¿Por qué se celebra el Día Internacional del Migrante?

Los migrantes son parte fundamental en muchos países

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Hoy se celebra el Día Internacional del Migrante, una fecha establecida para poner énfasis en las situación de las personas que se desplazan de sus países en búsqueda de mejores condiciones de vida. 

Los migrantes forman parte importante en la dinámica económica de países avanzados, puesto que participan en diversos rubros laborales, en este sentido, los gobiernos deben considerar políticas para garantizar los derechos humanos de esta población.

¿Por qué se celebra el Día del Migrante? 

Gobiernos y organizaciones celebran esta fecha para analizar las condiciones de la migración en la actualidad, en materia de derechos humanos y libertades fundamentales, para que los países apliquen un enfoque más humanitario y coordinado. 

La Organización de las Naciones Unidas indicó que en el Día Internacional de los Migrantes se "difunde información sobre los derechos humanos de los migrantes, el resultado de sus experiencias y nuevas medidas que pueden implementarse para protegerlos". 

¿Cuándo se celebra? 

El Día Internacional del Migrante se conmemora el 18 de diciembre cada año desde el 2000, cuando fue proclamado por la Asamblea General de la ONU ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo. 

Como antecedente, en 1990, la asamblea ya había adoptado la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Cierre temporal del cruce peatonal en garita El Chaparral sorprende a usuarios

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Este lunes, el cruce peatonal de la garita El Chaparral, un punto clave para miles de ciudadanos, fue cerrado de manera temporal por agentes de migración sin comunicar oficialmente las causas de esta decisión. 

Con un horario habitual de operaciones que abarca desde las 6:00 horas hasta las 14:00 horas, el cierre sorprendió a los usuarios que llegaron al puerto fronterizo en horas del mediodía. Ante la imposibilidad de cruzar hacia Estados Unidos, muchos se vieron obligados a trasladarse a la garita de San Ysidro, un punto de cruce más empleado que podría verse saturado por el aumento en el flujo de personas.


Hasta el momento, no se ha confirmado si el cruce de Estados Unidos hacia Tijuana, que opera de 15:00 horas a 22:00 horas, también se verá afectado por el cierre temporal. 

Ahora la incertidumbre genera inquietud entre los usuarios que dependen del cruce diario para trabajar, así como a aquellos que cruzan para visitar familiares o acceder a servicios en la unión americana.

Mientras tanto, las autoridades migratorias no han revelado detalles sobre la situación, lo que ha llevado a especulaciones sobre las razones del cierre y la duración del mismo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Anuncian posible apertura del cruce de norte a sur en la Garita El Chaparral

La salida a México seguirá siendo por la garita de San Ysidro

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

A partir de este jueves 16 de noviembre se abrió el cruce de sur a norte en la garita el Chaparral, el cual operará de lunes a domingo en un horario de 6:00 a las 14:00 horas. 

El Teniente Coronel Piloto Aviador, Alejandro Robles Segura reconoció que la reapertura se logró con los trabajos del gobierno municipal y estatal tras la reducción de casos de migrantes que buscaban cruzar de forma ilegal al vecino país.

La salida a México seguirá siendo por la garita de San Ysidro y con el fin de reducir los tiempos de cruce esperan que en los próximos días se aperture el cruce de norte a sur por El Chaparral. 

"Depende de Estados Unidos que tengan sus oficinas y personal, ellos igual que nosotros tienen carencia de personal es cuestión de organizarse y de que tengan oficinas y personal listos para atender al público ¨, expresó Robles. 

En cuanto a la petición del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en retirar la revisión no inclusiva de rayos X aseguró que concluyó, así como la demolición del área de revisión que estaba en desuso con el fin de abrir más puertas y reducir tiempos de espera de quienes cruzan a México por la garita de San Ysidro. Actualmente de las 21 puertas operan 17 y en los próximos días podrán aperturar el resto una vez que concluyan los detalles de rehabilitación en el pavimento. 

¨Creo que la gente está respetando más ahora la forma de manejar, tenemos el apoyo de la Guardia Nacional para el control del tránsito y hemos visto que los usuarios respetan el semáforo rojo acceden con la luz verde¨, apuntó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Llegan más de 300 venezolanos a Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Del jueves 13 de octubre a la fecha, un total de 352 personas fueron deportadas de Estados Unidos a México por la garita de El Chaparral, declaró el Director de Atención al Migrante en Tijuana (DMAM), Enrique Lucero Vázquez. 

El titular de la DMAM, lamenta la decisión que tomaron las autoridades del gobierno de México y Estados Unidos que pone expone a las familias venezolanas. 

Indicó que el pasado viernes sostuvo una reunión con autoridades consulares, la Subsecretaria de Asuntos Migratorios de Baja California y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) para coordinar esfuerzos y poder apoyar a los deportados.

Este lunes, Lucero Vázquez irealizará un recorrido en los tres albergues que están brindando refugio a las personas deportadas para conocer su estatus y documentos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Rescatan a 300 migrantes abandonados dentro de un tráiler en plena carretera

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Un total de 300 migrantes fueron rescatados del interior de un tráiler abandonado en la carretera Reynosa-Monterrey.

Elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) lograron sacar a migrantes entre adultos y niños de distintos países de Sudamérica tales como Guatemala, Ecuador, Honduras, Cuba, Nicaragua y Chile, quienes indicaron que su destino final era llegar a la frontera con Estados Unidos.

Gracias a que automovilistas alertaron a las autoridades sobre el tráiler abandonado, fue que se pudo rescatar a los migrantes.

Los automovilistas escucharon golpes al interior y gritos, por lo que llamaron a las autoridades quienes lograron rescatarlos y evitar una tragedia.

Los migrantes viajaban amontonados y algunos presentaban crisis de nervios y problemas para respirar.

Todos fueron trasladados a las Instalaciones del INM para las diligencias correspondientes y verificación de estancia regular en territorio mexicano.


Llega a Chiapas cuerpo de migrante fallecido en Texas

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El cuerpo de Julio López López, uno de los 26 migrantes hallados muertos en la caja de un tráiler en San Antonio, Texas, el 26 de junio, llegó a Chiapas la madrugada de este viernes.

Marcela Díaz Carachure, de Funerales y Velatorios San Cristóbal, responsable del traslado, dijo que el cadáver sería trasladado al poblado Rodulfo Figueroa de La Trinitaria. Julio López, de 32 años de edad, fue originario de ese municipio ubicado en la frontera con Guatemala.

La carroza fúnebre, tripulada por dos personas identificadas como Javier y Horacio, salió de Toluca, estado de México, el jueves a 14:00 horas y la madrugada de este viernes ingresó a Chiapas.

Minutos después de las 06:00 horas, el vehículo con el cuerpo pasó por San Cristóbal de las Casas en su ruta hacia La Trinitaria, situado a poco más de 160 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez.

La también delegada en Chiapas de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias, señaló que los responsables del traslado regresarían a San Cristóbal una vez que entreguen el cuerpo del migrante a sus familiares.

Mientras que el cuerpo de Elizabeth Ramírez García, de 23 años, la otra chiapaneca fallecida en el tractocamión, originaria del municipio de Frontera Comalapa, al parecer, no había llegado a México, comentó Díaz Carachure.



Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
190 min
4 puertas
0 min
Ready lane 1 puerta
190 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
170 min
13 puertas
10 min
Ready lane 17 puertas
110 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
125 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 1 puerta
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 27/04/2025 2:11 AM
Vida Y Estilo
Notas más visitadas