Ed Sheeran y Stephen Fry, firmaron la carta.

El martes se cierra una consulta pública sobre los cambios legales.

En respuesta al disco, un portavoz del gobierno dijo que el actual régimen de derechos de autor e AI impide a las industrias creativas, los medios de comunicación y el sector de la IA "alcanzar todo su potencial".

"Nos hemos comprometido ampliamente con estos sectores en todo momento y seguiremos haciéndolo. No se ha tomado ninguna decisión", dijo el portavoz, añadiendo que las propuestas del gobierno se expondrán a su debido tiempo.

Annie Lennox, Billy Ocean, Hans Zimmer, Tori Amos y The Clash son algunos de los músicos que han instado al Gobierno a revisar sus planes.

Según Ed Newton-Rex, fundador de Fairly Trained, una organización sin ánimo de lucro que certifica a las empresas de IA generativa para que apliquen prácticas más justas en el entrenamiento de datos, "la propuesta del Gobierno entregaría gratuitamente a las empresas de IA el trabajo de toda una vida de los músicos del país, dejando que esas empresas exploten el trabajo de los músicos para competir con ellos".

"El Reino Unido puede ser líder en IA sin arrojar a nuestras industrias creativas, líderes mundiales, debajo del autobús".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Los usuarios activos semanales de OpenAI superan los 400 millones

Compartir en:

Reuters,  Estados Unidos, California, Los Angeles, 

Los usuarios activos semanales de OpenAI, desarrollador de ChatGPT, superaron los 400 millones en febrero, dijo el jueves a Reuters un portavoz de la empresa, lo que pone de relieve el rápido crecimiento de la adopción de herramientas de inteligencia artificial.

La empresa emergente, respaldada por Microsoft MSFT.O, tenía 300 millones de usuarios activos semanales en diciembre. Sus usuarios empresariales de pago también superaron los 2 millones en febrero, más del doble que en su última actualización de septiembre.

Estas cifras optimistas se conocen semanas después de que la empresa china DeepSeek lanzó un modelo de IA que, afirma, podría igualar o incluso superar a sus rivales occidentales por una fracción del costo, lo que ha suscitado dudas sobre el dominio estadounidense en el espacio de la IA generativa.

Pero el aumento de la demanda de DeepSeek desde entonces ha provocado caídas del servicio de la pequeña empresa.

También se ha cuestionado cómo DeepSeek pudo obtener los chips H800 de Nvidia, utilizados para entrenar modelos de IA, a pesar de que Washington prohibió su exportación a China.

OpenAI ha duplicado el tráfico de desarrolladores para sus modelos de razonamiento en los últimos seis meses y ha quintuplicado el de su modelo o3 desde su lanzamiento a finales de enero.

La noticia sobre los usuarios semanales de OpenAI fue publicada por primera vez por la CNBC a primera hora del día.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Disquera presenta a sus primeros artistas realizados con Inteligencia Artificial

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La industria musical vive un nuevo capítulo con el lanzamiento de All Music Works (AMW), el primer sello discográfico compuesto exclusivamente por artistas creados y gestionados mediante inteligencia artificial (IA).

El concepto

AMW apuesta por un modelo revolucionario, desarrollando artistas digitales con biografías, estilos visuales y sonidos únicos. Según el sello, estos perfiles son tan auténticos como los de artistas tradicionales, pero con el valor añadido de explorar límites creativos imposibles de alcanzar con métodos convencionales.

La discográfica asegura que la tecnología es una herramienta transformadora en la creación artística. "La creatividad es la forma más pura de rebeldía", declaró AMW, destacando su misión de romper paradigmas y abrir nuevas posibilidades en la música contemporánea.

Artistas virtuales destacados

  • The Good Dog: Indie rock con influencias de garage rock y britpop, ofreciendo un sonido fresco y nostálgico a la vez.
  • Motel Loïc: Una mezcla única de synth-pop, disco-funk y psicodelia, desafiando géneros tradicionales con su experimentación sonora.

Ambos artistas, aunque virtuales, cuentan con identidades cuidadosamente construidas que reflejan tendencias culturales y estilísticas reales. Su música, creada con técnicas avanzadas de IA, promete conectar con audiencias en todo el mundo.

Visión del fundador

Carlos Zehr, fundador de AMW, subrayó la importancia de la innovación como motor de cambio:

"No hay evolución sin revolución. Creemos en la convergencia entre lo humano y lo tecnológico para transformar la industria musical y superar las barreras que limitan la expresión artística", afirmó.

Esta iniciativa plantea preguntas sobre el futuro de la música y la relación entre tecnología y arte. Mientras algunos ven en AMW una oportunidad para diversificar la creación musical, otros cuestionan cómo la IA redefinirá la autenticidad y la conexión emocional que tradicionalmente se atribuyen a los artistas humanos.

Con proyectos como AMW, la música digital da un paso adelante hacia un futuro donde la creatividad y la tecnología convergen de maneras inesperadas, ampliando los horizontes de lo que significa ser artista.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Spotify presenta a Livi: la DJ realizado con IA en español

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Spotify continúa innovando en el ámbito de la inteligencia artificial al lanzar un nuevo asistente digital o DJ que promete enriquecer la experiencia musical de sus usuarios. Este DJ con IA utiliza algoritmos avanzados para ofrecer recomendaciones personalizadas basadas en los gustos musicales de cada usuario.

¿Cómo Funciona el DJ con IA de Spotify?

El DJ de IA actúa como una guía personalizada, brindando información contextual sobre las canciones recomendadas. Esta función busca aumentar el compromiso de los usuarios al proporcionar datos interesantes junto con las sugerencias musicales, lo que hace más probable que los oyentes descubran y escuchen nuevas canciones.

El sistema ha demostrado ser exitoso: desde su lanzamiento en inglés el año pasado, ha logrado aumentar el consumo de música en más del 200%. Ahora, Spotify expande esta funcionalidad a más usuarios Premium a nivel mundial, introduciendo una nueva voz en español para mejorar la experiencia.

La Voz Detrás del DJ de IA en Español

La voz en español del DJ es de Olivia "Livi" Quiroz Roa, una editora senior de música en Spotify, basada en la Ciudad de México. Con una vasta experiencia en la industria musical, Livi se convierte en la guía perfecta para los oyentes de habla hispana. En inglés, la voz es proporcionada por Xavier Jeringan.

El DJ de IA en español estará disponible inicialmente para los oyentes Premium en mercados seleccionados de Latinoamérica y España, y se irá expandiendo a otros países donde la función ya está disponible. Esta herramienta pretende ofrecer una experiencia más rica y personalizada para los usuarios de Spotify.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Famosos en guerra con la Inteligencia Artificial

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

En el panorama actual de la tecnología, la confrontación es entre humanos y máquinas, con las celebridades enfrentándose a la avanzada Inteligencia Artificial (IA) que ha revolucionado el mundo. A lo largo de la historia, hemos visto inventos que facilitan el trabajo y mejoran nuestra calidad de vida, y las herramientas de IA también han captado esta idea. El desarrollo de software de IA avanza a un ritmo vertiginoso, con posibilidades ilimitadas; pronto no será posible distinguir entre arte creado por humanos y el generado por IA. Sin embargo, este avance ha generado una gran controversia en el mundo de las celebridades.

Michael Schumacher vs un tabloide alemán

El siete veces campeón de Fórmula Uno, Michael Schumacher, actualmente en coma tras un desafortunado accidente de esquí en 2013, fue protagonista de una entrevista falsa generada por IA en un popular tabloide alemán. La familia del campeón mundial de F1 demandó al tabloide, ganó el caso, y el tabloide fue multado con 216,000 dólares. Además, el tabloide se disculpó públicamente con la familia Schumacher por la falsa entrevista de abril de 2023 y despidió al editor en jefe.

El patrimonio de Tupac Shakur vs Drake

A todos les gusta una buena rivalidad en el rap, y algunas de las canciones más icónicas en la historia del hip-hop son pistas diss. No es sorprendente que Internet disfrutara del enfrentamiento entre, posiblemente, dos de los más grandes artistas de hip-hop actuales, Drake y Kendrick Lamar. Los dos grandes intercambiaron versos y sus fervientes seguidores promovieron cada pista y declararon victorias prematuras para sus favoritos.

En medio de la disputa, una de las canciones de Drake, titulada ‘Taylor Made Freestyle’, presentó una voz generada por IA que imitaba al fallecido gran del hip-hop, Tupac Shakur. Kendrick Lamar no tomó a la ligera la falta de respeto hacia su fallecido mentor e informó a los custodios del patrimonio de Tupac Shakur. Los custodios actuaron de inmediato e informaron a Drake que tomarían acciones legales si no retiraba la canción en 24 horas. Y es que Drake no es ajeno a disputas con la IA, ya que recientemente se opuso a una canción generada por IA que utilizaba su voz y obligó al creador de la canción a eliminarla.

Scarlett Johansson vs OpenAI

La famosa actriz de Marvel, Scarlett Johansson, es la última celebridad en enfrentarse a la IA, específicamente a OpenAI, la organización detrás de ChatGPT. Johansson ha señalado que un modelo de IA conversacional desarrollado por OpenAI sonaba exactamente como ella, tanto que ni sus amigos y familiares podían diferenciar entre su voz y la voz generada por IA. Para complicar más las cosas, Sam Altman, el CEO de OpenAI, se acercó a Johansson durante el desarrollo del proyecto para que prestara su voz a una herramienta de IA. Aunque Johansson rechazó la oferta y pensó que el asunto estaba cerrado, no pudo evitar notar la ironía, ya que hace una década había prestado su voz a un chatbot de IA en la película Her.

En 2024, cuando OpenAI lanzó videos promocionales de su última herramienta de IA conversacional, Johansson se sorprendió al escuchar una voz muy similar a la suya y la mayoría de las personas en línea se pusieron de su lado. OpenAI no pudo revelar quién prestó su voz para el modelo, citando privacidad y confidencialidad del empleado. Johansson ha enviado cartas de cese y desistimiento a la compañía de IA, lo que ha llevado a OpenAI a retener el lanzamiento del modelo al público mientras se resuelve el asunto.

¿Cuál es el camino a seguir en esta lucha?

Ya hemos visto asociaciones entre artistas e IA en el espacio NFT, así como el uso de avatares y animaciones para diversas empresas que promocionan productos. Este último caso se puede encontrar en juegos en línea como Gates of Olympus. Por lo tanto, no es sorprendente que las colaboraciones entre celebridades y la IA puedan ser el camino a seguir, ya que es una situación que resulta beneficiosa para ambas partes, permitiendo que los artistas se beneficien financieramente del arte generado por IA y los desarrolladores de IA puedan crear productos sin temor a represalias o demandas.

Dicho esto, las celebridades también están adoptando un enfoque proactivo en esta lucha, y con razón. Tomar una actitud pasiva y reactiva ciertamente no es la forma de ganar la batalla. Un grupo de artistas, incluidos Nicki Minaj, Katy Perry y Billie Eilish, apoyan una petición para proteger los derechos intelectuales de los artistas contra el abuso del arte generado por IA. La petición, liderada por la Artist Rights Alliance, una ONG que apoya a los músicos en la lucha contra el arte digital, ha obtenido las firmas de más de 200 artistas. Además, la petición insta a los desarrolladores de IA a considerar seriamente los derechos de propiedad intelectual de los artistas al desarrollar sus productos, abogando también por la introducción de normas y regulaciones para gobernar esta industria relativamente nueva.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias