'Injusto' que niñas transgénero compitan con niñas en deportes escolares

Compartir en:

Milenio,  Estados Unidos, California, Los Angeles, 

Caitlyn Jenner, la ex campeona olímpica y personalidad de reality TV que se ha postulado como gobernadora de California, declaró que se opone a que las niñas transgénero compitan con niñas en eventos deportivos escolares. 

Jenner, quien se hizo famosa en las olimpiadas de 1976 y quien se reveló como mujer transgénero en el 2015, afirmó el sábado a un reportero de TMZ que “se trata de ser justo”. “Por eso me opongo a que los niños biológicos que son trans compitan en equipos de niñas. 

Es que no es justo. Y tenemos que proteger los deportes de las niñas en las escuelas”, expresó Jenner en una breve entrevista en un estacionamiento de Malibu. 

Es la primera vez que Jenner habla del tema desde que se postuló para reemplazar al gobernador Gavin Newsom, quien está siendo sometido a un referéndum revocatorio. 

 Cinco estados han aplicado leyes este año limitando la posibilidad de que jóvenes transgénero puedan participar en deportes o recibir ciertos tratamientos médicos, lo que ha suscitado fuertes denuncias de partes de quienes defienden los derechos de las personas transgénero. 

Jenner, republicana, apoyó a Donald Trump en las elecciones del 2016 pero luego lo criticó por medidas contra los transgénero aplicadas durante su administración. 

Numerosos activistas transgénero han criticado a Jenner, afirmando que ella no es una válida representante de dicho sector ni una defensora válida de su causa. 





CMB abrirá una categoría transgénero en 2023

El presidente, Mauricio Sulaimán planea hacer esta nueva categoría para el siguiente año.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que dirige Mauricio Sulaimán, está en planes para introducir una nueva categoría para boxeadores transgénero para este 2023, así lo comentó en un medio británico. 

Esto se está llevando a cabo “debido a la seguridad y la inclusión" y para garantizar que "nunca suceda un hombre peleando contra una mujer". 

El CMB empleará una regla "al nacer", esto es que un peleador transgénero al que se le asignó como varón al nacer podrá pelear solo contra otros peleadores transgénero a los que se le asignó como varón al nacer. 

En entrevista para ESPN, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, el señor Sulaimán, comentó que: 

"El Consejo Mundial de Boxeo, a través de su comité médico y comité técnico, llegó a una determinación luego de estudios y una importante charla durante la convención anual del CMB, se llegó a una confirmación absoluta y total de no permitir peleas entre personas nacidas hombres contra personas nacidas mujeres independientemente de su género actual". 

"Esa es la principal determinación de no permitir peleas entre hombres y mujeres por la protección que siempre hemos tenido del boxeo femenino. 

"Por otro lado, se abre un programa -con un comité- para que personas transgénero puedan participar en el boxeo si así lo desean. Es un programa de inclusión, y el CMB rechaza cualquier tipo de discriminación. Por eso, en lugar de simplemente rechazar y dejar de lado a las personas transgénero que quieren boxear, hombre contra hombre o mujer contra mujer de nacimiento tendrán parámetros y un comité que los avale y les dé un programa especial".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Alemania permitirá a futbolistas trans elegir entre equipo masculino o femenino

La normativa aprobada por la Federación Alemana de Fútbol estará disponible en la próxima temporada

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Federación Alemana de Futbol permitirá a los jugadores transgénero, intersexuales y no binarios la potestad de elegir si quieren jugar con equipos masculinos o femenino.

Esta regulación anunciada este jueves entrará en vigor en la próxima campaña y en una primera instancia incluirá las categorías juveniles, futsala y amateur.

“También se aplica a los jugadores transgénero que ahora pueden cambiar en un momento determinado por ellos mismos o permanecer inicialmente en el equipo en el que habían estado jugando anteriormente. Mientras la actividad deportiva no afecte la salud de la persona mientras toma medicamentos, la persona puede participar en el juego, por lo que la nueva regulación excluye la relevancia del dopaje”, especificó la institución en un comunicado.

Con la nueva regla las asociaciones estatales y regionales que forman parte de la Federación Alemana designarán personas de confianza para ayudar a cualquier jugador para otorgar el nuevo derecho.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



FINA veta a transgéneros de competencias de mujeres

La federación de natación adoptó un nuevo reglamente ante este tipo de situaciones

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Federación Internacional de Natación adoptó el domingo un nuevo reglamento sobre deportistas transexuales, uno que esencialmente veta la participación de mujeres transgéneros en las pruebas femeninas a partir del lunes.

El 71,5% de los representantes de las federaciones nacionales que conforman la FINA votaron a favor del nuevo reglamento de inclusión de género durante el congreso extraordinario del ente rector el domingo. Sólo se permitirá competir a nadadores que completaron la transición antes de los 12 años.

La normativa de 24 páginas también incluye una propuesta de una nueva “categoría abierta”. La FINA dijo que se conformará un “nuevo grupo de trabajo que durante los próximos seis meses elaborará las mejores maneras para establecer esta nueva categoría”.

“No se está diciendo que se tiene que hacer una transición antes de los 12 años. Es lo que dicen los científicos, que si haces la transición tras el inicio de la pubertad, tienes una ventaja, lo cual es injusto", señaló James Pearce, el portavoz del presidente de la FINA, Husain Al-Musallam, a The Associated Press.

“No están diciendo que todo el mundo tiene que hacer la transición antes de los 11, eso es ridículo. No se puede hacer la transición a esa edad en la mayoría de los países y lo mejor es que nadie lo esté pidiendo. Básicamente, lo que están diciendo es que no es posible para la gente que hace una transición competir si tener una ventaja".

Pearce confirmó que ahora mismo no hay mujeres transgénero compitiendo en la élite de la natación. La votación se realizó luego que los delegados escucharon presentaciones de tres comités de especialistas — el de los atletas, el de los expertos médicos y ciéntificos y uno legal y derechos humanos — que colaboraron en conjunto para presentar el reglamento tras recibir las recomendaciones dadas por el Comité Olímpico Internacional en noviembre pasado.

El COI eliminó la exigencia de reducir los niveles de testosterona para competir en la categoría femenina y pidió que se presenten pruebas de que exista una ventaja competitiva consistente, injusta y desproporcionada.

En marzo, Lia Thomas hizo historia en Estados Unidos como la primera mujer transgénero en ganar un título en la NCAA — las competiciones universitarias. Se impuso en los 500 yardas estilo libre. Otros deportes también analizan sus propias reglas.

El jueves, la Unión Ciclista Internacional endureció sus reglas de elegibilidad para los deportistas transexuales, con medidas que forzarán a obligarán a las ciclistas esperar más tiempo antes de poder competir. La UCI aumentó el periodo de transición a dos años y redujo el nivel máximo aceptado de testosterona.

El previo periodo de transición era de 12 meses, pero la UCI dijo que recientes estudios científicos muestran que “las adaptaciones esperadas en masa muscular y fuerza/potencia muscular” entre atletas que han hecho una transición de hombre a mujer toman al menos dos años. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Barbie lanza muñeca transgénero inspirada en Laverne Cox

La muñeca forma parte de una colección tributo que la marca inició en 2021

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Desde que la muñeca "Barbie" se inventó, en 1959, ha representado un símbolo de inspiración para muchos niños que han crecido jugando con ella como la principal protagonista de historias que imitan la realidad. Bajo esta responsabilidad la marca que las fabrica ha intentado aportar representatividad a partir no sólo de las profesiones de la famosa muñeca, como doctora, gimnasta, cocinera y hasta mamá, también con la moda, la inclusión de los diferentes tipos cuerpos que existen y ahora hasta la diversidad sexual. 

Es por ello que han decidido lanzar al mercado a la primera muñeca transgénero, tomando como referencia a la actriz Laverne Cox, quien ha sido una defensora de los derechos LGBT y representante de la comunidad gay en distintos escenarios, como los premios Emmy, donde se convirtió en la primera mujer transexual nominada a una estatuilla después de interpretar a "Sophia Burset" en la serie "Orange is the new black". 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Ronda (@revista_ronda)

A través de un comunicado Mattel y la actriz presentaron a la primera Barbie transgénero que está diseñada de acuerdo a las características físicas de la famosa, tomando en cuenta el mismo estilo de cabello y color de piel, además de dos atuendos con esencia del look de Cox: un vestido color vino con corsé y falda de tul más un conjunto plateado que se distingue por su brillo. 

"Estoy ansiosa de que mis fans encuentren mi muñeca en las estanterías y que tengan la oportunidad de incluir en su colección una barbie hecha en honor a una persona transgénero", dijo la actriz en un comunicado.

La muñeca forma parte de la colección Tribute Collection, la cual surgió en 2021 con la finalidad de seguir homenajeando a grandes visionarios, cuyas increíbles contribuciones han ayudado a impactar de forma positiva a la cultura alrededor del mundo, como la actriz Lucile Ball y la diseñadora Vera Wang.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Gabriel Quadri llama 'señor' a diputada trans; legisladoras toman el Pleno

“Hago notar que el señor Luévano me está amenazando” fue el comentario que provocó la toma del Pleno

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Una nueva confrontación entre el diputado panista Gabriel Quadri y legisladoras se suscitó, luego de que el primero llamara “señor” a la diputada transgénero, Salma Luévano, lo que concluyó en la toma del pleno de la Cámara de Diputados, e incluso provocó que se llamara a receso.

Durante el debate a una reforma en materia de salud mental, el diputado Quadri De La Torre, interpuso una reserva a fin de prohibir que padres o tutores tomen decisiones con las intervenciones y procedimientos médicos relacionados con las juventudes trans.

“Estas decisiones deben de tomarse por el individuo solo hasta que alcance la mayoría de edad, los menores de edad están expuestos a tomar con premura decisiones incorrectas con graves consecuencias para su salud”, puntualizó.

Tras su ponencia, la diputada de Morena, Salma Luévano, pidió el micrófono a fin de denunciar a Gabriel Quadri por violencia de género.

“Cuando hablamos de infancias trans no hablamos de medicamentos, hablamos de derechos, es un sin vergüenza asesino, tengo denuncias contra el señor por violencia de género”, declaró.

“Hago notar que el señor Luévano me está amenazando”, respondió el diputado albiazul.

El comentario generó la molestia de la mayoría de las bancadas.

“Quiero advertir que el diputado Quadri llamó señor a una mujer. Una mujer trans, señor Quadri, es una mujer en este país porque ella así lo decidió, y en nuestro país uno tiene el derecho de tener el género que uno quiera, y es una falta de respeto hacia la compañera diputada dirigirse como señor, exijo su disculpa pública porque nos está faltando al respeto a todas las mujeres, todos los diputados y todos los mexicanos que hemos luchado por erradicar la discriminación”, declaró la diputada priista, Cynthia López.

La legisladora de Morena, María Clemente, pidió juicio político: “Sometamos a juicio político a Gabriel Quadri y expulsémoslo del Congreso de la Unión, es inadmisible tener un sujeto que tiene problemas de salud mental como él, y que viene a reflejarlos en discursos de odio que cuestan vidas”.

Tras su comentario, María Clemente caminó hacia la curul de la presidencia, que en ese momento estaba ocupada por el diputado del PAN, Santiago Creel, y tomó el pleno. Al hacerlo empujó a Creel Miranda y le arrebató el micrófono., por lo que se decretó un receso para calmar los ánimos.

Después de 15 minutos, continuó la sesión.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |