¡Iglesia Maradoniana! Fanáticos de Maradona ya tienen donde ir a honrarlo

''aproximan el juicio de Dios sobre la Tierra'', dice uno de los tantos comentarios en contra

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Sin duda alguna el fútbol tuvo un antes y un después de Maradona, quien no sólo fue famoso por su actuación en la cancha.

En Puebla tomaron la iniciativa y abrieron la primer iglesia Maradoniana, para que los fanáticos del fútbol del 10, puedan ir a rendirle tributo.

El lugar ha desatado polémica, como el mismo jugador, pues hay algunos que aseguran ''no es forma de honrarlo'' y ''su vida no es nada que imitar''.

Por otro lado, a quienes están muy contentos y disfrutan del lugar y hasta prenden una veladora a la ''mano de dios''

A unas pocas cuadras de un templo católico construido en la cima de una enorme pirámide precolombina en la ciudad central mexicana Puebla, se yergue la primera iglesia maradoniana de México.

Desde el fin de semana, una imagen de Diego Maradona con sombrero charro da la bienvenida al templo de esta parodia de religión, creada en Argentina en 1998 por los admiradores del fallecido futbolista, y que se ha extendido a varios países del mundo, sumando más de medio millón de seguidores.

"Mi mamá y mi papá, que son católicos, dicen que es una locura", sostuvo Andrea Hernández, una futbolista de 22 años, al visitar el templo, adornado con posters del ex astro del futbol, quien paseó su talento por clubes de España e Italia.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de hoy Día (@hoydia)





Inauguran el mural de Maradona más grande del mundo en Argentina

Compartir en:

Reuters,  Argentina, Buenos Aires, 

El fallecido astro argentino del fútbol Diego Maradona será el protagonista del mural más grande del mundo con su imagen, que se inaugurará el 30 de octubre en Buenos Aires para conmemorar el aniversario 62 de su nacimiento.

El muralista Martín Ron eligió una pared de 1.600 metros cuadrados en pleno centro de la capital argentina para retratar al ídolo, inspirado en una foto de Maradona alentando a la selección nacional en la final contra Alemania del Mundial de Italia en 1990.

"La foto es de la arenga (aliento) porque más allá del jugador, para el futuro, ¿quién era Diego? Ya sabemos que fue el mejor jugador del mundo, pero ¿quién era él como persona? Era esto: un guerrero, era ir contra la adversidad, todo lesionado, se bancaba (aguantaba) la que venga", contó Ron, de 41 años, a Reuters.

Maradona murió de un paro cardíaco a los 60 años a fines de 2020. La cercanía de esa fecha junto a la de su cumpleaños motivó la creación del mural, que contó con el aval de su familia.

"Es un mural muy grande, así que podemos ostentar que es el más grande del mundo porque tiene 45 metros de alto por 40 metros de ancho (...) Es una locura", dijo el artista, quien pintó murales en distintos países del mundo y en febrero viajará a Doha para realizar su próxima obra.

El mural, cuya realización requerirá 25 días y unos 800 litros de pintura, también tiene un costado simbólico, ya que Maradona está enmarcado en un cielo estrellado con una constelación que muestra el dibujo de su gol en la victoria argentina contra Inglaterra en el Mundial de México 86, a partir del cual se lo apodó "barrilete cósmico".

La selección argentina ganó las Copas del Mundo de Argentina 78 y México 86 y Ron decidió pintar tres estrellas, con el anhelo de que este año el país gane el Mundial de Qatar.

"Hay tres estrellas, porque la vamos a tener ahora este año (en Qatar), están simbolizadas en las tres Marías, que es un cielo argentino, y por allá se eleva una constelación de estrellas que forman el dibujo de la corrida de Diego contra los ingleses convirtiéndose en un barrilete cósmico", dijo Ron.

Mientras Ron y su equipo de siete artistas trabajan en el mural, ubicado sobre la Avenida San Juan y la autopista 25 de Mayo, los autos tocan bocina y los transeúntes paran a felicitarlo y sacarse fotos emocionados.

"A nivel deportivo es mi máximo ídolo (...) Es un lindo homenaje que se le hace", dijo a Reuters Sebastián Martínez, un profesor de educación física de 46 años que llevaba un tatuaje de Maradona en la pierna, mientras contemplaba el mural.

Ron, que pasa 12 horas diarias pintando el gigantesco mural, se acerca a saludar y coincide con Martínez.

"Hasta que no lo estás pintando no te das cuenta todo el cariño que sigue irradiando por parte de la gente que se acerca a sacarse una foto, a felicitarme. Hay gente que me ha escrito (diciendo) que lloraba. Es muy lindo, muy lindo", concluyó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Iglesia pide por AMLO y gobernantes, ''para que rechacen el mal uso del poder''

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

En la última Jornada de Oración por la Paz, en misa del medio día en la Catedral Metropolitana, el señor Canónigo Ricardo Valenzuela Pérez, Deán del Cabildo Metropolitano, pidió orar por los gobernadores, los legisladores, los victimarios y por todos los hombres de buena voluntad.

En la tercera Jornada de Oración por la Paz, el rector de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, pidió orar por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y los alcaldes de la Ciudad de México para que rechacen el mal uso del poder.

"Les pedimos orar por el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y los alcaldes de la ciudad, principales responsables del orden y la tranquilidad de todos los ciudadanos para que rechacen el mal uso del poder, la corrupción, la falta de respeto a las leyes y la indiferencia", dijo.

El rector de la catedral metropolitana también pidió orar por disipar la violencia en el país, por los que sufren, gobernadores y victimarios para que tengan conversión.

"Señor Jesús tú eres nuestra paz, mira nuestra patria dañada por la violencia, dispersa todo el miedo y la inseguridad, consuela el dolor de los que sufren, da acierto a las decisiones de quienes nos gobiernan. Toca el corazón de los que olvidan que somos hermanos y provocan el sufrimiento y muerte, dales el don de la conversión", resaltó.

También pidieron orar por quienes ejercen el poder legislativo en el país, diputados y senadores, para que junto con el poder ejecutivo trabajen por una sana política y que actúen desde la paridad social con visión capaz de reformar las instituciones, coordinarlas y doparlas de mejores prácticas que permitan superar presiones e inercias viciosas y ayuden a pensar el bien común.

Para finalizar, el señor Canónigo Ricardo Valenzuela también pidió que se protejan a todas las familias, niños, pueblos y comunidades para que tengan vida digna.

"Proteje a las familias, a los niños, adolescentes y jóvenes, a nuestros pueblos y comunidades que como discípulos misioneros ciudadanos responsables sepamos ser promotores la justicia y la paz, para que en ti, nuestro pueblo tenga vida digna", finalizó.



Llevan a juicio por 'homicidio simple' a médicos que atendieron a Maradona

La familia del campeón del mundo con el seleccionado argentino celebró la decisión de la justicia

Compartir en:

Reuters,  Argentina, Buenos Aires, 

La Justicia argentina elevó a juicio oral a ocho personas, entre médicos, enfermeros y un psicólogo, que cuidaron del astro del fútbol, Diego Maradona, al momento de su muerte por "presunta comisión de homicidio simple", según un fallo judicial dado a conocer el miércoles.

El juez a cargo de la causa cuestionó "las conductas -activas u omisivas- que cada uno de los imputados habría desarrollado y contribuido a la realización del resultado lesivo" de acuerdo a la resolución de 236 páginas a la cual accedió Reuters.

Maradona, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia, murió el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años, "en una situación de desamparo" y "librado a su suerte", de acuerdo a la investigación de los fiscales.

"El 30 de noviembre de 2020 ni bien vi la causa dije que era homicidio. Luché mucho tiempo y acá estamos, con esta etapa cumplida", dijo Mario Baudry, abogado de uno de los hijos de Maradona, a Reuters.

Los acusados son el neurocirujano y médico personal del astro, Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, los enfermeros Gisella Madrid y Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, y los médicos Pedro Di Spagna y Nancy Forlini.

El juez además acusó a Luque del delito de falsificar la firma de Maradona para retirar la historia clínica del hospital y a Cosachov de "falsedad ideológica".

Los acusados ​​han negado su responsabilidad en la muerte de Maradona. El juez dijo que los abogados de algunos de ellos habían pedido que se desestimara el caso.

Vadim Mischanchuk, el abogado de Cosachov, dijo que apelarán la decisión en los próximos días y sostuvo que la psiquiatra no tuvo ninguna incidencia en la muerte de Maradona.

"Me parece bárbaro que se investigue pero se está buscando un culpable a toda costa, sin tener en cuenta pruebas objetivas", explicó.

La familia del campeón del mundo con el seleccionado argentino en el Mundial de 1986 celebró la decisión de la Justicia.

"Sólo tenemos para decir que estamos tranquilos, ahora vamos por buen camino para condenar a los que mataron a Diego", señaló Baudry.

El delito del cual se acusa al cuerpo médico que atendía a Maradona prevé en Argentina penas de 8 a 25 años de prisión, según reportes de la prensa local.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Llevan a juicio por 'homicidio simple' a médicos que atendieron a Maradona

La familia del campeón del mundo con el seleccionado argentino celebró la decisión de la justicia

Compartir en:

Reuters,  Argentina, Buenos Aires, 

La Justicia argentina elevó a juicio oral a ocho personas, entre médicos, enfermeros y un psicólogo, que cuidaron del astro del fútbol, Diego Maradona, al momento de su muerte por "presunta comisión de homicidio simple", según un fallo judicial dado a conocer el miércoles.

El juez a cargo de la causa cuestionó "las conductas -activas u omisivas- que cada uno de los imputados habría desarrollado y contribuido a la realización del resultado lesivo" de acuerdo a la resolución de 236 páginas a la cual accedió Reuters.

Maradona, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia, murió el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años, "en una situación de desamparo" y "librado a su suerte", de acuerdo a la investigación de los fiscales.

"El 30 de noviembre de 2020 ni bien vi la causa dije que era homicidio. Luché mucho tiempo y acá estamos, con esta etapa cumplida", dijo Mario Baudry, abogado de uno de los hijos de Maradona, a Reuters.

Los acusados son el neurocirujano y médico personal del astro, Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, los enfermeros Gisella Madrid y Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, y los médicos Pedro Di Spagna y Nancy Forlini.

El juez además acusó a Luque del delito de falsificar la firma de Maradona para retirar la historia clínica del hospital y a Cosachov de "falsedad ideológica".

Los acusados ​​han negado su responsabilidad en la muerte de Maradona. El juez dijo que los abogados de algunos de ellos habían pedido que se desestimara el caso.

Vadim Mischanchuk, el abogado de Cosachov, dijo que apelarán la decisión en los próximos días y sostuvo que la psiquiatra no tuvo ninguna incidencia en la muerte de Maradona.

"Me parece bárbaro que se investigue pero se está buscando un culpable a toda costa, sin tener en cuenta pruebas objetivas", explicó.

La familia del campeón del mundo con el seleccionado argentino en el Mundial de 1986 celebró la decisión de la Justicia.

"Sólo tenemos para decir que estamos tranquilos, ahora vamos por buen camino para condenar a los que mataron a Diego", señaló Baudry.

El delito del cual se acusa al cuerpo médico que atendía a Maradona prevé en Argentina penas de 8 a 25 años de prisión, según reportes de la prensa local.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Alan Agustín Velasco, la promesa de la MLS que busca ser como Messi o Maradona

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

 Alan Agustín Velasco nació en Quilmes, Argentina, el 27 de julio de 2002.

Y como buen argentino, sólo tiene dos ídolos a los cuales quiere parecerse, a los cuales quiere seguir. Diego Maradona o Lionel Messi. No importa el orden.

Este joven surgió del Independiente de Avellaneda, pero ahora es parte del FC Dallas, en la MLS, y está dando de qué hablar, ya que desde su debut ha marcado diferencia anotando un gol cuando enfrentaron y ganaron al Nashville 2-0.

“Futbolísticamente mis referentes son Messi y Maradona, mis papás me mostraban videos del Diego”, asegura.

Del barrio, allá en Quilmes, a Avellaneda, y de Avellaneda, a Dallas. “Creo que los dirigentes del Dallas me habrán visto jugar en Argentina y se pusieron en contacto para negociar. Por suerte llegué y estoy muy feliz”, destacó.