La Luz afecta más a la cerveza que el calor

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

¿Has escuchado que la cerveza se quema porque la dejas calentar y luego la vuelves a enfriar? Pues, de acuerdo con especialistas de la cerveza, esto no es verdad.

Cerveceros de México (exCámara Nacional de la Industria de la Cerveza y la Malta), señala que es un mito la "cerveza quemada" a causa del cambio de temperatura.

Específica que las cervezas son pasteurizadas, "lo que significa que pasan por un proceso térmico que da muerte a las bacterias" y detienen el desarrollo de levadura. Debido a esto, la temperatura no influye en el estado de la cerveza.

Lo que sí puede cambiar el sabor de la cerveza es la luz, ya que al mantener contacto directamente con ella, la espuma de la cerveza se degrada, y se convierte en moléculas de sulfuro. De esta manera la cerveza se vuelve rancia, amarga y pierde frescura.

Por otra parte, se realizó un experimento encabezado por el blog estadounidense "Cook's Illustrated" que comprobó lo anterior y fue reafirmado por David Grinnel, Vicepresidente de calidad de la cerveza en Boston Beer Company.

En dicho experimento se ocupó una caja de cerveza fría en latas para evitar la exposición a cualquier luz; se dividió en dos partes, una se guardó en el refrigerador y la otra fue manipulada en diferentes temperaturas: la metieron en agua caliente y luego las dejaron enfriar durante la noche. El experimento se repitió tres veces y cuando se comprobaron los resultados, ambas partes del paquete conservaban el mismo sabor.

Esto concluyó que los cambios de temperatura no alteran el sabor de las cervezas.

Procura no dejar tu cerveza ante la luz y toma en cuenta que las de envase oscuro ayudan a conservar mejor la esencia de la bebida.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Cerveza producida en Valle de Guadalupe se presenta con éxito en Ensenada Beer

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Cerveza artesanal producida en el Valle de Guadalupe fue presentada con éxito en el Ensenada Beer Fest 2025, uno de los festivales cerveceros más importantes del país celebrado el pasado fin de semana en el Puerto de Ensenada, en donde se montó un pabellón con el lema “La Cheve del Valle”.

Ubicada en el Valle de Guadalupe, conocido nacional e internacionalmente por su producción vitivinícola, la cervecería “Ruta 90.8”, es pionera en la producción de una gran variedad de cerveza artesanal en el corazón de la llamada “Ruta del Vino”, lo que ha venido a brindar un nuevo atractivo y a diversificar la oferta gastronómica de este destino enoturístico.

“Ruta 90.8”, preparó para la edición 2025 del Ensenada Beer Fest cuatro estilos de cerveza, mismos que fueron bien recibidos por los asistentes, se trata de una “Brown Ale”, una “American Pale Ale”, una “India Pale Ale” (IPA) y una “Cream Ale”, estilos que fueron presentados por primera vez por esta cervecería en el marco de este evento.

En particular las cervezas Pale Ale son cervezas claras con un amargor alto que les da un sabor robusto y bastante aromáticas, ya que contiene lúpulos que generan aromas tropicales, como piña, guayaba y cítricos, en tanto que la “Cream Ale” es una cerveza clara, suave y refrescante.

Por otro lado la “Brown Ale” es una cerveza más oscura, con un amargor moderado derivado de los lúpulos, con aromas acaramelados que le dan un sabor especial y que es muy bien valorado por los conocedores.

La cervecería 90.8 se encuentra en el Valle de Guadalupe como parte del complejo enoturístico de Maglén Resort, y puede ser visitada los 365 días del año, para disfrutar de una gran variedad de estilos en su “Tap Room”, mismo que cuenta con agradables instalaciones que incluyen una terraza con una vista espectacular. 

Maglén Resort es el complejo hotelero más grande ubicado en el corazón del Valle de Guadalupe. El Resort consta de 60 habitaciones que se integran por cuatro conceptos distintos de hospedaje.

Ofrece también experiencias gastronómicas, en sus dos restaurantes especializados en cocina contemporánea de Baja California, cafetería de especialidad, la cervecería artesanal y por supuesto su vinícola que produce vinos de excelente calidad y que ha sido merecedora de importantes reconocimientos de corte internacional.

Vinícola Maglén cuenta además con tours por el área de producción, su cava y sala de barricas, así como degustaciones de su amplia línea de vinos, al igual que recorridos para conocer sus viñedos, mediante visitas guiadas que permiten adentrarse aún más en la cultura del vino.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Cerveza Artesanal de Rosarito participará en la Expo Cerveza México 2024

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Playas de Rosarito, 

La cerveza artesanal de Playas de Rosarito, participará en la Expo Cerveza México 2024, que se realizará en la Ciudad de México del 25 al 27 de octubre, lo que contribuirá aún más al posicionamiento de este producto bajacaliforniano que se suma a la oferta turística y gastronómica de este destino.

César Rivera González, Presidente del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO) de Playas de Rosarito, destacó que en días pasados, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, dieron a conocer precisamente en Rosarito los detalles de la participación de la delegación estatal que participará en este evento, que es el foro y exposición cervecera más importante del país.

“Precisamente en esta conferencia realizada en Playas de Rosarito, se dieron detalles de la campaña ‘El Oasis de la Cerveza Artesanal’ y se presentó el video ‘Rosarito Capital Costera de la Cerveza’, lo que nos habla de la importancia que tiene nuestro destino turístico como parte de esta oferta que se ha venido fortaleciendo en la entidad”, destacó.

Por su parte, Irán Leonardo Verdugo, hoy en día Director de COTUCO y quien entonces acudió a este evento con la representación de la Presidenta Municipal Rocío Adame, dio a conocer que las cervecerías de Playas de Rosarito que formarán parte de la delegación de Baja California en la Expo Cerveza México 2024, son “Los Reyes”, “Eden’s” y “Deserto”, mismas que sin duda estarán destacando por su excelente calidad, compitiendo con los mejores exponentes de nuestro país.

La conferencia de prensa realizada en días pasados en Playas de Rosarito, fue encabezada por Miguel Aguíñiga Rodríguez, Secretario de Turismo de Baja California, así como por Michelle Janeth Guerrero Jaimes, Subsecretaria de Fomento Económico de Baja California.

También se contó con la presencia y participación de Ximena López Herrera, Presidenta de la Asociación de Cerveceros de Tijuana y Luis Enrique Reyes Zanabria, Representante de la Industria Cervecera de Playas de Rosarito.

Finalmente se dio a conocer por parte de COTUCO Playas de Rosarito, que este año 2024, la cerveza artesanal de Playas de Rosarito ha tenido una gran exposición y ha estado presente en importantes festivales y eventos como lo es el “Ensenada Beer Fest”, el “San Luis Rio Colorado Beer Fest”, la “Expo Turismo Tijuana y Mega Región”, así como en el propio “Rosarito Beer Fest”. 

Para más información acerca de la oferta turística de Playas de Rosarito, Calendario de Eventos, lugares dónde comer y hospedarse, se invita a visitar la página www.rosarito.org


Crece la oferta de Cervecerías Artesanales en Playas de Rosarito

Playas de Rosarito se sigue fortaleciendo como destino turístico y ampliando su oferta

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Rosarito, 

Playas de Rosarito se sigue fortaleciendo como destino turístico y ampliando su oferta, que combina la playa, sus rutas ecoturísticas, actividades de aventura y su exquisita gastronomía, a lo que se suman hoy en día las cervecerías artesanales, que están produciendo con gran calidad una gran variedad de cerveza para disfrute tanto del mercado local, como de visitantes nacionales y extranjeros.

Luis Enrique Reyes Zanabria, Presidente de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Playas de Rosarito, detalló que el movimiento de la cerveza artesanal inició hace aproximadamente 10 años en Playas de Rosarito, con los primeros establecimientos que ofertaban una gran diversidad de etiquetas de diferentes regiones y países del mundo, mismos espacios que sirvieron para introducir cervezas producidas localmente y en otros municipios de Baja California.

“Fue una época en que la gente aquí localmente apenas empezaba a conocer acerca de la cerveza artesanal por lo que fue un proceso de educar respecto a todos estos colores, sabores y aromas de los distintos tipos de cerveza, siendo a partir de ahí que ha ido creciendo este movimiento”, sin embargo, explicó que este es un destino al que llega mucho turismo nacional, del Sur de California, así como de otros lugares de Estados Unidos y otros países, que les gusta disfrutar de una buena cerveza artesanal, por lo que esta nueva oferta es un gran complemento a la gastronomía que se ofrece en Playas de Rosarito. 

Reyes Zanabria comentó que todo esto ha evolucionado muy favorablemente y que actualmente son siete cervecerías artesanales las que conforman la asociación que él preside en Playas de Rosarito, mismas que cuentan con salones de degustación, conocidos como “Tap Room”, e incluso se tienen también otros lugares a manera de “Beer Garden”, y establecimientos de especialidad en Cerveza Artesanal. 

Entre las cerveceras que ofrecen degustación y otros sitios con especialidad en cerveza artesanal en Playas de Rosarito podemos encontrar al sushi “Yummi Yum” en Plaza Pabellón, más adelante está “G y G”; ya más en la zona turística está “Tinta Negra” que es un colectivo en Festival Plaza, también está “Kilómetro 31” y ya entrando al bulevar Popotla encontramos “Delliott’s”.

Al sur de Rosarito está el “Craft’s Brewery” en Calafia, de reciente apertura sigue el Top Room de “Los Reyes” en Hotel Las Rocas, a 500 metros está “Sin Fronteras”; a un par de kilómetros está “Colectivo Surf” y ya en Primo Tapia está “Barra Vieja”, que cuenta con una gran variedad de cervezas artesanales, locales y regionales. 

Dentro de esta nueva oferta, se encuentra el Tap Room de cervecería artesanal “Los Reyes”, mismo que se ubica en un jardín aledaño a la icónica alberca del Hotel Las Rocas, en donde se ofrecen una gran variedad de cervezas producidas localmente con extraordinaria calidad, así como cervezas invitadas de otros municipios de Baja California.

“Aquí tenemos muchos visitantes del sur de California, quienes se muestran sorprendidos de la gran calidad de la cerveza que se está produciendo en Playas de Rosarito y en general en Baja California, por lo que cada vez esta oferta está contribuyendo más para el posicionamiento de nuestra entidad y nuestro municipio como un destino turístico con una gran oferta gastronómica y una excelente cerveza”, dijo por su parte el Presidente del Comité de Turismo y Convenciones (Cotuco) de Playas de Rosarito, Cesar Rivera González.

Finalmente Rivera González reiteró la invitación para visitar Playas de Rosarito, en donde se cuenta con una gran diversidad de atractivos y eventos próximos para la temporada otoño invierno, para lo cual recomendó visitar la página de internet rosarito.travel en la que podrán encontrar toda la información acerca de las actividades turísticas, así como restaurantes y establecimientos de hospedaje.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Cinco estados del norte concentran 61.2% de la producción de cerveza en México

Zacatecas es el mayor productor a nivel nacional, con una participación de 24.1 por ciento del total

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La industria cervecera de México es crucial para la economía de la región norte del país, pues cinco estados de esa zona representan 61.2 por ciento del total de producción nacional, de acuerdo con datos del Inegi. 

En conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ante el estrés hídrico crítico que vive la zona no se darán permisos para elevar producción, pidiendo que se vayan a otras entidades del sur. 

“No se va a producir cerveza en el norte, o sea, ya veda. ¿Quieren seguir produciendo cerveza aumentando la producción? Todo el apoyo para el sur, sureste, ahí está el Grijalva, ahí está el Usumacinta, ahí está el Papaloapan. Lo mismo en el caso de otros productos, pero ya no se puede dar permiso en donde no hay agua”, dijo el mandatario. 

Entre enero y mayo de 2022, se produjeron en México 5 mil 743 millones de litros de cerveza, el mayor volumen reportado para un periodo similar desde que tiene registro el Inegi y 5.1 por ciento mayor a lo informado en igual lapso del año pasado. 

Zacatecas es el mayor productor a nivel nacional, con una participación de 24.1 por ciento del total, principalmente por la planta de Grupo Modelo considerada la más grande del mundo, donde la empresa mueve a distintas entidades y países. 

En segundo lugar se encuentra Coahuila, con una participación de 11.5 por ciento, también por Grupo Modelo, que tiene su planta en Torreón; pero además también opera Constellation Brands en Piedras Negras para hacer la bebida para su venta en Estados Unidos. 

Le sigue Nuevo León con un peso de 11 por ciento; aquí el mayor productor es Heineken México, antes conocido como Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, empresa que tiene más de 130 años de operar en el estado. 

Sonora es otra entidad muy importante para la producción, con la planta de Constellation Brands en Ciudad Obregón y Heineken en Navojoa, Sonora; mientras que en quinta posición está Baja California con 5.2 por ciento, pues en la ciudad de Tecate opera Heineken. 

El valor de la producción nacional de cerveza entre enero y mayo de este año fue de 104 mil 58 millones de pesos, 17.8 por ciento mayor a lo reportado en igual lapso del año pasado, de acuerdo con el Inegi; también es la mayor cifra que registra el sector desde que se tiene registro. 

El año pasado, la industria cervecera del país alcanzó una producción por 134.7 millones de hectolitros, lo que significa un incremento de 13.5 por ciento en relación a las cifras de 2020. El resultado se ubica 8.1 por ciento sobre sus niveles pre-pandemia. 

El presidente López Obrador aseguró que el país puede mantenerse como el primer lugar de producción de cerveza en el mundo pero garantizando el derecho al agua para los habitantes.

Al momento, la cámara de la industria llamada Cerveceros de México y Heineken México evitaron dar comentarios sobre lo anunciado por el mandatario. Por su parte, Grupo Modelo se encuentra evaluando las declaraciones del presidente. 

La semana pasada Constellation Brands, quien canceló en 2020 la construcción de su planta en Mexicali, Baja California, anunció que todavía se encuentra en el proceso de permisología para el arranque del proyecto que fue trasladado a Veracruz. 

“Hoy tenemos los derechos de agua; no sólo nuevos permisos, hay que ser cuidadosos en eso, se nos permitió encontrar aquellos ya expedidos previamente que no estaban siendo utilizados y nosotros nos dimos a la tarea y con base en la ley, hacer la transferencia de esos derechos para nuestro uso. Es una fuente de agua independiente de la ciudad de Veracruz, es un acuífero que está bastante sano y estamos nosotros adaptándonos a un programa del gobierno federal de mucho cuidado de ese acuífero", dijo al respecto Bernardo Martínez, vocero de la empresa y encargado de la inversión en la entidad. 

La inyección de capital para el complejo contempla mil 300 millones de dólares, un monto que es parte de los 5 mil 500 millones totales que planea invertir la compañía en el país en los próximos cuatro años. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Arranca la competencia cervecera del Tijuana International Beer Festival

Compiten más de 300 etiquetas diferentes de Tijuana y otras partes del país

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Con un reconocimiento internacional avalado por certificación, jueces calificadores se dieron cita el día de hoy en el Estadio Caliente para arrancar con el primer día de evaluación de cervezas inscritas en la competencia de la Copa Cervecera del Tijuana International Beer Festival en su primera edición estilo especial: West Coast, a llevarse a cabo este próximo 11 y 12 de junio.

Desde distintas partes de México y fuera del país se reunieron en la capital de la cerveza artesanal: Tijuana, los primeros jueces en ser los elegidos para calificar a detalle las más de 300 etiquetas que fueron inscritas en la competencia por cervecerías tanto locales como de otros estados en donde la cerveza artesanal forma parte de un estilo de vida.

Ipa´s, Blonde´s y Stout´s son algunos de los estilos de cerveza artesanal registrados ante la competencia cervecera esto con la finalidad de además de obtener medallas de reconocimiento para su cerveza, reciban una retroalimentación de la misma con el fin de mejorar su producto.

¨Haciendo este tipo de eventos y de ejercicios nos ayuda a profesionalizarnos, a hacer mejor las cosas, a los cerveceros también a ponerse las pilas para que hagan mejor cerveza y que esta retro que les vayan a dar en la competencia les sirva justo para eso¨, expresó Ejival, uno de los organizadores del evento.

Durante dos días el Tijuana International Beer Fest a llevarse a cabo en el estacionamiento del Estado Caliente, además de una gran oferta de cerveza artesanal local, nacional e internacional, contará con la presentación de grandes bandas como Ramona, Little Jesus, John Tejada, Soul Of Hex, entre otros; así como comida para hacer un maridaje perfecto con la cerveza de tu preferencia, y traslado seguro por medio de GrinGO App para los vecinos de San Diego y todo Estados Unidos que también vendrán a disfrutar de la gran propuesta cervecera y gastronómica que reunirá Tijuana en este gran evento.

Además de reunir a conocedores de la cerveza artesanal, este evento busca reunir a gente que guste por aprender más acerca de la misma, esto en una ciudad que produce mucha de la cerveza que se consume alrededor de todo el país.

Tijuana International Beer Festival, sábado 11 y domingo 12 de junio en el estacionamiento del Estadio Caliente. Boletos a la venta $350.00 y VIP $1,400.00, menores de 12 años no pagan boleto. Más información en la pagina de Facebook: Tijuana International Beer Festival.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
40 min
3 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
10 min
4 puertas
5 min
Ready lane 12 puertas
10 min
4 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 3 puertas
15 min
1 puerta
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 26/04/2025 3:13 AM
Vida Y Estilo
Notas más visitadas