Existe una sensación cada vez más extendida en internet que sugiere que el buscador de Google ya no ofrece resultados demasiado relevantes para las búsquedas que realizamos en él. Esta pérdida de relevancia de los resultados de Google ya había sido destacada por un estudio realizado por dos universidades alemanas, donde además se advierte de que la relevancia de los contenidos en Google empeorará aún más frente al auge de la IA.
Seguro que en más de una ocasión te has descubierto evitando Google y realizando búsquedas de información directamente en Reddit o X, por ejemplo. Si este es tu caso, debes saber que no eres la única persona que lo hace, y, de hecho, un estudio elaborado por ExpressVPN sugiere que cada vez son más los usuarios que están adoptando esta tendencia.
La transición de Google hacia las redes sociales es un fenómeno que se está acentuando especialmente entre la gente más joven. En concreto, los usuarios entre 18 y 34 años son más propensos a usar las redes sociales para obtener su información online, mientras que Google permanece como la opción preferida entre los usuarios de 35 a 65 años. Las nuevas generaciones, entonces, prefieren los contenidos sociales antes que las búsquedas web.
Las ventajas de un contenido más personal
El peso de los influencers en las redes sociales es cada vez mayor, y se está contraponiendo al de los medios de comunicación tradicionales, que siguen teniendo un mayor peso en Google. Esto hace que búsquedas en internet relacionadas con productos o servicios se inclinen cada vez más hacia las recomendaciones personales que pueden encontrarse en plataformas como Instagram o TikTok, con independencia de que sean legítimas o pagadas.
Imaginemos una búsqueda de Google sobre los mejores restaurantes en París, por ejemplo. Seguro que puedes visualizar en tu mente las extensas listas de restaurantes recomendados por páginas web muy trabajadas desde el punto de vista del SEO, donde cada enlace está patrocinado o conduce a compras de marketing afiliado.
En las redes sociales ocurre algo diferente. Incluso si los influencers que trabajan en este tema priorizan los restaurantes que les hayan pagado, en líneas generales son más propensos a ofrecer opiniones reales y dan una imagen más creíble sobre su contenido. O, al menos, eso es lo que tienen a pensar los usuarios de internet más jóvenes de acuerdo con el artículo publicado por ExpressVPN, donde el cambio de tendencia resulta patente.
Facebook también pierde fuerza
Ahora bien, no todas las redes sociales están creciendo en relevancia con respecto a Google, o, al menos, no de la misma manera. En el informe de ExpressVPN también se aprecia cómo un 58% de los usuarios mayores de 59 años utiliza Facebook, mientras que solo lo hace un 11% de los usuarios entre 18 y 26 años. El descalabro de la red social estrella de Mark Zuckerberg entre los jóvenes es descomunal, muy superior al de cualquier otra.
A la hora de buscar información, los usuarios entre 18 y 26 años prefieren TikTok con bastante diferencia. Hasta un 49% utiliza la red social para encontrar lo que quieren saber, mientras que un 27% opta por Instagram, un 6% por Reddit, y solo un 4% por X. Los spin-offs de X como Threads o Bluesky no llegan a hacerse con un hueco en las estadísticas.
La buena noticia para Zuckerberg es que Instagram se consolida como una de las redes sociales más usadas en general para conseguir información, sobre todo en lo que respecta a recomendaciones de productos. Según el informe, Instagram es la segunda plataforma favorita para la mayoría de usuarios en todos los grupos etarios, lo que deja relativamente bien parada a la empresa Meta, propietaria además de WhatsApp.
Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias