Djokovic reta a LeBron a un partido de basquetbol

Compartir en:

Serbia, Beograd (Belgrade), 

Novak Djokovic subió un video en el que retó al astro de los Lakers LeBron James


El tenista número uno del ranking mundial, el serbio Novak Djokovic, retó a un partido de basquetbol uno a uno al astro de los Lakers de Los Ángeles, LeBron James, en un video que subió a redes sociales.


Djokovic aparece en el video en una cancha de baloncesto haciendo algunos dribblings con el balón, aunque en una rapidez moderada y lejos de la que hace algún jugador de la NBA.


Posteriormente se aleja a la altura de 'la llave' y hace un tiro en el que se alcanza a ver que encesta el balón. Finalmente vuelve a la cámara y lanza el reto.



"Estoy listo a uno a uno, Lebron James", dice el mensaje del serbio.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


LeBron James, la leyenda del Juego de las Estrellas de la NBA

Compartir en:

AP,  Estados Unidos, California, San Francisco, 

Hubo una conversación que LeBron James mantuvo con Nikola Jokic y Luka Doncic durante el Juego de Estrellas del año pasado que se volvió viral, pues los micrófonos captaron el intercambio.

Le preguntaron a James con quien jugó en su primera participación en un Juego de Estrellas. "Fui yo, Wilt Chamberlain, Bob Cousy… ese fue mi primer All-Star allá por 1968, creo", dijo James.

Fue una exageración. No por mucho, quizás.

El primer Juego de Estrellas de James fue en 2005 y no ha faltado a ninguno desde entonces, lo que significa que el evento de este domingo en San Francisco será el 21 de su carrera y ampliará aún más su récord histórico en ese departamento.

"Siempre es especial y muy gratificante y no lo doy por sentado, ser un All Star", expresó el astro de los Lakers. "Cuando era niño siempre veía el Juego de Estrellas y siempre quise estar en esa cancha. Siempre es especial y estoy bastante feliz por ello".

Récord de votos

Este año superó la marca de 70 millones de votos (un récord) de aficionados para el Juego de Estrellas, ha sido el jugador con más votos diez veces (otro récord) — y esos son solo el comienzo de la larga lista de logros de James en el Juego de Estrellas.

James —el jugador activo más longevo de la Liga y el máximo anotador de todos los tiempos de la NBA— será parte del equipo de Shaquille O’Neal este fin de semana, junto con Stephen Curry (Golden State), Kyrie Irving (Dallas), y los compañeros de Boston Jayson Tatum y Jaylen Brown, así como Kevin Durant (Phoenix), Damian Lillard (Milwaukee) y James Harden (Clippers).

Esta será la 21ma selección de James para el Juego de Estrellas, dos más que Kareem Abdul-Jabbar y seis más que Kobe Bryant y Tim Duncan.

También es la 21ma vez que ha sido designado como titular en el Juego de Estrellas (seis más que Bryant, quien es segundo en la lista). Técnicamente podría comenzar dos juegos el domingo si su equipo llega a la final del nuevo mini-torneo.

Y esos 21 duelos como titular han sido consecutivos, ocho más que la racha de 13 de Bob Cousy, segundo.

MVP’s

James ha sido nombrado tres veces MVP del Juego de Estrellas, empatado con Michael Jordan, Shaquille O’Neal y Oscar Robertson.

Comparte el tercer lugar en la lista de todos los tiempos de la NBA: Kobe Bryant y Bob Pettit fueron MVP del Juego de Estrellas en cuatro ocasiones.

Puntos

The King tiene 434 puntos en Juegos de Estrellas, muy por delante del segundo lugar, Kobe Bryant (290) y del tercero, Kevin Durant (268). Michael Jordan es cuarto con 262 y Kareem Abdul-Jabbar, quinto con 251.

Entre los jugadores activos, solo Durant ha anotado al menos la mitad de los puntos que James en los Juegos de Estrellas.

All-Star más viejo

LeBron fue el segundo jugador más joven de la historia en ser seleccionado al Juego de Estrellas y ahora está a punto de ser el tercero más viejo también.

Kareem Abdul-Jabbar tenía 41 años y 302 días cuando disputó su último Juego de Estrellas en 1989. Dirk Nowitzki tenía 40 años y 243 días cuando hizo su aparición de despedida en 2019.

James, que cumplió 40 años el 30 de diciembre, está listo para unirse a ellos como los únicos en disputar el All-Star después de cumplir 40 años. Michael Jordan estuvo a una semana de cumplir 40 años cuando jugó por última vez en 2003.

Es el líder histórico en minutos de Juego de Estrellas (537), tiros de campo realizados (182), tiros de campo intentados (355) y triples intentados (138).

El rango de James en otras estadísticas:

-Triples realizados, tercero: Tiene 41, mientras que Stephen Curry suma 51 y Damian Lillard 42.

-Asistencias, tercero: Tiene 113, mientras que Chris Paul contabiliza 128 y Magic Johnson 127.

-Rebotes, sexto: Tiene 114, mientras que Wilt Chamberlain logró 197, Bob Pettit 178, Kareem Abdul-Jabbar 149, Bill Russell 139 y Tim Duncan 136.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias

.

Partidos del Australia Open podrán disfrutarse en versión animada

Esta nueva opción para disfrutar de los partidos ha llamado la atención de los fans y no tan fans

Compartir en:

AP,  Ciudad de México, Mexico, 

Tal vez asistir a eventos deportivos en persona ya es algo visto y hecho en la era moderna. A parecer, también lo es ver la acción real en un televisor, portátil o teléfono. El Autralian Open se está sumando a la nueva tendencia en el mundo del deporte recreando partidos de tenis en forma de videojuego.

El primer torneo de Grand Slam del año, que se extiende hasta el 26 de enero, está transmitiendo en tiempo real partidos animados en su canal de YouTube que imitan lo que está sucediendo en los tres estadios principales.

Los jugadores están representados por personajes que parecen sacados de un juego de Wii. No son retratos exactos de Coco Gauff o Novak Djokovic, quizás, pero los gráficos intentan mostrar los colores correctos de la ropa o los sombreros y bandanas que llevan los atletas y reflejan lo que está ocurriendo en los partidos, con un retraso de aproximadamente un punto.

“A veces creo que es una representación muy precisa del jugador real. Así que es extraño. Es divertido y extraño”, dijo Leylah Fernandez, finalista del Abierto de Estados Unidos 2021, quien enfrentará a Gauff en la tercera ronda el viernes. “Todavía no me he visto. Quizás lo haga. Ahora tengo curiosidad, porque he visto a diferentes jugadores… y creo que también quiero verme a mí misma”.

Tennis Australia creó sus propias imágenes para representar a los jugadores, árbitros de silla y recogepelotas.

“La parte maravillosa de esto es que es el movimiento real de los jugadores. Es la trayectoria real de la pelota”, dijo Machar Reid, director de innovación de Tennis Australia, a The Associated Press. “Estamos llevando lo real a lo irreal. Esa es parte de la magia”.

Carlos Alcaraz, campeón de cuatro títulos de Grand Slam a sus 21 años, lo llamó “una buena alternativa”.

Como muchos jugadores que se preparan para futuros oponentes, Fernández a menudo busca en YouTube videos de partidos pasados que ayuden con el reconocimiento. Fue así, reconoció Fernández entre risas, cómo descubrió accidentalmente las repeticiones caricaturescas de Melbourne Park que han estado creando revuelo entre los competidores.

Tenía problemas para encontrar un cierto partido cuando notó una foto en miniatura de dos jugadores, dijo Fernández.

“Así que hago clic en ella y pienso, ‘¡Esto es! ¡Finalmente! Tengo uno,’” dijo Fernández. “No. Es un personaje de Wii, lo cual es hilarante”.

Jiri Lehecka, jugador checo sembrado 24, estaba revisando las redes sociales el otro día cuando se encontró con una “repetición” del campeón del Abierto de Estados Unidos 2021, Daniil Medvedev, destruyendo una cámara de red al golpearla repetidamente con su raqueta durante una victoria en la primera ronda.

“No tenía idea de que algo así existiera, así que para mí fue bastante divertido ver eso”, dijo Lehecka. “Quizás me vea a mí mismo como un personaje de juego algún día. Ya veremos”.

Para tener la oportunidad, necesitará jugar en el Rod Laver Arena, Margaret Court Arena o John Cain Arena. Tennis Australia experimentó por primera vez con esto en una cancha durante el torneo del año pasado, esperando atraer a jugadores y a una audiencia más joven al deporte.

La NFL, la NBA y la NHL también han probado este tipo de enfoque, utilizando animación para transmisiones alternativas de juegos.

El debut en 2024 en Melbourne "fue algo así como en secreto y no necesariamente capturó la imaginación del mundo. Pero este año, hemos visto que eso está sucediendo”, dijo Reid.

Las transmisiones en los primeros cuatro días del evento esta semana atrajeron más de 950 mil vistas, según Tennis Australia; la cifra para el mismo período de tiempo en 2024 fue de aproximadamente 140 mil.

“Es parte de nuestro ADN innovar y tratar de desafiar el status quo o, en este caso, proporcionar experiencias a diferentes grupos de aficionados que están más personalizadas para que las consuman”, dijo Reid. “Estamos viendo que los niños o la demografía de los juegos se están inclinando hacia el deporte quizás de esta manera. Claramente, no es para todos”.

¿Podría esto eventualmente convertirse en la forma número 1 en que los aficionados “ven” los deportes?

“No en mi vida y no en la tuya, no creo. Pero ¿quién sabe? El mundo del deporte y el entretenimiento se está moviendo tan, tan rápido”, dijo Reid. “Pero creo que siempre vamos a estar atraídos por los increíbles atletas haciendo lo suyo frente a nuestros propios ojos”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


6 aspectos que debes considerar al elegir unos tenis para correr

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Elegir un par de tenis adecuado para correr puede marcar una gran diferencia en tu rendimiento y bienestar.

No se trata solo de escoger un modelo que te guste por su apariencia, es indispensable que se ajusten a tus necesidades. Factores como el tipo de terreno y la forma de tu pisada juegan un papel importante a la hora de encontrar los tenis perfectos.

Aquí te damos algunas claves para identificar los aspectos que debes considerar al buscar buscar unos tenis para correr de mujer. Así podrás tomar la mejor decisión y asegurarte de que tu calzado te proporcione la comodidad y el soporte necesarios para cada carrera.

1. Encuentra el ajuste perfecto para tus pies

Cuando se trata de correr, tus pies son los protagonistas, y eso significa que debes prestar mucha atención al ajuste de tus tenis.

Un buen ajuste te hará sentir cómoda y te protegerá de posibles lesiones. Presta atención a la horma del zapato, la flexibilidad y la capacidad de amortiguación. Tus tenis deben adaptarse a la forma de tus pies, dejando suficiente espacio para que tus dedos se muevan sin estar apretados. Si tus pies se sienten cómodos desde el primer momento, es una señal de que vas por buen camino.

2.Materiales transpirables para mayor comodidad

Que tus tenis estén hechos con materiales que permitan que tus pies respiren es muy importante, ya que el sudor acumulado puede causar irritaciones, provocar malos olores e incluso provocar infecciones. Busca tejidos transpirables como la malla o el flyknit, que permiten la circulación del aire mientras te ejercitas.

Además, el peso del material también es importante. Cuanto más ligeros sean tus tenis, menos esfuerzo requerirás para moverte, lo que puede hacer que tu entrenamiento sea más fluido y agradable. Los materiales adecuados te darán ese plus que necesitas para rendir al máximo sin preocuparte por la incomodidad.

3.Soporte adecuado según tu tipo de pisada

Cada persona corre de manera diferente y, por lo tanto, el soporte que necesitas varía. Algunas personas tienden a pronar (cuando el pie se inclina hacia adentro al correr), mientras que otras son supinadoras (cuando el pie se inclina hacia afuera). Saber cuál es tu tipo de pisada te ayudará a elegir unos tenis que ofrezcan el soporte adecuado para ti.

Si no estás segura de cuál es tu tipo de pisada, algunas tiendas especializadas ofrecen un análisis de pisada gratuito o a bajo costo. Un soporte adecuado hará que correr sea más cómodo y evitará dolores o problemas a largo plazo en tus rodillas o espalda.

4.Amortiguación y estabilidad: lo más importante para largas distancias

Correr distancias largas requiere un alto nivel de amortiguación que te permita absorber el impacto de cada paso sin sentir que estás desgastando tus articulaciones.

La estabilidad también es muy importante, ya que te ayudará a mantener el equilibrio durante tus entrenamientos, sin importar la superficie en la que estés corriendo.

Algunos aspectos que debes considerar:

  • Tecnología de absorción de impacto

Muchos modelos incluyen espumas especializadas o geles que mejoran la experiencia de cada paso.

  • Durabilidad

Busca materiales resistentes que te acompañen durante mucho tiempo sin perder sus propiedades.

5.Terreno en el que corres: el factor oculto

No todas las superficies son iguales, y, por lo tanto, tus tenis no deberían ser los mismos para cada terreno. Correr en pavimento, césped o tierra requiere diferentes características en tus tenis para garantizar que obtienes el mejor rendimiento posible y la mayor protección.

  • Correr en pavimento

Necesitas mayor amortiguación para reducir el impacto en tus articulaciones.

  • Correr en sendero

Aquí es importante la tracción para evitar resbalones y mayor soporte en los tobillos.

  • Correr en césped

Necesitas un buen equilibrio entre amortiguación y flexibilidad.

6. Diseño que se ajuste a tu estilo

Aunque la funcionalidad es primordial, tampoco puedes olvidar el aspecto estético de tus tenis. Después de todo, correr con estilo también puede ser una motivación extra. Hoy en día, los tenis de mujer para correr, además de estar diseñados para ser eficientes, también están diseñados para hacerte sentir bien mientras los usas.

Busca colores y modelos que se adapten a tu personalidad y que te hagan sentir bien cada vez que los uses. Elegir unos tenis que te gusten visualmente también contribuirá a que te sientas más motivada para seguir con tu rutina de running, disfrutando de cada paso que des.

Elegir los tenis para correr correctos es más que solo una cuestión de estilo, es una decisión que impacta directamente en tu rendimiento y bienestar. Tomarte el tiempo para considerar aspectos como el ajuste, el material, el soporte y la amortiguación te ayudará a tomar una buena decisión y a cuidar de tu cuerpo mientras te ejercitas.

Así que elige con cuidado y deja que tus tenis te acompañen en todas tus carreras.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Carlos Alcaraz es bicampeón en Wimbledon tras derrotar a Novak Djokovic

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Carlos Alcaraz juguetea con una pelota. La pasa entre sus piernas mientras mira a su banquillo. Tiene la final de Wimbledon bajo control, pero bajo un control en suspenso, porque al otro lado de la pista está Novak Djokovic, el que siempre vuelve y el que te puede salvar tres puntos de partido. El serbio, atónito ante la superioridad del español, se ha quedado sin violín para celebrar. Es zarandeado de lado a lado. Golpeado como no había hecho nadie desde Rafa Nadal en Roland Garros, obligado a perder una final sin casi aparecer en ella (6-2, 6-2 y 7-6 (4))

Alcaraz transformó su papel de promesa en el de favorito para esta edición, pero no se esperaba que agregara la etiqueta de monstruo, de devorador de títulos. Porque el español no solo venció a Djokovic, algo que han logrado varios en la historia, consiguió reducirle hasta el mínimo, borrarle de la pista, a propinarle una de las mayores palizas de su carrera. Y lo hizo con una sencillez que asusta a cualquiera que pretenda ser su rival en los próximos años.

Porque Alcaraz, con 21 años, igualó los cuatro Grand Slams de Manolo Santana, se convirtió en el sexto hombre en lograr el doblete Roland Garros-Wimbledon y es el primer español en revalidar el título en la Catedral.

Y lo hizo porque ya no es el chaval de melena menuda que se presentó sin nada que perder en este mismo escenario hace un año. Con el paso del tiempo no solo ha cambiado su peinado, también sus nervios, esos que en 2023 le doblegaron durante el primer set de la final, que apenas duró 23 minutos.

El primer juego de la final de este domingo se alargó catorce minutos. "Se va a solapar con la final de la Eurocopa", pensaban muchos, mientras Alcaraz, como si tuviera prisa por animar a su España, planeaba un desenlace distinto.

Alcaraz necesitó de un cuarto de hora y cinco bolas de 'break' para doblar por primera vez la mano del serbio, pero a partir de ahí no frenó. Era como si Djokovic tocase el violín y Alcaraz disfrutara bailando con él.

El español era un espectáculo de dejadas, contradejadas, contraataques y dominio. Djokovic tocaba la pelota muy limpia y era capaz de dirigirla, pero Alcaraz siempre la devolvía fuerte y mejor. Y lo más sorprendente es la calma con la que lo hacía. Con medio partido, 6-2 y 1-0 a favor, el murciano se paseaba por su lado de la pista jugueteando con la pelota y pensando cuál sería el siguiente truco con el que desesperaría al campeón de 24 Grand Slams, el hombre que quería el récord de ocho Wimbledon de Roger Federer y que se topó con Alcaraz defendiendo el legado de su ídolo.

Djokovic, mientras se le escapaban los juegos como en la final de Roland Garros 2020 contra Nadal, requería de un estímulo externo para despertar, un grito desde la grada, un enfado al que agarrarse, pero solo podía pagar su rabia contra la red y contra lo que él pensaba que era mala suerte y en realidad era el impoluto juego del español.

Con 6-2 y 6-2, miraba al cielo, extenuado, y pidiendo una ayuda divina con la que escapar una vez más. El tenista más "Houdini" de todos ya sabía lo que era levantar dos sets en contra en una final de Grand Slam, pero fue en 2021, en Roland Garros y contra el endeble Stefanos Tsitsipas.

Esta vez enfrente estaba un campeón de Grand Slam, número uno y dominador del presente y futuro de este deporte. Aun así, Djokovic rozó la reacción. En el sexto juego del tercer set, dispuso de su primera bola de rotura desde el primer parcial y Alcaraz, que la salvó con un servicio casi ganador, desactivó cuatro iguales en su momento de más apuro.

Los gritos de "¡Nole, Nole!" no tardaron en ser desplazados por los de "¡Carlos, Carlos!" y ni siquiera los sarcásticos "Come on England" desestabilizaron a un Alcaraz lanzado hacia el triunfo, hasta que llegó al abismo que supone sacar para Wimbledon contra Djokovic.

A Alcaraz, que ya le pasó el fantasma de Roger Federer en esta pista en 2019, le tembló el pulso como también le ocurrió a Andy Murray en 2013. Se puso 40-0 con su saque, tres puntos de partido. En un festival de golpes a la red y errores, y un inoportuno cántico de un aficionado de "Campeones, campeones", Alcaraz perdió los cinco puntos siguientes.

Se metió en un jardín del que pocos salen, en el que muchos se hunden. Habiendo acostumbrado a sus seguidores a dosis de sufrimiento durante todo el torneo, la final no fue excepción.

El tercer set, que de haberse perdido hubiera supuesto una brecha importantísima, se fue hasta el 'tie break' y ahí Alcaraz demostró que, pese a los nervios, sigue siendo el mejor.

Con 5-4 arriba en el desempate, a dos puntos de la victoria, Alcaraz rompió a Djokovic con una dejada primero y no dejó que los nervios le atenazaran con el quinto punto de partido. El resto al segundo saque se quedó en la red y Alcaraz tiró la raqueta y se giró hacia su banquillo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Djokovic, Nadal y Murray serán parte de los Juegos Olímpicos de París 2024

Compartir en:

AP,  Ciudad de México, Mexico, 

Novak Djokovic, Rafael Nadal y Andy Murray fueron incluidos en la lista para el torneo de tenis de los Juegos Olímpicos de París y que dio a conocer el jueves la Federación Internacional de Tenis.

También se incluyó a Daniil Medvedev, quien técnicamente competirá como deportista “neutral” y no representará a Rusia debido a la guerra en Ucrania.

Djokovic (Serbia) y Murray (Reino Unido) tienen 37 años, mientras que Nadal (España) tiene 38 y suman varios títulos de Grand Slam. Djokovic atesora 24 trofeos en las grandes citas, pero nunca ha ganado el oro olímpico.

Nadal acumula 22 títulos de Grand Slam, así como oros olímpicos en individual y dobles en 2008 y 2016. Se saltó el césped de Wimbledon para concentrarse en la arcilla de París.

Murray, que suma tres títulos en los Slams, es el único tenista que ha ganado títulos consecutivos en los Juegos. Ha dicho que su intención es retirarse después de las justas que se realizarán en Roland Garros entre el 27 de julio y 4 de agosto.

Entre las mujeres, la lista incluye a la número uno del mundo, la polaca Iga Swiatek; la número 2, la estadounidense Coco Gauff; así como la número 4, la kazaja Elena Rybakina. La bielorrusa Aryna Sabalenka (3) decidió no participar tras recibir una invitación como deportista neutral.

Swiatek tiene cinco títulos de Grand Slam, incluyendo cuatro del Abierto de Francia. Mientras que Gauff y Rybakina tienen uno cada una. Gauff fue incluida hace tres años en el equipo de Estados Unidos, pero no pudo asistir tras dar positivo por COVID-19.

El torneo incluye 64 tenistas en los torneos femeninos y masculinos individuales, así como 32 equipos en el dobles. Los 16 boletos de dobles mixtos serán dados a conocer el 24 de julio. El sorteo se llevará a cabo el 25 de julio.

Entre otros jugadores confirmados están Carlos Alcaraz — que disputará el dobles con Nadal— el número uno del mundo Jannik Sinner (Italia), el campeón de Tokio Alexander Zverev (Alemania), el medallista de dobles en 2008 Stan Wawrinka (Suiza), Naomi Osaka (Japón), Bianca Andreescu (Canadá) y Caroline Wozniacki (Dinamarca).

Argentina irá con Sebastián Báez, Francisco Cerúndolo, Mariano Navano y Tomás Martín Etcheverry en el cuadro masculino y Nadia Podoroska y María Lourdes Carlé en el femenino.

Chila va con tres representantes: Nicolás Jarry, Alejandro Tabilo y Marcelo Barrios. La colombiana Camila Osorio logró clasificarse para disputar sus segundos Juegos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
30 min
6 puertas
10 min
Ready lane 6 puertas
30 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 3 puertas
15 min
12 puertas
5 min
Ready lane 9 puertas
15 min
1 puerta
0 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
25 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
25 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
70 min
3 puertas
25 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
25 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
3 puertas
2 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 02/04/2025 9:03 PM
Deportes
Notas más visitadas