5 cosas que debes evitar ante un oficial de aduanas (CBP) de Estados Unidos

Al llegar a un puerto de entrada de Estados Unidos, un oficial de CBP te entrevistará

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Aunque tengas una visa aprobada para viajar a Estados Unidos, en cada entrada al país debes pasar por una entrevista con un agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

El agente de CBP te realizará una serie de preguntas cuyo objetivo es confirmar que realizas un viaje temporal a Estados Unidos y que regresarás en menos de 6 meses a tu país de origen, si es que vas con visa de turista. También quiere asegurarse de que no viajas con propósitos ilegales y que no llevas más dinero del permitido o artículos prohibidos.

La entrevista con CBP puede ser en inglés o en español. Si estás nervioso, conviene saludar en español al oficial y si continúa hablando en español puedes seguir la entrevista en este idioma. Si cambia al inglés, tendrás que adaptarte. 

El oficial de aduanas tiene la última decisión sobre si permite tu entrada o no a Estados Unidos. Si tiene dudas tras la conversación, puede enviarte con otros oficiales a una inspección adicional.

La clave para pasar la entrevista a la primera es que tu motivo de viaje coincida con tu tipo de visa (por ejemplo: visitar Disneyland con la visa de turista B1/B2) y dejar claro que tu viaje es temporal. Para esto puedes ayudarte de tu reservación de hotel o boletos de avión de regreso, si es que ya los tienes.

Estas son las cosas que debes evitar decir y hacer para que no te manden a una revisión extra o te nieguen la entrada a Estados Unidos.

1) No saber la dirección a la que vas

Todos los oficiales de inmigración te preguntan a dónde vas. En tu respuesta puedes incluir destinos turísticos. No obstante, algunos también preguntan la dirección donde te hospedarás. Apréndela de memoria antes de pasar a la entrevista. Si tienes tu reservación de hotel impresa, también puedes mostrarle tus hojas.

No saber la dirección a la que te diriges causará dudas en el oficial sobre el motivo de tu viaje y sobre quién te envía. 

2) No saber por cuánto tiempo viajas

El oficial pregunta cuánto tiempo te quedarás en Estados Unidos para asegurarse de que tu visita es temporal y que no te quedarás a trabajar o vivir en su país con una visa de turista.

Di claramente por cuántos días o meses estarás en Estados Unidos y asegúrate de que el periodo sea razonable con tu propósito de viaje. Por ejemplo, 4 meses pueden parecer un exceso si dices que sólo vas a Universal Orlando, pero son razonables si dices que harás un tour por 5 estados del país.

Los comprobantes de la compra de tu vuelo de regreso, hotel y atracciones pueden ayudarte a que te autoricen la entrada.

La mayoría de las veces, el oficial concede un tiempo de estancia de hasta 180 días (o 6 meses) en Estados Unidos con visa de turista. Indicará tu fecha límite de salida del país con un sello en tu pasaporte.

Si te conceden una estancia de hasta 6 meses, puedes disfrutar de Estados Unidos todo ese tiempo aunque en la entrevista sólo hayas dicho que ibas por una semana o un mes. Una vez que tienes concedido un periodo puedes aprovecharlo.

También puedes regresar a tu país en el tiempo que ya tenías programado a pesar de que te concedan medio año.

3) Mencionar que tienes familiares con estatus indocumentado

Si tienes familiares con residencia permanente (Green Card) o ciudadanía estadounidense, no tendrás ningún problema al decir que vas a visitarlos. Pero es mejor no decirlo si tus familiares tienen un estatus indocumentado. ¿Por qué? Los oficiales pueden pensar que te quedarás a vivir en Estados Unidos con ellos y también pueden preguntarte sus nombres y dirección, con lo que los pones en un riesgo innecesario.

4) Decir que vas a trabajar con visa de turista

Como lo mencionamos antes, tu propósito de viaje debe coincidir con el tipo de visa que presentas ante CBP. Sólo puedes trabajar en Estados Unidos con una visa de trabajo aprobada para ello.

Si dices que vas a trabajar por una temporada y presentas una visa de turista B1/B2 es muy probable que te pasen a una revisión extra. 

5) Enredarte con historias largas

Los oficiales de inmigración tienen preguntas muy puntuales. Responde únicamente lo que te cuestionan. Por ejemplo: Si te preguntan a dónde vas, basta con dar el nombre de la atracción turística, ciudad u hotel.

Está bien decir: "Voy a Nueva York a visitar la Estatua de la Libertad". En cambio, responder: “Voy a Nueva York a visitar la Estatua de la Libertad porque aquí vive mi mamá desde hace 10 años” seguramente desencadenará preguntas sobre quién es tu mamá y por qué vive desde hace tiempo en la ciudad.

Cuida tu lenguaje corporal y tu manera de hablar. Si te escuchan o ven titubear, pueden hacerte más preguntas.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Agentes de CBP decomisan más de 1,300 Libras de metanfetamina en Calexico

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) han realizado dos decomisos de metanfetamina en el puerto de carga de Calexico, deteniendo a dos conductores.

El primer incidente ocurrió el 12 de marzo, cuando un hombre de 36 años intentó ingresar a EE. UU. conduciendo un camión con remolque. Tras una inspección secundaria, se descubrieron irregularidades en el tanque de combustible, donde se extrajeron 962.31 libras de combustible diésel que resultó positivo a metanfetamina.

Al día siguiente, un segundo decomiso involucró a un hombre de 30 años en otro camión con remolque. Durante la inspección, se localizaron siete bolsas de lona que contenían 140 paquetes de metanfetamina, con un peso total de 704.94 libras.

Roque Caza, director del puerto de Calexico, enfatizó el compromiso de CBP para prevenir la entrada de drogas peligrosas a las comunidades. Todos los involucrados fueron entregados a la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional para su procesamiento, mientras que los narcóticos y los vehículos fueron incautados por CBP.


Detenciones EEUU en frontera México caen a 29.000 en enero

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos dijo el martes que arrestó a 29.000 migrantes que cruzaban ilegalmente la frontera con México en enero, lo que indica que una caída en los cruces durante el año pasado podría continuar bajo el mandato del presidente Donald Trump.

El recuento de arrestos de enero fue el nivel más bajo desde mayo de 2020 y por debajo de los 47.000 de diciembre, según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por su sigla en inglés).

Trump emitió una serie de decretos tras asumir el cargo el 20 de enero para tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal, aumentar las tropas para ayudar con la seguridad fronteriza y bloquear los pedidos de asilo por parte de los migrantes.

Al mismo tiempo, tomó medidas para aumentar las deportaciones de inmigrantes que ya se encuentran en Estados Unidos.

El expresidente Joe Biden tuvo que lidiar con cifras récord de migrantes atrapados cruzando la frontera, una tendencia que alcanzó un máximo de 250.000 detenciones en diciembre de 2023.

En junio de 2024, Biden restringió la posibilidad de que los migrantes que cruzaban ilegalmente soliciten asilo y colaboró con México y otros países para limitar la inmigración ilegal, lo que provocó un drástico descenso de las detenciones. Al mismo tiempo, abrió nuevos programas de entrada legal que, según su Gobierno, desalentaron los cruces ilegales.

Pete Flores, comisionado interino de la CBP, dijo en un comunicado que el menor número de cruces significaba que "más oficiales y agentes son ahora capaces de llevar a cabo las tareas que hacen nuestra frontera más segura y nuestro país más seguro".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Alcalde Ismael Burgueño mantiene reuniones con CBP para aperturar más casetas

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El alcalde Ismael Burgueño Ruiz, anunció que se han llevado a cabo importantes reuniones con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) con el objetivo de aperturar más casetas.

El alcalde destacó que los tres órdenes de gobierno se encuentran organizados y comprometidos a trabajar en conjunto para abordar la situación que presentan las garitas. 

Una de las medidas que buscan implementar el gobierno municipal es que agentes de la Policía Municipal estén presentes en los filtros de seguridad, lo que permitirá no solo agilizar el cruce de personas y vehículos, sino también mejorar la vigilancia en las áreas críticas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Pausan garitas en honor a las víctimas del 11 de septiembre

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Oficina de Campo de San Diego de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) llevó a cabo una breve pausa en las operaciones de tráfico hacia el norte en los puertos de entrada terrestres el 11 de septiembre de 2024 a las 5:46 a.m., en honor a las víctimas del ataque del 11 de septiembre, con motivo de su 23 aniversario. 

Los puertos de entrada, incluyendo San Ysidro, Otay Mesa, Tecate, Calexico Este y Oeste, y Andrade, participaron en esta conmemoración. 

Sin embargo, la pausa afectó a los usuarios de las garitas, quienes experimentaron un prolongado tiempo de cruce de hasta cuatro horas. Esto se debe a que ya había un lento flujo vehicular antes de la pausa, y la conmemoración causó retrasos adicionales en el tráfico. Las operaciones normales se reanudaron inmediatamente después de la ceremonia, pero muchos conductores se vieron frustrados por la espera extendida.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Hombre intentaba cruzar 360 libras de fentanilo y cocaína por la garita de Otay

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) realizaron un decomiso récord de 360 libras de fentanilo y cocaína en un remolque de plataforma de un tractocamión en Otay Mesa, California.

El hallazgo ocurrió el pasado 9 de agosto cuando un hombre de 44 años, que intentaba cruzar desde México, fue sometido a un examen más detallado. Utilizando tecnología de inspección no intrusiva y un equipo canino, los agentes descubrieron 77 paquetes de cocaína y 50 paquetes de fentanilo ocultos en un compartimento no estándar del remolque.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
6 puertas
40 min
Ready lane 6 puertas
100 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 4 puertas
40 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
95 min
19 puertas
60 min
Ready lane 13 puertas
85 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 10 puertas
30 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
40 min
3 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
25 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
60 min
2 puertas
40 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
40 min
Sentri lane 4 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
75 min
3 puertas
45 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 29/04/2025 7:23 AM
Vida Y Estilo
Notas más visitadas