Qatar aceptará aficionados LGBT en mundial de 2022 pero con condiciones

El Comité Organizador de la Copa del Mundo pidió a los aficionados que respeten la cultura qatarí

Compartir en:

El Universal,  Qatar, Ad Dawḩah, Doha, 

Comenzó la cuenta regresiva y con menos de un año para la Copa del Mundo de Qatar 2022, la controversia ha golpeado a los organizadores, quienes en medio de los trabajos para levantar la infraestructura con la que recibirán a miles de aficionados de todo el mundo, han entrado a un nuevo círculo de polémica.

El presidente del Comité Organizador, Nasser Al-Khater, aceptó que Qatar es un país tolerante y que aceptará que miembros de la comunidad LGBTIQ+ viajen al país para la justa mundialista, aunque bajo ciertas condiciones, según confirmó en entrevista para CNN.

“Qatar es un país tolerante que dará bienvenida a la comunidad LGBTI1+. Las demostraciones públicas de afecto están mal vistas y esto aplica a todos”, comentó. “Qatar y los países vecinos son más modestos y conservadores. Esto es lo que pedimos a los aficionados que respeten”.

Esta declaración la hizo después de que Qatar recibió denuncias por parte de organizaciones de Derechos Humanos por la falta de derechos de los trabajadores, mujeres y personas homosexuales.

Al-Khater hizo énfasis en que la homosexualidad no está permitida en dicho país, pero permitirán a los aficionados de dicha comunidad puedan asistir a los partidos. Las muestras de afecto están prohibidas para todos, así que pide que respeten a la cultura qatarí.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





¿Por qué junio es el Mes del Orgullo LGBT?

Lesbianas, bisexuales y trans se rebelaron contra policías que buscaban hostigarlos.

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Junio es el mes del orgullo LGBT dado que el 28 se celebra el Día del Orgullo, fecha en la que las personas gays, lesbianas, bisexuales, transexuales y otros grupos de este colectivo rememoran los disturbios de 1969 en Stonewall, Nueva York: una importante demostración cívica de las minorías sexuales pidiendo por sus derechos.

Por eso, el último miércoles de junio será una fiesta internacional, que se replicará en muchas de las capitales del mundo occidental, mientras que en otras naciones sigue prohibido tener una orientación diferente a la heterosexual. En esta fecha, se busca reivindicar la dignidad humana básica y rechazar la discriminación que sufrieron y todavía sufren las personas de esta comunidad.

Las manifestaciones del Día del Orgullo se pueblan de símbolos como las banderas del arco iris —que representan la convivencia en la diversidad— y los triángulos rosas, entre otros. Además, sirven como espacios de reclamo político para motorizar las demandas de un sector que en nuestro país consiguió diversos logros como la sanción del matrimonio igualitario, la ley de identidad de género y el cupo laboral trans, entre otras decisiones políticas de las últimas décadas que surgieron como pedidos de la comunidad LGBT.

¿Por qué el 28 de junio es el Día del Orgullo?

La decisión de marchar para pedir reconocimiento, aceptación y mejoras colectivas el 28 de junio replica la fecha del año 1969 en la que se produjeron los disturbios del bar Stonewall, en la ciudad de Nueva York. Todo comenzó en la madrugada de aquel día, cuando la policía realizó una redada en este sitio de reunión para personas gays, lesbianas, trans, bisexuales y otros de la comunidad en el barrio Greenwich Village.

Las manifestaciones del Día del Orgullo se pueblan de símbolos como las banderas del arco iris —que representan la convivencia en la diversidad— y los triángulos rosas, entre otros. Además, sirven como espacios de reclamo político para motorizar las demandas de un sector que en nuestro país consiguió diversos logros como la sanción del matrimonio igualitario, la ley de identidad de género y el cupo laboral trans, entre otras decisiones políticas de las últimas décadas que surgieron como pedidos de la comunidad LGBT.

Un año después, se llevó a cabo la primera marcha del orgullo gay, demostración que sigue siendo emulada cada 28 de junio.

Cuatro años después de Stonewall, la Asociación Estadounidense de Psiquiatría eliminó a la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales. Pero los reclamos continúan en el país que dio origen a la marcha: recién el año pasado, el Congreso norteamericano aprobó una ley que reconocía a nivel federal las uniones del mismo sexo, ante el temor de que la Corte Suprema de ese país pueda revertir un derecho que se basaba en un fallo judicial y no en una legislación vigente.

Pero la lucha sigue siendo mayor en los 62 estados miembros de la ONU que actualmente penalizan la homosexualidad. Por ejemplo, aunque el continente americano está a la vanguardia en la aceptación de la diversidad, las islas caribeñas de Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Granada, y San Vicente y Granadinas todavía tienen leyes que dificultan la vida de quienes tienen una orientación sexual minoritaria.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



México entre los países que más gastaron en el Mundial de Qatar 2022

Compartir en:

El Financiero,  Ciudad de México, Mexico, 

Qatar gastó cientos de miles de millones de dólares para preparar al país para la Copa Mundial de la FIFA 2022. Los primeros datos sugieren que los fanáticos también gastaron mucho durante el torneo de futbol.

Los aficionados desembolsaron un 39% más en los estadios que en el Mundial de Rusia 2018, según datos de Visa, el proveedor oficial de pagos del evento. Los datos incluyen el gasto con tarjetas Visa, las únicas aceptadas en los estadios.

Lo gastos de aficionados en Qatar 2022

Los visitantes de Arabia Saudita, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, México y Reino Unido fueron los que más dinero gastaron, según Visa. En la final entre Argentina y Francia, el 18 de diciembre, se registró el mayor gasto de todos los partidos.

Los organizadores del torneo en Qatar esperaban que la Copa Mundial de la FIFA proporcionara un impulso de 17 mil millones a 220 mil millones a la economía y sirviera de trampolín para un mayor desarrollo de sectores como el turismo y el entretenimiento.

Sin embargo, Reuters informó que a mitad del evento, el número total de visitantes internacionales probablemente no alcanzaría las proyecciones de 1.2 millones durante el torneo de un mes.

El evento ya demostró ser un éxito financiero para el organismo rector del fútbol, la FIFA, que dijo que generó 7 mil 500 millones en este ciclo de cuatro años. Eso es mil millones más de lo previsto.

Comienzan los preparativos para el Mundial 2026

Apenas a unas horas de que Argentina se había coronado como la selección campeona del mundo, la FIFA ya había lanzado una plataforma en en la que los fanáticos podrán registrarse para recibir toda la información acerca de la venta de entradas para los partidos del Mundial.

“Para recibir información sobre la solicitud de entradas para la Copa Mundial de la FIFA 2026™ rellene los siguientes campos, haga clic en «Enviar» y compruebe su bandeja de entrada”, se lee en la página principal.

Asimismo, en el campo de instrucciones se especifica el tipo de datos y contenido que será enviado a los usuarios que se inscriban.

“Le mantendremos informado sobre las últimas novedades relacionadas con las entradas para la Copa Mundial de la FIFA 2026™”, detalla el escrito.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



¿Cuándo salen y cómo comprar los boletos para el Mundial de 2026?

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Copa del Mundo de Qatar 2022 acabó y pese a las emociones los fanáticos no pueden esperar para vivir el Mundial de 2026.

El próximo Mundial tendrá como sede Canadá, Estados Unidos y México. En territorio nacional, Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara son las ciudades donde se realizarán los partidos. 

La fecha de inicio sería el 8 de junio de 2026 y concluiría el viernes 3 de julio del mismo año.

¿Cuándo y cómo comprar los boletos para el Mundial de 2026?

Las personas que estén interesadas en asistir a algún partido tendrán dudas sobre cuál es el proceso para adquirir las entradas para disfrutar de los encuentros en México, Estados Unidos y Canadá. 

La FIFA habilitó una página web para solicitar información sobre cómo comprar las entradas para el Mundial de 2026, el único requisito es llenar el formulario correspondiente.

Una vez que el interesado mande su nombre completo, correo electrónico e idioma de contacto, la FIFA lo mantendrá informado sobre las últimas novedades relacionadas a las entradas para el Mundial de 2026. 

Hasta el momento se desconoce cuál será el costo real de los boletos para los partidos que se jugarán en Canadá, Estados Unidos y México.

En Qatar las entradas tuvieron distintos costos de acuerdo a la categoría. En la final que disputaron Argentina y Francia los boletos más costosos fueron de mil 200 dólares, mientras que los más económicos alcanzaron los 205 dólares.




''Muy bien jugado, Tesoro'': Florinda Meza felicita a Messi con disfraz de Quico

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Luego de un reñidísimo partido entre Francia y Argentina, la selección albiceleste se llevó la Copa Mundial de Futbol, por lo que muchas y muchos de sus seguidores han recurrido a sus redes sociales para celebrar el tercer campeonato del equipo argentino, una de ellas fue Florinda Meza que, con una divertida publicación, en la que llamó “Tesoro” a Lionel Messi, para aplaudir el triunfo de la Scaloneta.

Luego de dos décadas sin que ningún equipo de Latinoamérica alzara el trofeo del torneo de futbol más grande, esta tarde la selección argentina demostró un gran dominio futbolístico, granjeándose en su tercera victoria a lo largo de su haber.

Tuvieron que pasar 36 años para que el equipo de futbol argentino volviera a vivir el triunfo, luego de que en los mundiales oficiados en 1990 y 2014, en los que llegó a la final, enfrentándose contra Alemania, en ambas ocasiones, la Aplanadora se llevara la ventaja por un gol.

El gran desempeño del equipo, liderado por el delantero argentino Lionel Messi y el entrenador Lionel Scaloni, no pasó desapercibido por las y los fanáticos del futbol mexicanos que, desde que su equipo fue expulsado de la competencia antes de llegar a octavos de final, tomaron partido por diferentes equipos para alentarlos a lo largo del mundial.

Una de ellas fue Florinda Meza, pues luego de que Argentina se llevara el triunfo no dudo ni un segundo para tuitear una foto en la que Lionel Messi está disfrazado de Quico, uno de las figuras más recordadas y queridas de “El chavo del ocho”, en el que la actriz interpretada a Doña Florinda, la mamá de este personaje, acompañada de un mensaje en que llama al jugador como “Tesoro”.

La actriz escribió:

“¡Muy bien jugado, Tesoro, eres el mejor del mundo! Felicidades a todos mis amados argentinos de la bonita vecindad virtual”.

Hasta el momento, la publicación ya cuenta con miles de reacciones y comentarios, pues cabe recordar que la población argentina es una de las que más llegó a sintonizar el programa mexicano a lo largo de los años, pues, en su momento, el propio Diego Armando Maradona entrevistó al creador de “El chavo del ocho”, Roberto Gómez Bolaños, alías “Chespirito” en 2005.





Pelé felicitó a Argentina por ser campeón en Qatar: ''Diego está sonriendo''

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Edson Arantes Do Nascimento ‘Pelé’ se pronunció ante la victoria de Argentina en la Copa del Mundo de Qatar 2022 recordando a Diego Armando Maradona.

“¡Felicidades, Argentina! Seguramente Diego está sonriendo ahora”, escribió en su cuenta Instagram.

Pelé en las últimas semanas se ha encontrado delicado de salud, pero desde sus redes sociales compartía como vivió el Mundial.

“Hoy el futbol siguió contando su historia como siempre, de una manera apasionada. Leo Messi ganando su primera Copa del Mundo, como se lo merecía su trayectoria”, apuntó la leyenda brasileña.

De igual forma Pelé se dijo orgulloso de lo conseguido por “su amigo Mbappé” en el Mundial, al anotar cuatro goles en una Copa del Mundo.

El tres veces campeón del Mundo destacó el trabajo por la Selección de Marruecos en el Mundial, “Es genial ver a África brillando”.