🎥 Hasta el mariachi recibió a la Selección Mexicana Olímpica en el aeropuerto

En el recibimiento a la Selección que consiguió el bronce en Tokio 2020

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Selección Mexicana Olímpica llegó a la Ciudad de México donde familiares y amigos los recibieron con la playera del equipo, mariachi, pancartas y globos.

El vuelo donde venían los futbolistas y medallistas olímpicos aterrizó en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez apróximadamente a las 16:00 horas. 

Tras casi una hora de espera, el primer jugador en salir fue Luis Romo, quien abrazó a sus seres queridos y después se colgó su medalla de bronce ganada en Tokio 2020 que presumió ante las cámaras.

Guillermo Ochoa fue el siguiente futbolista en desfilar, su esposa e hijos inmediatamente corrieron hacia él. El guardameta del América fue de los más solicitados para las fotos, entrevistas y autógrafos, esto lo obligó a salir corriendo del aeropuerto.

Jaime Lozano, técnico del seleccionado mexicano, fue aplaudido y ovacionado por las personas que se dieron cita, sin embargo, declaró que por el momento no podía hablar con la prensa.

Johan Vásquez actual jugador de Pumas reveló que ha recibido ofertar para migrar al futbol de Italia, Países Bajos, Espana y Alemania, pero por el momento está enfocado en regresar con los universitarios.

Henry Martín salió por otra puerta, pero explicó que se sienten feliz por poder darle una medalla más a México y destacó que la clave del equipo para subir al podio fue la unión que existió entre todos los seleccionados.

Los familiares contaron que los futbolistas no sabían de las sorpresa que organizaron para recibirlos, algunos llegaron al aeropuerto desde las 14:00 horas.





Conociendo el tiro con arco: Un deporte en crecimiento en Baja California

Entrevista con Sergio “Checo” Maldonado

Compartir en:

Cadena Noticias - Francisco Serna,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Nuestro estado ha demostrado tener una gran cantidad de talento deportivo y con un interés a la alza en el tiro con arco, disciplina que tuvo participación olímpica en 2021 en la celebración de los JJ OO Tokio 2020 destacando la la presencia de los tijuanenses Luis “El Abuelo” Alvarez, seleccionado del equipo nacional y Gabriela Bayardo Schloesser, exrepresentante de México, ahora abanderada por la delegación holandesa. 

Por este motivo el equipo de CADENA NOTICIAS contactó a Sergio “Checo” Maldonado, un joven diseñador gráfico que durante tiempos de pandemia decidió buscar una actividad recreativa que lo mantuviera activo y lejos del encierro que al mundo entero afectó y que por medio de este deporte pudo encontrar un camino propio que lo mantiene ocupado, en constante disciplina alcanzado así un nivel considerablemente avanzado en el tiro con arco.

Era verano de 2021 y las olimpiadas estaban en curso, en ese momento Sergio se sintió en la necesidad de salir. El homeoffice lo hizo querer estar en el exterior, así fue que busco en Facebook “arquería” y dio con un grupo que se reunía principalmente en Tijuana, pero ahora comenta que se extendió a Tecate, ciudad de donde es originario y a Rosarito

“Tengo tendencia a no darle continuación a cursos o talleres pero este ha sido el único tanto deporte como actividad en la que sí me quedo”, comentó.

¿Cómo funciona el tiro con arco como deporte?

Como todo deporte, el tiro con arco cuenta con reglas y se sobreentiende que existe una competencia donde puede practicarse en equipo y en lo individual. Sergio nos comenta que el deporte se rige en las reglas olímpicas en donde existe un sistema de puntos. 

Para ir avanzando de nivel que va del básico, intermedio y avanzado se realiza un examen en donde se le da al participante 15 flechas divididas en 5 tandas. Se requieren 115 puntos como mínimo para subir de categoría y un máximo de 150, siendo este un objetivo difícil de alcanzar pues se requerirían de 15 tiros perfectos, totalmente al centro de la Diana, lo cual es casi imposible de realizar.

La Diana, como se le conoce al tablero donde se tiene como objetivo , está dividida en círculos de diferente color y cada uno de estos tiene diferente puntaje, dependiendo de donde caiga la flecha será el valor que vayas sumando .

Practicar tiro con arco no solo es divertido, también aporta mucho en la disciplina personal, la constancia, el enfoque cognitivo, se afina la precisión y puntería , así como la consciencia de las posturas que requiere el dominio del arco y el cuerpo para lograr el tiro perfecto además de una condición física que demanda este deporte donde se procura el ejercicio de las extremidades como los brazos y el torso. 

Entre más distancia, más fuerza del arco.

Diferenciar los tipos de arco
Arco olímpico
Arco de cacería

“El arco que nosotros utilizamos es un arco olímpico, es igual al de los seleccionados nacionales, pero se ve diferente porque cuando vas a los juegos vas necesitando más accesorios y herramientas, pero es básicamente el equipo que utilizamos”.

¿Dónde se puede aprender este deporte?

Hay diferentes grupos, pero Sergio nos recomienda ponernos en contacto con el grupo “Arquería Baja California” para ubicar el sitio ideal para practicarlo aunque nos adelanta que uno de ellos se encuentra en Parque los Encinos, en Tecate y en Tijuana, en la escuela José Vasconcelos, a un costado de la vía rápida, con precios muy accesibles y con la facilidad de tener equipo prestado para realizar dicha actividad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Conociendo el tiro con arco: Un deporte en crecimiento en Baja California

Entrevista con Sergio “Checo” Maldonado

Compartir en:

Cadena Noticias - Francisco Serna,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Nuestro estado ha demostrado tener una gran cantidad de talento deportivo y con un interés a la alza en el tiro con arco, disciplina que tuvo participación olímpica en 2021 en la celebración de los JJ OO Tokio 2020 destacando la la presencia de los tijuanenses Luis “El Abuelo” Alvarez, seleccionado del equipo nacional y Gabriela Bayardo Schloesser, exrepresentante de México, ahora abanderada por la delegación holandesa. 

Por este motivo el equipo de CADENA NOTICIAS contactó a Sergio “Checo” Maldonado, un joven diseñador gráfico que durante tiempos de pandemia decidió buscar una actividad recreativa que lo mantuviera activo y lejos del encierro que al mundo entero afectó y que por medio de este deporte pudo encontrar un camino propio que lo mantiene ocupado, en constante disciplina alcanzado así un nivel considerablemente avanzado en el tiro con arco.

Era verano de 2021 y las olimpiadas estaban en curso, en ese momento Sergio se sintió en la necesidad de salir. El homeoffice lo hizo querer estar en el exterior, así fue que busco en Facebook “arquería” y dio con un grupo que se reunía principalmente en Tijuana, pero ahora comenta que se extendió a Tecate, ciudad de donde es originario y a Rosarito

“Tengo tendencia a no darle continuación a cursos o talleres pero este ha sido el único tanto deporte como actividad en la que sí me quedo”, comentó.

¿Cómo funciona el tiro con arco como deporte?

Como todo deporte, el tiro con arco cuenta con reglas y se sobreentiende que existe una competencia donde puede practicarse en equipo y en lo individual. Sergio nos comenta que el deporte se rige en las reglas olímpicas en donde existe un sistema de puntos. 

Para ir avanzando de nivel que va del básico, intermedio y avanzado se realiza un examen en donde se le da al participante 15 flechas divididas en 5 tandas. Se requieren 115 puntos como mínimo para subir de categoría y un máximo de 150, siendo este un objetivo difícil de alcanzar pues se requerirían de 15 tiros perfectos, totalmente al centro de la Diana, lo cual es casi imposible de realizar.

La Diana, como se le conoce al tablero donde se tiene como objetivo , está dividida en círculos de diferente color y cada uno de estos tiene diferente puntaje, dependiendo de donde caiga la flecha será el valor que vayas sumando .

Practicar tiro con arco no solo es divertido, también aporta mucho en la disciplina personal, la constancia, el enfoque cognitivo, se afina la precisión y puntería , así como la consciencia de las posturas que requiere el dominio del arco y el cuerpo para lograr el tiro perfecto además de una condición física que demanda este deporte donde se procura el ejercicio de las extremidades como los brazos y el torso. 

Entre más distancia, más fuerza del arco.

Diferenciar los tipos de arco
Arco olímpico
Arco de cacería

“El arco que nosotros utilizamos es un arco olímpico, es igual al de los seleccionados nacionales, pero se ve diferente porque cuando vas a los juegos vas necesitando más accesorios y herramientas, pero es básicamente el equipo que utilizamos”.

¿Dónde se puede aprender este deporte?

Hay diferentes grupos, pero Sergio nos recomienda ponernos en contacto con el grupo “Arquería Baja California” para ubicar el sitio ideal para practicarlo aunque nos adelanta que uno de ellos se encuentra en Parque los Encinos, en Tecate y en Tijuana, en la escuela José Vasconcelos, a un costado de la vía rápida, con precios muy accesibles y con la facilidad de tener equipo prestado para realizar dicha actividad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



México vs Argentina, entre los juegos más demandados del Mundial de Qatar 202

Ayer concluyó la última fase de venta de boletos por selección aleatoria

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El juego entre México y Argentina, programado para el próximo 26 de noviembre en el Estadio Lusail, fue de los más demandados en la segunda fase de la venta aleatoria de boletos que concluyó, así lo informó la FIFA en un comunicado. Además, de nueva cuenta la afición mexicana ha sido de las que más entradas solicitó. 

El organismo señaló que en total se recibieron 23.5 millones de solicitudes para los boletos de la Copa del Mundo, ya con los grupos, el calendario y las sedes definidas; los países que más solicitaron fueron Arabia Saudita, Argentina, Brasil, Qatar, Estados Unidos, Francia, Inglaterra y México. 

El próximo 31 de mayo, los solicitantes recibirán un correo electrónico con la respuesta a sus peticiones. Hay que recordar que en la primera etapa solo se vendieron 800 mil boletos. 

De nueva cuenta el juego de la gran final fue el más demandado, pero ya con los partidos de la primera ronda definido, también se solicitaron de manera directa boletos para los duelos México-Argentina, el Argentina-Arabia Saudita, el Inglaterra-Estados Unidos y el Polonia-Argentina. 

Tras la fase de solicitud y antes de conceder las entradas, FIFA Ticketing comprobará que las solicitudes cumplen la normativa de venta y las restricciones por unidad familiar. En el caso de que la demanda exceda el contingente disponible para el mercado nacional o internacional, las entradas se adjudicarán por sorteo.

Los solicitantes recibirán antes del próximo 31 de mayo, día de inicio de la fase de pago, un correo electrónico con el resultado de su solicitud. 

En el caso de conseguir entradas, se deberá reservar el alojamiento y solicitar la tarjeta Hayya a través de Qatar2022.qa (en árabe e inglés). 

Aquellos que no solicitaron entradas o que no las consigan en esta fase de adjudicación aleatoria tendrán otra oportunidad en el próximo periodo de venta por estricto orden de solicitud, que próximamente se pondrá en marcha en FIFA.com/tickets. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



¡Reprueban los chavos! México no pasa del empate ante Guatemala

Una Selección Mexicana plagada de jóvenes no pudo doblegar a Guatemala

Compartir en:

Medio Tiempo,  Ciudad de México, Mexico, 

El primer amistoso de la Selección Mexicana del 2022 dejó mucho que desear. El Tri con jugadores que saben que tienen pocas oportunidades de ser parte de la lista final para el Mundial tuvieron un partido muy pobre y apenas pudieron empatar sin goles ante una Guatemala que empieza su proceso con Luis Fernando Tena. 

El juego le deja poco o nada que rescatar para Marcelo Flores, quizás lo único que le dejó al estratega es que ninguno de estos jugadores está preparado para pelearle un lugar a las figuras del Tri que entrarán en actividad hasta finales de mayo cuando jueguen ante Nigeria, Uruguay y Ecuador. 

Los jugadores del Tri no tuvieron nunca en la mente que estaban en el representativo mayor, la mayoría de ellos tenían en la cabeza los juegos de la última fecha del torneo en México donde sus clubes están peleando por un boleto a la Liguilla y Repechaje y por eso el espectáculo del Tri y el nivel quedaron a deber. 

Tena dio muestra que conoce a la perfección a los jugadores mexicanos, secó por completo a los jugadores que podían llegar a hacerle daño y cerró todos los espacios, incluso el Tri solo tuvo uno o dos disparos al arco de los chapines. 

México tuvo la pelota, la movió por todas lados, pero Zendejas, Córdova y Alvarado dieron muestra que no estaban a la altura para nutrir de balones a Santiago Giménez, quien también estuvo desaparecido. 

En el segundo tiempo el Tata a distancia envió al campo a Macelo Flores, quien no pudo ser el jugador diferente que se esperaba y aunque la Selección tuvo el balón la mayor parte del tiempo, fue un equipo sin ideas al frente. 

Después de este juego las ‘figuras’ de la Selección Mexicana pueden estar tranquilas, ninguno de estos jugadores le habrá metido una duda a Martino y si tenían prácticamente amarrada su participación en el Mundial de Qatar, hoy ya pueden tener su pase seguro. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Marcelo Flores aún no decide si jugar para la Selección Mexicana

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Es el más risueño entre los 20 convocados por Gerardo Martino para el amistoso de mañana contra Guatemala, el chico que firma un mayor número de autógrafos en el hotel de concentración del Tricolor, pero el que todavía no sabe si jugará para el representativo del país en el que nació su padre.

La sonrisa de Marcelo Flores se acentúa cuando recuerda la disyuntiva emocional que vive: jugar para la Selección Mexicana o para la de Canadá, el lugar en el que nació hace 18 años. “En este momento estoy pensándolo... No lo sé [con cuál se quedará], la verdad”, reconoce el atacante perteneciente al Arsenal de Inglaterra, en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes. “La verdad es que estoy disfrutando este momento con México, nada más”.

Quedará ligado con el combinado en el que dispute un duelo oficial a nivel mayor. Y Flores reconoce que Canadá también lo busca, pero no se anima a afirmar que aceptaría una hipotética convocatoria a ser parte del equipo que disputará el Mundial Qatar 2022, pese a que es su más grande sueño.

“México está haciendo todo [porque lo elija] y estoy muy contento aquí. No pido nada de México”, asegura. “Quiero ir al Mundial, es mi meta”. Seguro de sí mismo, dice que “soy un jugador que siempre trata de hacer las cosas lo mejor posible, me gusta driblar mucho y meter goles”. Falta saber para qué selección los hará en algunos años.