¿Te marcaron desde un número del Reino Unido? Podrías estar frente a una estafa
En días recientes, usuarios en redes sociales han reportado llamadas sospechosas desde números con lada internacional, especialmente del Reino Unido (+44). Aunque a primera vista parecen ofertas laborales tentadoras, expertos advierten que se trata de una posible estafa telefónica internacional conocida como el método “Wangiri”.
¿Qué es el fraude Wangiri?
El término “Wangiri” proviene del japonés y se traduce como “un solo timbrazo y cuelga”. Este nombre describe el modus operandi de esta estafa, que funciona así:
- Recibes una llamada desde un número internacional (como Reino Unido).
- El teléfono suena solo una vez o no se alcanza a contestar.
- Por curiosidad o preocupación, devuelves la llamada.
- Al hacerlo, te conectan con una línea de tarificación especial, donde cada minuto cuesta mucho dinero.
- Para mantenerte en la línea, pueden ponerte grabaciones, música o incluso simular entrevistas laborales.
Este asunto de las llamadas desde #uk Reino Unido 🇬🇧 abre la pregunta sobre… ¿de dónde o quién proporcionó los números de teléfono a los delincuentes?
Siempre mientan la protección de datos personales y avisos de privacidad, se oyen bonito, pero en la práctica son letra muerta. pic.twitter.com/M15z3qtB79
— Julio César Ramírez (@JulCesarRamirez) April 23, 2025
Este asunto de las llamadas desde #uk Reino Unido 🇬🇧 abre la pregunta sobre… ¿de dónde o quién proporcionó los números de teléfono a los delincuentes?
Siempre mientan la protección de datos personales y avisos de privacidad, se oyen bonito, pero en la práctica son letra muerta. pic.twitter.com/M15z3qtB79
¿Por qué se utilizan números del Reino Unido?
Aunque la lada +44 es una de las más comunes en este tipo de fraudes, también se han detectado números de Nigeria, India, Rusia y países del Caribe. Los estafadores compran estos números a través de aplicaciones o servicios en línea, lo que les da una fachada de legitimidad. En muchos casos, usan bases de datos filtradas para personalizar los mensajes y hacerlos más creíbles.
Incluso, algunos intentan contactarte por WhatsApp para ofrecer “vacantes exclusivas”, pero en realidad buscan enviarte enlaces maliciosos, robarte información bancaria o pedirte dinero por falsos trámites.
¿Cómo protegerte?
Sigue estas recomendaciones para evitar caer en esta estafa:
- No respondas llamadas de números desconocidos con lada internacional.
- No devuelvas llamadas a números que no reconozcas.
- Evita guardar números extraños en WhatsApp, incluso si te prometen empleos.
- Verifica en internet si el número ha sido reportado en sitios como WhoCalledMe o redes sociales.
- Marca el número como spam y repórtalo a tu compañía telefónica.
- Si crees que fuiste víctima, contacta a tu banco y denuncia el hecho ante las autoridades.
Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias