Respeto mundial en estadios tras muerte de Maradona; dicen es ‘eterno’

Compartir en:

AP,  Italy, Lombardia, Milán, 

El mundo festejó las genialidades de Diego Maradona en la cancha. El miércoles, el planeta se paralizó, acongojado con la muerte del “Pibe de Oro”.

Figuras y líderes del deporte, así como gobiernos de América Latina —incluidos a los que Maradona respaldó políticamente— reaccionaron dolidos por el fallecimiento, y resaltaron al amigo y al enorme futbolista que fue en el campo, elevándolo como el mejor o uno de los más grandes de todos los tiempos.

Maradona murió de un paro cardíaco en la vivienda donde residía en las afueras de Buenos Aires, a los 60 años, y la noticia impactó profundo dentro y fuera de las fronteras argentinas. El gobierno del presidente argentino Alberto Fernández declaró de inmediato tres días de duelo por el fallecimiento de uno de los artífices de la consagración albiceleste en la Copa del Mundo de México de 1986.

La imagen de Maradona fue exhibida en las pantallas gigantes de estadios de Europa al guardarse un minuto de silencio previo a los partidos de la jornada de la Liga de Campeones. Las autoridades del fútbol sudamericano postergaron en la jornada el choque que escenificaría Boca Juniors —el club de los amores de Maradona— contra el Internacional de Porto Alegre por los octavos de final de la Copa Libertadores.

“¡Que noticia más triste”, tuiteó en portugués el legendario futbolista brasileño Pelé, quien con Maradona pugnó en el debate por la chapa del más grande jugador de todos los tiempos. “He perdido a un gran amigo y el mundo perdió a una leyenda. Un día, espero que podamos jugar juntos a la pelota en el cielo”.

Ambos exastros habían festejado sus cumpleaños en octubre. Pelé lo hizo con motivo de sus 80. 

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo que el fútbol está de duelo, luego de la partida de “uno de sus más prodigiosos talentos”.

“Siempre lo dije y lo repito ahora, más convencido que nunca: lo que Diego ha hecho por el fútbol, para que todos nosotros nos enamoremos del deporte rey, es único”, destacó. “Es, tal como él, simplemente inmenso”. 

El astro argentino Lionel Messi, a quien se considera el heredero del “10”, dijo en Instagram que era “un día muy triste para todos los argentinos y para el fútbol. Nos deja pero no se va, porque el Diego es eterno”.

“Me quedo con todos los momentos lindos vividos con él...”, agregó Messi, a quien Maradona dirigió en el Mundial de Sudáfrica.

En América Latina, varios gobiernos se sumaron a las condolencias, principalmente los de Venezuela y Cuba, a los que Maradona defendió públicamente en medio de crisis y conflictos con Estados Unidos, a pesar que sus posturas también generaron críticas. 

El argentino fue un simpatizante de la revolución cubana y de los habanos, y solía mostrar con orgullo un gran tatuaje del Che Guevara en su hombro derecho.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel tuiteó: ”#25denoviembre, día doblemente doloroso: cuatro años sin la presencia física de #Fidel y hoy se nos va #Maradona. Amigos hasta en la eternidad, ellos nos inspiran todos los días”. El expresidente Fidel Castro murió precisamente un 25 de noviembre, del 2016.

“Siento una tristeza, un sentimiento de orfandad porque yo sabía que en Argentina tenía un amigo de verdad”, expresó, por su parte, un compungido presidente venezolano Nicolás Maduro en una transmisión de la televisora estatal, al recordar a la leyenda del fútbol.

Maradona solía salir a la defensa del gobierno de Maduro en años recientes, cuando fue asediado por intensas protestas callejeras. “En Venezuela gobierna el pueblo”, dijo a inicios del 2019.

Durante el programa el miércoles, Maduro mostró varios vídeos del astro argentino y un reloj que le obsequió.

“Estaba recordando el día que me regaló este reloj. Hoy me lo puse”, dijo al exhibir en su muñeca izquierda un gran reloj dorado y negro. “Aquí está el 10 el 10, eterno 10, nuestro Diego”, agregó. 

El expresidente boliviano Evo Morales, quien fue gran amigo de Maradona, recordó que el exastro argentino apoyó en 2008 a Bolivia en su lucha para que se jugase en el Estadio Hernando Siles, al cual la FIFA intentó vetar por estar a 3.600 metros sobre el nivel del mar.

Morales lideró una campaña contra el veto a la altura y su gran aliado fue Maradona, a quien invitó a jugar. El “10” dijo en ese entonces que los “bolivianos tienen el derecho de jugar donde nacieron”.

Un año después por las eliminatorias al Mundial de Sudáfrica, Argentina cayó 6-1 en La Paz y Maradona se mantuvo firme en su apoyo a la altura, pese a que dijo que cada gol era un “puñal a su corazón”. 

“Diego fue un gran defensor del fútbol en la altura y quería mucho a Bolivia. Gran amigo de las causas justas. No solo el fútbol mundial le llora, también los pueblos del mundo”, destacó Morales.

En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador —más aficionado al béisbol que al fútbol— dijo que gracias a Maradona le encontró “la gracia a ese deporte”.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el mandatario recordó que “en México Maradona vivió su momento estelar como futbolista”. 

“Pero mi admiración mayor siempre fue su congruencia. Nunca renunció a sus ideales aunque pagara el costo de ser ’políticamente incorrecto’”, agregó.

Para el delantero colombiano Radamel Falcao, Maradona fue siempre un ídolo. 

“Recuerdo que pasaba horas viendo vídeos, tus vídeos, con la ilusión de algún día ser jugador profesional como tú. Cuando tuve la oportunidad de compartir contigo, me di cuenta de tu gran corazón. Me sorprendía que me tratabas como si me conocieras de toda la vida. Marcaste mi vida con tu cercanía y tu cariño”, escribió el Tigre en las redes sociales.

René Higuita, ex arquero de la selección colombiana, escribió: “Al que fue mi ídolo y amigo, los locos y diferentes a veces somos incomprendidos… pero guardamos grandes virtudes en el corazón. Buen viaje al más grande de la historia”.


Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Listos, los octavos de Champions

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Después del sorteo de la UEFA Champions League, se dio a conocer que uno de los enfrentamientos más esperados es el del Real Madrid y Atlético de Madrid, donde se verán frente a frente en los octavos de final del torneo.

En esta ronda del certamen, otro partido importante es el que jugará el Liverpool en contra del PSG, y Bayer Leverkusen contra Bayer Munich, los cuales disputarán las rondas de los octavos.

Otro partido importante es el que disputará el equipo del Barcelona, que recibirá al Benfica de Portugal, mientras que el Inter de Milán jugará ante el Feyenoord, equipo de los Países Bajos.

El Lillie de Francia jugará en contra del Borussia Dortmund, Arsenal en contra del PSV y Brujas ante el Aston Villa.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Así quedaron los octavos de final de la Champions League

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Manchester City y Real Madrid, los dos últimos ganadores de la Champions League, se enfrentarán por cuarta campaña consecutiva, esta vez en la ronda de clasificación para los octavos de final, a la que ambos equipos se ven abocados tras una discreta primera fase.

El internacional español Thiago Alcantara, ex jugador de equipos como Barcelona, Bayern Múnich y Liverpool, ejerció de mano inocente y el sorteo celebrado en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza) deparó el choque que puede producir más morbo y que más se ha repetido en los últimos años, aunque esta vez se ven las caras demasiado pronto, y que dejará fuera de la carrera hacia la final del 31 de mayo en el Allianz Arena a uno de los dos principales aspirantes al título.

El City tenía claro que le iba a tocar otro 'grande', Real Madrid o Bayern, al que también se ha medido últimamente en las últimas instancias. Su más que deficiente fase liguera, que le tuvo al borde del KO hasta el segundo periodo del partido del miércoles ante el Brujas, le condenó a esta situación, al igual que los fallos puntuales del Real Madrid en Lille y en el Santiago Bernabéu ante el Milan le abocaron a esta penitencia.

Aunque el conjunto de Pep Guardiola hasta el momento esta viviendo una temporada muy complicada, con juego y resultados alejados de lo que habitúa, el italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, ya aseguró que no le quería como rival. La otra opción era el Celtic, un rival sobre el papel mucho más asequible, y la 'suerte' viajó a Múnich como rival del cuadro de Glasgow.

La ventaja teórica que tiene el Real Madrid es el hecho de jugar la vuelta en el Bernabéu, donde ya sabe lo que es eliminar al City hace bien poco en un duelo increíble que aún saborea la afición blanca.

El City y el Real Madrid se enfrentarán por cuarta temporada consecutiva. Han protagonizado duelos tremendos, plenos de emoción, sobre todo en los que progresó el cuadro español. A parte de la increíble remontada en la semifinal de la temporada 2021-22, el curso pasado, en cuartos, también avanzó el cuadro de Ancelotti, pero en esa ocasión se resolvió tras la tanda de penaltis en el Etihad en la que el héroe fue el meta ucraniano Andriy Lunin.

El sorteo evitó, en cambio, otros duelos fratricidas que podían darse, como Juventus vs Milán, Feyenoord vs PSG o PSG vs Mónaco.

El PSG de Luis Enrique Martínez, que tampoco tuvo una fase de liga nada boyante y que tuvo que esperar hasta su victoria en Stuttgart para evitar la eliminación, se enfrentará a otro conjunto francés, el Brest, que por momentos fue una de las revelaciones del torneo y que ha ido de más a menos, en tanto que el Mónaco se medirá al Benfica.

Habrá un doble enfrentamiento ítalo-neerlandés con las eliminatorias Juventus-PSV Eindhoven y Feyenoord-Milan en los que los conjuntos de la Serie A no pueden confiarse por la pujanza que han mostrado los equipos de la Eredivisie, capaces de ganar a cualquiera.

​El Borussia Dortmund, vigente subcampeón, no pudo finalmente acceder directamente a octavos, y se jugará su continuidad ante el Brujas belga, mientras que el Atalanta, que también rozó el pase directo, será el rival del Sporting de Lisboa.

Estos denominados oficialmente 'play-offs' se disputarán los días 11/12 y 18/19 de este mes de febrero. La UEFA anunciará el calendario esta noche.

Partidos de playoffs de la Champions League 2025

  • PSG vs Brest
  • Mónaco vs Benfica
  • Juventus vs PSV
  • Milan vs Feyenoord
  • Real Madrid vs Manchester City
  • Celtic vs Bayern Múnich
  • Brujas vs Atalanta
  • Sporting de Portugal vs Borussia Dortmund

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Barcelona cae ante el Mónaco en su debut en Champions League

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El nuevo Barcelona de Hansi Flick debutó en la Champions League con un derrota en el Estadio Luís II de Mónaco (2-1), en un partido condicionado por la expulsión del azulgrana Eric García a los 11 minutos de juego.

El partido se presentaba a priori de lo más atractivo, con dos equipos que presionan alto y que practican un futbol ofensivo. Pero el guión de choque saltó por los aires ya en el prólogo.

Un error en la salida del balón de Ter Stegen obligó al central azulgrana a derribar a Minamino, cuando este se disponía a encarar al meta alemán. El Barça se quedó con uno menos en el arranque y, cinco minutos después, encajaba el 1-0.

Su autor fue Akliouche, que inició un eslalon desde la banda derecha ante la indolencia de la defensa azulgrana y se internaba en el área para ejecutar un disparo seco al primer palo y adelantar a su equipo.

Antes y después del gol, Embolo también la tuvo ante Ter Stegen. El Barcelona, en lugar de replegarse, seguía presionando como si no estuviera en inferioridad y dejaba un mundo a sus espalda para disfrute de la delantera rival.

Pero cuando empezaban a aparecer los viejos fantasmas de las últimas noches negras de Champions, apareció también Lamine Yamal para exorcizarlos.

En una jugada aislada, Yamal le ganaba la partida, primero a Vanderson y luego a Salisu, y batía a Kohn con un zurdazo raso desde el balcón del área, antes de la media hora, para estrenarse a lo grande en la Liga de Campeones.

Balde pudo adelantar al Barcelona en la jugada siguiente, pero remató muy forzado dentro del área un rechace de la defensa monaguesca con Kohn prácticamente batido.

El equipo de Flick, que había estado en la lona, seguía vivo y, tras el empate, decidió que era el momento de apostar por el repliegue defensivo, serenar su juego y resistir al menos hasta llegar al descanso.


Lo consiguió, pese a los esfuerzos del Mónaco, que siguió poniendo cerco a la portería de Ter Stegen y buscando el segundo: en el lanzamiento de una falta que Salisu no acertó a rematar en boca de gol y en sendos disparos de Minamino y Ben Seghir que no encontraron puerta. Además, el árbitro anulaba por claro fuera de juego un gol a Singo.

Adi Hütter sentó a Camara y dio entrada a Golovin al inicio de la segunda parte para darle un aire aún más ofensivo a su equipo. El Barcelona, que ya sabe cómo las gasta este Mónaco tras perder por 0-3 el amistoso veraniego del último Gamper, intentó minimizar riesgos tapando los pasillos interiores y buscando sorprender en alguna contra.

Vanderson probó suerte con un duro disparo desde la frontal pero se encontraba con un gran Ter Stegen. El equipo del Principado seguía volcado, pero dejaba muchos espacios atrás y el Barcelona empezó a llegar con peligro, especialmente con un bullicioso Raphinha.

El cuadro catalán empezaba a sentir que podía ganar el partido y volvió a tomar demasiados riesgos atrás, y el Mónaco lo cazaba con la defensa muy adelantada para hacer el 2-1 en un carrera de 50 metros de Ilenikhena, que fusilaba a Ter Stegen en el minuto 72.

Flick se la jugaba sentando a Lewandowski y un renqueante Lamine Yamal para poner a Ferran Torres y al canterano Gerard Martín. Pero fue el también recién ingresado Balogun el que pudo hacer el tercero, que Ter Stegen evitó desviando el balón a córner en otra gran parada.

Balogun también era el protagonista de la siguiente jugada, que el colegiado sancionaba con penalti por una supuesta zancadilla de Íñigo Martínez que anulaba tras revisarlo con el VAR.

Ansu Fati volvía a disfrutar de sus primeros minutos oficiales en su vuelta como azulgrana, pero el partido llegaba a su epílogo sin que el Barcelona se acercar al empate. Ni siquiera con una lanzamiento de falta de Raphinha que se marchaba alto en el tiempo añadido.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Tribunal francés autoriza subasta del Balón de Oro de Maradona de 1986

Compartir en:

AP,  Ciudad de México, Mexico, 

Un tribunal francés dictaminó que la subasta de un trofeo entregado al fallecido Diego Maradona después de la Copa del Mundo de 1986 se puede celebrar conforme a lo planeado, a pesar de la negativa de sus herederos, dijo su abogado el jueves a The Associated Press.

Los herederos de Maradona intentaron impedir la subasta del Balón de Oro que recibió el futbolista argentino por ser el mejor jugador del Mundial de 1986  iniciando un procedimiento judicial de urgencia. El abogado Gilles Moreu dijo a AP que el fallo del tribunal “no fue favorable a los herederos de Diego Maradona” y dijo que presentaría un recurso de apelación.

El trofeo será subastado el próximo jueves en París por la casa de subastas Aguttes, que no hizo comentarios inmediatos con respecto al fallo.

Durante décadas no se supo de la ubicación del Balón de Oro después de desaparecer en circunstancias inciertas y resurgió recientemente. Los herederos de Maradona dijeron que el trofeo había sido robado y reclaman que el actual propietario no tiene derecho de venderlo. La casa Aguttes señala que el trofeo apareció en 2016 entre otros objetos adquiridos de una colección privada en una subasta en París.

Moreu dijo que el presidente del tribunal de Nanterre, a las afueras de París, consideraba que el actual propietario del trofeo, identificado como Sr. Benchaieb, “debe considerarse que actúa de buena fe”.

Benchaieb y Aguttes afirman que cuando él compró el trofeo hace años no sabía que había sido robado.

“El Balón de Oro es una propiedad única que los hijos de Diego Maradona quieren recuperar”, dijo Moreu. “Mis clientes están muy tristes por la decisión del tribunal”.

Maradona recibió el premio en 1986 en una ceremonia celebrada en el cabaret Lido en los Campos Elíseos. Posteriormente desapareció, dando lugar a rumores. Algunos dicen que se perdió durante una partida de póquer o que se vendió para pagar deudas. Otros indican que Maradona lo resguardó en una caja de seguridad de un banco en Nápoles que fue asaltado por mafiosos locales en 1989, cuando jugaba en la liga italiana. Los herederos de Maradona creen que fue robado del banco.

Los postores que deseen pujar por el Balón de Oro deberán depositar 161 mil dólares (150 mil euros) para participar en la subasta.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Hijos de Maradona piden el traslado de su cuerpo del cementerio a un mausoleo

Compartir en:

AP,  Argentina, Buenos Aires, 

Los cinco hijos de Diego Maradona pidieron a la justicia el traslado del cuerpo del mítico futbolista del cementerio privado donde está sepultado a un mausoleo que está en construcción en la capital argentina y que, a su entender, permitirá a sus admiradores de todo el mundo rendirle homenaje.

Dalma Maradona, Gianinna Maradona y Verónica Ojeda, madre de Diego Fernando Maradona — de 11 años— hicieron en las últimas horas la petición al Tribunal N°3 de San Isidro en un escrito reproducido el jueves por medios de prensa en el que señalaron que proviene de “todos los herederos” del astro futbolístico fallecido en 2020 y es de “común acuerdo”.

El mausoleo denominado “Memorial del Diez”, en construcción en el barrio capitalino de Puerto Madero y cerca de la Casa de Gobierno, es “un lugar mucho más seguro que el actual...para que todo el pueblo argentino y los ciudadanos del mundo puedan rendir homenaje a quien fuera el máximo ídolo argentino".

El ex capitán de la selección argentina y campeón del mundo en 1986 está enterrado en el Jardín de Bella Vista, un cementerio privado de la localidad de San Miguel que está situado a unos 50 kilómetros al noroeste de Buenos Aires. Puerto Madero, cercano al Río de La Plata, es uno de los barrios capitalinos más pujantes, con restaurantes y bares que son frecuentados por turistas.

En su pedido, los hijos de Maradona señalaron que se han realizado las pericias pertinentes al cuerpo y solicitaron el traslado de los restos con las suficientes condiciones de “seguridad y confidencialidad”.

El 30 de octubre de 2023, día en que Maradona hubiera cumplido 63 años, los hijos del Diez comunicaron que comenzaba a hacerse realidad el memorial en su honor mediante la firma de un convenio con las autoridades nacionales, de Buenos Aires y de la Corporación Puerto Madero, que cedió gratuitamente un espacio.

Los familiares del ídolo futbolístico vienen manifestando este deseo desde 2021.

El tribunal que deberá decidir al respecto estará a cargo de juzgar a partir del 4 de junio a los ocho acusados de ser los responsables del deceso.

Ocho personas, entre médicos y enfermeros, están acusados por la justicia del presunto homicidio de Maradona, que murió a causa de un paro cardiorrespiratorio mientras cumplía una internación domiciliaria en una casa alquilada en las afueras de Buenos Aires, después de una cirugía en la que se le extrajo un edema craneal.

Los imputados —entre ellos un neurocirujano, una psiquiatra y un coordinador de enfermeros— están acusados de haber cometido homicidio simple con dolo eventual, que implica que el victimario sabe que hay un riesgo de vida para la otra persona, pero continúa con su accionar. Prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión.

Una junta médica posterior a la muerte de Maradona concluyó que padeció una insuficiencia cardíaca con agonía de hasta 12 horas y que no recibió el tratamiento adecuado para un paciente de su condición.

Pero una nueva pericia realizada a pedido de las defensas y difundida pocos días atrás señaló que Maradona sufrió una “arritmia ventricular aguda de origen orgánico o la acción externa de un elemento distinto al natural no pudiendo descartar la presencia de un tóxico ajeno a las drogas terapéuticas”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
90 min
6 puertas
20 min
Ready lane 6 puertas
75 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
110 min
20 puertas
40 min
Ready lane 10 puertas
90 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 12 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
65 min
3 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
90 min
2 puertas
45 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
45 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
45 min
2 puertas
10 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 04/04/2025 12:25 PM
Deportes
Notas más visitadas